Mostrando entradas con la etiqueta toundra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toundra. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

[Agenda] A una semana de ver a Toundra en Londres

Como ya os venimos comentando desde el mismo día que nos enteramos, Toundra se han volcado en esta ocasión para presentar su nuevo disco, IV. Lo llevan haciendo desde el año pasado por toda España y a partir del 12 de febrero lo harán por todo lo largo y ancho de Europa, en nada menos que 17 fechas:

12.02.15 (FR) Heretic Club, Bordeaux
14.02.15 (LUX) Rocas, Luxembourg
15.02.15 (UK) Craufurd Arms, Milton Keynes
16.02.15 (UK) Sebright Arms, London
17.02.15 (UK) Bar Bloc, Glasgow
18.02.15 (UK) Clwb Ifor Bach, Cardiff
19.02.15 (UK) The Hope, Brighton
20.02.15 (BNL)) So What, Gouda
21.02.15 (BNL) Patronaat, Haarlem
24.02.15 (DEN) Headquarters, Aarhus
25.02.15 (NOR) Blitz, Oslo
26.02.15 (DEN) KB18, Copenhagen
27.02.15 (DEN) 1000fryd, Aalborg
28.02.15 (ALE) Alte Meierei, Kiel
01.03.15 (ALE) AZ, Wuppertal
02.03.15 (ALE) JUZ, Mannheim
03.03.15 (SWI) La Gravière, Geneva

Es estupendo que una gran banda como Toundra nos visite tan cerca. Seguramente seremos bastantes los exiliados que vayamos a verla, porque una vez los has visto en directo, no puedes dejar pasar una oportunidad de verlos una vez más (y ya serán 3, con el Takio y en el Antzokia)



Por cierto, tenemos en cartera la reseña de IV, en breve la publicaremos!

sábado, 6 de diciembre de 2014

[Noticias] Kitsune, tema adelanto del IV de Toundra y fechas de su gira

Si hablamos de I, II y III probablemente sepas a quién nos referimos. Efectivamente, no es Rocky, son los madrileños Toundra, que vuelven a la carga. Contrariamente a lo que nos confirmaron Baroness en su último concierto, que probablemente no seguirán con el esquema de colores para bautizar sus discos, Toundra se mantienen fieles a su nomenclatura y su nuevo trabajo se llamará IV, y del que ya han adelantado su preciosa portada...


"Kitsune", una canción al más puro estilo Toundra (tremenda, como todas las de su discografía)...



y su gira de presentación nacional (a partir de enero)...

12 de Diciembre 2014: La Fábrica de Chocolate, Vigo
13 de Diciembre 2014: Iparragirre, Gernika
--------------
29 de Enero 2015. Madrid. Joy Eslava.
30 de Enero 2015. Barcelona. Apolo.
31 de Enero 2015. Valencia. Espai Rambleta.

y otra europea (febrero), con 17 citas y que pasará incluso por Londres!!!:

12.02.15 (FR) Heretic Club, Bordeaux
14.02.15 (LUX) Rocas, Luxembourg
15.02.15 (UK) Craufurd Arms, Milton Keynes
16.02.15 (UK) Sebright Arms, London
17.02.15 (UK) Bar Bloc, Glasgow
18.02.15 (UK) Clwb Ifor Bach, Cardiff
19.02.15 (UK) The Hope, Brighton
20.02.15 (BNL)) So What, Gouda
21.02.15 (BNL) Patronaat, Haarlem
24.02.15 (DEN) Headquarters, Aarhus
25.02.15 (NOR) Blitz, Oslo
26.02.15 (DEN) KB18, Copenhagen
27.02.15 (DEN) 1000fryd, Aalborg
28.02.15 (ALE) Alte Meierei, Kiel
01.03.15 (ALE) AZ, Wuppertal
02.03.15 (ALE) JUZ, Mannheim
03.03.15 (SWI) La Gravière, Geneva

