Mostrando entradas con la etiqueta hardcore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hardcore. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

[Crónica] Resurrection Fest 2013 - Día 3



El último día se presentaba duro, era el que más cantidad de grupos  que me interesaban había. Los primeros, Horn Of The Rhino, salieron con un sonido perfecto. Como cada vez que los he visto, atronaron. Suenan densísimos y muy compactos. Hicieron hincapié en su último disco “Grengus” pero también sonaron temas de discos anteriores. Debido a la falta de tiempo sólo pudieron tocar “Speaking in Tongues” del anterior “Weight of Coronation”, ya que las canciones de ese disco (mi favorito) son bastante largas por lo general. Además, por la noche, estuvimos hablando con ellos y son gente muy maja, espero que les vaya bien en sus fechas por Alemania a finales de este año.

Después fuimos al escenario principal a ver a Rise to Fall. Había oído hablar de los vascos y tenía curiosidad por ver cómo sonaban, pero, a pesar de que lo hacen bien, no me dijeron nada. También es verdad que el death melódico no me gusta especialmente y salvo a In Flames y Soilwork no hago mucho caso al estilo.
Crisix en cambio me parecieron entretenidísimos. Todo el concierto fue una fiesta y pusieron la guinda al pastel tocando con Guillermo Izquierdo (de Angelus Apatrida) su grandiosa “Ultra Thrash”. Todo aquel al que le guste el thrash y pasarlo bien debería ir a verles cuando tenga oportunidad.

Por fin llegó la hora de uno de los grupos a los que más ganas tenía: Toundra. Llevo tiempo enganchado a sus discos “II” y “III” y las ganas de verles en directo eran enormes. Comenzaron con “Ara Caeli” y durante la media hora larga que tocaron todo fueron temazos. Se me pasó volando y me quedé con ganas de mucho más. En directo suenan más potentes que en el disco, y la incorporación de Macón (guitarrista de los enormes Adrift) no desentona en absoluto. Al terminar el concierto la carpa se caía pidiendo otra canción más pero no pudo ser por tema de horarios. Esperemos que se acerquen por Santander pronto.



El siguiente grupo al que vimos fue I Killed The Prom Queen. Solo sabía de ellos que en el grupo toca la guitarra Jona Weinhofen (Bring Me The Horizon) y me sorprendieron. Muy potentes y breakdowns a saco. Les seguiré la pista.

Antes de ir a ver a Killswitch Engage, nos pasamos por la carpa para disfrutar un rato del hardcore de Your Demise, y en cuanto dieron las nueve y media fuimos al escenario principal para ver a los de Adam Dutkiewicz con su cantante original, Jesse Leach. El disco que más me gusta de ellos es el “Alive or Just Breathing”, cantado por él; y a pesar de que no he escuchado el nuevo álbum confiaba en que no se centrasen mucho en él y poder oír sus clásicos. Y así fue, sonaron “My Last Serenade” y “Life to Lifeless” entre otras y Jesse lo dio todo. Además, el sonido fue muy bueno, así que me quedó muy buen sabor de boca.



Lo que quedaba de día no me interesaba mucho, pero sí que me pasé a ver a Black Flag y a Bad Religion. Los primeros no me gustaron nada. Su logo está presente hasta en la sopa, y han influenciado a cantidad de músicos, pero a mí no terminan de convencerme. Quizá tenga que darles alguna oportunidad más pero lo que vi en el concierto me aburrió bastante.

Bad Religion fueron posiblemente los cabezas de cartel con peor sonido. Se nota que llevan años tocando y dominan el escenario, y tras haber visto hace apenas un mes a Green Day en el BBK me quedó más que clara la influencia que han ejercido sobre ellos ( y sobre muchos otros), pero su punk rock me suena repetitivo y el concierto se me hizo bastante largo.

