Mostrando entradas con la etiqueta theannual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta theannual. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

[Votaciones 2013] TOP 3 que son 4





3ª posición (31 puntos - 1 disco)

The Ocean - Pelagial

Fr - Siempre centrados en hacer discos conceptuales, The Ocean han optado esta vez, en “Pelagial”, por hablar de las distintas capas que conforman los océanos. Tras describirnos la época precámbrica en el inmenso “Precambrian” y dar un repaso a las teorías heliocéntrica y antropocéntrica en los correspondientes “Heliocentric” y “Anthropocentric”, los alemanes ahora han decidido llevar al extremo esto de hacer un disco conceptual. Digo esto porque han cuidado todos los detalles para hacer que realmente parezca que te sumerges en las profundidades del océano.


2ª posición (37 puntos - 2 discos)

Arctic Monkeys - AM

D - ¿Los Arctic Monkeys? ¿Ese no un grupo indie de esos que les gustan a los modernos pseudo-british? ¡Claro que sí señora! Que los de Sheffield cambian con cada disco es algo normal ya, pero tras un disco que parecía algo así como Alex Turner y sus lacayos, este AM nos les trae llenos de energía y con ganas de ir al pub y tras unas pints ir a ver que se cuece en el club. Do I Wanna Know es para mí uno de los temas del año, y no se encuentra sola en este disco, en el que la voz de Turner y los coros más agudos que los Bee Gees lo parten de principio a fin.

DC - Satisfacción = Rendimiento - Expectativas. Esta es la razón por la que los Arctic Monkeys son mi número 1. Junto con sus colegas de QOTSA han firmado los dos discos que más he gozado este 2013 que ya nos deja. Pero en el caso de los de Alex Turner las expectativas tendían a cero. ¿Quién iba a pensar que se iban a sacar este discazo? Lejos queda ya aquel impresionante debut que firmaron en 2006 "Whatever people say I am, that's what I'm not". Desde entonces una carrera en cuesta abajo, por la que confieso que no daba un duro, pero mira tú por donde, me equivocaba, y bendita equivocación.

F - La madurez de Alex Turner & cia hace que vuelvan a salir temazos como antaño. Do I wanna know y nº1 party anthem son auténticos temazos.



Clutch - Earthrocker

D - ¿Por qué debería escuchar este disco? 'Cos I'm an Earth Rock-er!
Desde el primer y homónimo tema del disco, los míticos Clutch se lanzan a hacer lo que mejor saben; sacar la ristra de riffazos y ritmos imposibles de JP Gaster para que Neil Fallon te comente la jugada.  Un repaso a la vida de un rockero en condiciones: desde el "bring it to the stage", la fiabilidad de tu Rocket 88, el momento filosófico de Gone Cold  o la llegada de los que te van a robar el roncanrol. No nos engañemos, Clutch son los amos, y cada paso que dan les lleva a ser más amos. Would you like some more information?


1ª posición (76 puntos)



Queens of the Stone Age - ...Like Clockwork

D - Seis años y un escarceo con la muerte más tarde, Josh Homme y los suyos vuelven acompañados de todo un elenco de estrellas,  lo que da a este álbum una variedad muy fresca entre temas pero manteniendo ese sonido tan particular que tiene el disco. Para mí, entre guitarreos, epicidades, el falsete de Homme (parte de la familia ya) y que está Dave Grohl por ahí metido; este es sin duda el disco del año. Tenía ganas a los Queens, y han reclutado hasta a la verdadera reina de Inglaterra para volver a lo grande.

DC - El disco de 2013 que esperaba con más ganas, y no me ha defraudado para nada. Después de 6 años de silencio (con su proyecto principal) y de un último disco algo regulero (Era Vulgaris), Josh Homme vuelve al buen camino y nos regala otro discazo de los que nos gustan. Lo que me preocupa es que 6 años "sólo" han dado para 10 temazos. ¿Falta de ideas? ¿Madurez? Lo que está claro es que a pesar del cambio en la batería (me quedo con la pegada de Joey Castillo) la banda cada vez está más asentada y parece más una banda que un grupo de músicos a las órdenes de Josh Homme.


D - Dave
DC - Don Celestión
F - Fer
H - HellPotro
P - Paharo

viernes, 27 de diciembre de 2013

[Votaciones 2013] Del 10 al 4

Ya entramos en el TOP10! Anteriormente publicamos del 20 al 16 y del 15 al 11. Aquí tenéis los 10 discos que van de las posiciones 10 a 4.


