Mostrando entradas con la etiqueta articulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta articulo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

El Genio Truncado

by Fer

Descubrí a Daniel Johnston de casualidad, como se descubre a esos artistas que poco después pasan a incorporarse a tu nómina de favoritos, sin pretenderlo ni buscarlo. En mi caso fue con el penúltimo capítulo de la sexta temporada de weeds, cuando finalmente, tras una temporada llena de persecución, Esteban Reyes encuentra a Nancy y, en ese mágico final, comienza a sonar True love will find you in the end, la más aclamada canción de este artista. Y a partir de ahí, el flechazo, un sin parar de descubrir a Daniel, un genio único, que una vida llena de calamidades no ha impedido que sea para muchos considerado como un grande de la música.




Daniel Johnston nace en California en 1961, en el seno de una familia ultra católica, de hecho llega a estudiar durante unos meses en una universidad cristiana en Texas, cerca de donde reside actualmente. Desde que es muy jovencito, se apasiona por la música (siempre quiso ser un miembro de los beatles), y se encierra en su cuarto con un teclado a componer canciones que luego pasaba a cassette y decoraba con sus propios dibujos. Siendo ya adolescente comienzan los problemas: se escapa de casa varias veces y llega a estar varios meses desaparecido hasta que pronto le diagnostican un trastorno bipolar y esquizofrenia lo que le traerá consecuencias durante gran parte de su vida. Para conocer su historia recomiendo encarecidamente el documental "the devil and daniel johnston" en el que explican con detalle el calvario de vida que ha tenido que sufrir.

Daniel, que ya había aparecido (colándose en un programa) en la MTV en 1985 salta a la fama a nivel nacional a principios de los 90 cuando Kurt Cobain comienza a aparecer en diversos lugares con una camiseta suya.




Pero Kurt no fue el único en interesarse en él, artistas de la talla de Sonic Youth, o Jad Fair, líder de la banda Half Japanese, con el que editó el disco It's spooky, contactaron con Daniel lo que catapultó su fama e hizo que las grandes discográficas se pelearan por él. 

A día de hoy Daniel Johnston vive en Texas con sus padres, dibujando (su otra gran pasión) y componiendo canciones, y, de vez en cuando, hace pequeñas giras en la que los fans pueden escuchar al genio. El pasado sábado pude disfrutar de sus canciones en el recital que dio en Valladolid, en su mini gira por España gracias a una retrospectiva con dibujos, música, y proyecciones del artista que se exponen en La casa encendida, en Madrid desde el día 20 de este mes.

martes, 13 de octubre de 2009

El Efecto Malaespina

Este finde Paharo y yo hemos ido a Segovia a visitar a un amigo y en uno de los bares en que estuvimos pusieron uno de los grandes temazos del heavy: Breaking The Law. Paharo dijo que ya podrían haber puesto otra canción de los Judas porque esta la tenia más escuchada que la sintonía del telediario y esto nos hizo reflexionar.



Seguro que muchos habéis sentido alguna vez lo mismo, pero hasta ahora no le habéis puesto nombre. En nuestra debate decimos bautizar esto como "El Efecto Malaespina" y no es nada mas y nada menos que una repulsión a ciertos clásicos del rock por la sobresaturación que sufrimos en bares como el Malaespina de Santander donde mezclan música comercial con un limitadísimo número de clásicos del rock fácilmente reconocibles por la masa que no tiene ni puta idea de buena música. ¿Cuantas pernas del Malaespina que bailan allí con el remix de Another Brick In The Wall (Part. 2) han escuchado alguna vez algun otro tema de Pink Floyd?



¿Qué pasa? ¿AC/DC solo tiene "Highway to Hell"? ¡Ponedme un "Problem Child" o un "Girls Got Rhythm" o incluso un "T.N.T." que esta ya la he escuchado mil veces! Lo que sentimos no es exactamente aversión hacia esto temas, simplemente nos vemos asqueados por el hecho de ver como gente que no valora esta música la utiliza para su disfrute personal sin pararse un momento a pensar en su grandeza.



El Efecto Malaespina también recibe el nombre de "Efecto Guitar Hero" por la aparición de rockeros y metaleros de postal que solo conocen los temas por este videojuego y no se han parado a profondizar un poco en las discografias de los grupos o "Efecto The-Final-Countdown" debido a que esta fue el primer clásico que debido a su sobreexplotación llego a cansar.



