Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

[Reseña] Sierra Nevada - Refugios (2015)

A pesar del retraso en su salida por asuntos de fábrica, parece que “Refugios” es la reafirmación de la mayor premisa de Sierra Nevada: sacar tantos discos como sea posible. Este EP de cuatro temas (disponible tanto en CD como en vinilo de 7”) nos llega poco más de un año después de su anterior “El Infierno”. Estilísticamente es al que más se parece, pero si aquel decían que era pop extremo, “Refugios” muestra una progresión que poco a poco va eliminando aquello del pop y se centra en la faceta más ruidosa. Paralelamente, los que tenemos la suerte de verles con cierta frecuencia en vivo, hemos podido comprobar cómo esto se ha trasladado a los directos, que cada vez son más y más intensos.

Parece que David, Juan, Ramón y Roberto ya se tienen las medidas tomadas y que han encontrado su método para componer. No se explica de otra forma la velocidad con la que hacen canciones que, además, guardan una coherencia estilística, tanto en sonido como en letras. Porque ya sabemos que lo suyo no son los cánticos al amor, sino la denuncia y el reflejo de su rabia.

El principio y el final (como ellos dicen) de “Refugios” lo forman “No hay Infiernos” y “No hay Cielos” respectivamente. Dos canciones hermanas que comparten temática y parte de la letra. Son una reflexión en voz alta sobre sus creencias vitales, donde se muestran crudos con alguna frase que si se lee con detenimiento puede amargar a más de uno. Ese “Lo único que importa: después de esto tu y yo no volveremos a vernos” para cerrar el disco es descorazonador y pesa como una losa.

En lo musical, como he dicho antes, siguen por la senda de “El Infierno”. Baterías-apisonadora con una pegada potentísima y bajos con mucha presencia que en ocasiones toman las riendas de las melodías. Las guitarras, ora tranquilas ora atronadoras, donde quizá mejor demuestren esta dualidad sea en “Pobres de Espíritu”. Este tema además tiene un final desacompasado que me parece un  detallazo más de los que Sierra Nevada acostumbran a meter de vez en cuando y que hacen que sus discos suban puntos.

Los teclados han perdido protagonismo en este EP. Sin embargo, el trabajo de Juan brilla en las melodías vocales, con estribillos como los de “Valle de Fantasmas” que atrapan desde la primera escucha y me parecen de los mejores que ha hecho.

Casi sin dar tiempo a digerir “Refugios” ya han anunciado que tienen preparada su siguiente referencia. La verdad es que tengo curiosidad por ver el camino que tomarán. Sé que los tiempos de “Abril” no van a volver, pero me alegra saber que están en constante evolución y que además mantienen ciertos rasgos propios que hacen que les reconozcamos con medio segundo de canción.  

Vosotros sacaréis discos muy rápido, pero nosotros los escuchamos todavía más rápido y ya queremos más.

lunes, 14 de abril de 2014

[Noticia] Nuevo EP de Sierra Nevada

El pasado fin de semana la gente de Sierra Nevada entró en los estudios Moon River (con Fernando Macaya a los mandos) a grabar su próximo EP que llevará por título “Refugios”. Cuatro temas que editarán en vinilo (y una pequeña tirada de CDs) en los próximos meses.

Tuve el privilegio de ir el sábado al estudio a ver en qué están trabajando y al final ha sido peor ir que quedarme con las ganas, porque he vuelto a casa con los dientes largos. El viernes grabaron todos los instrumentos y el sábado le tocaba a Juan hacer lo propio con las voces, así que pude escuchar las canciones casi en su versión definitiva. Como no conozco el nombre de ningún tema sólo puedo dar las impresiones generales que tuve, y, la conclusión que he sacado es que con su anterior disco consiguieron, por fin, definir un sonido propio y una vez que han dado con su fórmula de trabajo están mucho más cómodos, y, por lo que se ve, en una etapa bastante fructífera (no olvidemos que no hace ni un año que sacaron el anterior LP).
Lo que escuché suena más a “El Infierno” que a cualquier otro de sus discos. Oscuro, potente y muy (pero que muy, eh) pegadizo. No sé si será por las veces que tuvo que repetirlo o porque es una pasada (más bien lo segundo) pero tengo el estribillo de uno de los temas metido en la cabeza desde entonces. Ya nos advirtió Ramón que esa parte era el gancho de la canción, y es que son muy conscientes de la calidad del material que tienen entre manos y están deseando que la gente pueda escucharlo.
Ya sólo queda esperar a que el EP salga a la calle para poder escucharlo en condiciones. Y aunque ahora es sólo cuestión del tiempo que tarden en mezclarlo (calculan que tres semanas o un mes) y lo que tarden en la fábrica, ya hay muchas ganas de que llegue “Refugios”.

