Mostrando entradas con la etiqueta Rock Alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Alternativo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

[Noticia] Ya se puede escuchar el nuevo trabajo de Havalina - "H"

Ya está disponible online, mediante streaming, el nuevo trabajo de los madrileños Havalina. El disco tiene por título "H" y llega poco tiempo después de la celebración de su décimo aniversario como banda. Estará disponible a partir del próximo lunes, aunque ya se pueden hacer pedidos en la web de Origami Records.

h-havalina_250912_1348594020_76_.jpg



viernes, 9 de marzo de 2012

[Crónica] Nightmare Sound Festival 2011 (29/12/2011) @ Sala BNS

Hace ya un tiempo (casi nada) que nos acercamos a las sala BNS para ver la primera edición del Nightmare Sound Festival, en la cual participaban los ganadores del certamen Música Joven en la categoría de Rock/Pop, Some People, acompañados de Franky Four Fingers y Momo.

Los primeros en salir al escenario fueron Momo, grupo de chavales bastante jóvenes que apuestan por el Rock Alternativo, influenciados por grupos como Vetusta Morla, Radiohead y Oasis, con letras en español y que en breves empiezan una girilla por Cantabria.


Para ir caldeando el ambiente fueron entrado poco a poco cada uno de los integrantes del grupo (muy guapines todos de traje) y uniéndose al tema, hasta estar los 5 encima del escenario. Una vez todos arriba, comenzó la ristra de temazos a modo de versiones y dos temas propios para ir presentado lo que está por venir.

Sonaron entre otras "Just" de Radiohead, "Do You Want To" de Franz Ferdinand y también "London Calling" de The Clash, de la faltó el cacareo, que esperamos para la próxima. Todas ellas interpretadas con una fuerza enorme, que hace que les queden de lujo todas las versiones, pero al llegar a los temas propios, se echa de menos esa potencia y empaque de las versiones. "Canción de Udías" y "Un Mundo Atrás", las dos canciones propias que nos presentaron, sonaron bien, pero ni con la mitad de fuerza y ganas que los versiones como "Champagne Supernova" y "Copenhague".

Buena actuación de los MOMO, a los que les pido que en próximos conciertos nos enseñen más material nuevo, que queremos ver por dónde va la cosa.


Para los que queraís pegarles una escucha, aquí teneís su bandcamp.

Tras ellos le llegaba el turno a Franky Four Fingers, trío de Garage Rock que ya vimos en el Viti's Fest II. En esta ocasión les ví bastante mejor, puede ser a que Mario, a cargo de la guitarra y voz, estuviese en condiciones óptimas y así más fresco para hacer sus labores de frontman.

Los Franky derrocharon energía por los cuatro costados, cosa que Mario quería dejar claro al presentarse como: "Somos Franky Four Fingers y tocamos a toda ostia".


Y otra cosa no, pero energía tienen para rato. Tirando de su Garage Rock sin complicaciones, enlazaron varios temas propios entre los que destacaron "Shake Their Bombs" y "Lord Your God", y la que fue para mí la canción de la noche, "Hate to Say I Told You So" de los Hives, en la que subieron parte de los MOMO para echar una mano.

¿Y el resultado? Más, energía; y si después se sacan un medley temazos y lo culminan con "Seven Nation Army", pues acabas el concierto con ganas de más Rock simple y directo.


Aquí teneís su bandpage de Facebook para darles una escucha.

Ya que por problemas de organización no nos pudimos quedar a ver a Somepeople, os dejamos una croniquilla de Mario de FFF:

Somepeople estuvo donde y como siempre les vemos. Los actuales ganadores del Juvecant plasmaron en 45 minutos todo su poderio. Enérgicos acordes que no dejan a nadie indiferente. Su "indie-rock" juega con los ritmos de una batería frenética al mando de Fernando, acompañados de una siempre bien elaborada línea de bajo por parte del señor Niembro, y finalizan con la voz y acordes soberbios de Joe Pampins.


Su puesta en escena fue mejor en la final de hace un mes en el Escenario Santander, como es lógico, pero mantienieron al público en vilo durante su actuación esperando que siguiente gran tema van a interpretar, ya sea propio o una versión.

Tres aspectos a señalar. Por un lado, nos dejaron con ganas de escuchar más producto personal. Las versiones enganchan, y están perfectamente ejecutadas, pero en el fondo de armario seguro que tienen mejores canciones el trio Cántabro. Por otro, el gran humor que proyectaron tras la participación de una espontánea. Son cosas del directo, pero también hay que saber salir de ellas. Por último, una canción, "Fairytale". Fue el momento de la actuación. La respuesta del público con una sonora ovación al finalizar el "riff" característico de este tema, denota que este tema es de esos que te encumbran. Recomendable escucharlo ahora mismo en su Bandpage de Facebook.


Para escuchar a Somepeople pulsa aquí.

En definitiva, buena primera de edición de este festival que esperemos que siga cada año, y que estemos para cubrirlo; aunque esta vez no con tanto tiempo de retraso!