En cuanto terminaron nos volvimos a las tiendas de campaña y al día siguiente volvimos a Cantabria.
Hay que dar la enhorabuena a la organización por cuidar todos los detalles y hacer del Resurrection un festival muy cómodo y agradable. Había baños de sobra, estaban limpios permanentemente, cumplieron los horarios al milímetro y los precios no eran nada caros. Si no pasa nada, el año que viene estaremos por allí de nuevo. Solo queda esperar a las confirmaciones (la primera la hicieron allí mismo, con NOFX como primeros cabeza de cartel para el 2014).

[Crónica] Resurrection Fest 2013 - Día 2



Después de darnos un baño en la playa para despejarnos un poco y comer, entramos al recinto para ver a un grupo por el que sentía bastante curiosidad: Noctem. Había leído sobre ellos y había escuchado algún tema por internet, pero es en directo donde se les nota más cómodos . Hacen un black metal muy entretenido con una buena puesta en escena. Perfectos para empezar el día.

Tras Noctem, en el escenario Monster arrancaron Vita Imana. Los había visto en su gira con Hamlet y ya sabía lo que esperarme. Metal con una importante base de percusión que recuerda a los Sepultura del “Roots”. Salieron con mucha fuerza y el público respondió a la perfección pero a mí no terminaron de sonarme del todo bien. Es un grupo que no me importa escuchar pero tampoco me engancha.

De vuelta a la carpa, los míticos Deathmetaleros madrileños Avulsed descargaron sus riffs y blast beats en apenas media hora. Buen concierto, corto pero muy intenso.

Otro de los grupos que tenía ganas de ver era Dawn of the Maya. Había escuchado su anterior “Me The Planet” y los adelantos de su nuevo disco “The Truth Is In Front Of You” y tenía curiosidad por ver como sonaban en vivo, ya que en los discos tienen partes que me gustan y otras que me chirrían un poco. En directo esas partes más discotequeras quedan suavizadas y quedan patentes la potencia y los breakdowns (y eso que el sonido no fue nada bueno). Además, le pusieron muchas ganas y animaron al público desde el primer momento. Si tengo oportunidad volveré a verles, que los temas del disco nuevo suenan muy bien.



Uno de los nombres grandes del festival eran Exodus. Los thrashers de San Francisco arrasaron y dieron un concierto lleno de temazos y durante el cual el público no paró de hacer circle pits. Los de Gary Holt (al que veríamos horas después como guitarrista de Slayer) llevan décadas sobre los escenarios y eso se nota. Velocidad y contundencia a partes iguales. Esperemos que vuelvan pronto por España.

Mientras hacíamos tiempo para ver a Slayer, nos pasamos por la carpa para ver a Comeback Kid. No son mi estilo, y no los tenía escuchados, pero me gustó su hardcore, no me sonaron a más de lo mismo y eso vale mucho.
Ya por fin dieron las 12 de la noche y salieron al escenario los que para mí son el grupo más grande de thrash que ha existido: Slayer. Como sabéis, tras la muerte de Jeff Hanneman y la salida de Dave Lombardo, los de California han recuperado a Paul Bostaph como batería y reclutado al Exodus Gary Holt, que lleva tocando con ellos un par de años. Que la plantilla no sea la original no ha impedido que Slayer dieran un conciertazo . Los he visto tres veces y no fallan nunca. Araya domina el escenario como pocos y Kerry King es una bestia a la guitarra. Comenzaron con “War Painted Blood” y a lo largo de todo el concierto fueron sonando las ya típicas en su repertorio, entre las que no podían faltar “Raining Blood”, “Angel of Death” o “Dead Skin Mask”. Antes de las tres últimas canciones retiraron el telón con el logo del grupo y quedó visible uno con la imagen que llevaba en la guitarra Hanneman a modo de homenaje al recién fallecido guitarrista. 


sábado, 1 de diciembre de 2012

[Reseña] 5000 RPM - Manifiesto

Comenzamos una nueva oleada de reseñas de discos con las referencias que nos han pasado nuestros amigos de Elizabeth Dane Records.

Inauguramos con Manifiesto, el último disco de los bilbaínos 5000 RPM.



