Mostrando entradas con la etiqueta Baroness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baroness. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

[Reseña] Baroness - Purple (2015)

Esta reseña ha sido escrita para el disco de la semana de Noche de Rock, la copio integramente aquí en TheMusicAll.es 

Aquí os dejo un enlace de la crónica del concierto de hace un par de meses en Viena - Crónica.


Baroness siguen evolucionando y añaden un nuevo color a su paleta discográfica: Purple. Para entender este nuevo LP de los de Savannah, es necesario mencionar que viene precedido de un importante cambio en la banda, marcado por un aparatoso accidente de autobús durante la gira del anterior disco Yellow & Green. Mencionado accidente les mantuvo apartados de los escenarios y generó la salida de la mitad del grupo, quedándose la melodía de John Baizley y Peter Adams faltos de base rítmica. Cojos tanto física como musicalmente, un nuevo objetivo era necesario para ayudar con la recuperación, dicho objetivo tenía color morado y para alcanzarlo el primer paso consistía en volver a completar la formación, acudiendo a la llamada el bajista Nick Jost y el batería Sebastian Thomson. Por una parte, las señas de identidad musicales de Baroness se mantienen en esta nueva etapa: la poderosa voz de Baizley y los geniales riffs de Adams. Por otra, los nuevos miembros han sabido encontrar su sitio y no se han limitado a ser un mero recambio, sino que han colaborado aportando sus ingredientes en Purple. Tal y cómo mostraron en la web-serie “Making Purple”, en la que relataban el proceso de grabación y adaptación, Nick Jost viene de una escena más clásica y Sebastian Thomson, de Trans Am, tiene un extenso currículum en el mundo de la electrónica.


Si recuperarse de un accidente y cambiar la mitad de la formación no es suficiente para definir una nueva época en el currículum de una banda musical, Baroness han publicado Purple bajo su propio sello, creado para la ocasión: Abraxan Hymns (el nombre viene de un verso de la canción Steel That Sleeps Eye del Blue Record). Algo que no cambia es el artwork de Baizley, en la portada siguen figurando los clavos, las mozas y los animales, en esta ocasión con una obvia predominancia del color morado.

“Morningstar” y “Shock Me”, la dupla encargada de abrir el disco, son a mí modo de entender un puente que nos guía hacia la nueva andadura, partiendo de terrenos conocidos con nuevos detalles. “Morningstar” podría encajar en el tracklist del Red Album o Blue Record, gracias al riff principal, otra joya para la colección y un solo de guitarra muy a la Baroness. Y “Shock Me”, con ese ritmo machacón y la épica línea vocal, tiene un toque muy Yellow & Green.

Con “Try to Disappear” y “Kerosene”, comenzamos a ver de una forma más clara la influencia de los nuevos miembros y también las líneas vocales más melódicas y estribillos turbo-coreables. A la mitad del LP, el quinto corte “Fugue” sirve de intro instrumental del single y temazo “Chlorine & Wine”, tema que pudimos disfrutar meses antes de la publicación del LP. Me costó unas cuentas escuchas estar a gusto con este tema, pero ahora es de mis canciones preferidas de la formación. Un tema muy dinámico, con una tranquila intro interrumpida por Baizley dejandose el pulmón, liderando el in-crescendo que termina con el monumental estribillo a cuatro voces y legendario riff.

Sin tiempo de reponernos de la avalancha musical, continua “The Iron Bell” a un ritmo trepidante. Continua el disco con “Desperation Burns” y reduciendo a un medio tiempo, Baizley y sus secuaces no dejan de cantar con toda su alma y corean a los cuatro vientos que han vuelto y de energías van sobrados, tal y como pude comprobar en su directo hace un par de meses.


Cerrando el disco suena la ponderosa y preciosista “If I Have To Wake Up (Would You Stop The Rain?)”,  con un Baizley cantando lleno de sentimiento acompañado de elegantes arreglos de sus escuderos y para cerrar otro de los grandes solos marca de la casa. Una breve outro de 15 segundos, titulada “Crossroads Of Infinity”, termina el disco con una voz distorsionada enunciando: “I've done it / I'm drifting into a world /of limitless dimensions”.

