


El Amstel-Música en Grande cumple, en este año 2010, su segunda edición con esta denominación. La organización lleva más de un año trabajando para conseguir un cartel a la altura de un acontecimiento de esta magnitud y puliendo todos los detalles para que su celebración sea un éxito.
El evento va a suponer, sin ningún tipo de dudas, la mejor concentración musical de la ciudad en mucho tiempo, 6 días de conciertos con 12 grupos sobre el escenario. Se inicia el 26 de julio con la actuación de la artista dance internacional Kate Ryan y culmina el 2 de agosto con uno de los grandes de la música nacional, Joaquín Sabina.
Amstel-Música en Grande está formado por las siguientes actividades musicales:
1. Conciertos de diferentes estilos.
2. Concierto Solidario.
Se celebrará en la Campa del Palacio de La Magdalena, un paraje inmejorable, rodeado de mar por ambos lados y las mejores playas de la ciudad, con el Palacio a la espalda.
Desde su nacimiento como idea ha ido creciendo paulatinamente hasta llegar a ser uno de los eventos musicales de referencia en el Norte de la península. De esta forma, el año pasado, según los datos recogidos por la SGAE, la asistencia a los conciertos ascendió a las 93.000 personas. Este año se espera superar esta cifra y alcanzar las más de 103.000 personas.
El proyecto Amstel-Música en Grande es una fuerte apuesta musical para el verano de Santander y Cantabria, que incrementa la oferta cultural de la ciudad, enriqueciendo la candidatura a la capitalidad europea de la cultura en 2016.
____________________________________________________________________________________________________________
El cartel de la quinta edición del Bilbao BBK Live va tomando forma. Faith No More, Alice In Chains, Paul Weller y Skunk Anansie son las bandas más destacadas de una lista de siete nuevas incorporaciones al festival. Gogol Bordello, Dropkick Murphys y Volbeat completan el listado de novedades.
Faith No More es una de las bandas más grandes de las décadas de los 80 y 90. A raíz de la entrada de Mike Patton como vocalista en 1989, Faith No More combinó el metal y el thrash con el hip-hop, el funk, el jazz, el soul o el hardcore-punk, convirtiéndose en una de las bandas más innovadores de la historia del rock. La banda se separó en 1998, pero volvió a la carretera el pasado año para deleite de sus incondicionales fans.
En cuanto a Alice In Chains, la banda estadounidense fue una de las formaciones más destacadas de la explosión del grunge en los 90. Tras unos años de inactividad tras la muerte de su vocalista original Layne Stanley en 2002, en 2006 Alice In Chains volvieron a la carretera con William DuVall como frontman. En septiembre del año pasado presentaron ‘Black Gives Way to Blue’, su primer disco de estudio en 14 años.
Por su parte, Paul Weller fue fundador de las bandas británicas The Jam y The Style Council y en 1990 emprendió su brillante carrera en solitario. Weller está considerado como el padre del movimiento Mod de todos los tiempos, aunque en su etapa en solitario se ha abierto a otros estilos como el folk o el country.
Skunk Anansie también provienen de Reino Unido. Este cuarteto, formado en 1994, se deshizo en 2001 y volvieron a unirse el año pasado. En los 90 editaron tres discos de estudio que les hicieron convertirse en una banda superventas en su país. Coincidiendo con su regreso a los escenarios en 2009, hace unos meses editaron nuevo material. El nuevo álbum se llama 'Smashes And Trashes'.
La lista de incorporaciones la completan los neoyorquinos Gogol Bordello (gipsy punk), la banda de Massachusetts con raíces irlandesas Dropkick Murphys (celtic punk) y los daneses Volbeat (fusión entre metal, rockabilly y rock and roll).
La distribución por días del cartel queda de la siguiente manera:
BILBAO BBK LIVE 2010
8, 9 y 10 de julio
Kobetamendi, Bilbao
Jueves 8 julio
RAMMSTEIN
SLAYER
SKUNK ANANSIE
RISE AGAINST
COHEED AND CAMBRIA
BULLET FOR MY VALENTINE
VOLBEAT
RISE TO FALL
…y más bandas por confirmar
Viernes 9 julio
PEARL JAM
ALICE IN CHAINS
PAUL WELLER
GOGOL BORDELLO
DROPKICK MURPHYS
CAPSULA
…y más bandas por confirmar
Sábado 10 julio
FAITH NO MORE
MANIC STREET PREACHERS
JET
…y más bandas por confirmar
Los galeses Manic Street Preachers comenzaron su carrera a mediados de los 80 e irrumpieron definitivamente en el panorama musical internacional con su disco debut 'Generation Terrorists' (1992). Con el paso de los años, las raíces punk de su música fueron desapareciendo, aunque su pop-rock guitarrero nunca ha perdido ni un ápice del nervio que la banda siempre ha mantenido desde sus inicios. Su disco 'This Is My Truth, Tell Me Yours', de 1998, fue nº1 en ventas en Reino Unido y supuso un éxito masivo a nivel mundial. Los 'Manics' se han caracterizado también por el marcado carácter político de su trayectoria. Socialistas confesos, en 2001 se convirtieron en la primera banda occidental de éxito en actuar en Cuba, donde coincidieron con Fidel Castro. Su último trabajo, 'Journal For Plague Lovers' vio la luz en mayo de 2009.
Slayer es una banda de thrash metal que nace a comienzos de los 80 en California. Su disco 'Reign In Blood', de 1986, fue considerado por la prestigiosa revista Kerrang! como el disco más 'heavy' de la historia. Slayer fue una de las cuatro bandas de metal más importantes de los 80 junto a Metallica, Megadeth y Anthrax. Pero han sabido mantener su reputación intacta durante las décadas siguientes. Más de cuatro millones de discos vendidos sólo en Estados Unidos, dos premios Grammy, nueve discos de estudio, dos de directo, dos recopilatorios y haber liderado carteles de festivales como Download u Ozzfest les avalan.
Por su parte, Jet llegan desde Australia. Su álbum debut, 'Get Born', de 2003, vendió más de tres millones y medio de copias en todo el mundo gracias a hits como la archiconocida 'Are You Gonna Be My Girl?' o 'Rollover DJ'. Las influencias de Jet, que van desde sus compatriotas AC/DC, hasta otros clásicos como The Rolling Stones, The Beatles o The Kinks pasando por el brit-pop de los 90, se vieron confirmadas en sus siguientes trabajos: 'Shine On' (2006) y 'Shaka Rock' (2009).
Al margen de Manic Street Preachers, Slayer y Jet, destacan las contrataciones de la banda estadounidense de punk-rock Rise Against (arrasaron con 'sold outs' en Madrid y Barcelona el pasado mes de noviembre); los neoyorquinos Coheed And Cambria (rock progresivo); los galeses Bullet For My Valentine (metalcore melódico); los bilbaíno-argentinos Capsula, una de las mejores bandas de nuestra escena, y los bilbaínos Rise To Fall, ganadores de la sección de Metal y mejor banda de Euskadi de la última edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao.