Si nos hiciste caso, seguiste nuestra recomendación de escuchar Pony Bravo y te gustaron, ahora te traemos (gracias a nuestro amigo Alvoroto) un grupo del mismo estilo que hará tus delicias: Guadalupe Plata
Guadalupe Plata es un grupo moderno en cuando a su concepción del negocio musical, ya que tienen a disposición de todo el mundo sus disco en Band Camp: http://guadalupeplata.bandcamp.com/
Para más información entrad en su MySpace: http://www.myspace.com/guadalupeplata
Mostrando entradas con la etiqueta Alvoroto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvoroto. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de junio de 2010
[Crónica] Cuming Soon (28/05/2010 @ Estación Marítima - Show Hall)
El 28 de Mayo tuvo lugar en la Estación Marítima de Santander / Show Halll, la presentación del primer disco de los cántabros Cuming Soon, titulado "Welcome to the Magic Theater".
Crónica: Alvoroto
.jpg)
Rock and roll, rock&roll, rock'n'roll o meramente rock es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de musical folclórica estadounidense (Rhythm and blues, hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista más influyente Chuck Berry y sus bandas más influyentes The Beatles y The Rolling Stones.
Esto es lo primero que aparece en la wikipedia (dónde si no) si buscas la palabra rock&roll, y es exactamente lo que obtienes cuando asistes a un concierto de Cuming Soon, los flamantes ganadores del certamen Música Joven 2009 en la categoría del Rock Metal, y grupo revelación + mejor canción (Chalk) en los premios EstelaRock 2009. Hard rock al más puro estilo americano. Como debe ser. De hecho, CREO que la 5ª enmienda prohíbe otro tipo de música que no sea este, lo tengo que mirar.
Todo lo que puedo decir sobre este trío, formado por Juan a la batería, Lalo a la guitarra (probablemente la mejor del mundo: SG, para los no entendidos) y voz, y Luis al bajo, se queda cortísimo comparándolo con verles en directo o escuchar su disco. Por ello animo al populacho a asistir a alguno de sus conciertos, donde, en el caso de convencer (estoy seguro de que lo harán) se puede comprar el CD (matando, así, dos pájaros de un tiro). Sus próximas paradas son:
- 5 de junio en la Sala Arena a las 22:00 junto con The Plains (conciertazo)
- 11 de junio en el Bar Planeta a las 22:30
Como dije antes, describiéndolos me voy a quedar corto, pero intentaré hacer un esbozo. Leñazos baterísticos con cambios de ritmo desérticos, sin tiempo para reaccionar (el lema del grupo es: “Las transiciones son para perdedores”), los sonidos más duros de la llanura, con bajos contundentes como cactus, riffs+punteos+solos tan buenos que parecen zorros al acecho entre matojos, y una voz espectacular cual buitre en todo su explendor que te transporta directamente a un Camaro del 82 por la ruta 66.
El rock es esto y no otra cosa. Que no te engañen con trucos baratos. Cuming Soon no especula, ofrece un repertorio cargado de fuerza trasladado desde las largas carreteras estadounidenses hasta el escenario. Y es en este hábitat donde se mueven como peces en el agua, se nota que el directo es el clima que les gusta. Les hemos visto varias veces, y siempre con resultados más que magníficos (salvo un pequeño percance en Rockablanca, aquí en TheMusicAll somos rigurosos, y lo comento para no parecer pelotas).
Creo que esta rigurosidad es la coyuntura perfecta para aprovechar y terminar la crónica, aunque no sin antes decir que estos tíos son muy bue…bah! Que ostias! Estos tíos son cojonudos.
MySpace | http://www.myspace.com/cumingsoonband
sábado, 1 de mayo de 2010
[Crónica] The Plains (29/04/2010 @ Santa Fe)
No es la primera vez que escribo en el magnifico, interesante y entretenido blog, The Musicall (diréis vosotros: ¿qué sentido tiene vender The Musicall dentro de él mismo? -y yo diré: ¡dejadme en paz!). Pero sí es la primera crónica que hago. Os prometo que lo he hecho lo mejor que he podido. Aún así, pido disculpas de antemano por los fallos de escritura, fallos musicales, etecé etecé (como diría nuestro amigo Homer), espero que seáis comprensivos con mi inexperiencia, y benévolos con la falta de mi saber hacer. Y una cosa al que no acepte mis disculpas: ¡te odio!.
La banda, formada en 2009, la integran 5 componentes. Como no podría ser de otra manera, empezaré por la cantante, Natalie, poseedora de una voz muy agradable y un inglés al nivel de "la mía persona", se sumerge perfectamente con el resto de los instrumentos. Al bajo de 5 cuerdas y sin trastes está Estirado, que pese a su pseudónimo, toca con una suavidad espectacular, muy cercana al nirvana (sí, estoy escuchando Rape Me). Lara se ocupa de los teclados, dándole envolvencia en unas canciones, llevando la batuta en otras, y de unos magníficos coros, combinados a la perfección con la voz principal. El encargado de la batería es Luís, “leñador” de profesión, con ritmos contundentes y transiciones de todos los colores. Y por último, Ramón a la guitarra, qué decir de él que no se haya dicho ya. Con más pedales que dedos en los pies, un repertorio de solos extremadamente buenísimo y una guitarra “muy muy fea”, Ramón […]. Sí, no voy a hablar de Ramón, el que ya le ha visto y escuchado tocar no necesita ninguna explicación, y el que no, pues ya tiene deberes.
Este quinteto toca bajo influencias principalmente de rock y blues, con toques fantasmagóricos, solos árabes, batería muy dura, y ritmos unas veces lentos y otras cañeros. Despliegan una música tan agradable al oído, que difícilmente se encontrará alguien, sea del estilo que sea, que no disfrute con ellos. Hasta el mismísimo Teo (mi padre, anclado en el rock de los 60’s y 70’s) les tacharía de muy buenos. Me gustaría resaltar la compenetración entre Ramón (guitarra) y Luís (batería) -sin olvidarnos nunca del bajo- que se marcaron unas ¿improvisaciones? dignas de los más grandes, estuvieron a punto de enrollarse (musicalmente), y al final hicieron al resto de la banda unirse a ellos, para acabar con el concierto como se deben acabar los conciertos: EN LA CIMA.
Quizá hubo alguien que pensó que tocaron pocas canciones, pero seguramente fue porque no se dio cuenta de que cada canción poseía varias en su interior, y debido a esa variedad, pese a su larga duración (estuvieron deleitándonos cerca de hora y media, con descanso) en ningún momento se hicieron pesadas, ni mucho menos. Además, de toda la vida se ha dicho que frente a cantidad, CALIDAD, y creo que todos los que asistieron ayer al concierto, coincidirán conmigo que lo que es CALIDAD, les sobra.
by Alvoroto
MySpace | http://www.myspace.com/theplainsmusic


Suscribirse a:
Entradas (Atom)