La banda nació en Bilbao en 1999, aunque ha sufrido numerosas reestructuraciones y cambios en sus componentes. Actualmente la forman Borja (guitarra y piano), Caba (voz y sintetizadores), Davis (batería) y Jon (Bajo).

Con Manifiesto entre nuestras manos no encontramos ante un digipack de una edición limitada de 500 unidades (10 veces menos que las revoluciones por minuto de la banda), con una edición en motivos asirios de la antigua mesopotamia. Portada y contraportadamuestran los relieves de la imagen superior, de forma simétrica.

Ya en el interior nos encontramos con un disco serigrafiado con escritura antigua, tras el cual se esconde un mapa estelar. Tras la portada, un templo y una cita de Jiddu Krishnamurti, que nos indica uno de los propósitos principales del disco:
"No es saludable estar bien adaptado a una sociedad que está profundamente enferma"
Y es que reivindica y critica que el modo de vida actual es fruto de una evolución histórica, y que en muchas ocasiones ese condicionamiento adquirido es arrastrado y nos lleva a rechazar lo que se aleja de ello.

El libreto, de 12 páginas, alterna los motivos asirios de fondo con las letras de los temas y distintas citas y textos al hilo de lo que cuentan las canciones. Además es destacable que el disco lo han producido bajo la licencia de Creative Commons, por lo que se puede distribuir siempre y cuando se cite el autor y sea de forma no comercial, y sin modificar los contenidos.

Musicalmente, el disco yo lo encuadraría en un estilo post-hardcore experimental, aunque tiene momentos de bastante mezcla de estilos dentro de sus 12 cortes. Estas canciones tienen una duración muy desigual, desde los 3 minutos a los más de 7. También lleva lo progresivo muy dentro, y en mi caso, que me encanta, agradezco siempre que aflora (el comienzo y final de "Mandala" es simplemente brutal).

En líneas generales las canciones suelen empezar de una forma muy pausada, con intros en piano o con guitarra limpia, sintetizador, bajo y batería. Estas partes son bastante extensas y tienen gran peso dentro de la estructura de la canción. Poco a poco suelen ir ganando volumen y agresividad, y es en ese momento cuando entra la voz, en la que destacaría toques punks.

La composición y los arreglos son todos excelente, y el sonido de los instrumentos están muy bien empastados. Sin embargo no me gusta que en ciertos momentos el cantante aparecezca como en otro plano, flotando sobre el resto y rompiendo la unidad del sonido, aunque también sea dicho, estos momentos son muy pocos. Sin embargo las voces desdobladas son un puntazo! ("Lo que ha Nacido, Morirá").

Otro punto a su favor son las voces en off que narran (detalle este también muy progresivo), y que ponen máyor énfasis en el carácter reivindicativo de las canciones.

Quizá echo en falta más rabia incontenida en las canciones. Los momentos más bestiales son de lo mejor del disco, como por ejemplo la parte central de los guturales en "Ensomnio 3:37 a.m.".

Pero también hay canciones atípicas, como por ejemplo "Preludio", una preciosa composición instrumental que sirve de interludio entre "Disnea" y "Ensomnio 3:37 a.m.".

Si me tuviese que quedar con una sola canción del disco sería con "Lo que ha Nacido, Morirá", ya que me parece la más completa. Tras una intro genial, bastante larga, la guitarra me ha recordado al "Time Flies" de Porcupine Tree, pero con un sonido made in The Ocean. Las voces son simplemente perfectas, lo que comentaba de la voz con coros, con toda su rabia.

Muchísimas partes me recuerdan a The Ocean, pero cantando en castellano, así que si alguien es tan fan de ellos como yo, les gustará catar este disco.

Podéis darle una escucha al disco en bandcamp:




5000 RPM:


martes, 7 de agosto de 2012

[Agenda] Refused. Barcelona y Madrid en octubre.



Después de haber estado girando en un gran número de festivales por toda Europa. Los suecos volverán 
a España durante el mes de octubre. Las fechas serán 4 de octubre en Barcelona (Razzmatazz) y 5 de octubre en Madrid (La Riviera).
¿Será la última oportunidad de volver a verlos después de su gira de reencuentro durante 2012, casi 14 años después de su disolución?

