Mostrando entradas con la etiqueta Garage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garage. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2016

[Crónica] The Jon Spencer Blues Explosion + Roy & The Devil's Motorcycle (17/03/2016 @ Posthof, Linz)

El Jueves me acerqué a la sala Posthof de Linz para ver a The Jon Spencer Blues Explosion. Previo a este concierto no les conocía, únicamentehabía oído el nombre mencionado de vez en cuando, pero nunca me había parado a escucharles. Un amigo me los recomendó y me dijo de ir a verles y porqué no, un poco de música en directo nunca hizo daño a nadie!


Roy & The Devil's Motorcycle, son los suizos Stähli: tres hermanos, tres guitarras, tres voces. Están acompañanado a JSBX en las fechas de Austria y Alemania. 20 años llevan en activo, haciendo como ellos dicen "our own thing" y eso es lo que presenciamos en su concierto: música cruda, con el reverb al 11 y con una tendencia a perderse en parajes repetitivos sonoros.

Inicialmente pensé que JSBX, iban a tocar Blues sencillamente porque aparece en su nombre, más bien se trata de, cómo gritaba Jon Spencer entre canción y canción, Blues Explosion! Una amalgama de rock'n'roll, punk, blues, garage, noise... todo bajo la dirección de Jon Spencer, un show-man que sudó la gota gorda dándolo todo (jamás he visto a un guitarrista hacer tantas sentadillas en un escenario!). 

"Blues Explosion!" - Foto de Last.fm
Arropados por las primeras proyecciones en el telón posterior, saltó el trío neoyorquino a la palestra: dos guitarras y un batería. En ninguna de las dos bandas de la noche hubo cabida para los bajistas. Jon Spencer se acerca al micro, berrea un "Blues Explosion!" y a comenzar la descarga musical, sin contemplamientos. Llevando juntos desde principios de los '90, era de esperar el espectacular grado de compenetración del trío. Ya que he sacado el tema de años, mencionar que la media de edad en el concierto estaría por los 40-50, cómo escuché decir "mucho antiguo hippie". Buen concierto de JSBX con unas proyecciones muy chanantes de todo tipo y bastante inconexas (recortes de pelis, videoclips, efectos visuales) que acompañaron al concierto durante todo el concierto. A pesar de la gran labor guitarrística, para mí personalmente quedó completamente eclipsada por el momentazo, casi a final del concierto, con un Theremin, en el que Jon Spencer parece tener problemas para alcanzar el Theremin, como si se tratase de dos polos opuestos que se repelen, Jon Spencer por el suelo tocando el Theremin mientras hacía una especie de salmonete, muy risas.

viernes, 9 de marzo de 2012

[Crónica] Nightmare Sound Festival 2011 (29/12/2011) @ Sala BNS

Hace ya un tiempo (casi nada) que nos acercamos a las sala BNS para ver la primera edición del Nightmare Sound Festival, en la cual participaban los ganadores del certamen Música Joven en la categoría de Rock/Pop, Some People, acompañados de Franky Four Fingers y Momo.

Los primeros en salir al escenario fueron Momo, grupo de chavales bastante jóvenes que apuestan por el Rock Alternativo, influenciados por grupos como Vetusta Morla, Radiohead y Oasis, con letras en español y que en breves empiezan una girilla por Cantabria.


Para ir caldeando el ambiente fueron entrado poco a poco cada uno de los integrantes del grupo (muy guapines todos de traje) y uniéndose al tema, hasta estar los 5 encima del escenario. Una vez todos arriba, comenzó la ristra de temazos a modo de versiones y dos temas propios para ir presentado lo que está por venir.

Sonaron entre otras "Just" de Radiohead, "Do You Want To" de Franz Ferdinand y también "London Calling" de The Clash, de la faltó el cacareo, que esperamos para la próxima. Todas ellas interpretadas con una fuerza enorme, que hace que les queden de lujo todas las versiones, pero al llegar a los temas propios, se echa de menos esa potencia y empaque de las versiones. "Canción de Udías" y "Un Mundo Atrás", las dos canciones propias que nos presentaron, sonaron bien, pero ni con la mitad de fuerza y ganas que los versiones como "Champagne Supernova" y "Copenhague".

Buena actuación de los MOMO, a los que les pido que en próximos conciertos nos enseñen más material nuevo, que queremos ver por dónde va la cosa.


Para los que queraís pegarles una escucha, aquí teneís su bandcamp.