Y si quereís ver en directo a MOMO y a Franky Four Fingers les podeís ver hoy Viernes en el Pub La Finca a partir de las 22:30.

sábado, 22 de enero de 2011

[Noticia] Vuelven los Foo

Parece que tras tomarse un descanso del grupo para centrarse en sus diverso proyectos paralelos, y estar cuatro años sin grabar un albúm nuevo, 2011 va a ser el año en que Dave Grohl va a dar prioridad a los Foo Fighters.

Tras confirmar que iban a ser cabezas de cartel del NME Awards Big Gig en el estadio de Wembley, y que esa iba a ser la primera fecha de su gira mundial, los Foo han declarado que ya han terminado su primer albúm.


Aunque el albúm aún no tiene nombre, se comenta que será "Back and Forth", del que Grohl ha comentado:

"Tenemos once canciones y en todo el disco no existe ni una sola balada", el proceso fue muy simple. Lo hicimos realmente en mi garage. El hecho de que lo hayamos hecho todo sin utilizar ordenador, lo simplificó aún más. Simplemente suena gigantesco."

En el disco vuelve Pat Smear a la formación, tocando en todas las canciones y está producido por Butch Vig, productor del mítico Nevermind. También destaca la colaboración del mitico Krist Novoselic, que tocará tanto el bajo como el acordeón.

Evidentemente como todo disco de los Foo Fighters, Grohl ha declarado que será su disco más rockero y potente; esta vez no hay ninguna balada en el disco, así que no creo que haga la mítica "grohliña" de single potente y resto de disco baladillas.

Y para ir abriendo boca al personal, al igual que hizo con los Them Crooked Vultures, ha lanzado un "teaser" de lo que sera el disco, un trozo de la canción "White Limo":


martes, 1 de junio de 2010

[Agenda] Cartel completo del Santander Amstel Music 2010


Santander Music vuelve a celebrarse los días 23 y 24 de julio de 2010 en la ciudad de Santander.

Una segunda edición precedida por el éxito de convocatoria de su primera propuesta en julio de 2009, con las actuaciones de los franceses Rinôçérôse o las formaciones madrileñas Cycle y Vetusta Morla que reunieron alrededorde 6.000 asistentes. Santander Music se incluye como una propuesta paralela al programa de fiestas de celebración de la Semana Grande santanderina.

La campa del Palacio de la Magdalena, será la ubicación de excepción. Un lugar mágico situado entre dos playas que volverá a acoger de nuevo los directos de las bandas más destacadas de la escena independiente internacional así como los grupos nacionales mas trascendentes de los últimos años.

Belle and Sebastian encabezan una apuesta arriesgada y sin precendentes en la capital cántabra. La formación de Glasgow creada en 1996 que tomó su nombre de la conocida novela de Cecile Aubry tomarán el escenario de Santander Music con su característico directo alternativo que ha cosechado seguidores por todo el mundo desde la edición de su primer trabajo“Tigermilk”.

Más emparentado con el rock está el directo del grupo estadounidense
The Dandy Warhols, que visitarán por primera vez también Santander. Rock alternativo influenciado por formaciones como Velvet Underground o The Rolling Stones, sin olvidar su fuente de inspiración en bandas míticas como My Bloody Valentine. La banda lleva editados 8 álbumes desde su formación en 1995.

La segunda edición de Santander Music viene marcada también por un marcado guiño a las bandas nacionales, que forman más de la mitad del cartel de actuaciones.
La Habitación Roja es una de las apuestas más destacadas que subirán al escenario en la Magdalena. Los valencianos demostrarán por que siguen siendo una de las formaciones mas populares en la escena indie-rock, estrenando un último trabajo recién editado, “Universal”.

Desde Cataluña llegarán dos grupos que no necesitan presentación,
Sidonie, rock psicodélico con un sello especial fundado en 2001 que ya ha editado cinco álbumes de estudio, y Dorian, formación que sorprendió por su mezcla de pop y electrónica y que ha dado un giro a su trayectoria con la edición de su último álbum en 2009, “La ciudad subterránea”. Con similar origen, País Vasco, pero diferente trayectoria son las dos últimas confirmaciones en Santander Music. We are Standard, banda de Getxo formada en 2004, ganadora al año siguiente del concurso Proyecto Demo, organizado por FIB Heineken, tras el que la banda ya ha editado dos álbumes y continúa aumentado su número de seguidores, o Delorean, formación de Zarautz, marcada por su tendencia a la fusión del indie con la electrónica e incluso el dance, creada en 2001, y con varios trabajos editados en el mercado.

