Mostrando entradas con la etiqueta festivales 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festivales 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

[Crónica] Festival CuVa 2010 (4/12/2010 @ Palacio de Festivales)

Nueva edición del Festival Cultura y Vanguardia de Santander, donde siempre hay que acudir receptivos y con la mente abierta a nuevas propuestas musicales. Los enviados especiales de The MusicAll nos acercamos a cubrir la segunda jornada del evento, que a priori nos parecía la más potente. Pocas horas antes de salir de casa nos enteramos de una nefasta noticia: uno de los platos fuertes del cartel, The Tallest Man On Earth, no actuaría en Santander. El cantautor sueco había dado un concierto en San Sebastian el día anterior y después del CuVa tenía una importante cita en Estocolmo. A falta de conocer una versión oficial, todo apunta a que el artista decidió "huir" hacia Francia para volver a su país ante la incertidumbre aérea reinante y nos dejó plantados. Sin comentarios. Nada que objetar al festival, que obviamente es el primer interesado en que se produzca la actuación.

Como anécdota, decir que el hall y su pequeño escenario estaban forrados por completo con papel de aluminio. En el mismo hall se representaba una desconcertante performance en la que un señoruco, modestamente disfrazado de Andy Warhol, correteaba por el pasillo cual cervatillo perseguido por una marabunta de paparazzis.

Para cubrir la baja escandinava, la organización consiguió in extremis la presencia de unos Tachenko que tuvieron que actuar sin su bajista y con instrumentos prestados. Nada mejor para solventar el papelón que la espontaneidad y buen hacer de Sergio Vinadé (con su ya clásico bigote de manillar de bicicleta de paseo) y los suyos. Los maños son músicos experimentados y tienen cogida la medida al estilo pop sencillo y resultón de estribillo y coros. Aprovechando lo extraño que era de por sí el concierto, mitad acústico mitad eléctrico, se permitieron auto-versionarse añadiendo algo de "macarrismo" a las guitarras. Anécdota: los tres rompieron algo de los instrumentos prestados.

La siguiente actuación corrió a cargo de los gallegos Niño y Pistola, de los cuales tenemos que destacar cosas que nos gustaron y otras que no tanto. A su favor decir que tienen unas canciones muy redondas y conseguidas. Tocan realmente bien y los coros, a veces a tres voces, eran nítidos y bien ubicados. Pop-rock en inglés y con un estilo profúndamente anglosajón. Por otra parte ese sea seguramente su mayor "pero", suenan a más de lo mismo. Sota, caballo y rey. Algo que has oido mil y una veces en mil y un grupos, lo cual le resta mucho interés y emoción al asunto, pero en cualquier caso dieron un buen concierto con versión incluida de "I've Been Waiting For You" de Neil Young. PD: Qué preciosidad el Rickenbacker! Si es que dan ganas de aprender a tocar el bajo y comprarse uno. Clasiquérrimo.

Con la actuación de la californiana Emily Jane White llegó el momento de mayor recogimiento de la noche. La protagonista acompañaba su voz unas veces con la guitarra y otras con el piano (donde se lucía mucho más), mientras que su compañera quedaba relegada claramente a un segundo plano, haciendo tímidos coros y un buen trabajo con el violonchelo. Personálmente, me resultó complicado reprimir los bostezos sentado en una butaca a esas horas de la noche con un show tan intimista, aunque hay que reconocer que tuvieron momentos muy buenos. Entre las dos conseguían crear unas atmósferas de sonidos interesantes.

De la actuación de The Spanish Peasant Band no podemos hacer una reseña adecuada. Una pena, pero entre que les tocó actuar en el hall y que nos pilló en un momento de despiste, apenas pudimos verles. Lo poco que catamos sonó más que correcto. Rápidamente nos situamos en una buena zona para la banda estrella de la noche.


Nada creaba más expectación en la noche que la aparición de Isobel Campbell (ex de Belle and Sebastian) y sobre todo de Mark Lanegan (muy esperado por parte del público femenino, como nuestra reportera en prácticas). Con el américano tuvimos la oportunidad, por segundo año consecutivo, de gozar en directo de una de esas voces privilegiadas, superdotadas, sobrenaturales del panorama musical. Cuatro excelentes músicos escoltaban a la pareja, y junto a Isobel, utilizaron un arsenal de instrumentos importante: dos guitarras acústicas, dos eléctricas, un dobro (de la familia de las steel guitar, con un sonido genial), bajo y contrabajo eléctricos, añadidos varios a la batería y varios "juguetes" de la señora Campbell, como claves, cabasha, egg shaker y vibraslap. Tremenda la precisión nanométrica con la que ensamblaban todos los sonidos, perfección total en ese sentido.

Podríamos calificar la propuesta del dueto como calmada, detallista y contenida. Salvo en un par de temas de los bises, apenas hubo lugar para soltarse la melena con momentos rockeros. Lanegan aparecía en primera fila frente a su atril, desde el cual casi recitaba las canciones sin forzar en absoluto la voz y aun así, ésta sonaba tan imponente que llenaba en escenario por si sola. A destacar los temas "Snake Song" y "You Won't Let Me Down Again" de su disco Hawk, del cual Mark estuvo firmando ejemplares a la salida. La única pega posible al conciertazo: el poco provecho que sacan al hecho de jugar con doz voces tan distintas. Sólo en un tema se alternaron el uno con la otra en vez de cantar los dos lo mismo a la vez.

