Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2011

[Crónica] Times Of Grace + Dead Man's Curse (17/06/2011 @ Dynamo, Eindhoven)

Por fin me pasé por la sala Dynamo de Eindhoven, todos los conciertos vistos en Eindhoven habían tenido lugar en la Effenaar. En esta ocasión tocaba ver a Times Of Grace, grupo creado por Jesse Leach y Adam Dutkiewicz, ambos conocidos por su papel en Killswitch Engage. Leach fue el cantante original, siendo sustituido por Howard Jones y Dutkiewicz compagina sus labores en Killswitch Engage con Times Of Grace.

El "Hymn Of A Broke Man" (2011) su primer y único disco de estudio, me tiene bastante enganchado, es muy buen disco con grandes temas. Quería ver que tal lo defendían en directo y ya de paso ver al loco de Dutkiewicz en el escenario.

Al llegar a la Dynamo, pensé que el concierto sería en la sala grande, pero en cambio nos metieron en una de las salas pequeñas, para poneros en situación, era del estilo a la sala Arena pero de mayor tamaño (habría unas 100 personas). Antes de Times Of Grace, tocaron Dead Man's Curse. Lo único que entendí de lo que dijo el cantante en holandés es que venían de Limburg (región al sur de Eindhoven). Los extranjeros en los Países Bajos estamos mal acostumbrados, pensamos que siempre nos van a hablar en Inglés y casi siempre los teloneros suelen ser locales y obviamente hablan en neerlandés. Durante un momento pienso, hablad en inglés! Pero pronto me pongo en situación y sería bastante risas que cuando alguien en España telonea a un grupo foráneo se pusiesen a hablar en inglés en plan motivado xD


Bueno, que me he ido por las ramas, Dead Man's Curse lo hicieron bastante bien, buenos riffs y buena voz. Tocaron, saliendo muy bien parados, Midlife Crisis de Faith No More. Parece ser que están ganando adeptos por aquí, pues según veo en su web también van a abrir para Korn.

Abriéndose paso entre el público, Leach y Dutkiewicz llegaron al escenario. Estos dos son el núcleo de Times Of Grace, pero de gira les acompañan a la guitarra Joel Stroetzel (Killswitch Engage), al bajo Daniel Struble (ex-Five Pointe O) y a la batería Dan Gluszak (ex-Envy on the Coast). En el disco Leach pone las voces mientras Dutkiewicz hace el resto (guitarra, bajo, batería y coros, un jodido fiera!).


El setlist del concierto consistió íntegramente de canciones del Hymn Of A Broken Man a excepción de un par de temas. Pensé que igual tocarían algún tema de los discos en los que participó Leach en Killswitch Engage, pero no fue así. El disco fue muy bien ejecutado en directo. Leach hizo alarde de su capacidad para cambiar de voz limpia a más bruta. En algún momento se perdían por falta de volumen los coros, pero en general el sonido estuvo a la altura. Los riffs marca de la casa no defraudaron y también hubo buenos solacos. Leach y Dutkiewicz (estoy todo el rato repitiendo sus nombres, pero es que digamos que el resto se limitan a ser la banda de soporte), bromearon continuamente con el público y no dejaron de dar las gracias a todos por asistir y dejar claro que sin el apoyo de la gente, las bandas no serían nada.


Los dos videos que he puesto en la entrada, son el concierto al completo dividio en dos partes. Podeis apreciar el pelazo que llevaba el cantante y como lo da el guitarra!



Gran concierto de Times Of Grace, muy cercanos y dándolo todo. Os recomiendo que le deis una escucha a su disco y si tenéis la oportunidad de verles, id!

Se va acabando mi tiempo en Eindhoven y de igual modo los conciertos, el último concierto que tengo en mente es Kyuss Lives en la mítica 013 de Tillburg, si voy habrá cronicamen.

viernes, 17 de junio de 2011

[Crónica] Down + Duff McKagan's Loaded (15/06/2011 @ Effenaar, Eindhoven)

En el primer Sonisphere que hubo en España, por ver a Metallica en primera fila, sacrifiqué los conciertos de Mastodon y Down que eran en el escenario secundario. A Mastodon les vi a los dos días después teloneando a Metallica en Madrid, pero la espina de Down ha estado ahí clavada hasta este Miércoles.

