Mostrando entradas con la etiqueta DonCelestion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DonCelestion. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

[Documental] Sound City

Febrero nos ha traído este buenísimo documental dirigido por Dave Grohl del que os voy a contar alguna cosilla sin destripar demasiado el asunto, sólo quiero poneros la miel en los labios. Muajaja! 
AVISO: ¡Puede contener mínimas trazas de spoilers!
Lo primero de todo. Dave Grohl. ¿Qué cojones pasa con este tío? 
Es el puto "hombre del renacimiento" del rock mainstream, hace de todo y todo bien. 
Batera en varios de los discos más influyentes de las últimas tres décadas, frontman de mega éxito con los Foo, productor, director... ¿Quién te envía, Dave Grohl? 

Y encima tiene sentido del humor, atentos al cuadro que preside la Sala de Control de su estudio, 100% Hugh Hefner.
Ahora vamos al turrón. Sound City, a parte de un barrio molón de California es un estudio situado en Van Nuys, Van Nuyyyyys (leer con voz de muchachada). Abrió en los 70 y cerró hace nada, cuando empezó a rodarse el documental que nos ocupa. Mientras, Dave Grohl llevaba tiempo dándonos pistas de lo que había en esa cabecita loca, primero un video en el que se construía un estudio, luego que si el Wasting Light se lo graba en casa en analógico, y ahora esto, un documental sobre un estudio de grabación... dentro de nada lo vemos en los foros de Hispasonic preguntando por "el Botón Velde pa produsir".
Ctrl+X vintage

Bien, y por qué Dave se centra en Sound City y no en otro estudio, pues hay mil razones que se explican en el docu, pero la más obvia es que allí se grabó el Nevermind. A lo largo de las dos horas de cinta se repasa toda la historia del estudio desde los 70, los 80 (acojonante cuando Dave pregunta a Pat Smear por los 80 y éste le contesta que no recuerda nada, ¡cuánta droja habrá gastado este hombre!) el declive del estudio por la llegada de Pro Tools y la revolución digital, el resurgir en los 90 gracias a Nevermind y el cierre definitivo.

Por supuesto también hablan de cacharrería, de productores, de músicos y de las relaciones que se dan entre ellos, llegando a ser emocionante en algunos momentos sin llegar a la ñoñería.

En lo que a cacharrería se refiere se centran en la consola Neve, que en palabras del tito Neil (Young) es como "la nave Enterprise on steroids", con aparición estelar del propio Rupert Neve protagonizando uno de los momentos más descacharrantes de la peli. 
"It´s a fucking genius!"
Iba a poner una lista con los discos que han salido de este garito infernal, pero como es algo coñazo sólo citaré uno, el más importante: 

Mastodon - The Hunter. (Ya sabéis a donde tenéis que mandarme el sobre).

Para + info: http://soundcitystudios.net/

Y digo garito infernal porque como explica Dave en la cinta, la primera vez que estuvo allí las instalaciones no le causaron muy buena impresión: "todo estaba más jodido de la cuenta". Se ve que nunca ha ensayado en Cazoña.

El documental acaba con una serie de actuaciones en el estudio, pertenecientes a las sesiones que dieron forma al disco que acompaña a esta cinta. Destacaré dos, la de Nirvana sin Kurt pero con Paul Mccartney que levantó tanta expectación recientemente, y la de Josh Homme, Trent Reznor y Dave Grohl, tres de los músicos más interesantes, bajo mi punto de vista, en la actualidad.

Bueno chatos, os dejo con el trailer, pido mil disculpas por los spoilers, y os pongo el enlace para que compréis la película. http://soundcitymovie.com/ 

jueves, 24 de enero de 2013

Esos bichos naranjas

Estoy seguro de que los habéis visto muchas veces: en escenarios, en las fotos de Phicau, en tiendas... incluso puede que hayáis usado/poseído alguno. Y es que aunque no tengáis un especial interés por la "cacharrería" es imposible no fijarse en ellos.

Año 1968, Londres, llueve, Mr. Cooper ordena construir a la empresa Matamp unos amplificadores de guitarra eléctrica que acaba de diseñar. Por aquel entonces Vox y Marshall llevan 10 años en el tema, mientras que al otro lado del charco Fender lleva 20 años haciendo amplis. Parece que el negocio guitarril va en serio y ya hay varias empresas potentes metidas en el negocio. ¿Qué puede hacer Mr. Cooper para que la gente se fije en su producto? Tiene que ser algo que haga que sus amplis sean fáciles de reconocer, una seña de identidad como el Tweed que cubría los Fender de los 50, el grill marrón a rombos de los Vox o la tipografía Marshallera (TheMusicall). 

Mr. Cooper acaba de tener una idea genial, todos sus amplificadores van a ser de color naranja, con un par, eso es diferenciación de producto y no lo de Apple. A continuación en un arrebato de creatividad sin precedentes, decide que sus amplificadores naranjas se van a llamar... (redoble de tambores) Orange, se confirma que Mr. Cooper los tiene cuadrados (los amplificadores, por supuesto).