Como conclusión final, sólo nos queda desear que se siga celebrando éste evento por mucho tiempo, para que así pueda ampliar su oferta de estilos musicales y abarcar más propuestas vanguardistas y novedosas que no se ven representadas a menudo. Por ejemplo alguna incursión en la música eléctronica y experimental aumentaría el campo de miras del festival.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

[Crónica] Ebrovisión 2010 @ Miranda de Ebro (3ª jornada 18/09/10)

Sábado soleado, dos reporteros de The MusicAll nos hacemos a la carretera con ganas de una buena sesión de conciertos, los correspondientes a la tercera jornada del festival Ebrovisión, que celebraba su décima edición ya consolidado en el calendario nacional. Los rigores de la noche castellana, que en estas fechas ya enfría lo suyo, hacen que se agradezca el recinto bajo techo y con buenos servicios. Nada de colas, comida y bebida a precios aceptables y puntualidad con el horario establecido.

Llegamos al pabellón con el concierto de The New Raemon recién empezado. El grupo liderado por Ramón Rodríguez dio un concierto notable, su pop a ritmo de guitarra acústica pero lleno de detalles sonó de maravilla apoyado en una buena voz. Hacia el final sonaron algunas de sus canciones con más gancho como "Tú, Garfunkel" o "La cafetera". Los siguientes en aparecer fueron Triángulo de Amor Bizarro, cuyo estilo ruidoso y potente marcaba un gran contraste respecto a la actuación anterior. Los gallegos eran posíblemente el grupo que más ganas teníamos de ver, ya que los dos grandes discos que han publicado les confirman como una excepción dentro del panorama musical nacional. Pese a algún leve fallo de sonido al principio, la intensidad del concierto iba en aumento a medida que se iban sucediendo los temazos, tanto los del nuevo disco, Año Santo (2010), como los de su disco debut. "De la monarquía a la criptocracia", "El himno de la bala" o "El fantasma de la transición" fueron coreadas por un público cada vez más numeroso a medida que avanzaba la noche. A nosotros nos gustaron especialmente temas como el último citado, en el que Isa canta y Rodrigo se centra en exprimir el sonido de su guitarra. No faltó final apoteósico para despedir por todo lo alto un gran show.


Dando otro giro estilíco importante al menú musical de la noche aparecieron los ingleses The Heavy, que bien podían llamarse "Kelvin Swaby y sus Tres Maniquíes". La verdad es que al principio la cosa prometía, pero es dificil sostener un show de corte funk-soul cañero si el frontman lo da todo pero los músicos no sólo no le acompañan, sino que transmiten mas bien apatía. Al final la actuación se hacía un tanto monótona y forzada, con su cantante recurriendo a frases del estilo "Queréis más? No os oigo! Queréis más?!". Pequeña decepción. The New Pornographers era la banda que aportaba veteranía y nombre consagrado a nivel internacional. Los canadienses llevan juntos desde 1997 y eso se refleja en un sonido impecable, a veces incluso demasiado "profesional". Parecen que tocaran por inercia, como quien va a comprar el pan, o como si estuvieran haciendo playback, sin ser frios, pero tampoco demasiado entregados. Fué un concierto muy bueno, sin duda, donde tiraron de sus trabajos más recientes. Melodías agradables, juegos vocales chico-chica y la riqueza instrumental de un grupo numeroso.


Love of Lesbian fueron los que más público congregaron en el recinto de largo. Gentes de muy distintas edades coreaban las canciones de los catalanes, con un Santi Balmes al frente que se come el escenario. Reconozco que los LoL no son santo de mi devoción y me costaba asimilar la euforia de sus fans. Quizá el secreto de su éxito resida en el buen uso que hacen de los estribillos y los cambios de intensidad en los temas, que les aportan momentos de cierta épica. Finalizaron su actuación con un baile un tanto sonrojante. Como no podía ser de otra manera, los encargados de cerrar la fiesta y el festival por todo lo alto fueron We Are Standard. Estoy convencido de que hay muy pocas bandas en este país capaces de ofrecer un directo tán perfecto. Su objetivo es hacer bailar al público tema tras tema, sin caer en lo facilón ni resultar repetitivos, y salieron victoriosos una vez más. Alternando instrumentales impecables y estribillos festivos, tuvieron tiempo de presentarnos algunos temas nuevos con un toque más ambiental usando samplers, recordando a los también vascos Delorean. No faltó la versión de "I'm waiting for the man" de The Velvet Underground, pasada por su filtro electrónico y todo ello bañado de confeti.