Tras ellos le llegaba el turno a Franky Four Fingers, trío de Garage Rock que ya vimos en el Viti's Fest II. En esta ocasión les ví bastante mejor, puede ser a que Mario, a cargo de la guitarra y voz, estuviese en condiciones óptimas y así más fresco para hacer sus labores de frontman.

Los Franky derrocharon energía por los cuatro costados, cosa que Mario quería dejar claro al presentarse como: "Somos Franky Four Fingers y tocamos a toda ostia".


Y otra cosa no, pero energía tienen para rato. Tirando de su Garage Rock sin complicaciones, enlazaron varios temas propios entre los que destacaron "Shake Their Bombs" y "Lord Your God", y la que fue para mí la canción de la noche, "Hate to Say I Told You So" de los Hives, en la que subieron parte de los MOMO para echar una mano.

¿Y el resultado? Más, energía; y si después se sacan un medley temazos y lo culminan con "Seven Nation Army", pues acabas el concierto con ganas de más Rock simple y directo.


Aquí teneís su bandpage de Facebook para darles una escucha.

Ya que por problemas de organización no nos pudimos quedar a ver a Somepeople, os dejamos una croniquilla de Mario de FFF:

Somepeople estuvo donde y como siempre les vemos. Los actuales ganadores del Juvecant plasmaron en 45 minutos todo su poderio. Enérgicos acordes que no dejan a nadie indiferente. Su "indie-rock" juega con los ritmos de una batería frenética al mando de Fernando, acompañados de una siempre bien elaborada línea de bajo por parte del señor Niembro, y finalizan con la voz y acordes soberbios de Joe Pampins.


Su puesta en escena fue mejor en la final de hace un mes en el Escenario Santander, como es lógico, pero mantienieron al público en vilo durante su actuación esperando que siguiente gran tema van a interpretar, ya sea propio o una versión.

Tres aspectos a señalar. Por un lado, nos dejaron con ganas de escuchar más producto personal. Las versiones enganchan, y están perfectamente ejecutadas, pero en el fondo de armario seguro que tienen mejores canciones el trio Cántabro. Por otro, el gran humor que proyectaron tras la participación de una espontánea. Son cosas del directo, pero también hay que saber salir de ellas. Por último, una canción, "Fairytale". Fue el momento de la actuación. La respuesta del público con una sonora ovación al finalizar el "riff" característico de este tema, denota que este tema es de esos que te encumbran. Recomendable escucharlo ahora mismo en su Bandpage de Facebook.


Para escuchar a Somepeople pulsa aquí.

En definitiva, buena primera de edición de este festival que esperemos que siga cada año, y que estemos para cubrirlo; aunque esta vez no con tanto tiempo de retraso!

Y si quereís ver en directo a MOMO y a Franky Four Fingers les podeís ver hoy Viernes en el Pub La Finca a partir de las 22:30.

domingo, 20 de diciembre de 2009

[Crónica] Blackberry Smoke + The Hangmen (Estación Marítima 19/12/2009)

Segunda noche consecutiva de música en directo en la estación marítima de Santander, dentro del programa de actividades del Juvecant'09. Un cartel íntegramente americano formado por Blackberry Smoke de Atlanta y The Hangmen de L.A.

Los primeros en salir a escena fueron Blackberry Smoke: southern rock, country, bluegrass... sí un poco de todo y muy bien mezclado. Han abierto para ZZ Top en su última gira y próximamente acompañarán a Lynyrd Skynyrd. En Santander sacaron sus guitarras acústicas y nos deleitaron con un concierto en formato "no eléctrico", pues su batería había retornado a su país para estar junto a su hija enferma.
Supieron defender sus temas con gran maestría en formato acústico. El setlist estuvo compuesto en gran medida por temas de su último disco "Little Piece Of Dixie". La voz y los teclados cobraron un extra de protagonismo en este formato. Mencionar que la voz recuerda a la de Chris Robinson de The Black Crowes. Interpretaron una versión de la canción The Weight de The Band.

La única pega, por poner alguna, en algunas ocasiones no se apreciaron con claridad partes con el slide. Genial concierto de Blackberry Smoke, transmitieron muy buen rollo y bromearon con el frío pues tenían que estar continuamente afinando.

Un rápido cambio y salieron The Hangmen desde L.A. Descargaron su punk-rock garajero y reanimaron al personal. Distorsión a granel y mucha presencia en el escenario, aderezado con solos tirando de slide.

