Mostrando entradas con la etiqueta Progressive Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Progressive Metal. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

[Cronica] Amorphis + Leprous + Nahemah @ Rockstar Live (24/11/2011)

A punto de cumplirse una seman del concierto de Opeth en Bilbao volvía a desplazarme a la zona para ver a Amorphis por fin, aunque quizá con el listón más alto que de costumbre.


Después de la kilometrada llegué a punto para el comienzo. Abrieron los alicantinos NahemaH, como ya venían haciendo en todas las fechas de la gira europea. Todo un regalo para una banda no muy conocida, pero con una gran calidad. Y tienen pegada, para la poca gente que había en la sala a esas alturas consiguieron pasar de 0 a 100 en un suspiro, mantenerlo la media hora que tocaron.


Los siguientes fueron los Leprous. Hace un par de meses que los escuché por primera vez, y no fue precisamente por el nombre, que me parecía de un estilo totalmente diferente al que me encontré. Para la dureza que había presenciado antes, estos se me hicieron un poco descafeinados, pero el disfrute no me lo quita nadie. El cantante teclista de aquí para allá mientras que es resto apenas se movía. En total 50 minutos de subidón previo a lo mejor de la noche.


Y por fin los Amorphis, después de 2 años esperando para verlos (alguien me mata por este comentario). Saltaron a escena con un despliegue de medios algo escaso: un par de biombos con una imagen del disco nuevo y el micrófono del "predator".


Como artistas con disco nuevo era esperable que tocasen bastante nuevo, pero me sorprendió a veces gratamente y otras no tanto que lo tocaran tanto como lo viejo. En total más o menos la mitad fueron canciones de sus 2 últimos discos "Skyforger" y "The Beginning of Times", 7 en total, para ir retrocediendo en su historia con 2 canciones aproximadamente de sus anteriores trabajos.

El set list fue el siguiente:
Song of the Sage
My Enemy
The Smoke
Against Widows
Alone
You I Need
Sampo
Karelia
Vulgar Necrolatry
Into Hiding
Crack in a Stone
Sky Is Mine
Black Winter Day ("Magic and Mayhem" intro)

Skyforger Intro
Silver Bride
My Kantele
House Of Sleep 


Si la puesta en escena fue sosa, también lo fueron los artistas, que no se movían por el escenario y a excepción de los remolinos rastas, parecían casi autómatas. Otro punto malo que deslució el concierto fue el pésimo sonido, no se si fue que Opeth sonaron a gloria y no me los podía quitar de la cabeza, pero si voy a un concierto es para oirlo todo, no que las primeras canciones la voz no se oiga y que a veces las guitarras se disparen como sin control.


Pero fuera de estas críticas realmente he de decir que asistí a un conciertazo. Y sí, evidentemente en esta ocasión sí que hubo bastantes guturales, no como en el de Ackerfeldt.



Todas las fotos (de cámara compacta, lo siento) aquí.
Los conciertos completos en audio aquí.
Todos los vídeos aquí.

martes, 16 de agosto de 2011

Nuevo adelanto de The Hunter, Curl Of The Burl

Desde ayer está disponible para escuchar la segunda canción que ha salido a la luz del nuevo disco de Mastodon, 'The Hunter'.


Personalmente, me gusta bastante el tema, tiene un aire bastante diferente a lo que Mastodon nos tiene acostumbrados, pero aún así es una buena canción.

martes, 26 de julio de 2011

Black Tongue, ya podemos escucharla entera

Hace pocos días en TheMusicAll nos hacíamos eco del tráiler oficial del nuevo disco de Mastodon, que contenía una parte de Black Tongue, canción que ya podemos escuchar entera en Youtube, sencillamente brutal.


Ya se puede reservar la edición especial de The Hunter aquí, yo lo voy a hacer ahora mismo. A este paso va a haber que crear una etiqueta exclusiva para Mastodon.

jueves, 14 de julio de 2011

[Noticia] Trailer oficial de The Hunter

Aquí os dejo un pequeño adelanto, del que será el nuevo album de Mastodon, The Hunter. En el trailer se nos permite escuchar un pequeño extracto de "Black Tongue". Promete mucho.

viernes, 22 de abril de 2011

[Temazos] Earth Day - Devin Townsend

Hoy es el Día de la Tierra, y desde TheMusicAll también lo celebramos. Y qué mejor manera de hacerlo que con la canción Earth Day del álbum Terria de Devin Townsend.

No lo olvidéis: RECICLAD.



Eat your beets, recycle...recycle...
Don't eat your beets, recycle...recycle

The message is; 'THERE IS NO MESSAGE'

Babe, God, you better not ever think,
Staring into the drink... get out of my mind...
'cause I may not be the one to say,
is there no other way we could do this another day?