Buenas impresiones las que nos dejó el Ebrovisión. Puimos ver algunos muy buenos conciertos en un festival asequible para el bolsillo, cómodo y muy bien organizado.

lunes, 31 de mayo de 2010

Cartel completo del Santander Música en Grande 2010

Una imagen:

SANTANDER MÚSICA EN GRANDE
Ni la crisis detiene los festivales este verano
La iniciativa privada consigue con apoyo público y de los patrocinadores que los festejos de Santiago en Santander sean de nivel a precios asequibles

Meter en la campa de La Magdalena a más de 20.000 personas no es algo sencillo. Lo consiguió Mouro Producciones el verano pasado con el concierto solidario en el que actuó Amaral. Esta productora santanderina vuelve a traer, en plena crisis, figuras de primera en el panorama nacional y a precios muy asequibles para el público. En La Magdalena se podrá ver por 46 euros (precio de todo el bono) a Miguel Bosé, Kate Ryan, Sabina, La Oreja de Van Gogh, Manu Carrasco, Tamara, Los Suaves y Mago de Oz en 'Amstel Música en Grande' del 26 de julio al 2 de agosto.

Y por 45 euros a Belle&Sebastian, The Dandy Warhols, White lies, The wave pictures, Vive La Fête, Dorian, Delorean, Sidonie y La habitación Roja, entre otras bandas, en el festival 'Santander Amstel Music' (23 y 24 de julio). Conseguir que podamos ver a Miguel Bosé por 8 euros en Santander (comprando el bono de la semana Música en Grande) es una heroicidad. El presupuesto de toda las ac tuaciones citadas es de 1.200.000 euros, de los que el 30 por cierto lo aporta el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, otro 30 por ciento los patrocinadores y el 40 restante Mouro Producciones, riesgo que asume esta empresa. Entre los patrocinadores están Amstel, Havana Club, Camarsa, Regma, Mini, BMW, Merkamueble, Los 40 Principales, la UIMP, Allianz Seguros y EL DIARIO MONTAÑÉS. En La Magdalena estará instalado este año, asegura Guillermo Vega, el escenario más grande que nunca se ha visto en Santander y un montaje digno de las grandes ciudades, con zonas VIP para que las empresas puedan agasajar a sus clientes y amigos. También se han alcanzado acuerdos con empresas como Regma, que a sus clientes les entregará una entrada gratis para ver a Kate Ryan, desde el 10 de julio y hasta agotar existencias: nada menos que 10.000. El asunto es conseguir que los santanderinos se diviertan lo más posible en tiempos de crisis, así que las copas en el recinto del Festival, en la campa de La Magdalena serán a 4 euros; una caña 2 euros y un cachi de cerveza 6 euros.

La sucesión ininterrumpida de música se inicia el jueves 22 de julio en la sala BNS, donde se desarrolla la fiesta de presentación. Se calcula que el año pasado acudieron a las actuaciones musicales de la Semana Grande en La Magdalena 93.000 personas y de ellos el 30% de fuera de Cantabria.
____________________________________________________________________________________

El Amstel-Música en Grande cumple, en este año 2010, su segunda edición con esta denominación. La organización lleva más de un año trabajando para conseguir un cartel a la altura de un acontecimiento de esta magnitud y puliendo todos los detalles para que su celebración sea un éxito.


El evento va a suponer, sin ningún tipo de dudas, la mejor concentración musical de la ciudad en mucho tiempo, 6 días de conciertos con 12 grupos sobre el escenario. Se inicia el 26 de julio con la actuación de la artista dance internacional Kate Ryan y culmina el 2 de agosto con uno de los grandes de la música nacional, Joaquín Sabina.


Amstel-Música en Grande está formado por las siguientes actividades musicales:

1. Conciertos de diferentes estilos.

2. Concierto Solidario.


Se celebrará en la Campa del Palacio de La Magdalena, un paraje inmejorable, rodeado de mar por ambos lados y las mejores playas de la ciudad, con el Palacio a la espalda.


Desde su nacimiento como idea ha ido creciendo paulatinamente hasta llegar a ser uno de los eventos musicales de referencia en el Norte de la península. De esta forma, el año pasado, según los datos recogidos por la SGAE, la asistencia a los conciertos ascendió a las 93.000 personas. Este año se espera superar esta cifra y alcanzar las más de 103.000 personas.


El proyecto Amstel-Música en Grande es una fuerte apuesta musical para el verano de Santander y Cantabria, que incrementa la oferta cultural de la ciudad, enriqueciendo la candidatura a la capitalidad europea de la cultura en 2016.

____________________________________________________________________________________________________________

Sus páginas web:


A través de El DIario Montañés puedes conseguir el abono de los 8 días por solo 30 euros, corre, sólo hay 50:
http://www.eldiariomontanes.es/20100709/mas-actualidad/cultura/consigue-cupon-descuento-para-201007091225.html
arrasco, Tamara, Joaquín Sabina, Santander, ciudad de la cultura... tela

lunes, 26 de abril de 2010

Slash al Azkena

Slash tocará en el Azkena Rock el mismo día que KISS. Además del exguitarrista de Guns N' Roses se han confirmado también las siguientes bandas: Robert Gordon & The Gang They Could't Hang y The Cubical.