Sólo queda hacernos una última pregunta... ¿¡PUEDO GRITAR!?

"Tenemos todo por ganar y nada, excepto el hastío, que perder." (Fragmento del comunicado oficial de su disolución en 1998)

domingo, 6 de noviembre de 2011

[Foto-Audio-Crónica] El Ego + Desert Icons + Tragic Vision + Nikaia @ Heaven (28/10/2011)

Nikaia + Tragic Vision + Desert Icons + El Ego







Añadimos los videos de Lozoot:









Todas las fotos aquí.
Todo los ficheros de audio aquí.

jueves, 4 de agosto de 2011

[Agenda] Horarios del Takio Fest 2011

Hoy mismo nos acaban de confirmar como medio acreditado, así que estaremos allí cubriendo el festival desde todos los ángulos.

Y sin más, pasamos a comentar los horarios:


APERTURA DE PUERTAS 20:00

TRONO DE SANGRE 20:30-21:15

TOUNDRA 21:30-22:30

HZERO 22:45-23:30

IGNITE 00:00-01:15

90S PUNK ROCK SHOW 01:30-03:00


Y por si todavía queda algún despistado ahí va el cartel:


Efectivamente brutal: Ignite, Toundra, Hzero y Trono de Sangre; este sábado, 6 de agosto de 2011 en Torrelavega.

La anticipada está a 17 eurillos, mientras que en taquilla tendrás que pagar 20.

Las entradas se pueden pillar ya mismo en la siguiente página web:

http://www.kulturalive.com/index.php?len=cas&id=1226

Desde TheMusicAll.es queremos agradecer, como siempre, el detalle y la confianza de la Organización. Intentaremos estar a la altura como en otros conciertos y festivales!

lunes, 27 de junio de 2011

[Agenda] Takio Fest 2011

Hace pocos días os confirmábamos la mala noticia de la no celebración del Salcedorock, hoy la noticia es del otro extremo, de nuevo este año el TAKIO FEST está al pie del cañón y trae un gran cartel a nuestra región para el día 6 de Agosto (sábado).

Esta vez no será en el mítico Parque del Espadañal de Suances como fue la fiesta presentación (Mini Takio) sino en el Colegio Mies de Vega de Torrelavega. Otras cosas también han cambiado, en este caso el festival se reduce a un solo día y deja de ser gratuito (la necesidad de sobrevivir es la necesidad de sobrevivir), sin embargo el precio es asequible, y más viendo las bandas a las que traen:



Las bandas serán: Ignite, Toundra, Hzero, Trono de Sangre y otra todavía por confirmar.

La anticipada está a 17 eurillos, mientras que en taquilla tendrás que pagar 20.

Las entradas se pueden pillar ya mismo en la siguiente página web:

http://www.kulturalive.com/index.php?len=cas&id=1226

lunes, 19 de julio de 2010

[Crónica] Gathering Darkness + Bittencross + The Ocean (15/07/2010 @ Sala Heaven)

El jueves estuvimos en la Heaven con motivo de que uno de los grupos punteros de música en Alemania venía a tocar. Y no había sido fácil, este concierto se ha organizado en escasos 3 días, ya que debido a 3 cancelaciones en las fechas de esta banda en Madrid, Barcelona y Bilbao se habían quedado bastante colgados esperando su última fecha en nuestro país, en el Mareira Fest.

Abrieron la noche los Gathering Darkness. Desde el princio hasta el final ofrecieron un concierto de death metal impecable aunque todo sea dicho: no me enteré de qué iba ninguna de las canciones.


Siguieron los Bittencross, que en esta ocasión andaban cojos, porque un guitarra les había dejado colgados y que dijeron que estaba convaleciente. A estas alturas de la noche las luces de la sala todavía acompañaban, de hecho eran mejores que muchas veces, y aunque a los músicos les incomodaban por el calor que les hacían pasar (sudaron la gota gorda), yo ya me estaba haciendo ilusiones de hacer unas buenas fotos a The Ocean.