Pero vamos a lo que nos interesa, ¿a qué suenan esos bichos naranjas? Desde Madonna hasta Slipknot la lista de usuarios es de lo más variopinta, pero vamos a centrarnos en algunos grupos interesantes y que hacen uso de ese sonido característico que tienen algunos Orange.

¿Todo este rollo para acabar hablando de Mastodon? 
Pues claro, esto es TheMusicall, ¿qué esperabais?


Graveyard, para mí el gran descubrimiento del 2012, vía El_Culebra. Atentos a la forma en la que juegan con la dinámica en este temazo, ese leve crunch durante un "precioso" fraseo bluesy, desgañite a lo Plant, abren el volumen y explotan en el estribillo. Geniales.

Rival Sons. Temazo. Esta vez usando Oranges en color negro. También los hay blancos, pero no nos engañemos, lo que mola es que sean naranjas.

Wolfmother. Más Oranges negros. Y esa SG... ¿Qué fue de esta gente?

Swans. Mientras que los abuelos españoles se amodorran delante del televisor para ver "¡Qué tiempo tan feliz!", Michael Gira a punto de cumplir los 60 años hace tanto ruido como el primer día, y que siga.

Bueno, espero que no se os haya hecho muy pesado el artículo sobre los Orange, al final sólo era una excusa para poner unos cuantas canciones, que probablemente no han sido creadas, ni grabadas con un Orange, pero no cabe duda que son unos cacharros que llaman la atención y que tienen un sonido característico que se ajusta bastante a lo que suele gustar a los que paramos por aquí. No voy a entrar a valorar el oscuro mundo del endorsement, o si al final todo esto es marketing y el sonido está en los dedos. Lo que de verdad importa es la música que se hace con ellos y está claro que con los Orange se han hecho unos cuantos temazos.

lunes, 21 de enero de 2013

[Entrevista] DonCelestion

Ciao a tutti! Estamos de enhorabuena, nos complace informar que tenemos dos nuevas incorporaciones en las filas de TheMusicAll.es, dos grandes melómanos y además guitarristas! A continuación os presentamos al primero de los fichajes de invierno: DonCelestion! Y para que os hagáis una pequeña idea de lo que nos hablará en sus entradas, una entrevista de presentación, aunque en realidad es una ronda de preguntas... Show must go on!

- Alineación del para ti supergrupo definitivo (vivos)

Voz - Nick Cave
Guitarra ritmica - Josh Homme
Guitarra solista - Nels Cline
Bajo - Lemmy
Batería - Ronnie Vannucci Jr.

- Alineación del para ti supergrupo definitivo (valen vivos y zombies)

Voz - Johnny Cash
Guitarra ritmica - Jimmy Page
Guitarra solista - Jimi Hendrix
Bajo - Jack Bruce
Batería - John Bonham

- Guitarrista (vivo), guitarra y ampli

Nels Cline, la Jazzmaster negra del '59, pedalada infinita y el Schroeder DB7.
Tono, tono y tono. Jazzy y Shoegazer al mismo tiempo.

- Guitarrista(zombi), guitarra y ampli 

Jimmy Page, no está muerto, pero si algo zombie, una de sus Les Paul, Tonebender y Marshall SPL-1959.

- Grupos favoritos

Led Zeppelin
Muse
QOTSA
Radiohead
The Black Keys
Wilco

- Discos insignia

Led Zeppelin - Led Zeppelin
Miles Davis - Kind of Blue
Queens of the Stone Age - Lullabies to paralyze
Radiohead - In Rainbows
Refused - The shape of punk to come
Wilco - Sky blue sky

- A que ídolo rezas por la noche

Rezo para despertar y ser Andy de ProGuitarShop. Posiblemente el hombre con el mejor trabajo del mundo.

- EL Riff

Led Zeppelin - Whole lotta love

- EL solo

Wilco - Impossible Germany

- Un pedal

Deluxe Memory Man

- Una canción para Karaoke

Joan Jett & The Blackhearts - I love Rock 'N Roll

- Época musical

Los 50

- Que estás escuchando ahora mismo

Estoy saldando las cuentas pendiente de 2012. Graveyard, Baroness y Deftones.

- Último descubrimiento

Baroness, por alguna razón no los había hecho caso hasta ahora.

- Un videoclip

Beach House - Wild


- El disco más mítico de todos los tiempos

El Chinese Democracy. No hacía falta que fuese bueno ¿no?

- Concierto favorito en el que has estado y concierto al que irás cuando se invente la máquina del tiempo.

No soy muy de ir a conciertos, para disfrutar de la música necesito que suene bien y a un volumen moderado, condiciones que raramente se dan en directo. Además soy algo viejijoven. Diré un par de los que vi en 2012: Damien Jurado en Escenario Santander y Havalina en la Blackbird.

Con la máquina del tiempo me iría hasta el '71 para ver a Pink Floyd en Pompeya y de la que volvemos al presente pararemos para ver a los Zeppelin en plena forma.

- En que sala cerrarás tu gira internacional



- DVD de concierto

It Might Get Loud, no es exactamente un concierto, pero hay que verlo.

- Grupo que más ganas tienes de ver en directo

Wilco


Welcome on board DonCelestion!
Related Posts with Thumbnails