Posición 10 (11 puntos - 1 disco)

Ayreon - The Theory of Everything



Posición 9 (14 puntos - 1 disco)

Dream Theater - The Enemy Inside


Posición 8 (15 puntos - 2 discos)

Kvelertak – Meir

Fr - A todos aquellos que les gustó el anterior disco, este no les va a decepcionar lo más mínimo y a los que no les gustó, tampoco creo que este les vaya a hacer gracia, ya que no han variado el rumbo ni un ápice, ni falta que hace. Se merecen otros tres años de éxitos y una gira interminable con la que, esperemos, se dejen caer por aquí cerca.
Pearl Jam - Lightning Bolt

D - Vuelve Pearl Jam, después de un disco tan bueno como Backspacer yo tenía la idea de que el nuevo disco era la ocasión para que vengan a España otra vez. Aún a la espera de que confirmen algo, el disco me ha llamado la atención, sobre todo porque se siguen sacando temazos de la manga veinte años después. Mind Your Manners es el ejemplo de ese "nuevo" sonido de Eddie y compañía que arrasa en directo.  Si siguen sacando discos así, que PJ duren veinte años más por lo menos.



Posición 7 (16 puntos - 1 disco)

Russian Circles – Memorial

Fr - Escuchar un disco de Russian Circles es apostar sobre seguro. Nunca te van a fallar, hay calidad por todas partes. A veces viene bien que un grupo te sorprenda y no te de exactamente lo que buscabas, sino lo que ellos quieren hacer. Un punto a su favor. Llevan una trayectoria imparable y han conseguido situarse, sin que nadie les regale nada, en lo más alto del rock-metal instrumental. Esperemos que sigan ofreciendo cosas nuevas en cada disco. Este es precioso.



Posición 6 (17 puntos - 2 discos)

Amon Amarth - Deceiver of the Gods

Steven Wilson - The Raven That Refused to Sing (And Other Stories)

>> Crónica del concierto que dió en Madrid escrita por Phicau



Posición 5 (20 puntos - 2 discos)

Ghost - Infestissumam

Pony Bravo – De Palmas y Cacería

Posición 4 (24 puntos - 1 disco)

Junip - Junip

DC - Tenía la convicción de que una guitarra española se podía usar para algo más que para clásico o flamenco, así que me puse a buscar grupos afines a mis gustos que las usasen y así apareció José González y sus Junip. Ese sueco sin nombre de mueble, con raíces argentinas y que para mí es un soplo de aire fresco en una escena folk cada día más soporífera.

F - line of fire es, para mi, la canción del año.



D - Dave
DC - Don Celestión
F - Fer
H - HellPotro
P - Paharo

[Votaciones 2013] Del 15 al 11


Ayer os mostrábamos la lista del 20 al 16, hoy os traemos los 27 discos que comparten los peldaños del podio desde la posición 15 hasta la 11.


Posición 15 (6 puntos - 7 discos)

Black Hearted Brother - Stars Are Our Home

F - No se ni de dónde los saqué, pero la nueva banda de Neil Hastead espero que esté por ahí muuuucho tiempo.

Extremoduro - Para todos los públicos

Four Wheel Drive - Hammered Again

Órbita – Base Tranquilidad

DC - Y otro EP más, y es que ¿quién tiene tiempo para escuchar un disco entero? Nadie, sin embargo a un disco de esta gente deberíais de hacerle un hueco. Si algo aprendimos de Alien es que "en el espacio nadie puede oírte gritar" porque no hay un medio por el que se pueda propagar, la cuestión es: ¿cómo han hecho Orbita para capturar el sonido de un grito en el espacio? Letras altamente adictivas.

Palms - Palms

H - La unión entre Isis y Chino Moreno no podía dar un resultado diferente, suena a la perfecta combinación entre ambos.

The National - Trouble Will Find Me

D - The National tenían el marrón de seguir el ritmo a su High Violet,  lo que han conseguido de forma bastante convincente. Perfeccionando ese sonido que han ido consiguiendo con sus últimos discos, los de Ohio sacan el traje a relucir desde el primer tema con Matt Berninger, a.k.a. profesor de Lengua o Historia de peli americana, narrando sus penas de forma bastante sosegada que hace que las canciones fluyan sin darte cuenta.

Venomous Maximus - Beg Upon the Light

P - Mi disco de cabalgadas del año, riffs titánicos y toque oscuro. Heavy del clásico!