El concierto de Bittencross también estuvo bien. Mención especial al guitarrista que fue el nexo de ambos grupos ya que tocó todo el tiempo, el que más sufrió de calor seguro.



Finalmente tras un oscurecimiento radical de la sala (supongo que por imperativo del grupo) que me dejó con dos palmos de narices salieron The Ocean.

El cocierto estuvo marcado por una actitud fría del grupo, que estaba en penumbra y contraluz, y que pese a los continuos problemas del guitarrista consiguió sacar adelante un concierto bastante bien.
Quizá lo peor de la noche a parte de las luces fueron las largas intros de los temas, pregrabadas, que hacían perder un poco el dinamismo de la noche.

Y a destacar el salto del cantante al público en un momento, supongo que con afán de calentar a la gente, pero que le valió un golpe en la cabeza contra las pantallas por hacer un mal aterrizaje, tras el cual interpretó medio tema entre el público, que no fue muy numeroso, pero contando con que era jueves y lo rápido que se había montado el concierto estuvo razonablemente bien.

Todas las fotos aquí.

domingo, 1 de noviembre de 2009

What's up Doc?

... o como decía Bugs Bunny en la versión castellana: "Qué hay de nuevo viejo?".

Después del extenso repaso que hace un mes dió Phicau a las novedades del mundo musical, me dispongo a actualizar la lista, con algunos discos que han sido recientente publicados.

Wolfmother - Cosmic Egg / La madre loba ha regresado y sólo conserva a uno de sus tres cachorros. El amigo Stockdale es el único que continua después de su disco de debut y ha fichado al resto de la banda cual Axl Rose o Dave Mustaine. Pocas escuchas le he dado, pero en líneas generales puede considerarse un buen disco, siendo un producto final muy distinto al primer disco de la banda. Rock & Roll actual, pero siempre dejando claro sus influencias setenteras. El tema que más me gusta por el momento es '10,000 Feet'.

Slayer - World Painted Blood / Este le he dado todavía menos escuchas, pero lo poco que he escuchado ha dejado claro que Slayer son unos veteranos en esto de meter tiza. Por ahí se lee que Araya tiene la voz algo cascada, puede ser y de hecho es hasta normal, lleva berreando más de veinte años. Pues eso, que es Slayer, no vas a escuchar villancicos, temas rápidos estandarte de buen Thrash Metal con momentos low tempo durísimos.

Arizona Baby - Second To None / Ya ha sido publicado el segundo larga duración de los vallisoletanos más desérticos. El disco no lo tengo, pero previa a la publicación del disco, se pudo escuchar al completo en su MySpace y menudo espectáculo! Temas como Shiralee, Ouch!, The Truth, ... no dejan indiferente (estos tres que he dicho les podeis escuchar en sy MySpace). Recordar que en Diciembre estarán por Santander en el CuVa.

Más discos publicados en el 2009 que ando escuchando, pero cuya salida al mercado no ha sido tan reciente como los tres mencionados arriba (alguno puede que sí, pero no los tengo suficientemente escuchados):

3 Inches Of Blood - Here Waits Thy Doom / estos tíos me tienen cautivado, heavy metal a tope! King Diamond debería estar orgulloso.

Thrice - Beggars / las primeras escuchas se me hicieron complicadas, pero poco a poco va calando. Hardcore de este... melódico, con mucho sentimiento.

The Decemberists - The Hazards Of Love / un disco curradísimo, existe el indie progresivo? Igual mejor llamarlo rock 'calmado' muy elaborado. Genial el apartado vocal.

Shadows Fall - Retribution / los amos del neo-thrash metal pirubero. Sus discos siempre me gustan, velocidad y agresividad aderezados con solos a medio millón de notas por minuto.

Municipal Waste - Massive Agressive / estos son los amos del thrash metal del estilo de los '80 en el nuevo siglo. Han pasado de evoluciones y han tirado a la raíz del género. Velocidad y macarrismo a partes iguales.

