Mostrando entradas con la etiqueta Phicau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phicau. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

[Noticia] Lo nuevo de Pain of Salvation ya tiene fecha y portada

Pain of Salvation son una de mis bandas preferidas. Todavía recuerdo cuando los pudimos ver junto con Opeth en la Sala Santana de Bilbao, con un sonido que probablemente haya sido el mejor que he escuchado nunca en un concierto. Después de Falling Home y dos re-ediciones (re-imaginaciones) de Remedy Lane, Pain of Salvation nos traen disco nuevo: In the Passing Light of Day.



A continuación reproducimos la nota de prensa de Inside Out Music:

Los suecos Pain of Salvation han anunciado la salida a nivel mundial de su nuevo disco de estudio In the Passing Light of Day para el viernes 13 de Enero de 2017, con su sello InsideOutMusic.

Trabajando junto al aclamado productor Daniel Bergstrand (In Flames, Meshuggah, Strapping Young Lad, etc) en los estudios Dugout de Suecia, la banda ha creado un álbum con el que vuelven a su alabado sonido más heavy. En él esperan ritmos sincopados, melodías gloriosas y temas extremadamente personales que los fans adorarán.

La temática del disco está ligada inextricablemente a la enfermedad casi fatal que el líder de la banda, Daniel Gildenlöw, superó durante la primera mitad de 2014. El álbum es al unísono una reminiscencia oscura y pasional de ese viaje. Tomando la cama de hospital como hilo narrativo, las letras y música tocan todos los sentimientos encontrados que pasan por la mente de una persona a la que se le presenta la muerte en su recorrido vital.

El disco estará disponible en una edición especial de 2 CDs con mediabook (que incluye un libreto de 48 páginas, algunos textos conceptuales del autor Daniel Gildenlöw, demos y pistas comentadas por la banda), CD estándar, vinilo con 2 LPs de 180 g más CD de regalo y descarga digital.

Estaremos muy atentos a este nuevo disco que promete tanto!

sábado, 7 de mayo de 2016

[Reseña] Swallow the Sun - Songs from the North (2016)

Swallow the Sun es una banda finlandesa creada en el año 2000 a la que es difícil etiquetar claramente, ya que disco a disco nos vienen demostrando que innovar y cambiar el sonido sin perder la esencia es totalmente posible. No obstante parece claro que la línea argumental de sus 6 álbumes hasta la fecha está entre el death y doom melódicos, con capacidad de crear una atmósfera muy lírica por momentos y opresiva en otros.



Su disco más reciente, favorito de los oyentes de Noche de Rock hace un par de semanas, es Songs from the North, un triple disco de casi tres horas de duración y lleno de material muy diverso. Comparado con su anterior referencia, Emerald Forest and the Blackbird, publicado en 2012, el nuevo incluye partes ciertamente similares (que harán las delicias de los que nos gustó su anterior trabajo) con otras más angelicales y un giro final en caída libre hacia el averno. Este es un disco que se tiene que diseccionar en tres partes.



El primer disco, de una hora de duración, bien podría ser la continuación del Emerald. Continuación sí, pero con nuevos elementos que dotan a sus canciones con un espíritu renovado. El disco está marcado por la alternancia de voces limpias y guturales, sobre una línea de doom melódico muy clara, que lo hace entrar solo por las orejas.

El segundo disco es... bonito. Puede que sea el que más se aparte hasta la fecha de lo que podíamos esperar de Swallow the Sun. Aún así no desdice nada este trabajo. Es más, el grupo demuestra una gran madurez siendo capaces de huir del metal y encontrar un equilibrio tocando música con tintes de rock progresivo y partes muy acústicas. Me recuerda mucho al Shelter de Alcest. En total son 45 minutos de relax antes de...

El tercer disco. Oscuro. Pesado. Visceral. Una caída infinita hacia un pozo sin fondo. Es puro doom: afinación muy grave, guitarras monótonas y continuos guturales. Todo esto hace que la ambientación sea excelente, incluso que por momentos transmita una atmósfera altamente opresiva. Aunque los 52 minutos se hacen un poco largos, hay que reconocer que es un muy buen punto y final para cerrar el proyecto.