Santander Music quiere agradecer tanto al público como a las instituciones y entidades que han mostrado su apoyo en esta propuesta, especialmente al
Ayuntamiento de Santander, la Conserjería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, así como a su patrocinador principal, Amstel y el resto de colaboradores







Puedes comprar las entradas ya en:

http://www.musikaze.com/es/musica/festivales/entradas.php?site=SANTANDERMUSIC

Los primeros abonos de oferta tienen un descuento del 50% a 22.5 €.
Los abonos de la segunda oferta descuento del 25% a 33.75 €.
Una vez finalizadas las ofertas el precio anticipado del abono pasará a ser de 45 €.

jueves, 20 de mayo de 2010

[Crónica] The Posies + Luis Auserón (07/05/2010 @ Filmoteca de Cantabria)

Para esta entrada contamos con la colaboración de Redrum, redactor del blog Lo Mejor de la Historia, que me echó una mano con la crónica del concierto.

Al enterarnos de que los Posies venían a tocar a Santander por tan solo 10 euros decidimos asistir al directo en la Filmoteca de Cantabria, ya que no es muy habitual por tierras cántabras ver a grandes grupos internacionales como los que nos ocupan hoy.

El concierto empezaba a las 23:15 con lo que suspusimos que Luis Auserón abriría a esa hora, pero resulta que nos confundimos y el ex-Radio Futura empezo a las 22:00; no le llegamos a ver, pero se comentaba por la sala que había dejado un gran sabor de boca con su nuevo trabajo "Rubbish Garbage Junk Punk" en el que toca canciones que ha supuesto algo en su vida, de las que pudieron sonar desde Joy Division, sin bajo lo cual me sorprendió al oírlo, a Nine Inch Nails, lo que me sorprendió aún más.

Conseguimos sitituarnos en el bastante adelantados y en el medio, para poder ver perfectamente al grupo, y nos fijamos que eramos de lo más jovenzano del lugar, lo que dejaba ver que los rockeros nunca mueren.


El concierto empezó y abrieron con "Everything Flows", ¿que no es de los Posies?, cierto, se me a olvidado mencionar el detalle de que venian a versionar el albúm debut de los escoceses Teenage Fanclub, "A catholic education", debido al "All That Jazz" que ya se comentó en otra entrada del blog en que se anunciaba el concierto, disco que hicieron parecer que era de su cosecha, ya que ademas del dominio de todos los temas, suena mejor en directo que en el cd, ya que le dieron más fuerza al disco y su propio toque que hizo las delicias del público.



Nada más acabar el primer tema, tanto Jon Auer como Ken Stringfellow, se dirigieron al público imitando el fuerte acento escocés de los Fanclub; la verdad es que poca gente se enteraba de lo que decían en proporción a los que se motivaban haciendo como que lo que sí e intentando contestarles,lo que nos lleva a la verdadera miga del concierto…, que dejaré para el final, así os lo leeís todo.

Tocaron las canciones del álbum en su orden y consiguieron lograr esa continuidad en su interpretación. A destacar, a mí personalmente me gustaron mucho “Catholic Education" y su reprise además de la ayuda de su técnico de sonido al cencerro, que hizo moverse a toda la sala y, sobre todo, hacer mención de “Heavy Metal II” en la que consiguieron ese sonido pesado y sucio que tanto gusta; esta canción deberíais escucharla, si no lo habéis hecho antes, ya que os sorprenderá, os lo aseguro, y en la que Jon Auer se salió enlazando solos y riffs duros con melodías mas suaves para dejarnos una gran actuación.



Al acabar el disco tocaron la mítica "Throwaway" y dos temas nuevos del disco que nos comentaron que habían grabado en España, "Plastic Paperbacks" y "The Glitter Prize", que no me parecieron en absoluto malas.

Ahora llega lo de la miga que dije antes… El caso es que en uno de esos fraseos que se marcaban en con acento escocés una chica de las filas de arriba quiso tomar protagonismo y le comentó a Ken Stringfellow que el concierto fue muy bonito pero no los escupitajos que dejaba a lo largo de la actuación, el vocalista y guitarrista, no le debió de sentar muy bien ya que se pasó la última canción canción afinando su guitarra sin apenas tocar una nota y cuando terminó el tema se piró corriendo a sorpresa de sus mismos compañeros quienes se tuvieron que despedir.

Nos quedamos atónitos con esto, y la gente no sabía que había ocurrido, ya que se comentaba que Ken había marchado porque el resto de componentes no le habían esperado mientras afinaba en un par de canciones, pero el mismo lo ha aclarado en su página web:

SANTANDER, 5/7

[...]

So, showtime was on–we sounded great, really. And the people did their best to rock. We’d driven ten hours to get there, it has an effect. It was hard to feel it, we were all a bit touchy. The audience was invited by the city, so that was a problem, there were a few people there didn’t appreciate what they were getting (one in particular, a woman who chastised me for spitting saying otherwise our music was ‘nice’–I said–art is not NICE. Spitting, and the contortions I do, show that we are beings of FLESH and LIQUID and if you want NICE listen to COLDPLAY and FUCK OFF.’. Yes, I was a little touchy. In fact, if people are offended by what we/I do, I think this is a GOOD thing, so I should thank her. But, anyway–beyond that, I had put a couple of friends at the door, and they were turned away, rudely by the box office. This was a FREE show. And there were EMPTY seats. Unacceptable.