Posición 14 (7 puntos - 5 discos)

Devendra Banhart - Mala

F - Debilidad, todo lo que hace me parecen joyas, ésta es otra.

Iceage – You're Nothing

Nick Cave & the Bad Seeds - Push the Sky Away

DC - Respeto. Nick Cave es el amo y puede hacer lo que quiera. Personalmente lo prefiero como una parte más de Grinderman que cuando da un paso al frente de los Bad Seeds. Bucles infinitos, bizarros e hipnóticos con la firma inconfundible de Warren Ellis, son la base perfecta para que Nick Cave haga lo que mejor sabe hacer. Calma tensa.

Paul McCartney - New

D - Siendo sincero, le tenía bastante perdida la pista a Sir Paul, cuando me paso el bueno de mi amigo Luis este disco me quedé algo roto. Canciones com Queenie Eye, Save Us o Aprecciate hacen que me sorprenda cada vez que lo escucho. A ver, no vamos a oír unos guturales ni ver a Paul a lomos de una bola de demolición; pero para un fan del Fab Four es un disco indispensable, y para los que no, merece un intento al menos.

The Bronx - The Bronx (IV)

P - Su alter ego Mariachi el Bronx mola, pero The Bronx a secas lo parten mucho más. Temas directos al hígado, distorsión y agresividad sin tregua, bueno sí, hay una balada por ahí suelta...


Posición 13 (8 puntos - 6 discos)

Amorphis - Circle

Disclosure – Settle

Karnivool - Asymmetry

Nightwish - Showtime Storytime (DVD en vivo)

Sound of Contact - Dimensionaut

Steve Earle - The Low Highway

DC - Coge la manta y siéntate en tu mecedora junto al fuego, Steve Earle tiene doce historias que contarte, porque él es el STORYTELLER, así, con mayúsculas, ya sabéis que allí les gusta todo grande, pues el de Fort Monroe es el más grande. El resto de cantautores imaginan las historias que Steve Earle ya ha vivido.


Posición 12 (9 puntos - 3 discos)

Black Sabbath - 13

Fuzz - Fuzz

Phosphorescent - Muchacho

F - La sorpresa del año, una maravilla.


Posición 11 (10 puntos - 6 discos)

Foxygen – We Are the 21st Century Ambassadors of Peace & Magic

Intronaut - Habitual Levitations

Sierra Nevada – El Infierno

D - El último en llegar, tenía muchas ganas de tener este disco y darle unas buenas vueltas y mis expectativas se han quedado cortas. Desde cómo empieza la batería en Entre Muros, pasando por el temazo que da nombre al disco y el broche que es Sampedro, Sierra Nevada ponen al tierruca en buen lugar.  Si aún no lo has escuchado, no hay mejor guía que la reseña de Fran.

The Winery Dogs - The Winery Dogs

Yo La Tengo - Fade

F - Lo mejor que hacen desde hace 15 años, increíble que en casi 30 de carrera puedan seguir sacando discos así, perfecto de inicio a fin. El inicio con Ohm es apoteósico.

Daughter - If You Leave

D - Tras verles nombrados por todos lados y que me les recomendasen varias veces, decidí ver que era lo que tenían Daughter que les hacía tan especiales. En mi primera escucha del disco, llegué a Youth y ahí me quedé, escuchándola una y otra vez; ese inicio alegre hasta que entra la letra. Para mí ese es uno de los puntos fuertes del grupo, que Elena Tonra es una letrista brillante, con frases como: "Setting fire to our insides for fun" de la propia Youth.  Se ve claro que aquí manda ella, y lo hace de lujo.



D - Dave
DC - Don Celestión
F - Fer
H - HellPotro
P - Paharo

jueves, 26 de diciembre de 2013

[Votaciones 2013] Del 20 al 16

Hemos construido un podio de 20 peldaños, en el que buena parte de los 65* 68 discos van a tener que compartir posición. Junto a algunos discos, publicamos unas breves líneas escritas por los votantes. Como ya avisamos, variedad a tope.

27 discos comparten las posiciones del 20 al 16.

* Recibimos ayer a última hora las votaciones de Lozoot y la lozootada ha meneado un poco la clasificación, aquí figuran los datos actualizados.