domingo, 8 de diciembre de 2013

[Crónica] Sierra Nevada + Despeñaperros (6/12/13 @ Black Bird)


La noche se presentaba fría pero todo cambió una vez pasada la puerta de la Black Bird. Nos esperaba una sesión intensa. Sierra Nevada presentaban su LP “El Infierno” y ya había ganas de ver como defienden los temas nuevos en directo. A pesar de que había varios conciertos el mismo día, hubo una entrada más que aceptable, así que pueden estar contentos, cada vez están haciendo más ruido.

Antes de Sierra Nevada le tocaba el turno a los bilbaínos Despeñaperros, que se encargaron de caldear el ambiente. Fui allí sin saber que esperar de ellos y la verdad es que me sorprendieron muy gratamente. Entre sus integrantes había alguna cara conocida (el bajista toca en Neila) que ya hacía pensar por donde iban a ir los tiros. Crust-punk potentísimo que con solo tres miembros suena como una apisonadora. Tocaron una media hora pasada (así a ojo) en la que los blast beats y las partes pesadas se iban turnando. Como crítica les diría que ya que son dos cantantes, aprovechasen para hacerse cada uno con un registro distinto y hacer las canciones un poco más variadas, ya que, al gritar los dos de forma parecida pueden acabar resultando algo planos. Pero digo eso por ponerme quisquilloso, me han gustado y a partir de ahora les seguiré la pista.



Diez minutos después, Sierra Nevada estaban sobre el escenario preparados para meternos de lleno en “El Infierno”. Tocaron el disco entero y al igual que pasa con los temas de “Orbea” y del Split, las canciones toman otra dimensión cuando las escuchas en directo. Pensaba mientras les veía que, a pesar de hacer un estilo totalmente distinto a Despeñaperros, y a priori más suave, es curioso cómo consiguen crear momentos de la misma intensidad que los de Bilbao haciendo crecer poco a poco las canciones hasta que revientan. Además creo que sitios como la Black Bird son donde más se disfruta este tipo de conciertos, ya que hay más cercanía entre el público y el grupo y eso es lo que hace falta en grupos como Sierra Nevada que, como dijo Juan tienen una actitud muy punk al margen del estilo que practiquen.

Me gustó mucho como queda en directo “El Infierno”, un buen punto de inflexión entre las dos mitades del disco. Además, temas como “Hogueras”, “Siete Muelles” o “Entre Muros” deberían volverse unas fijas en su repertorio porque arrasan. Pero no todo va a ser bonito, me toca tirarles de las orejas por querer olvidarse de “Abril” como dijeron la semana pasada en el Escenario Santander. Es un temazo y debería estar en su setlist obligatoriamente.



Para acabar, tocaron por petición popular “Tripas” y cerraron con “No More Pain” de Embrace, que la han estado tocando las últimas veces que les he visto.

Al terminar el concierto nos dijo Ramón que tenían ya unas cuantas fechas programadas fuera de Cantabria, pero espero que antes de salir den algún otro concierto más por aquí porque esto ha sabido a poco.

Las fotos son de Daniel G. Hornero (muchísimas gracias), aquí tenéis su página de flickr para ver el resto: 

martes, 3 de diciembre de 2013

[Agenda] Este pre-finde...

Esta semana es largo, una ocasión perfecta para disfrutar de los conciertos ya desde el jueves.

Hace unos días reseñábamos su primer EP, Base Tranquilidad, y os lo anunciamos Órbita tocarán el jueves 5 en el Pub Opium de Santander. Junto a ellos estarán The Room (anteriores La Tumba de Nicolas Cage) a partir de las 22:00 y con entrada gratuita. Por supuesto su EP estará en venta a 5 eurillos.

Y para celebrarlo han subido una nueva canción a su bandcamp:





Otros que están de estreno son Sierra Nevada. Hace poco también reseñamos lo que es su primer LP: El Infierno y os anunciamos que lo presentarían esta misma semana. La cita, ineludible, será el viernes 6 en el Black Bird de Santander a partir de las 20:30. Junto a ellos en el escenario los bilbaínos Despeñaperros.