I saw God.

She said...'If you don't believe me, guarantee you'll never leave me'
On my way, and out of your time
'cause I didn't even know if it was true or just a result of chemicals

Shut up and think of something more important to say...
'Sometimes I think that in every straight there's a gay!' Something or nothing a whole either way it's a way,
it's a way, it's a way, it's a way, it's a way
EARTH DAY, EARTH DAY, EARTH DAY, EARTH DAY
it's a way, it's a way, it's a way, it's a way
EARTH DAY, EARTH DAY, EARTH DAY, EARTH DAY

It's like your birthday, it's on Earth Day,
Like a child you're born again, little child you're bored again...
It's your worst fucking day, it's on Earth Day...
Little lies to cover up...please make your mind up

(Eat your beets, Recycle...recycle...)
(...Don't eat your beets, recycle...recycle)

Man Overboard (I'm so far away)
Man overboard (I'm so far...)
But fuck it! ...I really don't care
Fuck! Listen to me! Just shut the fuck up!

Peace, Love, Joy
Man overboard (I'm so far...)
Hate, hell, war
Hate, love, love, hate, love, hate...destruction!

So just shut your face and take a seat
Because after all, you're just talking meat...and music?
Well, it's just entertainment folks.

Sometimes I think that I really have something moreto say...
'Sometimes I think that in every straight there's a gay!' ...forgive me for saying it blows either way, it's a way,
it's a way, it's a way, it's a way, it's a way...

It's your birthday, it's on Earth Day,
Like a child you're born again, little child you're cold again...
It's your worst fucking day, it's on Earth Day
Little child your time is up...please turn the heat up

You need your beets, you recycle...
...Don't eat your beets...recycle...

Man overboard...I'm so far away...

sábado, 8 de enero de 2011

Tesseract

Tesseract son un grupo de metal progresivo procedente de Inglaterra. Por ahora cuentan con una demo de 2007 y un EP denominado "Concealing Fate", salido en 2010. El grupo está compuesto por 5 miembros, cantante, dos guitarras, batería y bajista.



La intención del grupo en este nuevo 2011 es sacar su primer larga-duración, que se llamará "One". Según se comenta por Internet, son una de las bandas más a tener en cuenta en la escena metalera Inglesa. Recomiendo encarecidamente que le déis una escucha a su EP porque merece mucho la pena.


MySpace | http://www.myspace.com/tesseract

lunes, 25 de octubre de 2010

Woburn House

Woburn House son un trio formado en 2005 originario de Bonn, Alemania. Los descubrí entre uno de tantos discos que escucho habitualmente por internet. Tan sólo cuentan por ahora con dos álbumes de estudio, pero están trabajando en un tercero que llevará por título Sleep Summer Storm. Empecé con su segundo disco, titulado Monstrous Manoeuvres In The Mushroom Maze, sí, el título es el locurón, y me causó una muy grata sensación. Es un disco mayoritariamente instrumental, de evasión, de los que gusta tumbarse en la cama para no hacer otra cosa que escucharlo. El álbum cuenta con 5 canciones, pero tiene una de 13 minutos y una de 23... se les debe caer el pito cada vez que la tocan en directo.


La primera canción del disco titulada Omega, va creciendo progresivamente para enlazar con el segundo tema, Oil, que comienza con un discurso extraído de la película "Network", y por lo que he investigado, ha sido utilizado por varios grupos, pero he escuchado todas las canciones en las que se ha usado, y en mi opinión, Woburn House son los que ponen la base musical con mayor acierto.



Seguimos con Globus, tercera pista, que sigue la línea de las dos anteriores, canción muy tranquila, la más corta y quizá la más siniestra del disco. La cuarta canción, Transmitter, en la que más aparece la voz en el disco (tampoco demasiado), comienza más dura, pero alterna tambien con partes muy calmadas. Por último llega Transformer, continuación de Transmitter, en la que puedes escuchar a unos pajarillos durante buena parte del final de la canción, para mí que son los que aparecen en la extraña portada. Seguro que para tocarla en directo utilizan la técnica de Dave de imitar a pájaros con la guitarra.

También he escuchado su primer disco, Message To Ourselves Outside The Dreaming Machine, y es bastante del tono del segundo. A mi para estudiar me vienen de lujo, aunque todo sea dicho, con Amon Amarth también estudiaba bien, así que este último dato no es demasiado fiable.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Nuevo disco de Star One: Victims of the Modern Age

Creo que nunca os he hablado de esta banda y el buscador del blog me da la razón así que ya es hora de presentárosla formalmente.