Posición 20 (1 punto - 7 discos)

Avantasia - The Mystery of Time

Banks - Fall Over

DC - Esta moza dará que hablar en 2014, o tal vez no, porque a la velocidad que engulle divas la industria musical puede que al final sólo se quede en un EP que nos puso la miel en los labios con lo que pudo ser pero no. AVISO: Esto es música de tienda de moda femenina.

Bleached - Ride Your Heart

F - Dos jovencitas que parecen sacadas de un garaje norteamericano, compro.

Delta Saints - Death Letter Jubilee

P - Son de Nashville, Tenesee, y tildan su música de "bourbon drunk bayou-rock", creo que os podéis imaginar lo que ofrece este disco, prendamos una hoguera y bailemos junto al fuego.

Light Bearer - Silver Tongue

Fr - Tremendísimo disco nos traen los londinenses Light Bearer con “Silver Tongue”, la segunda parte de la tetralogía que tienen prevista. Esto de los discos conceptuales no es algo nuevo para ellos, al menos para una parte de ellos, ya que aquí hay gente de Fall of Efrafa, cuyos discos (Owsla, Elil e Inle) giran en torno al libro de Richard Adams “La colina de Watership”.

Mouth Of The Architect - Dawning

H - Tras varios años sin publicar nuevo material, vuelven con fuerza para afirmarse como una de las grandes referencias en el panorama del postmetal.

Salvaje Montoya – Boda Rumana


Posición 19 (2 puntos - 7 discos)

Best Coast – Fade Away

Biffy Clyro - Opposites

D - Yo soy bastante fan de los Clyro. Puede ser que por eso estén en la lista aunque este disco ha bajado el nivel respecto a la anteriores.  Este disco confirma su avance desde su inicio más ¿hardcore? al rock/pop alternativo, apostando por los temas que les han dado más minutos de radio. No me parece en absoluto mal, ya que esos temas me encantan, pero me ha parecido excesivo que sea un disco doble. ¿Hubiese sido mejor un sólo disco juntando los temazos? Esta claro, para eso están las ediciones deluxe. Una vez dicho lo malo, el disco tiene varias canciones que a los fans de Puzzle y Only Revolutions les gustarán, como la primera, Different People o Sounds Like Ballons (esas arpas) fácilmente la mejor del disco. He leído que este disco en directo suena como un cañón, así que esa será la excusa para volverlos a ver.

Chvrches - The Bones Of What You Believe

F - Los descubrí de casualidad, y la voz de ella...

Deafheaven - Sunbather

H - Un grupo a medias entre el postrock y el black metal, serán los encargados de reducir la brecha entre el metal extremo y músicas más accesibles. En buena parte de los rankings que he visto siempre ha estado muy bien situado.

Lyla Foy - Shoestring / Easy

DC - Otro EP + single, este último editado por SubPop, que esperemos que la haga llegar a más gente. Lyla Foy era anteriormente (des)conocida como The Wall, pues eso, ni idea, el caso es que la chica escribe canciones profundamente intimistas, pequeñas perlas que se te pegan a la primera escucha, todo muy minimalista y artesanal, quizá demasiado.

Syberia – Drawing a Future

Volbeat - Outlaw Gentlemen & Shady Ladies

P - Otro disco del grupo cuyo vocalista es una fusión al estilo Dragon Ball de Elvis Presley y James Hetfield. En esta ocasión cuentan a las guitarras con el recientemente salido de Anthrax, Rob Caggiano y una colaboración con el mismísimo King Diamond! Rock/metal de fácil escucha, a veces no busco más.

Posición 18 (3 puntos - 4 discos)

Deerhunter - Monomania

F - Son la hostia, pero la hostia, da igual con quién se junten, o se separen, que todo es musicote.

Iron and Wine - Ghost on Ghost

D - Descubrí a Samuel Beam, que es como se llama el mozo, este año cuando hizo un directo en la radio KEXP. Ahí presentaba las canciones en acústico pero decía que el disco tenían unos arreglos que parecían de R&B. Me pudo la curiosidad y es cierto, y estos arreglos le dan al disco una dimensión extra, en la que Samuel hace lo que quiere, lo que se ve en temas tan variados como Low Light Buddy of Mine y Grace for Saints and Ramblers, en las que se aprecia ese trabajo de instrumentación que hace que sea una delicia escuchar este disco.

Kadavar - Abra Kadavar

P - Los de Berlín, vuelven con la misma fórmula que con su debut homónimo y para mi siguen dando en el clavo, aunque un peldaño por debajo de los grupos similares de los países nórdicos. Rock vintaaaaaaaaaage!