Supongo que querreís una traducción asi que aquí esta:

SANTANDER 5/7

Bueno, empezó el directo, sonamos genial, de verdad. Y la gente hizó lo mejor que pudó para rockear (eso es una palabra mía pero se entiende). Hemos conducido 10 horas para llegar aquí, así que estábamos algo crispados. El público fue invitado por la ciudad, ahí estaba el problema (no sé de donde se sacó eso de la invitación), así que había gente que no apreciaba lo que hacíamos, una mujer en particular que me increpó por escupir y diciendo que nuestra música era "bonita", Yo dije: " el arte no es BONITO. Escupir, tanto como la forma en la que me muevo, demuestra que somos de CARNE y LIQUIDO, y si quieres BONITO, escucha COLDPLAY y que te den."
Sí, estaba de los nervios, De hecho, si la gente se ofende por lo yo o nosotros hacemos creo que es hasta bueno, asi que gracias salada. Pero aparte de eso, dejé a unos amigos en la puerta y la recepcionista les echó de malas maneras, Era un concierto GRATIS (error otra vez ahí, que eran 10 leureles). Y había sitios libres. Inaceptable.

Y con esto acabo la cronica del concierto, pedir disculpas por la tardanza, pero quería poner el motivo por el que acabó antes de tiempo, asi que perdonad y gracias a Redrum por la ayuda.

martes, 9 de febrero de 2010

Primer Single del nuevo disco de Coheed And Cambria

Tras una ansiada cuenta atrás ya podemos escuchar el nuevo single de los neoyorkinos Coheed And Cambria, titulado "The Broken". Será el segundo tema del disco Year Of The Black Rainbow, que será lanzado a nivel mundial el 13 de abril de este año.
El disco tendrá las clásicas dos ediciones: Una normal y otra deluxe que incluirá una tarjeta para comprar contenido adicional o conseguir una entrada anticipada en ciertos shows, el DVD del "Making Of" y una novela
de, atención, 352 páginas. Sin duda una delicia para los fans de los guiones espaciales de Claudio. Lo increible: Su precio... ¡¡29,13€!!. Una verdadera patada para los artistas y discográficas que niegan que el precio de los discos sea caro.

El nuevo tema puede escucharse en la página web del grupo, pero para los más vagos añadimos también el incrustado a YouTube.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

[Preescucha] Biffy Clyro - Only Revolutions

Está disponible para escuchar vía Myspace lo que va a ser el nuevo trabajo de los escoceses Biffy Clyro, que será publicado el próximo 9 de Noviembre.



Son 12 cortes de lo que ellos tan bien saben hacer: mezclar la fuerza y el sentimiento.

Tracklist:

01 - The Captain
02 - That Golden Rule
03 - Bubbles
04 - God & Satan
05 - Born On A Horse
06 - Mountains
07 - Shock Shock
08 - Many Of Horror
09 - Booooom, Blast & Ruin
10 - Cloud Of Stink
11 - Know Your Quarry
12 - Whorses

Y dos videos de canciones que están contenidas en este trabajo:

That Golden Rule



The Captain



http://www.myspace.com/biffyclyro

martes, 10 de febrero de 2009

[Foto-Crónica] Stars @ Ithaca State Theater (5/2/2009)

Y 5 días después me pongo al día con el concierto del viernes...

Es el primero en el que me han dado pase de fotógrafo. Eso lo que supone es que llegaría allí y hablaría con un tipo de publicidad de la banda y a echar fotos. En realidad llegué, a los de seguridad de la puerta les dije que tenía pase de fotógrafo y que tenía que hablar con ese tipo y con toda la naturalidad del mundo me dejaron pasar. Que buena gente que son, esto en España no pasa; no pasas hasta que llegue a la puerta con el que hayas hablado y de el visto bueno.

Pasando al apartado del concierto, comenzó cantando un chico con su guitarra acústica, muy típico americano. No lo hacía nada mal, aunque en la primera canción desentonó un poco...


Y poco después salieron los Stars. Para ese momento ya poca gente quedaba es sus asientos, y se habían movido hasta el frente del escenario.

Para los que no los conozcais (yo incluido hasta hace un par de semanas), Stars son un grupo canadiense de rock indie muy suave, tirando a pop indie. No suenan aunque no son del tipo de música que me gusta escuchar.

En un punto del concierto, cuando se ponen a hablar al público dejaron una frase para recordar:
"A nosotros nos gustaría hacer canciones de muerte y sexo..."
Pero eso es una anécdota, porque su estilo está muy fuera del heavy, incluso como para convertirse a él.

Al final tocaron bastante rato, y me gustaron dentro de lo que cabe y de que no son de mi estilo, pero si alguien le gusta estos lo hacen bien y son recomendables 100%.