Pronto publicaremos la crónica de su nuevo disco en solitario que ha hecho Phicau (y que seguro que está dando saltos de alegría ahora por esta noticia). Mientras tanto aqui teneis un video en directo del tema "The Sword" con Andrew Stockdale de Wolfmother.

martes, 16 de marzo de 2010

[Festivales] Bob Dylan y Bad Religion al Azkena

BOB DYLAN, BAD RELIGION Y THE HOLD STEADY, ENTRE LAS NUEVAS INCORPORACIONES DEL AZKENA ROCK FESTIVAL 2010

El legendario artista estadounidense encabezará el cartel del sábado, 26 de junio. Audience y Bronze completan la lista de cinco incorporaciones a un cartel al que aún le faltan nombres

Bob Dylan será el cabeza de cartel de la jornada del sábado, 26 de junio, en el Azkena Rock Festival 2010. Dylan, leyenda viva de la música contemporanea desde su irrupción en el circuito folk estadounidense a comienzos de los 60, es uno de los artistas más admirados, versionados e influyentes de la historia del rock. Clásicos inmortales como 'Like A Rolling Stone', 'Knockin' On Heaven's Door', 'Blowin' In The Wind' o 'Hurricane' han inspirado y acompañado a varias generaciones de músicos y aficionados.

Además de Bob Dylan, la jornada del sábado contará también con Bad Religion. La banda californiana volverá al Azkena Rock tras su actuación de 2005. Bad Religion comenzó su andadura a comienzos de los 80 y pasa por ser una de las formaciones más influyentes del punk-rock estadounidense. En 2010 publicarán nuevo disco. También el sábado actuará la banda de Gernika Audience. Los vizcaínos, una de las formaciones más alabadas de la escena vasca, presentarán los temas incluídos en su nuevo disco 'A Shake In Calm Water'.

Drive-By Truckers cancela su gira europea
Tres incorporaciones para una jornada, la del sábado, que ha sufrido la baja de Drive-By Truckers, debido a que la banda estadounidense ha cancelado toda su gira europea.

Asimismo, para la jornada del jueves, 24 de junio, se incorporan The Hold Steady, un cuarteto neoyorquino con cuatro discos de estudio a sus espaldas (el quinto se publicará el próximo mes de mayo) y con influencias que van desde el punk-rock hasta el hip-hop pasando por el folk. Les acompañarán esa jornada del jueves los vitorianos Bronze.

Próximamente se anunciarán las bandas que cierren al cien por cien el cartel de esta novena edición del Azkena Rock Festival.

AZKENA ROCK FESTIVAL 2010
24-26 junio, Mendizabala
Vitoria-Gasteiz

Jueves 24 Junio
GOV´T MULE
AIRBOURNE
THE HOLD STEADY
KITTY, DAISY & LEWIS
THE BLACK LIPS
THE JIM JONES REVUE
THE LEGENDARY SHACK SHAKERS
BASKERY
BRONZE


Viernes 25 Junio
KISS
THE DAMNED
IMPERIAL STATE ELECTRIC
THE SAINTS
TEDDY THOMPSON
IMELDA MAY
DAN BAIRD & HOMEMADE SIN
EL VEZ
THE RUSSIAN ROULETTES
THE HOT DOGS!
'77


Sábado 26 Junio
BOB DYLAN
THE HIVES
CHRIS ISAAK
BAD RELIGION
NRBQ – Terry Adams Rock ‘n’ Roll Quartet
TOILET BOYS
MAGGOT BRAIN
AUDIENCE


PRECIOS
Bono 3 días con derecho de acampada – 90 € + gastos
Jueves 24 junio – 35 € + gastos
Viernes 25 junio – 48 € + gastos
Sábado 26 junio – 48 € + gastos

PUNTOS DE VENTA
Red Ticketmaster, www.ticketmaster.es, 902 15 00 25, Fnac, Carrefour, Oficinas Halcón Viajes, www.breakpoint.es, Bloody Mary (Irun), Electra Store (Vitoria-Gasteiz) www.myspace.com/electrastore, www.mosaicodifusion.com
Más info:
www.azkenarockfestival.com

jueves, 4 de marzo de 2010

Nuevas incorporaciones de peso al Bilbao BBK Live 2010

FAITH NO MORE
ALICE IN CHAINS
DROPKICK MURPHYS

Como podemos leer en la página oficial:
El cartel de la quinta edición del Bilbao BBK Live va tomando forma. Faith No More, Alice In Chains, Paul Weller y Skunk Anansie son las bandas más destacadas de una lista de siete nuevas incorporaciones al festival. Gogol Bordello, Dropkick Murphys y Volbeat completan el listado de novedades.

Faith No More es una de las bandas más grandes de las décadas de los 80 y 90. A raíz de la entrada de Mike Patton como vocalista en 1989, Faith No More combinó el metal y el thrash con el hip-hop, el funk, el jazz, el soul o el hardcore-punk, convirtiéndose en una de las bandas más innovadores de la historia del rock. La banda se separó en 1998, pero volvió a la carretera el pasado año para deleite de sus incondicionales fans.

En cuanto a Alice In Chains, la banda estadounidense fue una de las formaciones más destacadas de la explosión del grunge en los 90. Tras unos años de inactividad tras la muerte de su vocalista original Layne Stanley en 2002, en 2006 Alice In Chains volvieron a la carretera con William DuVall como frontman. En septiembre del año pasado presentaron ‘Black Gives Way to Blue’, su primer disco de estudio en 14 años.