Pelican - Forever Becoming

H - Otro de los grupos llamados a rellenar el vacío dejado por Isis, a la cabeza del movimiento postmetal. Un disco destacado en su trayectoria.


Posición 17 (4 puntos - 4 discos)

Blackfield - IV

Fuck Buttons – Slow Focus

Lucius - Wildewoman

DC - Banda recomendada por Paul Krugman. http://krugman.blogs.nytimes.com/2013/12/08/lucius-live-personal/?_r=0 Sólo matizar que me descolocan un poco estilísticamente, a lo largo del disco tienen temas que podrían sonar en un club molón y otros que pegan más con un bar de carretera sureño, todos temazos, pero un poco de coherencia, por favor.

Oathbreaker – Eros / Anteros


Posición 16 (5 puntos - 5 discos)

La Raíz - Así en el cielo como en la selva

Moderat – II

Portugal. The Man - Evil Friends

DC - Portugal. The Man, vaya nombre, en qué estaría pensando esta gente, supongo que en lo mismo que estaban pensando cuando eligieron portada. Pero es que ya molan ellos bastante, muy hipsters, muy cool todo. A pesar de eso, el disco, producido por Danger Mouse, merece bastante la pena. Yo no veo tanta psicodelia como dicen, algo de MGMT sí que hay, pero también de Black Keys o de cosas más folkies, es el precio que tiene molar, que hay que adaptarse a la moda de turno.

TesseracT - Altered State

Vampire Weekend - Modern Vampires Of The City

F - El principio del disco es una pasada, luego desinfla un poco, pero es que las tres primeras ya valen el disco entero.



D - Dave
DC - Don Celestión
F - Fer
Fr - Fran
H - HellPotro
P - Paharo

[Votaciones 2013] Presentación + Colaboración en el especial de Noche de Rock

Este año en TheMusicAll.es hemos imitado la iniciativa de NdR y hemos preguntado a nuestros colaboradores sus 10 discos preferidos del 2013. Cada colaborador en la votación nos ha enviado una lista con sus diez discos favoritos de este año, ordenados por preferencia.

Iremos publicando los resultados en varias entradas a medida que nos acerquemos al final del año. Atendiendo a las 13 votaciones recibidas, a modo de adelanto y para dar una idea del abanico de música abarcado por las gentes de TheMusicAll.es, entre 13 participantes hemos votado 65 discos distintos de los cuales 52 sólo han sido votados por una persona.

Hoy estaremos Lozoot, Phicau y yo en directo en Noche de Rock, junto a Óskar, Cold, Caneda y Satanuco, comentando los 20 discos más votados de los oyentes del programa.


Podéis sintonizar Foramontanos en 102.1FM. Si no podéis escuchar el programa en directo, estará disponible en el perfil de IVoox de Noche de Rock.



viernes, 11 de enero de 2013

^^^ The AnnuAll 2012 ^^^ (continuación)

He aquí la segunda parte que comentó Phicau del The AnnuAll 2012. Muchas gracias a la gente que nos ha echado un cable colaborando en ese repaso al 2012, en el que como todos los años siempre encontramos alguna que otra joya que incorporar a nuestra colección.

En esta segunda parte/continuación, sólo está mi aportación, así que ya sabréis más o menos por donde van los tiros, avisados estáis!

1 - ¿Qué discos publicados en 2012 son los que más os han gustado?

Ha habido unos cuantos discos publicados este año que me han gustado bastante, pero cuando hice la lista para votar mis favoritos en Noche de Rock, me di cuenta que hay uno que destaca del resto. Estoy hablando del Yellow & Green de Baroness, un disco doble que me ha costado digerir como un todo. El Yellow es más directo y con los varios adelantos publicados me enganchó a la primera. Con el Green he tenido que ser más paciente, darle más vueltas y al final ha conseguido engancharme por igual. Ni se cuantas veces me he perdido en los 75 minutos de duración total.



Pero no sólo de Baroness vive el hombre. De discos nacionales (digo esto meramente por ubicar los discos geográficamente porque la calidad es del máximo nivel) me ha gustado III de Toundra, un disco muy sólido y por destacar algo, me quedo con esos violines del principio, muy brutales. Tremendo Ciclos de Tenpel, un disco que fluye con una facilidad increíble, plagado de temazos como "Kharma", "Salvaje", "Meiyo" y "Lobo Doméstico", me encantaría tener la oportunidad de ver a esta gente en directo. Y también de factura nacional, Metrópolis de Cordura, un grupo del que siempre había oído hablar, pero del cual nunca había escuchado su música. Espectacular! Probablemente el disco que más he quemado en el tramo final del año.