Con Songs from the North nos encontramos ante una nueva joya de Swallow the Sun. Pese a ser un disco tan largo y variado que te deja agotado si lo escuchas de seguido, siempre me deja ganas de darle otra vuelta.

jueves, 14 de abril de 2016

[Agenda] Psycho Rubia + Memorandum este finde

Concierto imprescindible este fin de semana en Santander:


Sábado 16 de abril, 22:00
Sala Niágara 5€ (12€ con CD)

Psycho Rubia
Memorandum

Rock alternativo de manos de unos jóvenes gijoneses, junto con los incombustibes Memorandum. Recuerda que estos último también estarán en la Fiesta XX Aniversario Noche de Rock.

miércoles, 13 de abril de 2016

[Agenda] XX Aniversario Noche de Rock

Noche de Rock llevan 20 años al pie del cañón, y como lleva siendo tradición desde hace unos años, toca celebrarlo con un concierto. Y como 20 años es una fecha para recordar, el cartel y sala de esta fiesta son enormes. Apuntad:



Fiesta XX Aniversario Noche de Rock
Sábado 11 de junio de 2016
20:30, Escenario Santander

QUAOAR
Mountain Stew
Karonte
Memorandum


Ahí es nada. Con un espectro de bandas que contentará a todo el mundo, desde los más tranquilos a los más brutales y con la que, para mí, es una de las mejores bandas nacionales de la actualidad: QUAOAR.

Solo esperamos que la fiesta XX de Noche de Rock tenga erótico resultado! Con este cartel, no lo dudamos.

sábado, 5 de marzo de 2016

[Fotocronica] Mago de Oz (20/02/2016 @ Escenario Santander)

Nuestro amigo Carlos Torralbo, de Luminol Audiovisual nos trae una fotocrónica de lo que fue el concierto que Mago de Oz y Cronometrobudu dieron en Escenario Santander.


Mago de Oz, la banda posiblemente más odiada/querida del rock en nuestro país se dejaban caer por Santander para presentarnos el "remake" de su obra maestra por antonomasia, Finisterra (con permiso de "La Leyenda de la mancha", claro).

Mucho se ha cuestionado sobre la decisión que tomaron el año pasado de volver a grabar este trabajo del año 2000, que llegó a unos niveles de calidad (que para un servidor que escribe) ni volvieron a rozar en sus posteriores trabajos.


Pues bien, habia cierto morbo por ver como sonaba este "Finisterra Opera-Rock" con la nueva voz de Zeta y por saber si los Mago de Oz del 2016 estarían a la altura de interpretar dicho disco,que cumplio su 15º aniversario el pasado 2015  (recordemos que Jose Andrea dejó la banda tras una tensa separación en el 2011 y Zeta ha sido su reemplazo desde el 2012).



A eso de las 21.30h abrian la velada los burgaleses "Cronómetro Budú", grupo apadrinado y apoyado por el mismo Txus Di Fellatio (el cuál si hablamos de personajes amados/odiados se lleva la palma) para dejar paso a los Mago de Oz en torno a las 22.30h.


Mago de Oz comenzaban el concierto con el "prólogo" a modo de intro para enlazarlo con "Satania" (en esta gira estan tocando el Finisterra entero y en orden por lo que sorpresas con el repertorio ninguna), la caña no faltaba pues siguieron con "La Cruz de Santiago" y "La Danza del Fuego".

La escenografia en esta gira consiste de un simple telón con el logo del grupo y un par de lonas a ambos lados con la cruz del disco serigrafiada (atrás quedaron los tiempos en los que montaban un barco o una catedral gigante, llenaban Las Ventas o salían en la tv, muy lejos ha quedado ya todo eso).


A lo largo de las casi 2 horas de actuación fueron desgranando uno tras otro los temas pertenecientes al "Finisterra Opera-Rock", siendo muchos de ellos autenticos himnos que el publico agradeció, para acabar con ese broche de oro que es el tema que da título al disco; "Finisterra".


La verdad es que ,al contrario de lo mucho que se ha hablado, a nivel general la banda suena. Los últimos miembros en incorporarse lo hacen francamente bien (mención especial para el bajista Fernando Mainer, un auténtico monstruo en lo suyo) y los temas nos desmerecen ,aunque la sombra de Jose Andrea sea larga e irremplazable.


Otra cosa es si tiene sentido que este grupo siga pisoteando su legado tras varios lanzamientos discograficos (a mi parecer) poco inspirados y una sensacion constante de "ir dando tumbos". Eso ya lo dejamos para otro debate. Hasta aquí fue todo. Saludos!!

Todas las fotos aquí.