Todas las fotos:

sábado, 31 de enero de 2009

[Discamen] Faith No More - Angel Dust (1992)

No recuerdo como di con este disco, pero se que tras escucharlo tenía la certeza de no haber oído nada ni remotamente parecido. De la discografía de los de San Francisco, sólo tengo catados el Angel Dust y The Real Thing.

El periodo de actividad de Faith No More comenzó en el '82 (del '79 hasta el '82 usaban el nombre de Faith No Man) y se separaron en 1998. Por Faith No More han pasado una veintena de miembros, permaneciendo constantes el batería Mike Bordin (actual batería de Ozzy Osbourne) y Billy Gould al bajo. 2 tecliastas, 7 cantantes y hasta 10 guitarras.

El [Discamen] de hoy es el cuarto de la banda, es el último disco de estudio con el guitarrista "Big" Jim Martin y el segundo con Mike Patton a la voz, pero podría decirse que es el primero en el que se aprecia su influencia en el sonido del grupo, pues en The Real Thing los temas estaban compuestos antes de su llegada. De este Angel Dust se publicaron 6 singles y llegó a número 2 de las listas británicas.

Normalmente cuando escuchas un disco, intentas asociarlo a otro artista, disco o estilo; mientras escuchas el Angel Dust cada canción es un mundo, la etiqueta de rock o metal experimental/alternativo puede ser lo que más se aproxime. Toman influencias del jazz, del heavy metal, funk, del rock progresivo... Todo temazos: Land Of Sunshine, Midlife Crisis, Crack Hitler, Be Agressive (con los coros en plan cheerleader)... Y para dar de comer aparte está RV, liderada por la voz de Patton y un piano, con ritmo de bals, very bizarre.



Un disco genial, raro y único que siempre apetece escuchar.

El 1992 fue otro gran año, plagado de discazos: el homónimo de RATM, Blues For The Red Sun de Kyuss, Dirt de Alice In Chains, Images And Words de Dream Theater, Vulgar Display Of Power de Pantera, Fear Of The Dark de Iron Maiden... increíble!


| Detalles de la composición, grabación, tour... [
Wikipedia]
| Análisis del disco canción a canción [Sputnikmusic]
| Videos de las Angel Dust Sessions [YouTube]

miércoles, 21 de enero de 2009

[Foto-Crónica] Chris Pureka en Cornell (20/01/2009)

Poco había escuchado de esta mujer hasta que fui al concierto. Me había enterado un par de días antes de que iba a haber un concierto que no era de música clásica y escuchando el Myspace y unos vídeos en Youtube me decidí a ir.


Su música la define como americana tirando para el rock indie. En la primera parte estoy de acuerdo, música muy típica americana, una chica y su guitarra electroacústica, una música muy profunda llena de sentimientos, muy suave, pero 100% escuchable y recomendable.



Primera sorpresa, al llegar, 95% del público asistente son lesbianas... y es que era su asociación la que había organizado el concierto. Segunda, que empieza con algo más de media hora de retraso. Y tercera, que su música en directo gana, le pone un sentimiento inmenso. A esto hay que sumarle que tocaba con otras dos músicos en el escenario, una de ellas tocaba el bajo y el violín y la otra el violín, además le hacían los backing vocals. Toda una experiencia.


En resumen, un concierto íntimo que disfruté, a pesar de que no había luz suficiente para scar fotos decentes.

Myspace: http://www.myspace.com/chrispureka

El resto de fotos:

martes, 11 de noviembre de 2008

KIDSGOFREE RIP

Las noticias malas son altamente inesperadas, y este caso vuelve a ser uno de ellos, A pesar de que las condiciones últimamente no eran las mejores, la banda de torrelavega nos dice adiós 8 años después de su fecha de creación. Imposibilidades geográficas, cambios de formación y demás etcéteras han llevado a la disolución de tan interesante proyecto. A sus espaldas guardan un buen puñado de conciertos, 3 discos de estudio y un compartido con los jerezanos Shake Before Use.



Comunicado publicado en el myspace: Ayer decidimos que lo mejor era dejarlo. La decisión fue por mutuo acuerdo y creo que ha sido la correcta (aunque que de rabia y pena). Todo era muy forzado y no era lo mismo de antes. Quereremos dar las gracias a todos por el apoyo que nos habeis dado.
Han sido unos años maravillosos que recordaremos el resto de nuestras vidas.


Os dejamos con sus videoclips:
Tutti - Tema extraido del Split conjuntamente publicado por Shake Before Use y KIDS.


Back to Devon - Extraido de su disco más sonado DOBRA



Sixteen Strings and a Beat - Extraido del "E"


Sin duda nos quedamos si uno de los grupos más frescos y carismáticos del panorama musical regional. Una verdadera pena para todos los amantes este tipo de música, de este grupo y de la buena música. Puede que no sea muy sencillo escribir sobre grupos difuntos, pero para nada lo es cuando esto te apena realmente.
Un abrazo muy grande para Jorge, Brian, Pablo, Sammi y Villalón.
KIDS GO FREE!