¡Ya tenemos muchas ganas de ver a estos chicos de nuevo!

domingo, 11 de agosto de 2013

[Crónica] Resurrection Fest 2013 - Día 3



El último día se presentaba duro, era el que más cantidad de grupos  que me interesaban había. Los primeros, Horn Of The Rhino, salieron con un sonido perfecto. Como cada vez que los he visto, atronaron. Suenan densísimos y muy compactos. Hicieron hincapié en su último disco “Grengus” pero también sonaron temas de discos anteriores. Debido a la falta de tiempo sólo pudieron tocar “Speaking in Tongues” del anterior “Weight of Coronation”, ya que las canciones de ese disco (mi favorito) son bastante largas por lo general. Además, por la noche, estuvimos hablando con ellos y son gente muy maja, espero que les vaya bien en sus fechas por Alemania a finales de este año.

Después fuimos al escenario principal a ver a Rise to Fall. Había oído hablar de los vascos y tenía curiosidad por ver cómo sonaban, pero, a pesar de que lo hacen bien, no me dijeron nada. También es verdad que el death melódico no me gusta especialmente y salvo a In Flames y Soilwork no hago mucho caso al estilo.
Crisix en cambio me parecieron entretenidísimos. Todo el concierto fue una fiesta y pusieron la guinda al pastel tocando con Guillermo Izquierdo (de Angelus Apatrida) su grandiosa “Ultra Thrash”. Todo aquel al que le guste el thrash y pasarlo bien debería ir a verles cuando tenga oportunidad.

Por fin llegó la hora de uno de los grupos a los que más ganas tenía: Toundra. Llevo tiempo enganchado a sus discos “II” y “III” y las ganas de verles en directo eran enormes. Comenzaron con “Ara Caeli” y durante la media hora larga que tocaron todo fueron temazos. Se me pasó volando y me quedé con ganas de mucho más. En directo suenan más potentes que en el disco, y la incorporación de Macón (guitarrista de los enormes Adrift) no desentona en absoluto. Al terminar el concierto la carpa se caía pidiendo otra canción más pero no pudo ser por tema de horarios. Esperemos que se acerquen por Santander pronto.



El siguiente grupo al que vimos fue I Killed The Prom Queen. Solo sabía de ellos que en el grupo toca la guitarra Jona Weinhofen (Bring Me The Horizon) y me sorprendieron. Muy potentes y breakdowns a saco. Les seguiré la pista.

Antes de ir a ver a Killswitch Engage, nos pasamos por la carpa para disfrutar un rato del hardcore de Your Demise, y en cuanto dieron las nueve y media fuimos al escenario principal para ver a los de Adam Dutkiewicz con su cantante original, Jesse Leach. El disco que más me gusta de ellos es el “Alive or Just Breathing”, cantado por él; y a pesar de que no he escuchado el nuevo álbum confiaba en que no se centrasen mucho en él y poder oír sus clásicos. Y así fue, sonaron “My Last Serenade” y “Life to Lifeless” entre otras y Jesse lo dio todo. Además, el sonido fue muy bueno, así que me quedó muy buen sabor de boca.



Lo que quedaba de día no me interesaba mucho, pero sí que me pasé a ver a Black Flag y a Bad Religion. Los primeros no me gustaron nada. Su logo está presente hasta en la sopa, y han influenciado a cantidad de músicos, pero a mí no terminan de convencerme. Quizá tenga que darles alguna oportunidad más pero lo que vi en el concierto me aburrió bastante.

Bad Religion fueron posiblemente los cabezas de cartel con peor sonido. Se nota que llevan años tocando y dominan el escenario, y tras haber visto hace apenas un mes a Green Day en el BBK me quedó más que clara la influencia que han ejercido sobre ellos ( y sobre muchos otros), pero su punk rock me suena repetitivo y el concierto se me hizo bastante largo.