Esta cierto asqueo no solo se limita a bares, también se sufre cuando en un concierto se hacen una versión de alguno de estos temas y uno piensa "Joer, que poco originales, ya podrías haber preparado otra que esta la toca todo el mundo y la he escuchado mil veces ya". Otra de las en que se da lugar el Efecto Malaespina es cuando en un concierto estos todo motivado cantando y coreando todas las canciones del grupo mientas a tu alrededor nadie se sabe ninguna canción hasta que de repente suena el himno del grupo y todo el mundo empieza a cantar como si fueran los mas fans del mundo y tu que has seguido a la banda toda tu vida piensas "Hijos de puta, si solo os sabéis una jodida canción no os pongáis aquí alante".

He aquí algunos ejemplos para ilustrar un poco
The White Stripes: Seven Nation Army
Mago de Oz: Fiesta Pagana
Nirvana: Smell Like Teen Spirit
Bon Jovi: Livin' On A Prayer
Deep Purple: Smoke On The Water
Metallica: Enter Sandman
Ramones: Blitzkrieg Bop
Rammstein: Du Hast
Lynyrd Skynyrd: Sweet Home Alabama
Red Hot Chili Peppers: Otherside
Kiss: I Was Made For Lovin' You
The Doors: Break On Through (To The Other Side)
...y asi un largo etcetera

Pero eso sí, todos ellos son grandes canciones que nos han cambiado la vida a los que sabemos algo de musica rock y que cuando oímos interpretar en directo por sus bandas nos hacen que el corazón nos lata el doble de rápido, pero su grandeza les ha condenado dejadolos a merced de oidos ingratos.

Ahora solo espero que Los Beatles no se pongan de moda con esto del Rock Band porque no me gustaria estar escuchandolos todo el dia en los bares... y es que las cosas buenas, como los perfumes, viene en frascos pequeños.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Comprendiendo al genio

La figura que más admiro en el mundo del rock y el metal es James Hetfield (guitarra rítmica, voz y líder de MetallicA). Pocos artistas tiene la fuerza y presencia en el escenario que él tiene y pocos han compuesto tantos clásicos e himnos inmortales como él. En este artículo quiero mostrarla relación que existe entre las letras que él ha escrito y su vida personal para intentar comprender mejor a este genio único. Es importante que antes de leer esto sepáis que todo lo que cuento son puras interpretaciones personales de la obra y vida de James Hetfield basados en todo lo que he leído sobre el tras mucho años escuchando MetallicA, y es posible que muchos piensen diferente, pero yo solo quiero compartir lo que pienso con el resto.

James nació en 1967 en el seno de una familia que formaba parte de la iglesia de la Ciencia Cristiana, fe bajo la cual fue criado por sus padres. James no tuvo una infancia fácil en absoluto. La educación religiosa que recibió hizo que James no se integrara bien con el resto de los chicos de su edad y andará siempre solo encontrando un refugio en la música rock y metal de la época. Cuando tenia 13 años sus padres se divorciaron y se fue a vivir con su madre que murió tres años mas tarde a cause de un cáncer (hay que señalar que la Ciencia Cristiana está en contra de la medicina y es por ello que su madre no recibió ningún tratamiento).

En el primer disco de Metallica (Kill' Em All, 1983) ya encontramos la primera canción con tematica bíblica: “The Four Horsemen” (Los Cuatro Jinetes). Esta canción trata sobre la llegada de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.

You have been dying since the day - Has estado muriendo desde el día
You were born - En que naciste
You know it has all been planned - Sabes que todo ha sido planeado
The quartet of deliverance rides - El cuarteto de la liberación cabalga
A sinner once, a sinner twice - Pecaste una vez, volviste a pecar
No need for confession now - No hace falta que te confieses ahora
Cause now you have got the fight of your life - Porque ahora tienes la batalla de tu vida
The horsemen are drawing nearer - Los jinetes se están acercando
On the leather steeds they ride - Cabalgando sobre sus corceles de cuero
They have come to take your life - Han venido a quitarte la vida
On through the dead of night - En el silencio de la noche
With the four horsemen ride - Cabalga con los cuatro jinetes
Or choose your fate and die - O escoge tu destino y muere


En el segundo disco (Ride The Lightning, 1984) aparece otro tema bíblico: “Creeping Death”. Este cuenta las discusiones entre Moises y el Faraón para que deje salir a su pueblo de Egipto.