Más videos en http://www.youtube.com/user/kidsgofree
Más INFO en www.myspace.com/kidsgofre

martes, 30 de septiembre de 2008

[Crónica] (PARTE 1) EBROVISIÓN 2008 @ Miranda de Ebro

Por pequeños problemas informáticos, la crónica del Festival Ebrovisión que se dio cita durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se ha demorado hasta este momento.

Cerca de 8.000 personas se dieron cita en Miranda de Ebro, concretamente en el festival Ebrovisión, que un año más nos deleitaba con una nueva edición y un cartel muy interesante.
El viernes comenzaba la velada con Half Foot Outside, uno de los grupos más interesantes del panorama musical español en estos momentos. Hicieron un repertorio para digno deleite de sus seguidores. Los primeros meses de 2008 los han dedicado a la grabación de su nuevo trabajo, que saldrá a la luz en muy poquitos días (6 de Octubre) de la mano de Limbostarr.

El set estuvo compuesto por canciones de su último disco como “Heavy bones, thin skin” y “Driveways” que actualmente se pueden escuchar en su myspace, más temas de su nuevo trabajo y canciones más sonadas como “Start acting mean”, “Doctor told me”, “A Little call”, “90’s love”, etc… En una de las caciones Isra fue sustituido por Pau Roca, guitarra de La Habitación Roja, que se colgó esta vez el bajo.

Después de Half Foot Outside, les tocaba turno a los Barceloneses The Gurus, un trío de rock crudo y desgarrador, con una sección rítmica muy compastada y unas melodías vocales muy elaboradas.

De repente se subían al escenario unos señores ya mayores, los míticos Teenage Fanclub iban a tocar a escasos metros de nosotros… Y en ese momento recordaba estar escuchando el Ibandwagonesque (probablemente su trabajo con mayor repercusión). Personalmente el concierto me pareció soso, desconozco si tiene que ver con que son gente ya mayor, fue sólo fruto del concierto o fue un cambio en su sonido.
En las primeras filas estaban los fans más acérrimos disfrutando de verdad, moviendo sus cabezas y pegando saltitos. Pero al concierto le faltó un poco de “enguarramiento” de sonido, más distorsión, más “chicha”… Y se dejaron temas importantes por tocar.

Como de clásicos iba el tema, Después de los "chicos" de Glasgow, y tras un pequeño parón para redecorar el escenario, salía a escena Alaska con su último proyecto Fangoria un espectáculo que supo entretener a los miles de espectadores que se encontraban en el pabellón... Plataformas, lámparas, bailarines o bailarinas...

Dorian, el grupo de pop electrónico Barcelonés, fueron los encargados de poner el broche final a la primera jornada del festival aunque desgraciadamente les faltaron algunos ingredientes para conseguir un concierto digno.

Y aunque el final del concierto llegó bien adentrada la noche, les tocó el turno a los verdaderos valientes, que se desplazaron a seguir la fiesta al Orosco, donde Dj Optigan1 y el Dj Amable nos deleitaron con una verdadera sesión de temazos.

La organización un año más se lleva una puntuación muy alta y se la lleva de calle; La zona de acampada y el concierto estaban no muy lejos, pero volver a las 5 de la mañana una vez terminados los conciertos con el frío burgalés que era capaz de removerte las entrañas no era muy recomendado. Para ello se instalaron Autobuses tanto para ir como para volver, aunque la frecuencia de los de regreso era mayor. La zona de acampada contaba con baños y duchas, con las cuales hubo un pequeño problemilla pero que la organización se encargó rápidamente de arreglar. Además, dicha zona contaba con camping tanto interior como exterior, un gran idea teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se podían experimentar a altas horas de la madrugada, a pesar de que estuviésemos aún en verano… Para colmo, la gente de la Asociación Rafael Izquierdo, organizadores del festival, establecieron unos precios de barra verdaderamente populares, unas zonas de descanso y un mercadillo que era una excusa perfecta para salir a tomar el aire entre concierto y concierto.
Reflexionando en frio; El año que viene volveremos.

Mañana la segunda parte del festival.
Ver más fotos del festival

miércoles, 30 de julio de 2008

[Crónica] Santander Play Fest. (Palacio de Deportes 29/07/2008 )

La noche del viernes 25 tuvo lugar el Santander Play Festival, en el Palacio de Deportes de la capital cántabra. El evento contó con la participación de bandas de renombre en la escena musical, como son Quique González y la aristocracia del barrio, Iván Ferreiro, o Jesús Ordovás, acompañados de El Guisante Mágico, Mendetz y los santanderinos Estereotypo. Además, Dj Patrullero, amenizó las esperas entre concierto y concierto, haciendo que no decayera el ambiente.

Jesús Ordovás daba la bienvenida a los asistentes con su sesión de apertura del festival. El Dj, que, por falta de tiempo debido a problemas con las pruebas de sonido, pinchó unos pocos temas y colaboró con Mendezt más entrada la noche.