En cuanto terminaron nos volvimos a las tiendas de campaña y al día siguiente volvimos a Cantabria.
Hay que dar la enhorabuena a la organización por cuidar todos los detalles y hacer del Resurrection un festival muy cómodo y agradable. Había baños de sobra, estaban limpios permanentemente, cumplieron los horarios al milímetro y los precios no eran nada caros. Si no pasa nada, el año que viene estaremos por allí de nuevo. Solo queda esperar a las confirmaciones (la primera la hicieron allí mismo, con NOFX como primeros cabeza de cartel para el 2014).

jueves, 31 de enero de 2013

[TheMusicAll's Mandanga] Enero 2013

Echando una ojeada a las entradas publicadas en Enero, podemos decir que cerramos bien el 2012 y que el inicio de 2013 promete! Aquí un repaso de lo más destacado en TheMusicAll.es este mes de Enero.

[Foto-Crónica] Cordura + Órbita @ The New (15/12/2012)



Otra gran foto-crónica de Phicau, que nos habló de la visita a Santander de Cordura presentando su último disco de estudio, el genial Metrópolis (del que pronto publicaremos una reseña). Les acompañaron sobre el escenario los locales Órbita, que se presentaban en sociedad.


[Bootleg] NavidHez !!! + [Crónica] Feliz NavidHez 2012 !!!


Un clásico de Diciembre, el NavidHez contó en su cartel con el equipo de demolición: Wayne, los recientes ganadores del Villa de Bilbao: Quaoar y el nuevo supergrupo cántabro: Reality Check. Fotos, crónica y bootleg de vuestro reportero favorito!




[Crónica] Cuming Soon + Complejo de Edipo (4/1/2013 @ Pub Planeta)


Y estrenamos conciertilmente el 2013 con el concierto de Cuming Soon y Complejo de Edipo en el Pub Planeta, una genial noche de rock and roll! Cuming Soon presentó unos cuantos temas nuevos, que esperamos poder escuchar pronto en su nuevo disco, que según comentaron, entrarán a grabar pronto. Complejo de Edipo también tienen disco, en este caso su debút, en la mirilla.

[Crónica] Toundra + Señores @ Kafe Antzokia (12/01/2013)



El equipo TheMusicAll.es se desplazó hasta el Kafe Antzokia para ver en directo los temas de III el último disco de Toundra, sin duda uno de los discos más destacados del pasado año. Abrieron la noche Señores. Otra vez más, reportaje completo, catad el Bootleg!



Que pasa cuando se cae un grupo del cartel y Emboque se quedan solos? No hay problema, setlist de 18 temas sin despeinarse, con versión de Children Of The Sea incluida. Son los más grandes y así lo demuestran concierto tras concierto. TheMusicAll.es cuenta con nueva cámara en su arsenal  y en este concierto nos estrenamos en el 1080p.


A parte de las crónicas, este mes hemos incorporado a nuestras filas a dos nuevos melómanos, Billy Shears y Don Celestión. En sus primeras respectivas entradas, hemos echado un ojo a la historia de los amplificadores Orange escuchando algunos temazos que cuentan con estos característicos amplificadores en su sonido y también cómo de unas jam-sessions Kooper, Bloomfield y Stills se sacaron Super Session de la manga, haciendo creer que grabar un discazo es tarea sencilla.


[Entrevista] Billy Shears + [Just The Basic Facts] Kooper, Bloomfield, Stills - Super Session (1968)



Y por último recordar que hoy es el último día de la exposición fotográfica de Jaime González y Pablo Higuera en la Slap Store de Santander!


miércoles, 16 de enero de 2013

[Crónica] Toundra + Señores @ Kafe Antzokia (12/01/2013)

Sábado, día 12 de Enero. Hemos sobrevivido al fin del mundo el año pasado, hemos entrado en otro año, y aunque este sea el primer concierto de 2013 estoy más que seguro de que es uno de los conciertos del año, y uno del que nos acordaremos por mucho tiempo. Dicho esto, comenzamos a narrar la gran noche.