Repertorio Mago de Oz:

-Prólogo/Intro
-Satania
-La Cruz de Santiago
-La Danza del Fuego
-Hasta que el cuerpo aguante
-Medley El señor de los gramillos/Polla Dura no cree en dios/Maite Zaitut
-Duerme
-Es hora de marchar
-Fiesta Pagana
-El que quiera entender que entienda
-Los renglones torcidos de Dios
-Kelpie
-Tres Tristes tigres
-A costa da Morte
-La Santa compaña
-Conxuro
-Astaroth
-Finisterra
- Molinos de Viento

domingo, 28 de junio de 2015

My Desire - Banda colombiana de rock experimental

Hoy os presentamos My Desire, un proyecto nacido en 2005 en la ciudad colombiana de Medellín, y que a partir de 2010 comienza a desarrollar el proyecto artístico que es en la actualidad.

Actualmente se encuentran presentando su nuevo disco: Metamorfosis, del que os dejamos su primer lyric-video, Metaconsciousness:




La filosofía de My Desire se basa en explorar nuevos sonidos, incorporando en sus composiciones secuencias y ambientes a través de la electrónica, dándole un nuevo matiz a su música. Las voces de My Desire se caracterizan por melodías dinámicas, que definen en conjunto una forma diferente de pesadez y densidad. A través de sus letras pretende enviar un mensaje acerca de su propia concepción sobre la existencia del ser humano y sus infinitas transformaciones.



Puedes encontrar más información sobre My Desire en:

instagram: mydesireband

lunes, 20 de abril de 2015

[Bootleg] Steven Wilson - Hand. Cannot. Erase. Live @ Troxy

Fue hace algo más de un mes cuando vimos a Steven Wilson de nuevo en los escenarios, pero otros compromisos han hecho que esta entrada se retrasase.

En esta ocasión traía debajo del brazo su nuevo y maravilloso trabajo Hand. Cannot. Erase. El concierto tuvo de todo, desde momentos de color de rosa a canciones agujero negro, que no dejaban escapar la luz, como Index.

Queremos compartir esa velada tan especial con vosotros mediante un bootleg, probablemente el mejor que hayamos grabado y procesado hasta la fecha. Con todos ustedes Steven Wilson y su banda:



lunes, 16 de marzo de 2015

[Bootleg] Anneke van Giersbergen + Arjen Lucassen (22/02/2015 @ K17 Berlín)

Hoy, como os prometimos, os vamos a regalar una joya. Nada más y nada menos que el bootleg de la actuación acústica de Anneke y Arjen en Berlín hace casi un mes.

Esperemos que lo disfrutes, porque es toda una delicia para nuestros oídos:



https://themusicall.bandcamp.com/album/arjen-anneke-the-gentle-storm-acoustic-berlin

miércoles, 4 de marzo de 2015

[Crónica] Anneke van Giersbergen + Arjen Lucassen (22/02/2015 @ K17 Berlín)

Sí señores, 8 años sin salir de tour (el último fue con Star One), pero por fin alguien ha conseguido que Arjen Lucassen se mueva de su casa holandesa para hacer una serie de conciertos muy especiales. Y ese alguien no podía ser otra que la también holandesa Anneke van Giersbergen, una de las mejores voces actuales de la escena musical. Tampoco podían haber encontrado mejor excusa para girar juntos (aunque en sólo un puñado de fechas escogidas): la creación de una nueva banda y un disco nuevo, The Gentle Storm.

Pero esta gira está muy lejos de lo que es The Gentle Storm, a los que veremos (esta vez sin Arjen, en formato banda) en Londres el mes que viene, sino que es más bien un homenaje acústico a sus protagonistas.


El concierto en sí, en formato acústico tuvo dos partes. En la primera, Anneke presenta canciones propias y versiones, ella sola sobre el escenario, sólo con su guitarra y su voz. Desde el primer momento se la vio totalmente desenvuelta, simpática y cercana con el público y muy agradecida con la respuesta del público al final de las canciones, con largos aplausos. También, posteriormente, se la vio preocupada por su voz, ya que estaba un poco acatarrada.


El concierto comenzó con Beautiful One, y se hizo el silencio. La verdad es que es una gozada a la que no estamos acostumbrados en España, donde siempre tienes al moscón de turno rajando a tu lado. En este aspecto un 10 para el público. No pudieron faltar otras canciones (delicias) como 4 Years, Wicked Game (de Chris Isaak), Circles, Wish You Were Here (de Pink Floyd) o Drowning Man (de U2).