Y estos chicos para celebrarlo también nos traen tres novedades en su bandcamp:




La entrada al concierto son 5 euros. Por 10 entras y sales con su digipack. Y por 12 te vas con su vinilaco blanco debajo del brazo.

Va a estar completo este finde!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

[Agenda] Sierra Nevada presentarán El Infierno

Queda muy poco para que Sierra Nevada presenten su primer largo "El Infierno". Nosotros ya lo hemos escuchado y reseñado, pero para el resto de los mortales el Apocalipsis llegará el 6 de Diciembre al Black Bird de Santander a partir de las 20:30. Junto a ellos Despeñaperros.


Para celebrar su nuevo disco y promocionar su concierto, que sin duda va a ser un lleno absoluto, han grabado con la gente de Burbuja Films un vídeo promocional muy fresco:





La entrada al concierto serán 5 eurillos, por 10 entras y te llevas su digipack y por 12 sales con un flamante vinilo blanco de 180 gramos.

Probablemente os haya llamado la atención el brutal artwork asociado al grupo que usan tanto en carteles como en la portada del disco. Bueno, pues es obra de su cantante Juan Arredondo.

Y ya para finalizar os dejamos con un otro pedazo de vídeo, mientras esperamos el Día D, en el que todos moriremos y alcancemos El Infierno. Ese día llegará en poco más de una semana.



Sierra Nevada - Día D (Music video) from Burbuja Films on Vimeo.

martes, 5 de noviembre de 2013

[Reseña] Sierra Nevada - El Infierno (2013)



Tras un EP (Orbea EP) y un Split con Ídolos del Extrarradio, llega el momento de la puesta de largo de Sierra Nevada con su primer LP: “El Infierno”. Como adelanto diré que si el Split ya fue un paso adelante, lo que han hecho con este disco ha sido un salto de longitud (campeón).

Pero vamos primero con las presentaciones, aunque a estas alturas me parecen algo innecesarias.  Sierra Nevada está formado por Juan, David, Ramón y Roberto, que forman o han formado parte de grupos como Wayne, Lazy, Roman Castevet o Dante Place. Como podéis imaginar, las influencias del grupo son muy variadas y esto se ve reflejado en su música.

“El Infierno” es un disco mucho más maduro y detallado que su material anterior. Han ganado en profundidad pero sabiendo mantener esa aspereza que les caracteriza. La instrumentación ha adquirido protagonismo y se funde con las líneas vocales dando lugar a temas muy equilibrados.

Si antes era necesario tirar de referencias para definirles (podían recordar al “Three Imaginary Boys” de The Cure, por ejemplo) ahora podemos hablar de un sonido propio que no necesita comparaciones. Y es que han hecho lo que les ha dado la gana sin ponerse límites, dejando con ello al grupo en un punto muy interesante. En el futuro pueden tirar por cualquier derrotero porque después de escuchar “El Infierno” a nadie le va a extrañar. 

Una muestra de esta ampliación de horizontes, es que después de los casi seis minutos que dura la homónima y ambiental “El Infierno” (por cierto, instrumental) vengan temas como “Surada”, (el viento sur nos afecta a todos por lo que veo) cuyo inicio parece sacado del último disco de Kvelertak, y luego va calmándose hasta terminar con una atmósfera totalmente apacible.

Llama la atención que han eliminado casi por completo cualquier atisbo de pop que pudiese haber en su música. Se han vuelto más oscuros y potentes y los momentos desgarrados con voces gritadas son cada vez más frecuentes. Las guitarras de Ramón suenan inspiradas, entrando cuando es necesario con riffs, solos o simplemente añadiendo detalles al resto de instrumentos. Ejemplo de esto es el inicio de “Antibalas”, donde el protagonismo lo tiene el bajo.  David no se ha dedicado a mantenerse en un segundo plano, sino que es uno de los pilares melódicos de este disco (ahí están “Entre Muros”, “Surada” o “Antibalas”), que es un constante baile entre las cuatro y las seis cuerdas.

Otro que ha ampliado el registro es Juan, que ha hecho un pedazo de trabajo con las voces. Hay mil cosas que comentar en este sentido: la forma en la que va rompiendo la melodía en “Antibalas” para convertirla poco a poco en gritos; el speech de “Sombras” (que me ha recordado a El Columpio Asesino); la crudeza y emotividad con la que ayuda a crecer a “Hogueras” (además de las melodías del teclado) o la brutal “Sampedro” son muestras de su buen hacer. Ya no es tan previsible como lo podía ser antes y creo que ha hecho crecer al grupo muchísimo.