Slaves - Esclavos
Hebrews born to serve, to the pharaoh - Hebreos nacidos para servil al Faraón
Heed - Atendiendo
To his every word, live in fear - A todo lo que pedía, viviendo aterrorizados
Faith - Fe
Of the unknown one, the deliverer - En el desconocido, el liberador
Wait - Esperaron
Something must be done, four hundred years - 400 años a que algo se hiciera

En los dos primeros discos vemos claramente que James es conocedor de la Biblia. En “Master Of Puppets” (1986) encontramos una canción, “Leper Messiah”, que critica a la iglesia. Quizá el hecho de tener una infancia tan dura y marcada por la religión le haya hecho rechazarla con el paso del tiempo.

Time for lust, time for lie - Es la hora de la lujuria y mentira
time to kiss your life goodbye - Es hora de decir adiós a tu vida
Send me money, send me green - Dame dinero, dame pasta
Heaven you will meet - Y conocerás el Cielo
Make a contribution - Haz un donativo
and you'll get a better seat - Y tendrás un sitio mejor


Unos de los momentos más traumáticos y duros de James fue ver como su amigo y compañero Cliff Burton moría a la edad de 24 años. La muerte de una persona tan joven impacta a cualquiera, sobretodo a unos exitosos músicos que viven sin preocupaciones y nunca se habían parado a pensar en ello. “…And Justice For All” (1988), el primer disco de MetallicA sin Cliff, presenta unas letras muy diferentes a sus predecesores. En el sustituye las palabras Die, Kill y Death (Morir, Matar y Muerte) que tanto empleó en los tres primeros discos por otras como Freedom, Justice y Truth (Libertad, Justicia y Verdad) monstrando un James preocupado por temas sociopolíticos más trascendentales. Y es que esta tragedia le abrió los ojos y le hizo ver la vida de otra manera, hasta tal punto que en el tema “Dyers Eve” critica la educación que sus padres le dieron.

Dear mother, dear father - Querida madre, querido padre
What is this hell you have put me through? - ¿Qué es este infierno en el que me habéis puesto?
Believer, deceiver - Creyente, embustero
Day in day out live my life through you - Día a día viví mi vida através vuestro
Pushed onto me whats wrong or right - Me inculcasteis que estaba bien o mal
Hidden from this thing that they call life - Me escondisteis de esa cosa que llamabais vida
Dear mother , dear father - Querida madre, querido padre
Every thought I'd think youd disapprove - No aprobabais nada de lo que pensaba
Curator, dictator - Conservador, dictador
Always cencoring my every move - Siempre censurabais todo lo que hacia
Children are seen but not heard - A los niños se les ve pero no se les escucha
Tear out everything inspired - Me quitasteis la inspiración

En el “Black Album” (1991) aparece una canción titulada The God That Failed (El Dios Que Falló) cuyo titulo se explica por si sola que muestra un James cada vez mas alejado de su fe.

I see faith in your eyes - Veo fe en tus ojos
Never your hear the discouraging lies - Nunca oyes las desilusionante mentiras
I hear faith in your cries - Oigo fe en tus llantos
Broken is the promise, betrayal - La promesa se ha roto, traición
The healing hand held back by the deepened nail - La mano curadora agarra clavando las uñas
Follow the God that failed - Sigue al dios que falló

En el “Load” (1996) James dedica una canción a su madre: “Mama Said” (Mama Decía). Esta trata sobre sobreproteccionismo con el que su madre le trataba. La verdad es que su madre siempre le decía que dejara de tocar la guitarra, se cortara el pelo y buscara un trabajo (afortunadamente James no la hizo caso).

The brightest flame burns quickest - Las llamas mas brillantes arden mas rápido
That's what I heard her say - Era lo que ella me decía
A son's heart's owed to mother - El corazón de un hijo pertenece a su madre
But I must find my way - Pero yo debo encontrar mi camino
Let my heart go - Deja a mi corazón marchar
Let your son grow - Deja a tu hijo crecer
Prodriamos profundizar un poco mas en la vida de James Hetfield hablando de su alcoholismo, pero creo que esto se ha alargado demasiado, asi que asi se queda.
Related Posts with Thumbnails