Tras una primera parte emotiva, grandiosa e intimista salió a escena el inigualable gigante Arjen Lucassen entre una grandísima ovación. Y es que todos sabíamos lo que venía ahora: primero la canción estandarte de su nuevo proyecto, The Gentle Storm, y luego Ayreon por un tubo.

La verdad es que fue una pena que no tuvieran el disco de TGS preparado, sino que saldrá a finales de este mes, porque ya hay ganas de escuchar todas canciones, aunque se portaron, como comprobaréis en el bootleg que grabamos y que subiremos en breve a nuestro Bandcamp.


La fase Ayreon fue de ensoñación, dimensiones paralelas y todos los tipos de paranoias propias de este proyecto enorme que ha cubierto todos los temas imaginables e inimaginables. Sobre todo sonaron canciones de The Human Equation (varios de los días, adaptados para que sonasen óptimos con la voz de Anneke y la guitarra de Arjen). También no podían faltar varios temas de Into the Electric Castle, disco en el que Anneke hace de egipcia y Arjen de hippy, cantando a dúo en varios de los temas.

También hubo tiempo para versiones en esta segunda parte. No puedo dejar de alabar la de Mad World (de Tears For Fears / Gary Jules, depende de por dónde se mire) y A Day In The Life de los Beatles, canción que marcó la infancia de Arjen. Inolvidable fue la última canción de la noche: My House On Mars.



Recapitulando, un placer ver sobre el escenario a estos dos pedazo de artistas, en un concierto único y solo repetible en unas pocas fechas más. Nos quedamos con ganas de TGS, así que ya los veremos el mes que viene!


Todas las fotos aquí.

lunes, 9 de febrero de 2015

[Agenda] A una semana de ver a Toundra en Londres

Como ya os venimos comentando desde el mismo día que nos enteramos, Toundra se han volcado en esta ocasión para presentar su nuevo disco, IV. Lo llevan haciendo desde el año pasado por toda España y a partir del 12 de febrero lo harán por todo lo largo y ancho de Europa, en nada menos que 17 fechas:

12.02.15 (FR) Heretic Club, Bordeaux
14.02.15 (LUX) Rocas, Luxembourg
15.02.15 (UK) Craufurd Arms, Milton Keynes
16.02.15 (UK) Sebright Arms, London
17.02.15 (UK) Bar Bloc, Glasgow
18.02.15 (UK) Clwb Ifor Bach, Cardiff
19.02.15 (UK) The Hope, Brighton
20.02.15 (BNL)) So What, Gouda
21.02.15 (BNL) Patronaat, Haarlem
24.02.15 (DEN) Headquarters, Aarhus
25.02.15 (NOR) Blitz, Oslo
26.02.15 (DEN) KB18, Copenhagen
27.02.15 (DEN) 1000fryd, Aalborg
28.02.15 (ALE) Alte Meierei, Kiel
01.03.15 (ALE) AZ, Wuppertal
02.03.15 (ALE) JUZ, Mannheim
03.03.15 (SWI) La Gravière, Geneva

Es estupendo que una gran banda como Toundra nos visite tan cerca. Seguramente seremos bastantes los exiliados que vayamos a verla, porque una vez los has visto en directo, no puedes dejar pasar una oportunidad de verlos una vez más (y ya serán 3, con el Takio y en el Antzokia)



Por cierto, tenemos en cartera la reseña de IV, en breve la publicaremos!

sábado, 31 de enero de 2015

[Reseña] REPION - La Lágrima y la Naranja

Si hubiera que destacar una banda revelación en Cantabria en 2014, a mi parecer serían sin duda Repion y su sorprendente debut: La Lágrima y la Naranja.


Sin embargo este título no lo han conseguido de la noche a la mañana, pese a la juventud de los tres integrantes de Repion, las hermanas Teresa y Marina Iñesta y Diego García y a la corta vida de la banda, ya han dado muchos pasos en la dirección del éxito. Y eso da sus frutos.

El primero y más importante es un disco debut digno de una banda consolidada y de largo recorrido, con un sonido y estilo propios, bien grabado y masterizado y con una portada impecablemente bonita. Sin duda que este proyecto les ha llevado grandes dosis de trabajo, que ha merecido la pena, pero mientras lo gestaban no se han quedado en el dique seco, sino que han salido al mundo y han ganado certámenes tan importantes como el Música Joven (que los llevó a tocar en el festival de las fiestas de verano en Santander), el Certamen Musical Interuniversitario y más recientemente la Guerra de Bandas en Logroño. Ahí es nada.