Ya que me he puesto a hablar de cada uno de los miembros, no me voy a dejar atrás a  Roberto. En mi opinión, su batería es el pilar esencial para que Sierra Nevada tenga la fuerza que tiene. Le da una base muy potente al grupo y hace que en directo suenen como un cañón. Lejos de tirar por el camino fácil y hacer un trabajo simplista, sabe adaptarse a cada momento y darle a los temas lo que necesitan. Encontramos tanto partes sutiles (“El Infierno”) como otras en las que se dedica a hacer que la canción suba hasta que te acaba reventando en la cara, como en “Siete Muelles”.

Para los que les guste eso de las etiquetas, pueden hacerse una ligera idea si digo que Sierra Nevada hacen post-punk, pero digo “ligera” porque releyendo la reseña, me he dado cuenta de que he usado referencias tan distintas como “El Columpio Asesino” o “Kvelertak” y cuando eso pasa sólo puede significar una cosa: sonido propio.


Si queréis escuchar los temas de adelanto del disco, los tenéis aquí:


Y si escucharlo en el ordenador se os hace poco, el día 6 de Diciembre estarán presentando “El Infierno” en la Black Bird junto con Storms To Come, donde podréis comprar el disco.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

[Crónica] Ídolos del Extrarradio + Sierra Nevada @ BlackBird (30/11/2012)

El viernes 30 estuvimos en el Black Bird para asistir a la presentación del vinilo conjunto de Ídolos del Extrarradio y Sierra Nevada. En mente, asistir a un conciertazo y pillar el vinilo y la camiseta que tenía encargada. Objetivos cumplidos.



De primer plato, unos Sierra Nevada, gran banda representante del estilo Holy Pop. Un plato con tres partes, una componente revival con sus canciones "clásicas" de su primer EP; la parte presente, con sus canciones del split; y una futura, con algún tema que grabarán (¿este mes, dijeron?).



Abrieron con Tripas y 7 Novias, y como ya viene siendo habitual con sus clásicos se notaba a la gente de primeras filas bastante activas y hasta cantando. Tras ellas llegó el turno a las canciones incluídas en el vinilo, y que no aunque no fueran en primicia porque ya las habían tocado con anterioridad, todavía tienen el olor de nuevo puesto. Como era de suponer las tocaron todas, y aunque la gente todavía no se las sabe, y eso se nota, solo hace falta tiempo para remediar esto.



Para cerrar eligieron Abril, aunque en mi opinión hubiera elegido alguna algo más movida y alegre. Como siempre nos dejaron como ya nos tienen acostumbrados, con ganas de más.



Con respecto al público, esta vez se portó un poco mejor que de costumbre y pese a ser gran cantidad de gente (vendieron todo el aforo estos máquinas!!) tampoco hablaron demasiado durante las canciones para llegar al punto de ser molestos. Si en el primer concierto la gente se las gozó, el segundo tuvo un efecto amplificado.



Para finalizar la noche saltaron al escenario los Ídolos del Extrarradio, con todas las ganas, energía y fiesta de siempre. De la pila de veces que los hemos visto, ninguna nos ha dejado indiferentes y esta no ha sido menos.



Su formato de concierto fue un poco más revuelto, con canciones míticas y las nuevas alternadas. Esto hizo que la fiesta no parara en ningún momento, y el público enloqueciera al son de Cristina, La Jodida Verdad, Jamás Pienso Frenar o (por supuesto) Bajo Mi Piel.



Los Ídolos tienen rodaje, y se nota, sobre el escenario no paran, sudan, ríen, escupen y blasfeman. Y cerca de ellos sus más fieles seguidores, que no se pierden una, no se pierden un compás que bailar y hacen que la cerveza vuele por los aires. Gran disfrute que solo se puede vivir en directo.

Lo dicho, gran fiesta el viernes. A ver cuando marcan otra.

Todas las fotos.

viernes, 2 de noviembre de 2012

[Agenda] El Día D de Sierra Nevada

Esta noche presentarán su videoclip de la canción Día D, que estará incluida en su nuevo vinilo.



La proyección incluye un pequeño concierto que promete sorpresas...
Related Posts with Thumbnails