De quien sí que os he hablado alguna vez es del monstruo de Arjen Lucassen, un compositor, guitarrista, vocalista y en general un alma inquieta que forma grupos con diferentes estilos, pero siempre con un trasfondo progresivo. Entre ellos están Ayreon (que parece ser que ya murió), Ambeon, Guilt Machine y por supuesto, Star One.

A este tipo me lo descubrieron en el especial de fin de año de hace 2 vueltas al sol de Noche de Rock. Por aquél momento estaba presentando el disco 01011001 de Ayreon, y el año pasado abrió un nuevo frente con Guilt Machine, un grupo muy al estilo de Ayreon.

Centrándonos ya en Star One, nos encontramos sin duda ante su vena mas heavy. Solo hay que comentar que nace de un proyecto conjunto de Lucassen y Bruce Dickinson, en el que el primero compone la música y el segundo las letras. Después de tener 4 temas y que Dickinson se rajó, Arjen no se resignó y aparte de escribir la música también escribió las letras.

La esencia de Star One es una temática espacial, y aunque en el primer disco (Space Metal, 2003) nos alejaba de la Tierra en nave espacial, en el nuevo que saldrá en Octubre, Victims of the Modern Age no nos sacará de nuestro planeta. Más bien nos llevará al futuro, a un futuro apocalíptico de lo que le puede pasar al hombre.

Como en el caso del primer disco los temas se van a basar en diferentes películas. De hecho en pocos días se van a publicar una serie de videos con fragmentos vocales para adivinar las peliculas a las que se refieren, y así ganar un cd. En este video se revelan los cantantes y el concepto del álbum:





Seguiremos informando de las novedades de este disco.

martes, 4 de mayo de 2010

Tooleando

Hoy os quiero hablar de un grupo que he estado escuchando mucho últimamente, ellos son Tool, pero antes un poco de historia.

Tool se formó en 1990 en Los Angeles, California (¿dónde si no?) por el batería Danny Carey, el guitarrista Adam Jones y el cantante Maynard James Keenan. Originalmente al bajo estaba Paul D'Amour pero fue sustituido en 1995 por Justin Chancellor.

Actualmente tienen 4 discos, "Undertow" de 1993 en el que tienen un sonido mas cercano al heavy metal que al metal alternativo/progresivo que les llevaría al estrellato influenciado según ellos por grupos como The Melvins o los pioneros del rock progresivo King Crimson; y colocando a Tool como influencia de numerosos grupos de metal moderno.

Ya en sus principios siempre estuvieron envueltos en polémicas, o por sus videos, todos dirigidos por Adam Jones, o como su actuación en el Pavilion Garden de Hollywood, en la que Keenan, al enterarse que el recinto pertenecía a la Iglesia de la Cienciología, se dedicó a balar al público y llamarles ovejas debido a que su religión no les deja evolucionar como personas.

El disco "Undertow" contenía la canción "Sober" que se convirtió en un exitazo y su llamativo video le dió aún mas fama.


Tres años más tarde, en 1996 el grupo lanza "Aenema", el disco que les llevaría a la fama, dedicado a Bill Hicks, cómico que se especializaba en el sarcasmo en la sociedad actual y que el grupo recalca como influencia.

Tanto las canciones "Aenema" como "Stinkfish" fueron grandes éxitos y fueron nominadas a los Grammy, obteniendo el Mejor tema de Metal por "Aenema". En este disco, el sonido de Tool ya ha evolucionado claramente hasta lo que sería su ultimo trabajo.


En 2001, se anuncia un nuevo disco de Tool "Systema Encéphale", que durante un mes engaño a todo el personal hasta que se desveló su falsedad, apareciendo el nuevo disco, Lateralus.El disco fue todo un éxito gracias a canciones como "Schism", "Parabola" o "Lateralus", esta última con la curiosidad de que la linea vocal está basada en la sucesión matemática de Fibonacci, al igual que , según muchos seguidores, el orden del disco.


5 años más tarde aparece el que es para mí el mejor albúm del grupo, y de los que he oído, 10.000 Days, dedicado a los 27 años que la madre de Keenan había vivido con los efectos de ictus cerebral que sufrió hasta el dia de su muerte.

El albúm presento los éxitos "Vicarious "Jambi" y "The Pot" pero ninguna canción del disco tiene pérdida ya que te sumerge desde la primera escucha, entre los tiempos extraños que utiliza el grupo y las letras personales de Keenan, hacen que el disco te hipnotize.


Existen rumores acerca del nuevo disco de Tool, y ya va siendo hora después de 4 años de espera a que el cuarteto se ponga las pilas, ya que aunque están de gira su único anuncio a sido la creación del video de "The Pot" que se sumará a la larga lista de videazos del grupo.

Espero que este repasillo a la historia del grupo haya hecho que le deis una oportunidad, que la merecen.
Related Posts with Thumbnails