Musicalmente el disco se enclava en el espectro del rock-pop-alternativo, con un poco de cada palo. Cantado mayoritariamente en castellano y con una preciosa voz femenina, las melodías están especialmente cuidadas y pueden pasar de lo más meloso hasta casi grunge en pocos compases, haciendo la escucha muy dinámica y en ningún momento aburrida.

Desde TheMusicAll solo podemos recomendar el trabajo de este power trio, no porque sean paisanos, sino porque merecen la pena. Esperemos que Repion sigan con esta trayectoria meteórica y que podamos verlos en directo pronto.

La Lágrima y la Naranja es un disco fresco que entra en cualquier momento, alegre y melódico. Puedes escucharlo y comprarlo en el bandcamp de Repion:


sábado, 27 de diciembre de 2014

[Noticias] ANDFAE, nueva banda de post-rock

El panorama post-rockero regional se amplía con A Nice Day For An Earthquake, una banda de Santoña que tenemos el placer de presentaros hoy y que vienen con un EP debajo del brazo, Shockwaves:




Echadles una escucha, porque merecen la pena.

sábado, 6 de diciembre de 2014

[Noticias] Kitsune, tema adelanto del IV de Toundra y fechas de su gira

Si hablamos de I, II y III probablemente sepas a quién nos referimos. Efectivamente, no es Rocky, son los madrileños Toundra, que vuelven a la carga. Contrariamente a lo que nos confirmaron Baroness en su último concierto, que probablemente no seguirán con el esquema de colores para bautizar sus discos, Toundra se mantienen fieles a su nomenclatura y su nuevo trabajo se llamará IV, y del que ya han adelantado su preciosa portada...


"Kitsune", una canción al más puro estilo Toundra (tremenda, como todas las de su discografía)...



y su gira de presentación nacional (a partir de enero)...

12 de Diciembre 2014: La Fábrica de Chocolate, Vigo
13 de Diciembre 2014: Iparragirre, Gernika
--------------
29 de Enero 2015. Madrid. Joy Eslava.
30 de Enero 2015. Barcelona. Apolo.
31 de Enero 2015. Valencia. Espai Rambleta.

y otra europea (febrero), con 17 citas y que pasará incluso por Londres!!!:

12.02.15 (FR) Heretic Club, Bordeaux
14.02.15 (LUX) Rocas, Luxembourg
15.02.15 (UK) Craufurd Arms, Milton Keynes
16.02.15 (UK) Sebright Arms, London
17.02.15 (UK) Bar Bloc, Glasgow
18.02.15 (UK) Clwb Ifor Bach, Cardiff
19.02.15 (UK) The Hope, Brighton
20.02.15 (BNL)) So What, Gouda
21.02.15 (BNL) Patronaat, Haarlem
24.02.15 (DEN) Headquarters, Aarhus
25.02.15 (NOR) Blitz, Oslo
26.02.15 (DEN) KB18, Copenhagen
27.02.15 (DEN) 1000fryd, Aalborg
28.02.15 (ALE) Alte Meierei, Kiel
01.03.15 (ALE) AZ, Wuppertal
02.03.15 (ALE) JUZ, Mannheim
03.03.15 (SWI) La Gravière, Geneva

¡Ya tenemos muchas ganas de ver a estos chicos de nuevo!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

[Fotocrónica] Michael Schenker (21/11/2014 @ Escenario Santander)

Aunque hay ocasiones en las que no nos acreditan (no nos había pasado desde Iron Maiden el año pasado en Bilbao), hay que luchar para que esto no pare y poder compartir con vosotros la música en directo. Esta vez lo hemos conseguido.



En este caso os traemos una breve foto-crónica del concierto que dieron Michael Schenker y su banda en Escenario Santander hace 2 semanas, teloneados por Fyre!.



Fue un concierto corto, pero intenso, con el Escenario Santander hasta la bandera y con un sonido notable (maldita pared de hormigón...) por la labor técnica y la gran afluencia de público. Schenker y compañía repasaron no solo su Templo del Rock, sino que entraron al baúl de los recuerdos y rescataron temazos como "Doctor Doctor" de su época en UFO y "Rock you Like a Hurricane" o "Blackout" de su anterior banda, Scorpions. El público se mostró en todo momento encantado, sobre todo con los temas clásicos. Incluso se animaron a tocar una canción nueva, que estará en su siguiente disco, "Vigilante Man":




Recapitulando, una noche redonda con una banda excelente.