Y de España nos vamos a Suecia, porque no se que les dan de comer allí arriba, pero solo saben parir discazos! Witchcraft con Legend y Graveyard con Lights Out, vuelven a dejar el listón muy muy alto.

También me han gustado Koi No Yokan de Deftones con ese pedazo de comienzo de disco titulado Swerve City, meh! El disco homónimo de debút de los alemanes Kadavar, que destilan sonido viejuno. Y no me podía olvidar de mis queridos Coheed and Cambria con Ascension, al que en unos meses seguirá Descension.

Como siempre tengo una larga lista de discos pendientes como el The Hunt de Grand Magus, el Clockwork Angels de Rush, darle alguna oportunidad más al continuista Apocryphon de The Sword, escuchar el aclamado Blunderbluss de Jack White, Across,Around de Lazy, Muse analizando la segunda ley de la termodinámica, el regreso de Sound Garden, Lonerism de Tame Impala, ver que han hecho Wintersun con Time I, su propio Chinese Democracy, Torche, The Darkness, Gojira, Kreator, Municipal Waste, Havalina, The Mars Volta,... jarl!!!! No puedor! 

Y estos son algunos de los pendientes de 2012... a los que hay que sumarles un montón de discos clásicos y más recientes. Todavía no me explico como en algunas emisoras de radio suenan siempre las mismas 100 canciones, será por cantidad y calidad!


2 - ¿Qué discos habéis descubierto este año (pero que fue publicado antes del 2012) y habéis desgastado en este año? (EDIT: modifico la pregunta y añado a los discos descubiertos discos que ya conocía pero que también he escuchado con asiduidad)

Este año he descubierto a Bad Company y he quemado su disco homónimo publicado en 1973, que contiene la canción homónima (Bad Company de Bad Company del Bad Company, yeeeeeeah!!!!!!), la increíble balada Seagull, Can' Get Enough o Don't Let Me Down entre otros.

Otro descubrimiento ha sido Ben Howard, que publicó su disco Every Kingdom el año pasado. La música de este tío me hipnotiza, muy del tipo de Jack Johnson y Ben Howard. Gran voz, geniales letras y una forma de tocar la guitarra poco convencional.

En el último tramo del año me he "BonIverizado" escuchando el For Emma, Forever Ago de 2008 y el Bon Iver, Bon Iver de 2011. El inicio del de 2011 con Perth y Minnesota, WI es de quitar la respiración.

Pink Floyd siempre están presentes, además de las -para mí y creo que para muchos- 4 obras maestras (Dark, Wish, Animals, Wall), me he convertido en un adicto a The Division Bell, lo que no me sorprendió al ser yo un pro-Gilmour to the bone.

Y este año cuando me ha apeteceido escuchar música, pero no sabía muy bien qué poner, siempre han salido al rescate The Bronx, Thice, Fleet Foxes, Alexisonfire y The Black Keys, cualquier disco de sus respectivas discografías siempre son un acierto!

Y temas individuales de esos que se quedan en tu cabeza y necesitas escucharlos continuamente: I Stay Away de Alice In Chains, Strangehold de Ted Nugent, Number Thirteen de Red Fang, Turn the Page de Bob Seger,...


3 - ¿Cuál es para tí el temazo máximo de este año?


Me quedo con A Commotion de Feistodon, es decir, A Commotion de Feist versionada por Mastodon. La canción original me gusta mucho, pero el toque que le da Mastodon lleva el tema a otra dimensión, conviertiendo arreglos de voz de la original en auténticas marcianadas guitarriles. Bien jugado chavales!

Un saludo y a por el 2013!

lunes, 31 de diciembre de 2012

^^^ The AnnuAll 2012 ^^^

¿Acaso creías que el mundo no se ha acabado y que TheMusicAll.es no iba a publicar The AnnuAll este año?



Como viene siendo tradición hemos hecho una serie de tres preguntas a nuestros amigos:

1 - ¿Qué discos publicados en 2012 son los que más os han gustado?

2 - ¿Qué discos habéis descubierto este año (pero que fue publicado antes del 2012) y habéis desgastado en este año?

3 - ¿Cuál es para tí el temazo máximo de este año?

