Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

[Fotocrónica] Rebujas Rock 2014

Hace casi un mes de la edición número 18 del que me atrevería a designar como el mejor festival de la región por mil aspectos: escenario, sonido, luces, variedad, gente, organización...

Este año, por fin, la lluvia no hizo acto de presencia durante los concierto, y parece ser que fue la única ausente, porque la campa de todos los años estaba hasta la bandera. En cuanto al ambiente, como siempre excelente, buen rollo, conexión total entre los músicos y el público. No podemos olvidarnos de la gran labor de la organización, atentísima de los medios como siempre a pie de escenario y con los asistentes en la barra con precios justos.


Comenzaron Karne Kruda todavía de día, punk reivindicativo en vena, con bastante público para la hora que era y más de uno y más de dos punkis de los de verdad gozándoselas entre pogo y pogo.



Los siguientes fueron Desastre, que otro año más estuvieron sobre el escenario de San Mateo, casi parecían tan asiduos como la lluvia hasta este año. Error, ellos lo son más. Y con razón, se lo han ganado a pulso con su buen hacer. Además este año era especial para ellos por presentar su DVD en directo. Quizá sea por verlos cada año, que al final se diluyen tus impresiones, pero no recordaba su vena ska por momentos. Tampoco pudo faltar el himno del festival 'Que no amanezca', para el que se subieron al escenario gente del pueblo.


Minutos después salían al escenario Vita Imana. Lo he hablado con mucha gente, quizá no pegaban mucho con el estilo del festival de este año, sino más bien con el del año pasado, y es que ese era el plan inicial, pero se encontraban grabando su nuevo trabajo. No obstante prometieron su asistencia este año. Y menos mal, Vita Imana fueron sin duda lo mejor del festival. Para quien no conozca la banda hacen metal con percusiones muy marcadas. Realmente no reinventan la rueda, pero en directo lo dan todo sobre el escenario. Su concierto en un no parar de saltar, moverse, y hacer headbanging. Los pogos están a la orden del día e incluso el cantante salta a hacer crowdsurfing y cantar sobre el público. Lo dicho, lo mejorcito de la noche.


En otro nivel, los Segismundo Toxicómano, también fueron grandes triunfadores. Venían promocionando su último disco, que por cierto, regalaron a todo aquél que se acercó a su puesto, todo un detalle de unos grandes. El concierto se me hizo muy corto, y sus canciones entraban como con vaselina. Todo muy rápido, pero con excelente impresión final.


Después llegaron los "cabezas de cartel": Obús. La primera impresión, la de ver el típico grupo heavy español, saliendo de debajo de la batería y manteniendo una pose de malotes durante un buen rato. Un buen rato en que nos tuvimos que frotar los ojos, porque junto a Fortu estaba Pepe Bao (Ofunkillo), que ya ha colaborado en ocasiones con Obús, pero la verdad es que nadie lo esperaba. Tras ello otro concierto muy bueno, con altibajos por meter solos interminables, pero con buen feeling general. Hay que decir que Fortu (pese a sacar una cachava en un momento) está como un chaval. Frecuentes fueron sus entradas tras el escenario, pero no le impidieron hacer el pino o subir unas mozas al escenario.


Finalmente llegaron Boikot. Siendo los encargados de cerrar el festival a altas horas de la madrugada tenían un papelón. La gente a esas horas ya está en las últimas y entra todo, quizá ellos digan que el concierto de Boikot estuvo bien. La verdad es que los que trabajábamos (y estábamos sobrios) nos dejó un amargo sabor de boca. Desde luego que su actuación fue una fiesta y movilizaron a mucha gente, pero musicalmente fue para olvidar.



Y hasta el año que viene, ¡Que No Amanezca!