Abrieron la noche los locales Señores, de los que antes que nada diré que fueron una muy grata sorpresa. Es muy complicado calentar a una audiencia que va a ver a Toundra, es difícil quedar a la altura de una de las mejores bandas nacionales, y sin embargo este cuarteto bilbaíno estuvo a la altura y nos dejó muy buen sabor de boca.

Para quien no lo sepa (nosotros mismo hace 4 días), Señores es una banda con apenas 8 temas grabados. Su primer EP, grabado en un fin de semana es toda una muestra de que a veces es absurdo estar meses para grabar un tema, en ocasiones la música es aquí y ahora. 6 meses nos anuncian su boda: "Señores se Casan", un nuevo EP con 3 canciones más, fruto del compromiso y del crecimiento como banda.


Su estilo es complicado de definir. Ellos mismos se definen como math pop-rock, términos que no había visto nunca juntos (así como math metal, sí, en mil ocasiones), pero que ciertamente pega. Para los amigos de nombres de estilo más convencionales se podría decir que practican un indie muy noventero. Quizá a bote pronto parezca que no encajan con el estilo de Toundra, pero nada más alejado de la realidad. De hecho, mientras disfrutábamos de su gran directo, alguna de las melodías de la guitarra se me quería parecer a alguna de sus progresiones.


Su concierto fue corto pero intenso. No solo tocaron de sus 8 canciones grabadas, sino que alargaron la actuación con canciones como (títulos de su puño y letra en el set list): "Liberalismo", "Pozos" o "Cretino".


Como final a esta primera parte, Señores tocan con Cordura el viernes 1 de Febrero en Balsameda. Hace poco también vimos a los Cordura, y ambos grupos nos han gustado, así que solo podemos recomendar este concierto.


El plato fuerte de la noche estaba todavía por llegar, y desde que los vimos en el Takio teníamos ganas de repetir viendo a Toundra. Lo que está claro es que nunca nos vamos a cansar de verlos.


Lo que han conseguido estos Madrileños en 6 años es portentoso y ni que decir tiene que se lo merecen. El post-rock instrumental nunca había estado tan en auge en este país, y es que Toundra se lo han ganado a pulso, con 3 razones: I, II y III.


La cosa no queda ahí, porque no solo hacen buena música, sino que los álbumes tienen un artwork muy atractivo, y su modelo de distribución con el que la descarga está al precio que ponga el oyente los hace destacar en un mundo en el que otras bandas se aferran a modelos obsoletos de mercado. Ni que decir tiene que editar también en vinilo es muy cool hoy en día, pero ciertamente al escucharlos se ve que la calidad del sonido es mucho mejor que la de la mayoría de soportes digitales.


Entrando ya en el concierto me quedo sin palabras. Lo único que se me viene a la cabeza es que sus directos son una animalada, son bestiales. Ni un segundo de respiro, las melodías se mueven a tu alrededor y te asfixian, mientras ellos no paran de botar por todo el escenario. Son unas auténticas fieras, derrochan energía y la transmiten al público como muy pocos saben.


Entre las canciones que tocaron: "Ara Caeli", "Cielo Negro", "Bajamar", "Marte", "Bizancio", "Medusa", "Magreb", "Zanzíbar" y para cerrar "Espírita". Todo un recorrido, muy acertado, por su discografía.


Como ya he comentado, este fue un grandioso concierto, llenaron el mítico Antzoki, y quizá me haga falta algo más tiempo para asimilar todas las emociones de esa noche. Ahora en frío y escuchando el bootleg, te das cuenta que cada canción arrancaba una ovación tan sonora como la propia canción, y el final fue tan apoteósico que las gente pidió más y más durante minutos.



 Esperemos que estos chicos tengan la suerte (y justicia) que se merecen, que salga IV, y si finalmente llegan a V, a ver quién se atreve a hacer la rima...


Todas las fotos aquí.
Related Posts with Thumbnails