Down venían acompañados de los Loaded de Duff McKagan, quienes se encargaron de romper el hielo. A pesar de que la gran mayoría iba a ver a Down, la sala estaba casi llena cuando Loaded saltó al escenario y Duff McKagan dió las gracias por la muestra de respeto. El concierto estuvo bastante bien, Duff tiene un control del escenario total, no para de moverse y hace que todo el público se sumerja en el concierto. En el setlist predominaron los temas a medio tiempo machacón y en la recta final tocaron Attitude de Misfits y colgándose el bajo Duff, tocaron It's So Easy de los Guns 'n Roses. Mención especial al batería Isaac Carpenter, un fenómeno.


Llegó la hora de Down, ese supergrupo formado por Pepper Keenan (guitarra), Kirk Windstein (guitarra), Jimmy Bower (batería), Pat Bruders (bajo sustituyendo a Rex Brown) y Phil Anselmo (voz); entre todos reunen grupos como Pantera, Eyehategod, Superjoint Ritual, Crowbar, Corrosion Of Conformity, ... casi ná!

El concierto bien podría haberse llamado "An evening with Phil Anselmo and friends", pues aunque Phil no quiera destacar sobre el resto, su presencia en el escenario y status de tío mítico del mundo de la música no pueden ser obviados. Cuando Down está tocando, ves a un grupo de amigos pasándoselo bien, tocando música y moviendo a un público entregado.

Buena parte de los temas que sonaron, pertenecen al aclamado Nola, su disco de debut. Sonaron Temptation's Wing, Lifer (dedicada a Dimebag Darrell), Hail The Leaf (con discurso pro-marihuana incluido), Eyes Of The South, Rehab, Losing All. Del II: A Bustle In Your Hedgerow y III: Over The Under sonaron, New Orleans Is A Dying Whore, Ghosts Along The Mississipi, N.O.D., The Path y algún tema que se me escapa. Phil Anselmo también se acordó de DIO y le dedicó un tema.



En uno de esos momentos de diálogo público-Phil, haciendo varias coñas de Kiss, preguntó quien necesitaba el Dr. Love por las mañanas y se pusieron a tocarla:



Los temas reservados para el bis fueron Stone The Crow y Bury Me In Smoke, al final de este tema, salieron los de Loaded, cogieron los instrumentos mientras Down se tomaban unas birras y hacían el gamberro. Tras abrazos varios, se despejó el escenario, se quedó Phil solo y para despedirse definitvamente cantó esto:



En definitiva, genial concierto de los de Nueva Orleans, mucho temazo y muy buena conexión con el público.  Suenan como auténticas apisonadoras! Así que si podéis, pasaros por el Kriston Fest.

viernes, 3 de junio de 2011

[Crónica] Rush (27/5/2011 @ Ahoy, Rotterdam)

Hacía tiempo que tenía este concierto en mente, pero acabé pasando de él pues se habían vendido todas las entradas. A la desesperada y a última hora, véase el día antes por la tarde, entré en el evento de Last.fm y cual fue mi sorpresa cuando leí que un tipo vendía su entrada. Rápidamente contacté con él y le compré la entrada, tuve que confiar en el tipo, pagar la entrada por adelantado y luego una vez recibido el dinero, me envió la entrada por email en PDF. En definitiva, tuve la potra de conseguir la entrada in extremis, al precio original y no fui timado.


Cogí el tren en Eindhoven y para Rotterdam que me fui. Tras un paseo turístico llegué a la Ahoy, donde ya había una buena cola. La Ahoy, viene a ser similar al Palacio de los Deportes de Madrid. Tal y como comentan en el Beyond The Lighted Stage (recomendado documental que cuenta la historia de Rush), el público estaba compuesto principalmente por varones adultos. Llevo escuchando a Rush poco más de un año y no he visto ningún DVD en directo, por lo que para mí todo era sorpresa.