Por su parte, Paul Weller fue fundador de las bandas británicas The Jam y The Style Council y en 1990 emprendió su brillante carrera en solitario. Weller está considerado como el padre del movimiento Mod de todos los tiempos, aunque en su etapa en solitario se ha abierto a otros estilos como el folk o el country.

Skunk Anansie también provienen de Reino Unido. Este cuarteto, formado en 1994, se deshizo en 2001 y volvieron a unirse el año pasado. En los 90 editaron tres discos de estudio que les hicieron convertirse en una banda superventas en su país. Coincidiendo con su regreso a los escenarios en 2009, hace unos meses editaron nuevo material. El nuevo álbum se llama 'Smashes And Trashes'.

La lista de incorporaciones la completan los neoyorquinos Gogol Bordello (gipsy punk), la banda de Massachusetts con raíces irlandesas Dropkick Murphys (celtic punk) y los daneses Volbeat (fusión entre metal, rockabilly y rock and roll).

La distribución por días del cartel queda de la siguiente manera:

BILBAO BBK LIVE 2010
8, 9 y 10 de julio
Kobetamendi, Bilbao

Jueves 8 julio
RAMMSTEIN
SLAYER
SKUNK ANANSIE
RISE AGAINST
COHEED AND CAMBRIA
BULLET FOR MY VALENTINE
VOLBEAT
RISE TO FALL
…y más bandas por confirmar

Viernes 9 julio
PEARL JAM
ALICE IN CHAINS
PAUL WELLER
GOGOL BORDELLO
DROPKICK MURPHYS
CAPSULA
…y más bandas por confirmar

Sábado 10 julio
FAITH NO MORE
MANIC STREET PREACHERS
JET
…y más bandas por confirmar



PUNTOS VENTA
Cajeros Multiservicio BBK, Oficinas BBK (Alicante, Ciudad Real, Logroño, Madrid, Málaga, Pamplona, Sevilla, Valencia, Zaragoza), www.bbk.es y tfno 944 310 310
Red Ticketmaster, FNAC, Carrefour, Oficinas Halcón Viajes, ABAC, Foto Ikatz, Tipo, etc…
www.breakpoint.es, BURGOS (Pub Contrapunto); GIJÓN (Librería Paradiso); OVIEDO (El Último Mono); PALENCIA (Discocenter); VALLADOLID (Discocenter); VIGO (Discos Elepé)


Este festival tiene muuuuuuuuy buena pinta, y cada día más.
Glorioso segundo día con Pearl Jam y Alice in Chains...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Metallica al Rock In Rio de Madrid

Pues sí, vuelve Metallica a España y esta vez no voy a poder verles. La fecha del concierto es el 14 de Junio (un lunes! y en plenos exámenes) en el Rock In Rio de Madrid. Las entradas se pondrán a la venta el 23 de Febrero.

Metallica se une a Rage Against The Machine para justificar el nombre del festival, pues como ya sabeis, en el cartel figuran "eminencias" del rock como Hannah Montana, Shakira, Rihanna...

La buena noticia para los que quieran ver a Metallica y RATM, es que son teloneros de dos días distintos y las otras "bandas" mencionadas, tocan en otros días, por lo que cabe la posibilidad de que confirmen bandas acordes a los días de los cabezas.

No sabemos si Metallica repetirán fecha en nuestro país, por lo que la hipótesis de Iron Maiden como cabeza del Sonisphere va ganando fuerza.

miércoles, 10 de febrero de 2010

[Festivales] 8 nuevas incorporaciones al BBK Live 2010

8 son las bandas afortunadas que se han confirmado hoy que tocan en el BBK Live 2010 de Bilbao. Y como una imagen vale más que 1000 palabras:


Como vemos el primer día ya está bastante completo, con los vabezas Rammstein, a los que se suman Slayer, Rise Against, Coheed & Cambria, Bullet for my Valentine y Rise to Fall y más bandas por confirmar.

El segundo día tendremos a Pearl Jam y Capsula y para finalizar los Maniac Street Preachers y Jet y más bandas por confirmar ambos días.

Por supuesto, queda mucho tiempo y todavía quedan muchas bandas por confirmar.

http://www.bilbaobbklive.com/2010/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=8&Itemid=2&lang=es

Puede que alguno no conozca alguna de las bandas confirmadas, no pasa nada, he aquí una breve descripción de cada una de ellas:

Los galeses Manic Street Preachers comenzaron su carrera a mediados de los 80 e irrumpieron definitivamente en el panorama musical internacional con su disco debut 'Generation Terrorists' (1992). Con el paso de los años, las raíces punk de su música fueron desapareciendo, aunque su pop-rock guitarrero nunca ha perdido ni un ápice del nervio que la banda siempre ha mantenido desde sus inicios. Su disco 'This Is My Truth, Tell Me Yours', de 1998, fue nº1 en ventas en Reino Unido y supuso un éxito masivo a nivel mundial. Los 'Manics' se han caracterizado también por el marcado carácter político de su trayectoria. Socialistas confesos, en 2001 se convirtieron en la primera banda occidental de éxito en actuar en Cuba, donde coincidieron con Fidel Castro. Su último trabajo, 'Journal For Plague Lovers' vio la luz en mayo de 2009.