Todas las fotos aquí.

domingo, 30 de noviembre de 2014

[Fotocrónica] El Drogas (28/11/2014 @ Escenario Santander)

Mil y una veces hemos visto a Enrique Villareal y siempre nos sorprende, el viernes tampoco fue una excepción.

La noche empezó con una apertura de puertas a las 21:00 mientras escuchábamos a los teloneros presentarse detrás del portón, sin verlos. Primera cosa extraña, el vocalista cantaba muy parecido a El Drogas. 


Mientras entraba la gente otra nota curiosa, dos señoras, que estaban casi las primeras y que parecían muy perdidas por lo raro que miraban a la gente salieron en lugar de entrar. Ellas esperaban ver a Camela (tocaban al día siguiente) y causaron un descojono general en la cola.


Una vez dentro era hora de flipar. Desencaje de mandíbula al dar dos pasos y ver a la banda que estaba sobre el escenario: cuatro borjamaris con sus mejores galas, llegados directamente de los 80 del siglo pasado. Ellos son los teloneros elegidos por El Drogas, Ángel Casto y los Honestos. Como anécdota hay que mencionar que el tal Ángel Casto es un banquero rico al que el estado rescató por tener demasiadas preferentes, y como es millonario quería tener una banda a su nombre, a golpe de talonario. Así que convenció a los Honestos para cambiar el nombre de la banda, una banda de inspiración cristiana...


No os podéis imaginar lo surrealista y bizarra que es la situación, las canciones y la puesta en escena. Mañana subiremos un vídeo con la canción de "Help, Ayúdame", que los más mayores del lugar sin duda recordarán (yo no, que soy un jovenzuelo). Todavía estoy partiéndome solo.



Tras el cambio de escenario comenzaba un concierto más de la gira de "Demasiado Tonto en la Corteza" de esos que tienen 40 temas y duran más de 3 horas. Y es que un disco triple (ahí es nada), con 24 canciones no puede tener un concierto de presentación más corto, porque la gente siempre quiere escuchar también canciones míticas. En fin, después de las risas comenzaba lo serio.


Desde el minuto uno se nota que la banda disfruta de todos y cada uno de los momentos, con El Drogas capitaneando como si todavía tuviera 20 años. El Flako no se para de mover, Txus eleva el guitarreo a otro nivel con sus muecas y Brigi reparte mazapanes y parte baquetas como un descosido. Y es que el rock and roll es lo que tiene, que nos hace rejuvenecer.


Abrieron, como no podía ser de otra forma, con una de las nuevas "Cómo Son", mientras las 250 personas (calculo yo) que nos reunimos en Escenario Santander, lo echábamos abajo. Y es que de principio a fin El Drogas lo da todo sobre el escenario y contagia su energía al público, pero sin tener mucha respuesta, que no hay que olvidar que estamos en Santander.


La puesta en escena es similar a las que le hemos visto tretar últimamente, todo trajeado, con su sombrero de copa y gafas de sol, aunque esta vez sin el estilo steampunk. Lo que sí que sigue usando son sus dos cachavas, pero no para andar por el escenario, sino para hacer remolinos con ellas.


Al público le costó reaccionar, y no lo noté suficientemente cercano hasta entrados ya en las 5 o 6 primeras canciones, quizás con "Ya no Anochece Igual" o con "Frío". Además esto hay que entenderlo en el contexto, buena parte del público tenía ya una edad de haber conocido a El Drogas en otra época, con canciones que los hayan marcado y por ende, las que quieren escuchar. No obstante creo que todo el mundo salió más que satisfecho, porque con 40 canciones hubo tiempo para todo. El set list fue el siguiente:


Como veis, bastante equilibrado, aunque a mí me faltó alguna de "La Tierra Está Sorda", un disco que me encanta de principio a fin. Hubo dos momentos en los que los músicos salieron del escenario y la gente seguí pidiendo más. En el primero, muchos querían "No Hay Tregua", y un Drogas vestido de forma más juvenil se la tuvo que dar. Junto a ella clásicos como "Todos los Gatos" o "Empujo Pa Ki".



El segundo también fue muy jaleado, con "En la Silla Eléctrica" y "Azulejo Frío". En esta demostraron lo grandes que son, subiendo al escenario a un chaval de Motxila 21, Ibai, que cantó con ellos y presentó a la banda, todo un momentazo que disfrutó.


En fin, un grandísimo concierto como nos tiene acostumbrados siempre El Drogas.


Todas las fotos en Picasa y FB.
Related Posts with Thumbnails