Pelican - What We All Come To Need / primer disco que escucho de estos sludgers, muy buen disco al que tengo que dar más vueltas.

Mariachi El Bronx - Mariachi El Bronx / ya hemos hablado por aquí de The Bronx, pero no se si hemos mencionado que el grupo ahora se llaman Mariachi El Bronx y han pasado de su hardcore punk al estilo mariachi. Aparte de ser curioso, lo hacen de madre.

Julian Casablancas - Phrazes For The Young / el cantante de The Strokes publica disco en solitario. He escuchado un par de temas y para sus seguidores tranquilos que no se ha subido a la nueva oleada del Thrash, sigue haciendo pop-rock neoyorkino.

Isis - Wavering Radiant / a diferencia de Pelican, a Isis les llevo siguiendo el paso desde hace tiempo y creo que son una de las banda insignia en esto del metal pesado, sludge o postmetal. Esta música me hipnotiza y me parece sorprendente como bajo una base de repetición evolucionan las canciones.

Fu Manchu - Signs Of Infinite Power / el nuevo disco de los stoners Fu Manchu. El disco suena gordo y arenoso, si no les habeis escuchado seguramente se os haga un tanto pesado, pero Fu Manchu es una banda que da trabajo.

Freak Kitchen - Land Of The Freaks / en la fiesta de EstelaRock.com me les recomendaron y a los pocos meses sacan disco nuevo. Muy en su onda, un metal progresivo muy peculiar.

Doomriders - Darkness Come Alive / creo que es el proyecto paralelo de gente del entorno de Converge. Supongo que utilicen esta banda para dar rienda suelta a sus ideas más heavys que no encajen en sus grupos de hardcore punk.

Chevelle - Sci-Fi Crimes / me lo ha recomendado Phicau, medio rock, medio metal. El disco tiene bastante fuerza.

Baroness - Blue Record / después del Red Album viene el Blue Record. De lo mejor en lo referente a Sludge Metal.

Wino - Punctuated Equilibrium / es el primer disco de la carrera en solitario de Robert Scott "Wino" Weinrich, cantante/guitarrista de bandas de doom como Saint Vitus o The Obsessed. Las baterías las ha grabado JP Gaster, el bateras de Clutch, todo un genio!

Church Of Misery - Houses Of The Unholy / stoner de calidad directo desde Japón. Letras plagadas de crimenes y vándalos de toda índole. Durísimos!

Ala chavales! Pedazo zurullo que he plantado para inaugurar el mes, si no sabíais que escuchar, ahí teneis deberes.

Un saludo!

miércoles, 19 de agosto de 2009

The Bronx - They Will Kill Us All (Without Mercy)



El tema de este pedazo videoclip, lo podeis encontrar en su primer disco de 2003.


http://www.myspace.com/thebronx

The Bronx estuvo de gira con Mastodon hace unos años. Pronto verá la luz su cuarto álbum, que tras tres álbumes homónimos, se titulará El Bronx (son originales estos chavales).

sábado, 13 de junio de 2009

Nuevo disco de Alexisonfire

Movido por la curiosidad tras ver uno de los videoclips de su anterior disco Crisis, le di una oportunidad y la verdad es que no estaba nada mal. El post-hardcore (o como lo quieran llamar) no me va en exceso, pero Crisis tenía un puñado de buenos temas, con mucha caña. Lo que más me llamó la atención de Alexisonfire fueron los cambios al cantar tres, dos de las voces desgarradas con distinto sonido y una tercera normal, muy melódica.

Esta tercera voz, corresponde al guitarrista Dallas Green, quien ha sacado un disco acústico en solitario, bajo el nombre de City And Colour. Le he dado pocas vueltas, pero suena muy bien, eso sí muy calmado.

Tras esta mini-intro, a lo que iba. Alexisonfire publican este mes de Junio su último disco, bajo el nombre de Old Crows / Young Cardinals. Los de Ontario, han publicado un videoclip con el segundo corte del disco, Young Cardinals y no me puedo sacar el tema de la cabeza...