Los primeros en salir al escenario fueron El Guisante Mágico. Estos barceloneses nos obsequiaron con un concierto potente y sorprendente. No son muy conocidos por la zona, y sin embargo supieron hacerse con el público con canciones pegadizas como “Beautiful”, o “Theda Bara”. Sus temas, mezcla de pop y folk, y su presencia en el escenario, así como la fuerza de su frontman Aldo Comas, hicieron una mezcla que encandiló al público, y que sin duda dará que hablar.


Después le tocó el turno a Iván Ferreiro, una de las apuestas fuertes del cartel. Iván no defraudó y ofreció casi dos horas de un concierto íntimo, tocando temas de su último disco “Mentiroso mentiroso”, así como de sus trabajos anteriores, y algún clásico de su etapa en Piratas, aunque también hubo tiempo para versiones. Iván fue coreado, aplaudido y elogiado por un público que se entregó en cada canción.

Tras Iván, llegó el éxtasis con Quique González, quien nos tiene acostumbrados a un directo limpio y sensual, pero con mucha fuerza, y al que siempre es un placer escuchar. En esta ocasión Quique, acompañado de su banda La Aristocracia el Barrio nos ofreció los temas de su último álbum “Avería y Redención número 7”, así como canciones de trabajos anteriores. Hay que destacar la presencia de Fernando Macaya (Deltonos, Chik/Tones) a la guitarra en el tema “Te lo dije”. Fernando, además fue el autor del documental “Dónde están las gafas de Mike", que acompaña al último disco de Quique.


Alrededor de la 1 y media de la madrugada, comenzaron Estereotypo, que ejercían de anfitriones y nos hicieron bailar al ritmo de sus canciones atrevidas, con bases electrónicas, y estribillos pegadizos. Se notaba que era su ciudad, y contaron con el apoyo de un público que no dudó en cantar con ellos canciones como “City of Night” o “Pleasure”, de su primer disco “Join the electro funky party!”, publicado este mismo año. Además compartieron escenario con el mismísimo Iván Ferreiro, quien participó de manera improvisada de la versión de “Años 80”, de Los Piratas, que hacen los santanderinos. Juntos nos brindaron el mejor momento de todo el festival. El público se sorprendió ante esta actuación inesperada, que ya podemos encontrar en sites como youtube, donde en un día ha superado las 1000 visitas o en la propia página del vigués.



Por último, a altas horas de la madrugada, se dieron cita en el escenario, frente a la mesa de mezclas, Mendetz, Jesús Ordovás y Dj Patrullero. Todos ellos llenaron de ritmo el recinto, haciendo bailar al poco público que resistió hasta el final de la noche.


Si hay algo que sorprendió en este festival fue la poca afluencia de gente. Teniendo en cuenta el cartel y el precio, era una oferta única y una cita ineludible para los seguidores de este estilo de música. Realmente yo aún no sé qué ha podido fallar. Una pena, esperemos que este festival sobreviva y podamos verlo crecer poco a poco, ya que intención, ganas, y cartel no le han faltado.

by Alisea

jueves, 24 de julio de 2008

Nuevo video Shake Before Use

Los jerezanos Shake Before Use, quienes recientemente presentaron su último disco en Santander, nos sorprenden por fin con su esperado videoclip. El tema elegido para el video es Elephants Play Football.



Y os recordamos que Shake Before Use estarán tocando el día 8 de Agosto en Suances, en el Takio Destruction Summer Fest 2008, acompañados por Kidsgofree, Los Tiki Phantoms, Segunda Apnea, Templeton, etc... Te lo vas a perder?

jueves, 1 de mayo de 2008

[Crónica] Shake Before Use + Cuming Soon (Bar Planeta 30/04/08)

Nos enteramos de chiripa de este concierto pues únicamente estaba anunciado en los MySpace de ambas bandas. Aprovechando el puente, los Shake Before Use, se han pasado por el norte para dar una serie de conciertos de presentación de su nuevo disco, pero como suele ocurrir en este tipo de concierto, el disco sigue en la fábrica.

Las ganas de volver a ver a estos chicos de Jerez una vez más eran bastante grandes, y por fin, después de que hace 2 semanas estuviesen otra vez en nuestra tierra, volvían a dejarse ver por Cantabria, en esta ocasión por la capital.

Los encargados de abrir el concierto eran Cuming Soon, rock-trío con sonido clásico, a quienes habíamos visto previamente en la final del Juvecant, donde les metieron en la sección metal (que como ya he dicho no es su estilo) y donde comentaron que no estaban al 100% pues estaban algo pachuchos. El concierto fue corto, por exigencias de horarios en un bar en pleno centro, pero pudimos disfrutar de su buen rock, con canciones rápidas y de medio tiempo donde mejor se aprecia la gran voz de el guitarrista. Sonaron temas como Magari, Vietnamese Prostitute y Lust Feeder, este último temón que tenemos subido en nuestro MySpace. Los conciertos de estos tíos rebosan sentimiento, buen rollo y buen rock.



