Mostrando entradas con la etiqueta clinic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clinic. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2008

[Crónica] Clinic de Billy Sheehan (Sala Bretón (Astillero) 22/09/2008)

Billy Sheehan!? una única fecha en España??! en Astillero???
Si, Increible pero cierto. "A veces pasa" y esta vez nos tocó a nosotros.


Como ya habíamos anunciado, ayer día 22 de septiembre unos pocos afortunados tuvimos la oportunidad de estar a escasos metros de uno de los mejores bajistas de la escena del Rock - Hard Rock de los últimos 40 años, Billy Sheehan.

A las 19:25 abrieron las puertas de la sala Bretón en las cuales ya se había juntado un buen puñado de aficionados a la música, fans del bajista y también curiosos del tema. En pocos minutos la sala se lleno por completo quedando personas de pie al final de la estancia. Con 7 minutillos de retraso apareció sobre el escenario Sheehan junto con Fernando Mainer bajista de Tako, que nos serviría de traductor simultaneo durante todo el clinic y que no lo hizo nada mal (por otra parte también he de decir que el que tuviera un nivel medio de inglés podía entender perfectamente todo lo que Billy comentaba).

Ante todo he de aplaudir la sencillez con la que se presentó el bajista y su actitud llana y positiva que mantuvo en las 2 horas que duro el evento, comportándose como uno más de los presentes. Lejos de creerse una súper estrella, Sheehan nos confesó que absolutamente todos los días descubre algo nuevo en su carrera como músico y eso es lo que le motiva para seguir practicando y esforzándose para ser mejor.

El clinic fue gratamente entretenido, con una alta participación del público, el cual tuvo la oportunidad de preguntarle cualquier cosa al artista. Entre pregunta y pregunta Sheehan nos dejó en más de una ocasión con la boca abierta con sus solos de bajo que hacían retumbar los cimientos de la sala.




Una idea clara que sacamos fue que la perseverancia a la hora de tocar un instrumento es fundamental (y un buen oído, claro ;P). Respondiendo a una pregunta del público Sheehan nos contó que el no entiende de tablaturas, solfeo o partituras, sin embargo, posee una técnica y un oído musicales envidiables, que a logrado a base de esfuerzo y horas de entrenamiento a lo largo de sus 40 años a las 4 cuerdas.

Pudimos escuchar partes de su nuevo trabajo Holy Cow! y ciertos tracks peculiares que poseía en su portátil. Así como en lo último en lo que estaba trabajando. Simplemente con su oído estaba sacando nota a nota una pieza de música clásica, concretamente de los conciertos de Brandemburgo de Bach. A pesar de no tenerla completada ni correctamente ensayada nos hizo una breve, pero increíble demostración.

Cómo no, el clinic se cerró con un de sus ya famosísimos solos y con unas palabras de ánimo para todos aquellos que estamos en el mundo de la música, para que no nos rindamos y logremos nuestros sueños (con un poquito de suerte claro). Con sus palabras “sometimes happens” - “a veces pasa”, nos quiso decir que nada es imposible.

Desde aquí agradecemos a Yamaha, al IMT, al Ayuntamiento de Astillero y demás organizadores que hicieron posible el evento y rezamos por futuros encuentros de este calibre.

Por si fuera poco tras la actuación hubo tiempo de firmas y fotos, todo un detalle por parte de la organización y por supuesto del amable Billy Sheehan.




Billy Sheehan @ Sala Bretón

domingo, 21 de septiembre de 2008

[Crónica] Clinic de Alfred Berengena (Cine Los Ángeles 20/09/2008)

Nunca una sala de cine soportó tanta tiza y es que el amigo Alfred Berengena precisamente no acaricia su batería.

Un poco antes de las 18:00 nos pasamos por el cine Los Ángeles para ver el clinic de Alfred Berengena, batería catalán conocido principalmente por su labor en múltiples bandas de metal extremo y por ser el único batería español en la web www.halfmanhalfmachine.net (donde se encuentra reunida la élite de los bateras de metal extremo).

Fue presentado por uno de los responsables del fabricante de baterías nacional 'Santa Fe', de la cual el músico es endorser. También le 'apoyan' Zildjian a los platos (señora vajilla de platos que le acompaña), Axis en los pedales y dB, fabricantes de zapatillas extraligeras.

En el escenario había dos kits, el principal en el que tocaba los temas: dos bombos, cuatro toms e infinidad de platos y uno más pequeño (tipo travel kit) con un doble pedal Axis, un bombo que en realidad es un golliat y la caja anclada al mismo bombo, utilizando este último para las lecciones con más detalle.

En la primera parte del clinic, Alfred tocó temas de varios de sus grupos y entre canción y canción se ofrecía a responder las dudas e inquietudes de los asistentes que se mostraron muy participativos. Los primeros temas que tocó, pertenecen a un grupo de death metal sueco, con los que saldrá de gira próximamente. Otros eran de su banda de toda la vida Balphegor que según comentó son brutal metal, otros temas eran de un grupo de black metal y otros de un proyecto a distancia con gente varia del mundo.

Posteriormente se metió en el mundo de las polirítmias, siempre mencionando como referencia a Messugah y sus 4/4 mágicos, con la participación de un par de valientes del público. Explicó y desglosó todos los tipos de blast-beats (no recuerdo los tipos que mencionó) y finalmente, dió algunos trucos para el estudio de la técnica del doble pedal.

Excelente labor de la gente de la asociación Milwookies y Sonido León con la sonorización del tinglado y la proyección en la pantalla del cine lo que desde la butaca no se ve (perfecta visualización de los pedales de bombo), auténticos profesionales.

Al final del clinic, para los que todavía querían más, Alfred siguió contestando dudas, dejando probar el kit al personal, pudimos ver el sistema del trigger integrado en el pedal... En definitiva un tío muy majo y un gran baterista (los estilos de música en los que se mueve no son muy de mi agrado).

Un saludo!
Related Posts with Thumbnails