El concierto comenzó con una intro/proyeccíón con la que nos ponen en situación. "... En una galaxia, no muy lejana, en un vecindario, llamado Willowdale, esto podría haber ocurrido, ... ", nos encontramos en una cafetería de perritos calientes, en la que están tocando unos tales Rash, cuya música no agrada a los presentes, por lo que hacen uso de una máquina que transforma la música en distintos estilos, hasta que por error pulsan el botón incorrecto y activan la máquina del tiempo. Cómo lo he explicado como el ojete, ahí os dejo el video (no es en Rotterdam).


Tras la intro aparecieron Geddy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart, acompañados en el concierto por la máquina del tiempo y otros aparatos. Abrieron con The Spirit Of Radio, el sonido en la Ahoy era bastante decente, lo único que noté raro al principio fue la voz de Geddy Lee.

Continuaron tocando canciones de su discografía, siempre respaldados por geniales proyecciones que potenciaban la inmersión en el concierto. Increíbles músicos sobre el escenario, geniales solos cargados de buen gusto a manos del siempre sonriente Lifeson, el bajo con overdrive a tope de Geddy Lee y esa característica voz aguda y el fenómeno Peart a la batería, que hace que tocar la batería parezca fácil. En esta primera parte del concierto, tocaron un tema nuevo, BU2B, que aparecerá en su nuevo disco y que según comentaron esperan publicarlo antes de final de año. Este tema nuevo sonó bastante oscuro, muy centrado en un pesado riff de guitarra. Tras canciones míticas como Freewhill y Subdivisions, se tomaron un descanso (normal rozando los 60 años y tocando a ese nivel).


Durante el descanso, en la pantalla se veía el contador de la foto que encabeza este párrafo. Cuando llegó a 1981, hubo otra proyección que encauzaba el setlist hacia el disco Moving Pictures, del que se cumplen 30 años. Lo tocaron al completo: Tom Sawyer, Red Barchetta, YYZ, Limelight, The Camera Eye, Witch Hunt y Vital Signs. Un gozor poder presenciar un disco tan enorme íntegro en directo. Tras el Moving Pictures, tocaron otro tema nuevo, titulado Caravan, también con un riff bastante potente con una proyección bastante brutal.


Y llegó el solo de batería de Neil Peart. Estuvo dividido en tres partes y en cada parte la batería giraba 180º. La primera parte fue un auténtico despliegue de técnica. En la segunda, al girar el kit, mostraba una batería electrónica, en la que tenía metidos sonidos extraños que compaginaba con un pad programado como un xilófono. Y la batería volvió a girar a la posición inicial y llegó la parte más brutal del solo, en esta parte Peart rindió un tributo al estilo de los baterías de los '60, con sonidos de orquesta de fondo. En la proyección salía un robot batería, con videos de baterías en blanco y negro. Superior!


El desencaje de mandíbula era patente en el público. Continuaron con Closer To The Heart, las dos partes de 2112 y Far Cry. Salieron de escena, pero al rato salieron para tocar el bis. No podía faltar La Villa Strangiato, uno de los temas más jartos de todos los tiempos y para cerrar el concierto Working Man de su disco debut.

Al final del concierto proyectaron un video de "Funny or Die" en el que aparecen Jason Segel (Marshall en Como Conocí A Vuestra Madre) y Paul Rudd conociendo en persona a Rush.


Tras casi tres horas de concierto (26 canciones), te das cuenta que tienes una sonrisa grabada en la cara. Rush son unos fenómenos, transmitieron muchísimo durante todo el concierto y tocaron de lujo. Altamente recomendable!

jueves, 5 de mayo de 2011

[Crónica] The Sword + RMFTM (4/5/2011 @ De Pul, Uden)

Cuando llegué a Eindhoven allá por Septiembre, me puse a buscar conciertos por la zona como loco y uno de los que más me motivó y más ganas tenía de ver era el de The Sword junto a Karma to Burn a finales de Noviembre. El tour se canceló por la salida del bateras Trivett Wingo y consecuentemente el concierto. Pero no estaba todo perdido, The Sword estaban dispuestos a continuar con el tour, ficharon a Kevin Fender y dieron nuevas fechas. Así llegamos al 4 de Mayo, Día de la Conmemoración en los Países Bajos y también día de Star Wars a nivel mundial (May the 4th be with you... necesitaba ponerlo).