Estas son sus respuestas, por orden de llegada:


Oskar Noche de Rock
1 - KATATONIA, MY DYING BRIDE, ANATHEMA, DEAD CAN DANCE, ALCEST... No ha sido un mal año....

2 - No muchos, me he centrado en novedades y luego en los discos que ya escucho desde siempre... El que más el Blind Scenes de Soror Dolorosa.

3 - Mmmm... últimamente estoy muy cebado con Qibla de The Raveling, también The Poorest Waltz de My Dying Bride, Untochable de Anathema... Lycanthrope de Moonspell... 


Lozoot
Debido que este año he cambiado de vida, de trabajo, de ciudad, de habitos y escuchado poca musica y por eso me ha parecido un año flojillo (pero estoy seguro que en cuanto Phicau, HellPotro, Salty y Paharo compartan su lista y la cate, la cosa mejorara).

Si tengo que elegir un disco, me quedo sin lugar a duda con el "Yellow & Green" the Baroness. Aunque siga la colorida tematica en los titulos y las portadas, poco tiene que ver con sus antiguos trabajos Red y Blue. Mucha más melodico, mucha más rico, mucho más profundo... y como pudimos comentar con ellos despues del concierto que dieron en Bilbao, todo es fruto de una sincera evolución, exploración y busqueda de nuevos sonidos, no por venderse o tirar a lo comercial.

En cuanto a discos de otros años, decir que lo que más he escuchado este año ha sido Foo Fighters. Empece escuchando el discazo Wasting Lights del año pasado, debido a que fue uno de los más votados en la lista de disco del año del programa Noche de Rock de nuestro amigo Oskar, y poco a poco he ido recorriendo toda la discografia.

Si tengo que quedarme con un solo temicle de 2012 me quedaria sin duda con el Gangnam Style de PSY... ¡Es broma! Seguramente "Take My Bones Away" de Baroness (once again).


Phicau
Para mi este año ha sido bastante completo y aunque no muchos de los grandes han sacado disco, sí que ha habido muchao movimiento en el sector medio. Contando, he sacado por lo menos 30 discos que me hayan gustado este año, no los puedo poner todos porque fijo que se me olvida alguno más, pero sí que voy a poner mis 10 preferidos: Baroness, Coheed and Cambria, Graveyard, Muse, Rush, Alcest, Anathema, Lazy, Wayne/Neila y Paradise Lost.

Tampoco puedo dejar de nombrar otros granes discos, que quizá no hayan tenido la promoción que se merecían: Brendon Small, Tenpel, Havalina, Deftones, Storm Corrosion, Arjen Lucassen...

Este año ha sido también de descubrimientos de otros discos de años (y épocas) anteriores. Siguiendo mi vena progresiva descubrí For All We Know, execelente proyecto paralelo del guitarrista de Within Temptation. En el disco de Arjen Lucassen versionaban el Fire of Unknown Origin, y tirando de la manta descubrí esta gran banda a la que he dado mil escuchas. Y finalmente, he seguido también con discos que me parecieron buenos los años anteriores: los Road Salt de Pain of Salvation, The Hunter de Mastodon o Wasting Light de los Foo Fighters. Pero si hay algo que me ha pegado este año ha sido el descubrimiento de Freak Kitchen, todos los discos sin excepción se merecen unos laureles.

Y ya para terminar, en la sección de temazos este año han entrado una buena cantidad de ellos en cartera. Me sería muy difícil quedarme solo con uno, así que aquí van unos cuantos: Prophecy of the Lazer Witch de Brendon Small, Take My Bones Away de Baroness, Domino the Destitute de Coheed and Cambria, Liquid State de Muse o Drag Ropes de Storm Corrosion.


Pablo Delorean
Sin ánimo de entrar en muchas valoraciones, creo que 2012 ha sido un año cargadito de discos muy interesantes. Personalmente, cada vez me siento más abrumado con la cantidad de música que hay para escuchar y el poco tiempo del que dispongo para ello. Bastante tengo con estar pendiente de los grupos que me gustan como para andar descubriendo grupos nuevos. Así que creo que cada año que pasa escucho menos música, pero intento acertar con lo que escucho.