Slayer es una banda de thrash metal que nace a comienzos de los 80 en California. Su disco 'Reign In Blood', de 1986, fue considerado por la prestigiosa revista Kerrang! como el disco más 'heavy' de la historia. Slayer fue una de las cuatro bandas de metal más importantes de los 80 junto a Metallica, Megadeth y Anthrax. Pero han sabido mantener su reputación intacta durante las décadas siguientes. Más de cuatro millones de discos vendidos sólo en Estados Unidos, dos premios Grammy, nueve discos de estudio, dos de directo, dos recopilatorios y haber liderado carteles de festivales como Download u Ozzfest les avalan.

Por su parte, Jet llegan desde Australia. Su álbum debut, 'Get Born', de 2003, vendió más de tres millones y medio de copias en todo el mundo gracias a hits como la archiconocida 'Are You Gonna Be My Girl?' o 'Rollover DJ'. Las influencias de Jet, que van desde sus compatriotas AC/DC, hasta otros clásicos como The Rolling Stones, The Beatles o The Kinks pasando por el brit-pop de los 90, se vieron confirmadas en sus siguientes trabajos: 'Shine On' (2006) y 'Shaka Rock' (2009).

Al margen de Manic Street Preachers, Slayer y Jet, destacan las contrataciones de la banda estadounidense de punk-rock Rise Against (arrasaron con 'sold outs' en Madrid y Barcelona el pasado mes de noviembre); los neoyorquinos Coheed And Cambria (rock progresivo); los galeses Bullet For My Valentine (metalcore melódico); los bilbaíno-argentinos Capsula, una de las mejores bandas de nuestra escena, y los bilbaínos Rise To Fall, ganadores de la sección de Metal y mejor banda de Euskadi de la última edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao.

Los nuevos precios son de 110 € el bono para los 3 días con derecho a acampada y de 50 € cada entrada de día.

DESCUENTOS TARJETA BBK26
10 € de descuento para los primeros 1.500 bonos adquiridos con la tarjeta BBK26 (máximo un bono por tarjeta)
7 € de descuento para las primeras 2.000 entradas de día adquiridas con la tarjeta BBK26

PUNTOS VENTA
Cajeros Multiservicio BBK, Oficinas BBK (Alicante, Ciudad Real, Logroño, Madrid, Málaga, Pamplona, Sevilla, Valencia, Zaragoza), www.bbk.es y tfno 944 310 310
Red Ticketmaster, FNAC, Carrefour, Oficinas Halcón Viajes, ABAC, Foto Ikatz, Tipo, etc…
www.breakpoint.es, BURGOS (Pub Contrapunto); GIJÓN (Librería Paradiso); OVIEDO (El Último Mono); PALENCIA (Discocenter); VALLADOLID (Discocenter); VIGO (Discos Elepé)

lunes, 25 de enero de 2010

Anunciados los grupos cabeza del Download Festival 2010

Poco a poco todos los festivales internacionales empiezan a mostrar sus cartas de cara al verano. Sin duda uno de los grandes que faltaba por anunciar era el Download Festival de Donington, famoso por sus grandes carteles en los que auna todos los grupos potentes del año.

Tras la famosa cuenta atrás de la página web, hoy ya han anunciado los grupos gordos del festival:

AC/DC, Them Crooked Vultures, Deftones, Stone Temple Pilots, Megadeth y Motörhead entre otros.


Sin duda, uno de los mejores carteles del año, si no el mejor. Lástima de fechas para los universitarios españoles.

lunes, 18 de enero de 2010

[Festivales] Nuevas incorporaciones Azkena 2010



Los KISS ya tienen compañeros de juego para el festival rock de Vitoria. Con las nuevas confirmaciones la lista de grupos queda de momento con 20 grupos, pero en breve se volverán a confirmar más bandas.

Los que vamos a ir nos las gozaremos con:

KISS
CHRIS ISAAK
GOV'T MULE
THE DAMNED
AIRBOURNE
KITTY, DAISY & LEWIS
THE BLACK LIPS
IMELDA MAY
NRBQ
TOILET BOYS
TEDDY THOMPSON
THE JIM JONES REVUE
DAN BAIRD & HOMEMADE SIN
EL VEZ
THE LEGENDARY SHACK SHACKERS
THE RUSSIAN ROULETTES
BASKERY
77
MAGGOT BRAIN
THE HOT DOGS!
… y muchas más bandas por confirmar.

¡Ahí es nada!


Como ya os comentamos hace unos días el bono oferta hasta el 10 de febrero: 75 € + gastos.

Puntos de venta: Red Ticketmaster, www.ticketmaster.es, 902 15 00 25, Fnac, Carrefour, Bloody Mary (Irun), Electra Store (Vitoria-Gasteiz), www.mosaicodifusion.com

Más información en:
www.azkenarockfestival.com
www.ltinews.net

Y por supuesto en nuestra barra lateral, pinchando los enlaces a los festivales o la etiqueta "festivales 2010".

En general los 5 primeros grupos lo parten, rock y punk van a estar compensados. Puede ser el año de ver a Airbourne dos veces y ver a los Maggot Brain, un grupo de Cáceres que hace hard rock/stoner buenísimo, otro día os escribo una entrada de ellos.

viernes, 15 de enero de 2010

[Festivales] Sigue la oferta del Azkena 2010


Como ya os comentamos antes TheMusicAll.es ya tiene su entrada para los 3 días del Azkena Rock Festival 2010 de Vitoria.