Aunque la logística para llegar a la sala parecía sencilla, Uden está a tan solo a 30km de Eindhoven, no lo fue tanto. Llegar era fácil, el gran problema era volver, pues el tren no llega y los buses cesan el servicio muy pronto. A nadie le gusta ver un concierto teniendo que estar atento al reloj y perderte la parte final del concierto, así que vía Last.fm y Facebook contacté con todo ser viviente que daba señales de ir al concierto para intentar acoplarme para la vuelta. Inicialmente no hubo suerte, pero una vez en la sala conocía a John, Femmy y Ronald y el tema de la vuelta estaba solucionado, por lo que pude disfrutar del concierto perfectamente (gracias Last.fm!).

Abrieron para The Sword los RMFTM (Radar Men From The Moon), un power trío de stoner instrumental de Gemert, con canciones de largo desarrollo y afinaciones en 'Fu Remol'. Empezaron el concierto con cierto retraso, pero a las 20:00 hicieron un parón para unirse a los dos minutos de silencio a nivel nacional con motivo del Día de la Conmemoración. Lo normal en este día es que 15 minutos antes de las 20:00 suenen las campanas, para luego dar paso a los dos minutos de silencio, en la De Pul se sustituyeron las campanas por unas buenas dosis de distorsión. Gran gesto de los RMFTM, que plasma la unidad que profesan los neerlandeses.

Y llegó la hora de The Sword, acompañados de la intro del Warp Riders salieron a escena y enlazaron la intro al igual que en el disco, abriendo con Acheron/Unearthing the Orb. Y empezamos con las cabalgadas del infierno! El sonido fue muy bueno, sonaba todo muy claro a la par que contundente. El único pero es que la voz en ciertas ocasiones se perdía (aunque como alguno decía en la sala, igual era hasta mejor...).

Siguiendo fieles al Warp Riders, siguieron con Tres Brujas y Arrows in the Dark. El cuello ya iba entrando en calor y aquello era headbanging puro. Resaltar otra vez el pedazo sonido de las guitarras y también la perfecta adaptación de Kevin Fender a la batería (brutal barba por cierto).


Dejando el Warp Riders de lado, tocaron How Heavy This Axe y Barael's Blade, temarracos de sus discos anteriores, en los que The Sword hace gala de sus mejores habilidades musicales, sacan a la palestra sus gigariffs, cambios de ritmo y las mencionadas mil veces cabalgadas del infierno, todo ello aderezado con increíbles solos.


Vuelta al Warp, con la primera parte del Chronomancer, tema que tiene uno de los parones más grandes de todos los tiempos (en los comentarios del video está indicado) al igual que uno de los versos más jartos de todo el Warp Riders: "arcane science of temporal exploration...". Repetición de fórmula y continuan con Freya y To Take The Black de sus anteriores trabajos. Volviendo a leer la letra de To Take The Black, me he percatado que la canción está inspirada en la Guardia de la Noche de la saga de Canción de Hielo y Fuego del escritor George RR Martin.


No se olvidaron del tema que da nombre al disco, The Warp Riders, canción que tiene otro de los versos más letales del disco "You don't age when you live out of time, a thousand years in the blink of eye". Tras preguntar Cronise a quien le gustaba Thin Lizzy, versionaron muy elegantemente Massacre del álbum Johny The Fox the Lizzy. Cuando preguntó lo de Thin Lizzy, pensé que tocarían Cold Sweat, tema que grabaron para un split con Year Long Disaster, quienes rindieron tributo a The Sword grabando Maiden, Mother & Crone.


En la recta final del (corto) concierto, sonaron el single Night City y la épica Tears Of Fire, encargada de cerrar el disco al que pertenece, pero la reservada para poner el broche final al concierto fue Winter's Wolves, curiosamente su primer tema que esuché allá por Mayo de 2006.

El concierto rondó la hora y se intentó forzar un bis, pero no pudo ser. Buena parte del setlist recayó en su más reciente disco, lógico siendo el tour de presentación, pero por muy comprensivo que me ponga, siempre se echan en falta temas y en este caso, me hubiese gustado escuchar Maiden, Mother & Crone, Lords, Fire Lances..., The Black River, The White Sea, Celestial Crown, Iron Swan, Lament for the Aurochs,... en definitiva toda la discografía xD

Tras el concierto Bryan (bajista a.k.a. Lozoot) y Kyle (guitarra solista), se pasaron por la zona del merchandise, tuvimos el momento groupie haciéndonos unas fotos y pudimos hablar un rato con ellos. Unos tipos muy majos, a los que les di un poco la brasa con que se tenían que pasar por España, siempre pensando en la TheMusicAll crew! Les pregunté si andaban escribiendo algo nuevo y me comentaron que tienen en mente grabar un ep de versiones, de canciones de grupos como Faith No More, ZZ Top, ...