Interesantes 2012:
Caspian - Walking Season: Después de haberles perdido la pista una buena temporada, me han sorprendido con este nuevo disco. Siguen siendo un grupo del hiper hypeado post-rock que ha sabido guardar distancias de los clichés.
Tuya - Waterspot: Para mi uno de los discos nacionales más esperados del año. Una formación interesante, buenas canciones, y un disco grabado en directo que suena que da gusto.
Godspeed You! Black Emperor - Allelujah! ... :10 años después por fin hay disco nuevo. Buen material, buen sonido, buen rato escuchándolo.
Nothing Places - Nothing Places: Discazo como la copa de un pino, y patrio. En la onda de Grizzly Bear, y grupos similares.
Japandroids - Celebration rock: Metralla pura, dúo canadiense que espatarran!
James Iha - Looks to the sky : Sin haberlo escuchado demasiado, tiene canciones que me gustan de verdad. No es mi disco preferido de 2012, pero es un disco al que yo pegaría una escucha. Lo pongo aquí porque me dolió que Pitchfork lo hubiese puntuado con una puntuación ridícula. A lo mejor no es digno de estar en ningún top, pero si de darle unas vueltas.

Descubiertos en 2012:
Sleep Party People - Sleep Party People: Grupo bastante poco conocido, una propuesta entre la electrónica, el dream pop y el shoegaze.
The Mercury Program - A data lear the language: Musica instrumental, bonita y bien hecha, y xilófonos que suena como los ángeles.

Temazo máximo en 2012:
Japandroids - The house that heaven built


JL Wayne
 Torche - Harmonicraft
 Adrift - Black heart bleeds black
 Baroness - Yellow and green
 Witchcraft - Legend
 Deftones - Koi no yokan
 Havalina - H
 Circa Survive - Violent waves
 Converge - All we love we leave behind
 Vision Of Disorder - The cursed remain cursed
 Gojira - L'enfant sauvage

Descubrimientos:
O'brother - Garden window (2011) Mezcla a Thrice con Jeff Buckley...brutal.
Serpentine Path - Serpentine Path (2012). Es de este año, sí, pero merece estar ahí. No lo he puesto en lo mejor del 2012 porque lo acabo de descubrir hace una semana y tiene que reposar. Gente de Unearthly Trance y Ramesses/Electric Wizard... Doooooooooooooom!
Nami - Fragile Alignments (2011). Metal progresivo/Djent hecho en Andorra por unos chavalitos que te dejan boquiabierto. Onda Textures, Mouth of the Architect

Temazo:
mmm...difícil elección: Tempest de Deftones, o Sister de The Black Keys.


Victor Fusion Sonica
2 - Amen - Death Before Musick
3 - Prong - Revenge Best Served Cold
Y mis más de 400 temas del año: http://open.spotify.com/user/vmr907/playlist/6jB4r5WD7w7YgxhEG0eiRy


Raúl (guitarra de Tenpel)
1 - Para mi, "Yellow & Green" de Baroness; me parece una joya llena de detalles, delicadeza y fuerza; como guitarrista una de las cosas que mas he gozado ha sido el seguir las lineas de las 2 guitarras. Sorprendentes arreglos, grandes riffs y unos solos perfectos. Es quizás el disco que más he escuchado este año con diferencia. Otro disco que destacaría sería "III" de Toundra; esta gente solo suma.

2 - "Time without consequence" de Alexis Murdoch. Le descubrí por la banda sonora de "Away We Go" y refleja mi gusto por los sonidos más templados y acústicos. También me encanta "Walkinman: The Best of Seasick Steve".

3 - Ufff... Una cancion para todo un año. Yo creo que la canción de este año ha sido "Somebody that I used to know" de Gotye, pero debo ser uno de los pocos a los que tampoco gusta tanto. Una canción que relacionaré con este año es "Lonely Boy" de The Black Keys, todo un temazo


Salcines
1
Cloud Nothings - Attack on Memory
Tame Impala - Lonerism
Ty Segall - Twins
The Men - Open Your Heart
(III) - Toundra
Japandroids - Celebration Rock
Baroness - Yellow & Green
Metz - Metz

2
Wilco - Sky Blue Sky
Can - Tago Mago
Lisabö - Animalia Lotsatuen Putzua
Guadalupe Plata - Guadalupe Plata
The Men - Leave Home
Blur – Midlife: A Beginner's Guide To Blur
Nirvana - In Utero
Boards of Canada – Music Has the Right to Children

3
Cloud Nothings - Wasted Days (me gustan las canciones largas y con subidón)


Gracias a todos por participar y si alguien se anima a mandar más, tendremos segunda parte!

Long Live The MusicAll.es
Related Posts with Thumbnails