Según leemos en la web de Juvecant, The Hangmen son unos míticos de la escena angelina y la banda lleva 20 años de andadura liderada por Bryan Small, en la que se han enfrentado a todo tipo de adversidades: mala representación, drogas, cambios de formación...

Concierto lleno de energía, apenas dieron tregua entre canción y canción. Mención especial al tupé del bateras y el parecido del guitarra solista para algunos con Danny Trejo y para otros con Harrison Ford.

Muy buena elección de bandas por parte del Juvecant y les animamos a que sigan organizando conciertos de este nivel!

-------------------------------

Bryan Small, cantante de The Hangmen, comentó en repetidas ocasiones que se alegraban de volver al País Vasco. Puede que la confusión se debiese a qué en su MySpace pone que tocaban en la Azkena de Bilbao...

sábado, 3 de octubre de 2009

[Crónica] La Burla + Soul Gestapo + Ídolos del Extrarradio (Plaza Porticada 2/10/2009)

La Burla volvieron a subirse a un escenario tras nueve años de inactividad, ante un numeroso público congregado en la plaza Porticada de Santander que disfrutó del rock más gamberro.

Los encargados de calentarles la fiesta a La Burla, fueron Ídolos Del Extrarradio y Soul Gestapo.

Los Ídolos hacían doblete y antes de subirse al tablero, ya habían estado tocando sus 20 minutos en la final del certamen música joven en la categoría pop-rock, en la que repetían. El año pasado merecieron ganar y en la edición de este año tampoco pudo ser.


Está claro que a todo el mundo no les puede gustar su estilo, pero los Ídolos del Extrarradio se dejaron la webada en el escenario liderados por el mejor front-man cántabro, dando un muy buen concierto tocando temas ya míticos como: Bajo Mi Puta Piel, Desprecios y Casualidades, Adictos Al Viento Sur... Mola un hueval, cuando las guitarras se alternan estilo pregunta/respuesta.

Tras un cambio record, los héroes del garage-rock comenzaron su despliegue musical. Soul Gestapo abrieron con Up To You, temazo que podeis escuchar en su MySpace, perteneciente a su última publicación, single de 7" con el mismo título, al igual que Have Some Party. Tampoco faltaron temas de Musth y The Second Coming, algún tema que no me sonaba supongo que figuren en The Rise of the Soul Gestapo, su primer disco (a ver si me hago con él). En la parte final del concierto versionaron Back In The USSR de The Beatles. El power-trío sonó de lujo y Aitor y su Gibson Doublecut dejaron al personal con la mandíbula desencajada ante tal show de riffs y solos. Llevábamos bastante tiempo sin verles y el concierto se nos hizo algo corto, pero el 14 de Noviembre tocarán en el cine Los Ángeles.


Antes de hablar del concierto de La Burla, dejo claro que apenas les conocía, sólo había escuchado algún tema en su MySpace, entre el público había bastantes en mi misma situación y luego había gente mayormente adulta que se sabían todos los temas. Lo que estaba claro es que son unos mitos de la escena musical cántabra (el grupo se formó en 1985 en Torrelavega).


En el escenario cinco músicos, nos resultó curioso que de las cuatro cuerdas, tres eran zurdos. Iñaki al igual que Ídolos, hizo doblete esa noche y se marcó dos conciertos de seguido, un figura! Abrieron el concierto con Vamos A Armar Jaleo y desde el primer segundo se vió que estaban muy motivados y contentos de volver a darle al rock & roll sobre un escenario. Gerardo salió con un traje rojo, Ramón con una peluca a lo 11-8-11, Iñaki con unas gafas de concha blancas y peluquín y Felón con un casco a lo Darth Vader.

En el amplio setlist sonaron temas de su discografía (7 discos), temas rockandrolleros con letras , como dicen ellos, gamberras aderezadas con un sinfín de solos de guitarra y coros a cuatro voces. Hacia la mitad del concierto, se sumó Scooby antiguo componente de La Burla, como cuarto guitarra.

Siempre gusta ver conciertos en la plaza Porticada y no hay que olvidar dar la enhorabuena a Sonido León, los conciertos sonaron excelentes. Interesantes las puyas que Ídolos y Soul Gestapo soltaron a los encargados de mermar la vida conciertil en Santander.

Phicau recordará este concierto, como aquel en el que se le fastidió el objetivo... a por la garantía!
----------------
Y se me olvidaba:
El motivo no es otro que presentar un recopilatorio que lleva por título “Rock & Roll (1985-2000)” y recoge lo más destacado de la historia de la banda en esos años de existencia.