Pues eso, que son unos jefes! Aunque el Cronise debe tener un poco síndrome de Ulrich.

No puedo terminar la crónica sin dar las gracias a Ronald, Femmy y John (dank u wel!). Para los ávidos de stoner holandés, en el coche me pusieron a Stone in Egypt y sonaban del carajo, así que recomendados quedan.

Un saludo!

Aquí os dejo mi primera colaboración en Setlist.fm:

The Sword Setlist De Pul, Uden, Netherlands 2011

viernes, 3 de diciembre de 2010

[Crónica] Deftones + Coheed And Cambria (24/11/2009 @ 013 Tilburg)

Para mí Deftones siempre ha sido un grupo del que conocía su existencia, pero nunca me había parado a curiosear entre su discografía. Este año con el lanzamiento de Diamond Eyes, escuché los singles y captaron mi atención, lo que me llevó a escuchar el disco entero y a su vez a escuchar discos anteriores, encontrándome por el camino una buena ristra de temazos en un espectro musical del que no soy muy habitual.

Así que cuando me enteré que su único concierto en Holanda era en Tilburg (media hora en tren de Eindhoven) y que además les acompañaban mis queridos Coheed and Cambria, no dudé y para Tilburg que me fui.

El concierto tuvo lugar en la sala 013, probablemente la sala más importante del sur de Holanda. Merece la pena ser visitada, una disposición muy inteligente en la que el concierto puede ser disfrutado a la perfección desde cualquier ángulo sintiendo el escenario cerca. También mencionar el buen sonido del que goza la sala.

Coheed and Cambria, liderados por el carismático Claudio, tomaron el escenario de la 013. Después de haberles visto en el BBK '10 y haberme quedado un poco frío, tenía ganas de verles en sala. Conciertazo! Sonaron enormes y el escenario se les quedó pequeño. En el setlist incluyeron varios temas de su nuevo disco además de temas antiguos y cómo no, cerraron con su propio himno: "Welcome Home" con un épico duelo de solos tocando con la guitarra a la espalda, con los dientes... Los holandeses estaban más a la cerveza, pero los Coheed le echaron garra y como ya he mencionado, les quedó un concierto enorme. La voz de Claudio estuvo genial y me volví a quedar con la mandíbula fuera de lugar con el bateras, un fenómeno.


A medida que se acercaba el concierto de Deftones, el publicó comenzó a aglutinarse en la pista de la 013 y al mirar a las gradas y balcón sólo se veían cabezas, una gran entrada, sobre todo si comentamos que el concierto fue en miércoles.

Sin mucho aspaviento, el Chino Moreno y sus secuaces se ubicaron en el escenario y del silencio se pasó a un muro de sonido, 100% contudencia. Abrieron con Rocket Skates, el primer single de Diamond Eyes.


Parece ser que los fans están encantados con el nuevo disco y se vió reflejado en una gran presencia en el setlist. No tocaron la mítica Back To School, la cual conocía por su a la par mítico videoclip. CMND/CTRL se salió del pellejo.

Deftones es un grupo de frontman, el sr. Moreno sabe mover a la gente, comunica y transmite como ninguno e incluso le echa un par y se baja al foso para estar con sus seguidores. El resto de músicos tienen su importancia, pero el Chino manda sobre el escenario y más aún cuando se sube a su tarima. El último tema lo vi desde el final de la sala, pues tenía que salir pitando para pillar el tren de vuelta. El tema de cierre de los Deftones es 7 Words, canción con la que llevan cerrando siempre. Esto último me lo comentó Nico, un madrileño fanático de Deftones con el que contacté vía Last.fm. Un saludo para él y de paso comentar que los videos son suyos!
Related Posts with Thumbnails