Recordamos que la oferta de 3 días por 75 € se ha ampliado y dejará de estar vigente el 10 de febrero, y (probablemente) subirá el precio esta vez, a medida que se confirmen bandas y se acerque finales de junio.

Si queréis saber de que va el festival pasaros por aquí. O por el link que tenemos en la sección de eventos recomendados en el panel izquierdo.

sábado, 9 de enero de 2010

[Festivales] Oferta de pases del Azkena 2010


TheMusicAll.es ya tiene su entrada para los 3 días del Azkena Rock Festival 2010 de Vitoria.

Recordamos que a partir de mañana 10 de Enero la oferta vigente de 3 días por 75 € dejará de estar vigente, y subirá el precio, así que si ya sabes que vas a ir no esperes más!

Si queréis saber de que va el festival pasaros por aquí. O por el link que tenemos en la sección de eventos recomendados en el panel izquierdo.

Como ya comentamos la primera banda confirmada fueron los Kiss, aquí os invitan a pasaro por Vitoria en las fechas que se ven en la entrada:

lunes, 4 de enero de 2010

Rumore Rumore - RATM en el BBK Live 2010

Edito:

Todos los nuevos detalles aquí.



Pues si, señores, si el otro día os decíamos que los Rage Against The Machine habían sido el single de la navidad en UK y darían un concierto allí de gratis, hoy la noticia también tiene que ver con ellos.

Y es que como ecos en la distancia, nuestras fuentes indican que podrían pasar a visitarnos y tocar en el BBK Live 2010. Y esto si lo pensamos tiene su lógica: si se mueven a UK a tocar gratis palman pasta (que tendrán que recuperar de alguna manera), ya que están en esta orilla se animan a tocar por Europa, y ¿en qué lugar pagan mejor que en España?, si sumado a esto ponemos que al BBK Live le falta un tercer cabeza de cartel... Pero esperad, que seguidamente daremos más razonamientos.

Estas mismas fuentes parece que nos indican otro rumor, y es que este año el KobetasoniK no se llevará a cabo. Y esto se ve en que otra vez volvemos a un BBK que aglutina hard rock y heavy, como en sus comienzos; no olvidemos que sus bandas cabeza de cartel confirmadas son Pearl Jam y Rammstein... esto apoya más la tesis de que los RATM tienen sitio y caben es este festival.

Seguiremos informando, pero con la cautela que nos caracteriza os volvemos a decir que esto es un RUMOR de momento, que esperamos que sea cierto.Lo sea o no lo podemos asegurar es que el BBK Live es un festivalazo, por donde se mire.

viernes, 18 de diciembre de 2009

[Festivales] Heaven & Hell confirmados para el Sonisphere 2010 Barcelona


Como podemos leer en blabbermouth (gracias fusionsonica) parece inminente que Heaven & Hell sean una de las bandas que forme parte del Sonisphere 2010 en Barcelona.

Como recordaréis hace poco diagnosticaron un cáncer de estómago a Dio, pero parece que lo lleva muy bien y estará listo para deleitarnos con su maravillosa voz en Barcelona. Id apuntando 11 de Julio en Barcelona.

Todavía faltan de confirmar el resto de artistas que conformarán este festival de un día, pero en otros lugares de Europa con la misma franquicia tenemos desde los Big 4 del thrash hasta Iron Maiden, pasando por Rammstein (que a este no vienen, sino que pasan por el BBK Live).

Finalmente hemos creado la etiqueta "festivales 2010" para que podáis acceder de un vistazo a toda la información sobre los festivales de este año que entra. Dejamos el enlace directo en la sección de eventos recomendados (barra lateral izquierda), junto con los banners de los festivales.

jueves, 17 de diciembre de 2009

[Festivales] Rammstein confirmados para el BBK Live 2010


Pues si, es cierto, los rumores que apuntaban a que Rammstein volverían en verano a nuestro país aprovechando algún festival se han hecho ciertos. Pero no es al Sonisphere, sino que son la segunda banda confirmada del BBK Live de Bilbao.

Acompañarán a Pearl Jam como banda insignia, y aún queda otra por determinar para el tercer día de festival (rumores apuntan a que podrían ser Guns N' Roses *guiño guiño*, que ahora mismo están de gira por Asia, pero ya se verá...)

Esta noticia se confirmaba esta misma mañana en la web del festival: http://www.bilbaobbklive.com/2010/ , en la que se repasa un poco lo que vienen siendo las actuaciones del grupo alemán en su gira presentación del "Liebe ist für alle da".

Como nosotros ya los vimos os podemos contar de primerísima mano que merece la pena ver un concierto de Rammstein, todo un espectáculo.

También decir que hoy mismo se ponen a la venta los abonos para los 3 días al precio de 95€ (lo que está cojonudo, contando con que para ver a R+ hace poco pagamos cerca de 50 pavos y el Kobeta de hace 2 años costó 100 por 2 días solo), en los lugares habituales: cajeros multiservicio BBK y una lista de tiendas (ver).