Todas las fotos:

http://picasaweb.google.es/fotos.themusicall/BurlaSoulIdolosPorticada#



sábado, 11 de octubre de 2008

[Crónica] The Last Killers (BNS 8/10/2008)

El miércoles tocaron The Last Killers en la BNS de Santander, fecha incluida en su gira de presentación de su disco '3 Bombs Over Berlin'.

Vimos anunciado el concierto en un cartel y al leer Garage-Rock sentimos curiosidad. The Last Killers son un trío italiano, que según veo en su MySpace anteriormente era cuarteto, supongo que el cuarto miembro sería el bajista, pues en la BNS en la línea frontal se combinaron dos guitarras, guitarra + maracas, guitarra + organo. Es cierto que durante el concierto se notó que faltaba una capa, aunque en alguna ocasión el guitarra metía un efecto que simulaba un bajo.

La entrega (sobre todo del cantante/maraca/guitarra/teclista) fue total en cada una de las canciones, descargas de dos a lo sumo tres minutos de rock garajero. El concierto puede resumirse como una hora de riffs bailongos y voces desgarradas, unidas a una puesta en escena muy energética.

Tocaron una versión de 'Teenage Kicks' de The Undertones, que creo que está incluida en su disco.

En su MySpace podeis escuchar unos cuantos temas: http://www.myspace.com/lastkillers

sábado, 2 de junio de 2007

Vuelven The White Stripes

The White Stripes son un rock-duo, que han cumplido recientemente diez años en el mundo musical. Hablando de sus discos, después de los exitosos White Blood Cells y Elephant (con temas como 'Fell in love with a girl', 'Seven Nation Army', 'The hardest button to button' entre otros) sacaron Get behind me Satan, disco en el que la base melódica, a diferencia de los anteriores trabajos, recae más en el piano que en la guitarra. Se caracterizan por sus composiciones crudas y minimalistas.

El 16 de Junio sacan su sexto disco y ya se puede ver el videoclip de la canción Icky Thump (así también se va a titular el disco) primer adelanto y single del disco.

sábado, 25 de noviembre de 2006

Alguna que otra buena canción...


Hoy empezaré mi actualización (casi semanal) con un grupo llamado Kings Of Leon. Un grupo bastante peculiar cuya música no pertenece a ninguna corriente. Definían en cierto lugar a los Kings de la siguiente manera:

"No son neo-metaleros, no son post-groncheros, no son pop-punkeros ni rocko-poperos ... salen del medio del Estados Unidos campesino de andar escuchando bandas que no coinciden para nada con el gusto popular. Lo cierto es que sus composiciones y la manera de cantar de Caleb han hecho que todos se interesen por ellos de una manera medio desesperada. Ellos se definen como una banda country-rock-garage-punk-familiar y a nosotros nos parece una especie de Lynyrd Skynyrd mezclado con The Strokes, que vendría a ser lo mismo (de hecho, el que los descubrió fue el mismo que descubrió a The Strokes). "

Una banda muy interesante... Así que aquí os dejo un "pedacito" de ellos.





Y para cerrar hoy, dejaré dos "perlas"... La primera es una versión de los Beatles, interpretada por unos Trews muy animados (¿quién dijo que los beatles no sabían hacer más cosas que pop?), tremendo temazo, tanto en su versión original como en esta.










Y ya para acabar... Os dejo con unos de los mejores guitarristas de la historia (por no decir el mejor), como bien sabéis... Él es Hendrix, y esta canción es sin duda una de las mejores, Little Wing.


sábado, 18 de noviembre de 2006

Mando Diao

Influidos por el vertiginoso sonido del garage y el rock más intrépido, los suecos Mando Diao sintetizan en sus canciones todo aquel legado para entregar un disco como “Hurricane Bar” .Los inicios de la banda de Borlange se retrotraen a 1995, cuando Daniel Häglund y Björn Dixgärd tocaban en un grupo llamado Butler. Tras la desaparición de la banda, ambos reclutaron a Fredrik Nilsson, Gustaf Noren y Anton Grahnstrom para montar su nuevo proyecto. Así pues sirvió de aperitivo para la llegada de “Bring ‘Em In” , un primer álbum en el que Mando Diao profesaba su amor a las guitarras en doce títulos entre los que lucen “Sheepdog”, “Mr. Moon” o “To China With Love”. Estos, junto a los recientes “God Knows” y “Down In The Past” son lo más recomendable de este joven grupo.
Aquí les tenemos en directo con su tema God Knows.

Related Posts with Thumbnails