Mostrando entradas con la etiqueta Alisea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alisea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2008

[Crónica] Santander Play Fest. (Palacio de Deportes 29/07/2008 )

La noche del viernes 25 tuvo lugar el Santander Play Festival, en el Palacio de Deportes de la capital cántabra. El evento contó con la participación de bandas de renombre en la escena musical, como son Quique González y la aristocracia del barrio, Iván Ferreiro, o Jesús Ordovás, acompañados de El Guisante Mágico, Mendetz y los santanderinos Estereotypo. Además, Dj Patrullero, amenizó las esperas entre concierto y concierto, haciendo que no decayera el ambiente.

Jesús Ordovás daba la bienvenida a los asistentes con su sesión de apertura del festival. El Dj, que, por falta de tiempo debido a problemas con las pruebas de sonido, pinchó unos pocos temas y colaboró con Mendezt más entrada la noche.

Los primeros en salir al escenario fueron El Guisante Mágico. Estos barceloneses nos obsequiaron con un concierto potente y sorprendente. No son muy conocidos por la zona, y sin embargo supieron hacerse con el público con canciones pegadizas como “Beautiful”, o “Theda Bara”. Sus temas, mezcla de pop y folk, y su presencia en el escenario, así como la fuerza de su frontman Aldo Comas, hicieron una mezcla que encandiló al público, y que sin duda dará que hablar.


Después le tocó el turno a Iván Ferreiro, una de las apuestas fuertes del cartel. Iván no defraudó y ofreció casi dos horas de un concierto íntimo, tocando temas de su último disco “Mentiroso mentiroso”, así como de sus trabajos anteriores, y algún clásico de su etapa en Piratas, aunque también hubo tiempo para versiones. Iván fue coreado, aplaudido y elogiado por un público que se entregó en cada canción.

Tras Iván, llegó el éxtasis con Quique González, quien nos tiene acostumbrados a un directo limpio y sensual, pero con mucha fuerza, y al que siempre es un placer escuchar. En esta ocasión Quique, acompañado de su banda La Aristocracia el Barrio nos ofreció los temas de su último álbum “Avería y Redención número 7”, así como canciones de trabajos anteriores. Hay que destacar la presencia de Fernando Macaya (Deltonos, Chik/Tones) a la guitarra en el tema “Te lo dije”. Fernando, además fue el autor del documental “Dónde están las gafas de Mike", que acompaña al último disco de Quique.


Alrededor de la 1 y media de la madrugada, comenzaron Estereotypo, que ejercían de anfitriones y nos hicieron bailar al ritmo de sus canciones atrevidas, con bases electrónicas, y estribillos pegadizos. Se notaba que era su ciudad, y contaron con el apoyo de un público que no dudó en cantar con ellos canciones como “City of Night” o “Pleasure”, de su primer disco “Join the electro funky party!”, publicado este mismo año. Además compartieron escenario con el mismísimo Iván Ferreiro, quien participó de manera improvisada de la versión de “Años 80”, de Los Piratas, que hacen los santanderinos. Juntos nos brindaron el mejor momento de todo el festival. El público se sorprendió ante esta actuación inesperada, que ya podemos encontrar en sites como youtube, donde en un día ha superado las 1000 visitas o en la propia página del vigués.



Por último, a altas horas de la madrugada, se dieron cita en el escenario, frente a la mesa de mezclas, Mendetz, Jesús Ordovás y Dj Patrullero. Todos ellos llenaron de ritmo el recinto, haciendo bailar al poco público que resistió hasta el final de la noche.


Si hay algo que sorprendió en este festival fue la poca afluencia de gente. Teniendo en cuenta el cartel y el precio, era una oferta única y una cita ineludible para los seguidores de este estilo de música. Realmente yo aún no sé qué ha podido fallar. Una pena, esperemos que este festival sobreviva y podamos verlo crecer poco a poco, ya que intención, ganas, y cartel no le han faltado.

by Alisea

jueves, 24 de julio de 2008

[Crónica] Laredo Brutal Fest. (Laredo 18/07/2008)

Agradecemos otra vez la colaboración de personas ajenas al Blog, esta vez Esther (Alisea) vuelve a colaborar con nosotros y nos manda sus impresiones del Festival que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Laredo.

El pasado viernes 18 asistimos a la primera edición del Laredo Brutal Festival, en el cual tocaban Deskontrol, Dikers, Caótico y Reincidentes, conciertos que se prolongaron hasta casi las 4 de la madrugada.


Abrieron la noche Deskontrol, con su repertorio de canciones punkrockeras desde Euskadi, que fueron una sorpresa para el público debido a que muchos no los conocían. Sin embargo, no desaprovecharon la ocasión para darse a conocer, y por la respuesta del público estoy segura que darán que hablar.