La última entrega de la carrera de Baroness, aporta unos brochazos de color morado a su lienzo musical compuesto ya por el Red Album, Blue Record, Yellow & Green. La mezcla del rojo y azul ha dado un resultado distinto al que se podría haber esperado, pero no por ello de menor calidad y mencionar que en directo funciona a la perfección y empasta muy bien con el resto de los temas del setlist de su discografía. Baroness están agradecidos de seguir al pie del cañón y esa energía se nota tanto en el disco como en su directo.

Con los colores primarios ya cubiertos y dos de los secundarios también, será Orange el quinto larga duración de Baroness? 

domingo, 13 de marzo de 2016

[Crónica] Baroness + Closet Disco Queen (12/03/2016 @ Flex, Viena)

La gira de presentación de Purple, el cuarto larga duración de la paleta de colores de los grandes Baroness, pasó por Viena y a la capital austriaca que me fui a verles, una semana después de que parte del equipo de TheMusicAll les viese en la Antzokia de Bilbao junto a El Páramo e Interlude. A pesar de no contar en esta fecha con la crew de ver conciertos, estaba decidido a verles tras haber perdido la ocasión en Bilbao durante la presentación del Green/Yellow en el verano de 2012.

El concierto de Baroness, teloneados por los suizos Closet Disco Queen, tuvo lugar en la sala Flex, una interesante sala de tamaño medio a la orilla de un canal del Danubio, muy fácilmente accesible en U-Bahn (metro). Nueva sala en mi historial austriaco: Kapu y Posthof en Linz, Rockhouse en Salzburgo, Chelsea y Flex en Viena. Entre la apertura de puertas y el comienzo de los teloneros, me entretuve ojeando una revista/agenda de conciertos y planeando las siguientes expediciones, espectacular la oferta de conciertos que hay en Viena (además de los de música clásica), supongo que normal para una capital europea, pero aún así merece la mención!

Closet Disco Queen - Christoph Kaltenböck Photography
A lo que íbamos. A las 20:00 comenzó el concierto de Closet Disco Queen, un dueto instrumental de guitarra y batería muy potente, previo al concierto no escuché nada de ellos y nos dejaron con la mandíbula desencajada, que apisonadoras! Temas con muchísima dinámica y fuerza. Sin duda una gran elección de banda telonera por parte de los de Savannah. Entre canciones unas breves palabras siempre con muy buen toque cómico y lingotazo a pelo de la botella de espirituosas. 

John Baizley - CKP
Si ayer me gustaron, hoy tras investigar un poco me gustan aún más, pues pertenecen al sello Hummus-Records (qué viva el hummus!). Podéis escuchar su disco sin título (s/t) en Spotify

Todo rodó muy puntual, pues a las 23:00 había que desalojar que venían los DJ's, así que a las 21:00 clavadas comenzó a sonar una épica intro con la que John Baizley, Peter Adams, Nick Jost y Sebastian Thomson, tomaron sus posiciones de combate y desataron la tormenta morada.

Nick Jost - CKP
La encargada de abrir el setlist fue Kerosene, abriendo la veda de los grandes y coreables estribillos de la discografía de Baroness. Sin pausas, siguieron con la directa con March To The Sea y siguieron mezclando temas del Purple y del Yellow/Green: Morningstar, Shock Me, Board Up The House, Green Theme, The Iron Bell, Little Things... El peso de la mitad del setlist lo tuvo obviamente el Purple, la otra mitad se repartió entre los tres albumes anteriores: los hits del Yellow/Green, The Gnashing y A Horse Called Golgotha del Blue Record e Isak del The Red Album.


Peter Adams - CKP
Mencionar la grandísima motivada del público con Chlorine & Wine, no hay forma mejor de saber la opinión de los fans que con el "corómetro" y por lo visto ayer, al público nos gusta el Purple. El concierto sonó muy bien y Baroness derrocharon energía durante todo instante - pausas incluidas -, comunicaron muy bien con la masa, y se les vió muy a gusto con la nueva formación. Con respecto a los nuevos, la verdad que yo al menos no tuve esa sensación, pues en cuanto a sonido la banda sonó muy sólida y en cuanto a la imagen en el escenario, gracias a la gran labor de la campaña promocional del nuevo disco, las caras del bajista y del batería ya eran conocidas. Nada que objetar... bueno sí, un setlist más largo con Rays on Pinion, Wanderlust... somos insaciables, vaya lijanovs jaja.