A ver que tal está el disco nuevo, qué os parece el temaco?

martes, 9 de junio de 2009

[Crónica] Soulfy + Arde La Tierra + A.R.D.E.N. (Sala Heaven 03/06/2009)

En primer lugar agradecer el trabajo a toda la gente de Art Music por haber conseguido traer a Soulfly a Santander porque creo que es la primera vez que un artista de talla internacional pisaba la sala Heaven. Eso se notó porque a pesar de ser miércoles la sala estaba casi llena; había muchas caras conocidas de la escena musical cántabra, pero también había un montón de caras nuevas atraídas por el gran reclamo que supone ver a la banda de Max Cavalera en acción.

La velada la abrieron A.R.D.E.N. quienes más que una serie de canciones parecía que estaban tocando un medley de su repertorio porque debido al escaso tiempo que tenían tocaron canción tras canción sin hacer ningún parón. Se vio muy motivados a todos los miembros del grupo, especialmente al cantante que fue el que mas enchufado salió a escena incitando constantemente al público para que poguearan.



Tras un cambio rápido y solucionar unos problemas con una guitarra, Arde La Tierra comienzó a tocar. Al igual que A.R.D.E.N., Arde La Tierra salieron a comerse el mundo sabiendo que oportunidades como esta hay pocas en la vida.



Tras retirar todo el equipo de los dos teloneros y unas pequeñas pruebas de sonido que no llevaron mucho tiempo, Max Cavalera salió a escena con su ESP signature con la bandera de Brasil. Desde la primera canción se montó un pit en las primeras filas que no terminó hasta el final del concierto y es que la gente sabía a lo que venía. La gran mayoría de las primeras filas se sabían todas la letras las cuales no paraban de corear en los estribillos y con mas ímpetu cuando se trataba de algún clásico de Sepultura.





Me llamó mucho la atención la manera tan rudimentaria que tenía Max de tocar la guitarra, ya que lo hacía sin las dos primeras cuerdas limitándose puramente al aspecto rítmico.




Fotos by Phicau

domingo, 8 de junio de 2008

Suicidal Tendencies

Sentimos la inactividad de esta semana, pero es lo que tiene nuestro 'querido' mes de Junio. Durante esta semanana he estado pensando en algún disco o grupo para recomendar, entre ellos estaban Tool, Protest The Hero y MC5 (le dejo el honor de hablar de estos figuras a Protokomuss), pero me quedo con Suicidal Tendencies. No había escuchado nada de ellos hasta que leí en el foro de Noche de Rock que habían dado un concierto en nuestro país. Leí las impresiones del mismo y me picó la curiosidad

El disco de los Suicidal que más he escuchado y más me ha gustado es 'How I Will Laugh Tomorrow...' de 1988, tercer álbum de su discografía, donde se aprecia una evolución musical sustituyendo parte de sus matices punk-rockers a favor de riffs más técnicos y ritmos más pesados adoptando un sonido más próximo al thrash metal fusionandolo con su raíz hardcore. Las letras a cargo de Mike Muir, también vocalista del grupo de funk metal 'Infectious Grooves', hablan de la soledad, la incomprensión, el aislamiento, la confusión, la fuerza interior...

El título completo del disco es 'How Will I Laugh Tomorrow When I Can't Even Smile Today' y podreis encontrar grandes temas como Trip At The Brain (videoclip más abajo), Suicyco Mania, Pledge Your Allegiance, Hearing Voices... plagadas de geniales riffs y solos con ese tradicional sonido ochentero, llenos de fuerza. Mención especial a los coros en 'Pledge Your Allegiance' que parece, con un poco de imaginación, dicen "ETSIIT!" (ST=estí) -_-

Aquí teneis el videoclip de 'Trip At The Brain' http://youtube.com/watch?v=tSRWliB13rY

MySpace de ST
Web Oficial

Un saludo muchachada!
Related Posts with Thumbnails