Muy buena noticia, y festivalazo el que se está gestando. Pero según parece como en el cuadro de Saturno devorando a sus hijos, el BBK Live de este año englobará lo que sería el KobetasoniK, que es bastante probable que no se celebre este año.

viernes, 11 de diciembre de 2009

[Agenda] Festivales a go-go

Esta es la época en la que los festivales empiezan a levantar las cartas que tienen boca abajo sobre la mesa para animar la venta de pases. Esto se produce más de 6 meses antes de que se desarrollen, pero es que algunas contrataciones se pueden traducir en un efecto llamada masivo.

De momento los de Last Tour International apuestan pisando fuerte...

Azkena Rock Festival 2010 (ARF)

Como ya adelantamos hace casi un mes, la primera (y hasta el momento única) banda confirmada para el festival más rockero son KISS, que estarán en Vitoria. Este festival se desarrolla los días 24, 25 y 26 de junio y viendo el cartel de los últimos años, siempre está lleno de música rock de calidad, así que este año se supone que sigue en esa línea, y pese a que sólo hay una banda confirmada se esperan muchísimas más y otros 2 cabezas de cartel para los días en que KISS no toquen. Por cierto, los tenéis en la portada de la página del festi en un video promocional hablando en español.

Los abonos para los 3 días ya están a la venta en los medios habituales (ticketmaster, Fnac, carrefour, caja galicia...) y están al maravilloso precio de 75 € (+ distribución) para los 3 días, con lo que se puede decir que es de los festis más baratos de momento. Este precio de promoción se mantiene hasta el 10 de enero. Luego conforme se acerque la fecha y se confirmen más bandas subirá.

Desde aquí no queremos que os hagáis falsas ilusiones, por eso decimos que lo siguiente es un *rumor*, así que avisados qudáis: se especula que puedan pasarse por este festi los Alice in Chains, Wolfmother...


BBK Live 2010

Otro de los festis de Last Tour, y otro que solo tiene una banda confirmada de momento, pero ¡qué banda!: PEARL JAM

Este festi se desarrollará en el recinto de Kobetamendi en Bilbao en 8, 9 y 10 de julio. El próximo jueves, 17 de diciembre, saldrá a la venta un bono oferta para los tres días del festival a 95 € (gastos de distribución incluidos). La oferta estará vigente hasta el 25 de enero.


KobetasoniK 2010


De momento no tenemos datos de este festival. En su página web pone que vuelven en unos días. Esperemos que tenga continuidad, porque es uno de los valores seguros del heavy en nuestro país, desde que hace 2 años se separó de su hermano rockero el BBK.


Sonisphere 2010


¿Este a que no adivináis quién lo organiza? Pues sí, los mismos. En este caso es otro formato, es un festival más urbano que se integra en el recinto del forum de Barcelona, y que sólo consta de 1 día. Pero tiene una peculiaridad, y es que no sólo se hace en España, sino que en multitud de países de Europa se lleva a cabo un festival de la misma franquicia, con el mismo nombre.

De la fecha española podemos decir que está fijada para el 10 de julio. Pero no hay bandas confirmadas todavía. Lo que si podemos hacer es especular y hacernos ilusiones viendo las bandas que ya se han confirmado en los "otros":

Polonia (16 junio): Metallica, Slayer, Anthrax, Mastodon, Behemoth

UK (30 julio y 1 agosto): Iron Maiden, Rammstein, Anthrax, Slayer, Mötley Crue, Alice Copper, The Cult, Iggy & The Stooges

Así que puede ser que Iron Maiden y Rammstein o Metallica acaben tocando en el Sonisphere 2010 de España. Mastodon, Slayer incluso Mötley son otros de los nombres que suenan con fuerza. En todo caso ya veremos.

Seguiremos informando!

viernes, 20 de noviembre de 2009

[Agenda] KISS en el Azkena Rock Festival 2010

Esta mañana me daba Lozoot esta maravillosa noticia, y es que los de Rafabasa han anticipado que una de las 3 fechas de KISS en España de su gira por su nuevo disco "Sonic Boom" recaerá en el Azkena Rock Festival de Vitoria.


Por partes, primero la gira de KISS:

Van a pasarse por España el año que viene a presentar su nuevo disco, y parece ser que las 3 fechas que tienen serán: Madrid, La Coruña y Vitoria.

A los KISS los vimos en el conciertazo que dieron en el KobetasoniK del año pasado:
http://themusicall.blogspot.com/2008/06/crnica-kobeta-sonik-bilbao-20-y-21-de.html

y os podemos decir que hay que verlos en directo, fue el mejor concierto de mi vida.

Y saltando al nivel de festi, el Azkena es un festi consolidado ya, con 8 ediciones que trae a lo mejor del rock y derivados. Por el han pasado gente como: Tool, Black Crowes, Wolfmother, Sex Pistols, QUOTSA....
Más información de su historia aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Azkena_Rock_Festival

Esta nueva edición se presenta para el 24, 25 y 26 de junio (mala fecha por exámenes...).

http://www.azkenarockfestival.com/010/index2010.html


Solo nos queda ver las demás bandas que conformarán el cartel del festi, así que muy pronto habrá noticias, pero de momento ya hay ganas, a ver si se puede ir.
Related Posts with Thumbnails