Antes de hablar del concierto de Shake Before Use, una breve presentación. SBU nacieron hace una decena de años. Por aquel entonces hacían Hardcore y Pablo no estaba entre sus filas, pero el paso del tiempo les ha llevado a situarse en su propio sitio. Ahora Pablo Sanz, hermano del vocalista del grupo, Jorge Sanz, es quien se encargan de meter más guitarras al asunto. En cuanto al estilo de música que practican estos 4 jerezanos, se podría decir que es rock, rock alternativo, contundente y al mismo tiempo melódico. Se podrían situar entre Foo Fighters y Aina.



Shake Before Use
comenzaban su concierto explicándonos que el disco aún no estaba disponible, pero que ya lo presentaban. Mientras hacían bromas con Andrés de Arindelle (Quienes editan este nuevo trabajo de los Jerezanos). Escuchamos temas como Obsolete Reticence, que tanto ha sonado un par de meses atrás en su myspace. Respect Those Aspects (también incluido en el Split con Kids Go Free), Elephants Play Football la cual nos recuerda en gran medida a alguna de las canciones de Foo Fighters. Al mismo tiempo, sonaron temas como Her Principal Backcloth, la cual han vuelto a grabar para incluir en su nuevo trabajo. No pudieron faltar temas como Ridiculous, de su anterior trabajo (0'194513 YARDS) al igual que Hypothetic. Sin duda la sección ritmica de la que se encargan Chechu y Kurty sonó más compactada que nunca, y el duelo de guitarras entre los hermanos Sanz estuvo en constante tensión. Ya estamos esperando que vuelvan a pasar por aquí, y os podemos adelantar que puede que este verano les tengamos dando guerra por Torrelavega.


La gira de presentación empezaba en un día como el de ayer, pero los CDs aún no habían llegado. Aún así, se puede pedir vía WEB a través del catálogo de Arindelle Records, quienes nos explicaron que los gastos de envío serían gratuitos durante la semana que viene. (www.arindelle.com).

Shake Before Use:
[MYSPACE]: www.myspace.com/Shakebeforeuse
[WEB1]: www.shakebeforeuse.com
[WEB2]: www.arindelle.com

Cuming Soon:
[MYSPACE]: http://www.myspace.com/cumingsoonband

Todas las fotos en: http://picasaweb.google.es/fotos.themusicall

Shake Before Use @ Planeta


Cuming Soon @ Planeta


Los videos en: http://es.youtube.com/user/elculebra

martes, 6 de noviembre de 2007

The Posies


El pasado miércoles aprovechando un viaje que incluía de una u otra manera escala en Bilbao (forzada para tal evento), presenciamos uno de los conciertos de la gira española del grupo Estadounidense The Posies, todo un clásico del Pop-Rock alternativo internacional, formada de manos de Jon Auer y Ken Stringfellow.
Nos sorpendieron con un concierto redondo, pero para abrir boca les tocaba primero turno a los Navarros Half Foot Outside, que a pesar de varios problemas de Sonido salieron mucho más que airosos de ellos, un concierto muy bueno por su parte, la misma contundencia de siempre y los mismos temazos. Sucedió una anécdota bastante graciosa; Cuando estábamos esperando a que abriesen las taquillas hubo un grupo de personas que se quejaron por el horario y porque había "teloneros", y yo les invité a que viesen el concierto, que si no les gustaba no habrían perdido más que una hora de sus vidas, pero que no iba a ser así... Cuando terminó el concierto de The Posies vino uno de ellos y me dijo un simple "Gracias, tenías razón".


The Posies arrancaron con un gran puñado de temas y en todo momento nos demostraron los frutos de llevar 20 años subidos encima de unos escenarios, se ve que el tiempo ha pasado y no son los chicos que eran allá por los 90, pero su contundencia es increible, un concierto perfecto; en ejecución, contacto con el público.
Aún resuenan en mi cabeza temazos como "Dream all day", "I guess you're right", "Everybody is a fucking liar", etcétera...
Y para mi, lo más apreciable vuelve a ser la humildad que nos demostró de nuevo Ken (ya lo hizo en Santander las navidades pasadas) y Jon, cuando se pusieron a vender discos sentados en las escaleras del escenario del Café Antzoki.

Después del concierto de Ken en solitario no nos podíamos perder semejante evento.
su gira por España ha sido de unos pocos conciertos, Madrid, Barcelona, Santoña, Bilbao,...

The Posies - I guess you're right:



The Posies - Dream all day:
http://www.youtube.com/watch?v=HbhYb_qGXZg

Live-Photo: Jorge Hunt: www.flickr.com/jorgehunt

HALF FOOT OUTSIDE:
www.myspace.com/halffootoutsidewww.halffootoutside.com

THE POSIES:
www.myspace.com/theposies
www.theposies.net
Related Posts with Thumbnails