Enhorabuena a las dos bandas por los geniales conciertos y espero que tengamos la ocasión de volver a verles pronto! Y cuidadín en la carretera.



All pictures in this review belong to Christoph Kaltenböck Photography

lunes, 29 de febrero de 2016

Baroness de gira por Europa

Baroness, una de nuestras bandas favoritas en de TheMusicAll, se encuentran de gira de presentación de su nuevo disco "Purple".

La familia de TheMusicAll estamos un poco desperdigados y no podemos ir a conciertos en manada como tanto nos gustaría. Viendo algunas de las fechas de la parte europea de la gira, buena parte de las gentes de TheMusicAll podremos estar conectados por la música de Baroness (París, Bilbao, Madrid y Viena). A ver cuantos conciertos cubrimos!

Mar 03 Le Trabendo Paris, France
Mar 04 Bilbao Kafe Antzokia Bilbao, Spain
Mar 05 Teatro Barcelo - Madrid, Spain 
Mar 06 Paradise Garage - Lisbon, Portugal
Mar 08 Sala Apolo - Barcelona, Spain
Mar 09 Le Transbordeur Club - Lyon, France
Mar 10 Magazzini Generali  - Milan, Italy
Mar 11 Mascotte - Zurich, Switzerland
Mar 12 Flex - Vienna, Austria

Y para cerrar un Chlorine & Wine con su épico final.



Un abrazo!

lunes, 16 de noviembre de 2015

Baroness - Shock Me

Baroness han desvelado hoy Shock Me, el segundo adelanto del esperado Purple Album que estará disponible el 18 de Diciembre de 2015, contribuyendo a la grandeza del día en cuestión, pues coincide con el estreno del Despertar de la Fuerza. A continuación el lyric-video disponible en YouTube. En Spotify también está disponible.



Por si hay algún despistado, pincha aquí para escuchar Chorline and Wine, el primer adelanto del disco.

Baroness han publicado en su canal de YouTube una serie de vídeos, agrupados bajo la lista de reproducción "Making Purple", en los que hablan de la grabación del disco, principalmente de la adaptación de los dos nuevos componentes (bajo y batería) y las nuevas motivaciones de la banda, tras el accidente de autobús que sufrieron en el verano de 2012 durante el tour de presentación de su tercer larga duración, Yellow and Green.

Atendiendo a las canciones publicadas y a los extractos de canciones que se pueden apreciar en las entrevistas y videos del making of, estamos seguros Baroness van a volver por todo lo alto. Esperamos poder cazarles en la gira de presentación!

domingo, 30 de diciembre de 2012

Noche de Rock - Programa especial mejores discos de 2012

Para escuchar el programa, click en el enlace siguiente:
http://www.ivoox.com/player_ea_1673107_1.html

Pues así cómo quien no quiere la cosa, el 27 volvimos a los estudios de Noche de Rock por cuarto (o igual ya quinto!) año consecutivo, a acompañar a Óskar y a Jimenez en el programa especial de fin de año en el que se desvelan los discos favoritos de los oyentes y foreros de Noche de Rock. Este año de TheMusicAll.es fuimos Phicau y El_Culebra, Lozoot no pudo asistir por motivos de trabajo. Además también participaron David Boring y Satanuco del foro de Noche de Rock.



El formato del programa va variando año a año, siempre ajustándose a las necesidades de las emisora en la que se esté emitiendo el programa. Este año hemos hablado de los 20 primeros discos de los más votados por los usuarios del foro de Noche de Rock. Pronto se publicará la lista con los 50 primeros.

Aquí a continuación tenéis un video del tramo final del programa:



Como siempre, dar las gracias a Óskar por invitarnos una vez más y pedir que vengan buenos discos para 2013!
Related Posts with Thumbnails