Les siguieron los ya conocidos Dikers, quienes, pese a su juventud, tienen muchas tablas encima del escenario y se metieron al público en el bolsillo desde los primeros acordes. Además de presentar las canciones de su nuevo disco “Carrusell”(un disco que se aleja un poco de su estilo hasta el momento y que recuerda un poco al rollo Sum-41, o Blink-182), tocaron sus míticos “Dale gas”, “Sigo en pie”, o “Las Noches que me inventé. Hubo también tiempo para las versiones, como por ejemplo “Esta es una noche de rock & roll” de Barricada, que provocó el estallido del público.

Kaótiko triunfaron, sin duda alguna. He de reconocer que yo no había oido nunca hablar de ellos, peor al parecer son bastante conocidos entre los seguidores de este tipo de música. Los alaveses presentaron las canciones de su nuevo disco “Adrenalina”, e hicieron vibrar al público con temas de trabajos anteriores, como “Oh Caroline” y “Alcoholemia”, ofreciendo un concierto potente y frenético, entregándose al público y dando mucho juego en el escenario.

Por último, los míticos Reincidentes, a quienes a mi entender les pesan los años. Hicieron un concierto plagado de temazos, pero me parecieron lentos, sosos e incluso a veces faltos de ganas. Sin embargo estaba claro que iban a triunfar y así fue, ya que a pesar de comenzar su concierto pasadas la 1 y media de la madrugada el público lo siguió dando todo y se desgañitaba gritando “Vicio” (en la que también cantaba Aitor de Deskontrol), “Jartos d’aguantá” o “¡Ay Dolores”. Los Reincidentes también nos dejaron disfrutar de las canciones de nuevo disco “América”, un tributo a la música popular latinoamericana. Sus letras reivindicativas y críticas con la realidad social, sus potentes guitarras, y la voz de Fernando Medina hicieron que se vivieran momentos únicos en Laredo.


A pesar de no ser un festival cercano a mis gustos musicales me alegro de que saliera bien, ya que es una apuesta arriesgada para un lugar en el que no se suelen ofertar demasiadas cosas dirigidas a la juventud. Esperemos que este festival se siga celebrando en próximos años, y que se animen a seguir haciendo cosillas, que eso siempre mola.



by Alisea

martes, 6 de mayo de 2008

[Crónica] Nada Surf (La Riviera 29/04/08)

Nuestra amiga Esther (Alisea), nos manda esta crónica del concierto que dieron la pasada semana estos neoyorkinos en la Riviera de Madrid. La crónica está también publicada en el portal Noche de Rock (www.nochederock.com)

Después de dos meses, Nada Surf volvieron a Madrid el 29 de abril. ¿La diferencia? Esta vez no nos quedamos sin entradas y asistimos a su concierto en La Riviera. Tras comprobar que no había demasiada gente dentro de la sala (tal vez por la proximidad anterior concierto, o por la cantidad de gente que había bebiendo fuera), buscamos un buen sitio prácticamente en primera fila.


Abrieron la noche Bell X1, (ex banda de Damien Rice), que, más que animar el auditorio parecía que estaban cantando nanas. El público no demostró demasiado entusiasmo, quizá por una elección bastante floja del repertorio, o por no explotar las posibilidades que un directo puede aportar.

De segundo Clovis, un grupo de pop melódico español que intercalaba a sus dos cantantes, masculino y femenino, a lo largo de su estancia en el escenario. Sin embargo, a pesar de las ganas y la energía que transmitían, quedaron algo deslucidos por los continuos problemas de sonido que llegaban a tapar las voces.

Tras la intensa espera y comprobar que la sala ya estaba prácticamente llena, aparecen los neoyorquinos Nada Surf, y al grito de "¡vamos!", comienza a sonar "Hi-speed soul", de su último disco "Lucky", al cual dan un pequeño repaso en la primera parte de su concierto, tocando temas como “Whose Authority”, “Beautiful Beat” o “I like what you say”. Sin embargo, los problemas de sonido siguieron empañando la velada. Acoples, ruido, problemas con los micros,provocaron el enfado (razonable) de algunos miembros del grupo, como Daniel Lorca, que en una ocasión dejó incluso de tocar, aunque después reanudó su tarea.

Problemas a parte, hubo tiempo también para rescatar viejas glorias, que terminaron de levantar el ánimo del público, como “80 Windows”, “Inside of love”, y “Always love”, que, sorprendentemente fue una de las canciones más cañeras de la noche.

La guinda la pusieron temas más vitaminados, como “See These Bones” o ya en el bis “Blankest Year”, todo ello regado por la constante interacción con el público, pidiendo desde el escenario que si unos bailes por aquí, unos coros por allá y de paso unas palmas.

En definitiva, una buena noche que sirvió para quitarse la espinita de tiempos pasados, pero que no fue perfecta debido a los problemas técnicos. Siempre hay algo.

Dese aquí le agradecemos su colaboración en nuestro humilde blog y os invitamos a todos a que os animeis y colaboreis.


[MYSPACE] www.myspace.com/nadasurf
[WEB] www.nadasurf.com/
Related Posts with Thumbnails