Todas las fotos aquí.

viernes, 1 de agosto de 2014

[Agenda] Rebujas Rock Festival 2014

Vuelve el Rebujas, el festival más longevo de nuestra comunidad, y lo hace para celebrar sus 18 años con nosotros. Como no podía ser de otra forma otra vez nos vuelve a sorprender con un grandísimo cartel:



Boikot
Obús
Segismundo Toxicómano
Vita Imana
Desastre
Karne Kruda

La fecha elegida este año es algo tardía, el sábado 27 de septiembre, a partir de las 19:00.

Todo ello como siempre: gratis, con zona de acampada, carpa y comida y bebida a precios populares.

Más info en:

Enhorabuena al Pueblo de San Mateo por seguir al pie del cañón y ¡que no amanezca!, nos vemos el mes que viene por allí.

lunes, 23 de septiembre de 2013

[Foto-Crónica] Rebujas Rock 2013

Otro año más que subimos a San Mateo para disfrutar del mayor festival del panorama regional, el Rebujas Rock. Después de no poder asistir había muchas ganas, y ninguna duda de que íbamos a volver muy satisfechos.

Llegamos bastante pronto, por lo que tuvimos tiempo de charlar un rato con El Drogas, que nos firmó y dedicó una foto gigante de la vez anterior que tocaron en San Mateo. El tiempo era algo caótico, alternando rachas de viento fuertes en momentos sin lluvia y un calabobos constante que hizo estragos en los primeros conciertos.

Mientras nos dieron la pulsera de acreditación perdimos la ocasión de hacer fotos al chavalín Yelko con su guitarra eléctrica, cuyo único tema sirvió de apertura oficial del festival.

Tras él era el tiempo para la metalada de los A.R.D.E.N., que desde el principio estuvieron muy sueltos por encima del escenario con un movimiento constante y una actitud modo apisonadora. Agradecieron bastante a la peña que pese a la que cayó se quedó viéndolos en primera fila y que en muchos casos acabaron con las sudaderas chorreando.



La siguiente banda fueron Skunk DF, la gran sorpresa para mí, ya que hay veces que me gusta ir a los conciertos sin escuchar nada de una banda y sin ningún tipo de información para ver la respuesta. Por el nombre me sonaban a hardcore, pero me encontré la sorpresa de una banda de metal influenciado desde el hard rock, nu metal o el metal más alternativo. Si a ellos sumamos la solidez de unos artistas que llevan más de 15 años en el panorama musical, se entiende que no podía salir mal. Sobre el escenario interpretaron temas de su nuevo disco Perseidas (muy bueno, por cierto), como de anteriores trabajos. Se comenta que el estar este año en el Rebujas es fruto de una carambola, ya que Vita Imana están grabando disco y preferían no venir este año (pero se comenta que el que viene sí!!!) y ahí es donde aparecen estos caballeros. 


Llega el momento de comentar las pausas para el cambio de instrumentos, ni cortas ni largas, pero siempre amenizadas con música de TooL, con lo cual los técnicos de sonido reciben puntos extra aparte de su magnífico trabajo. Pero no todo puede ser bueno en el sonido, y si hay que quejarse de algo es de los bajos atronadores de algunos momentos.

La noche se iba calentando, entre chaparrón y chaparrón parecía que en este momento había una tregua.  Los Desastre saltaron al escenario con una intro de pito y tambor, y no iba a ser la única nota de color étnica en el concierto, sino que también incluyó percusión adicional en una canción, y es que el Rebujas es menos Rebujas si faltan Desastre. De entre su repertorio hay que destacar Que No Amanezca, el himno del Rebujas, que crearon en 2009 como homenaje al festival y en la que invitaron a la organización a subir al escenario.


Y por fin llegó el plato fuerte de la noche: El Drogas con su equipo de fieras (o Enrique Villareal como parece ser que les gusta llamarle a algunos de Santander). Lo cierto es que lo habíamos visto ya en un gran concierto organizado en la Semana Grande de Santander hace 2 meses, el cual era muy difícil de superar. En mi modesta opinión el del Rebujas fue un gran concierto, con muy buen rollo (mejor que el de Santander) con el público, pero no llegó a superarlo. El set list fue bastante parecido, con canciones de todas las etapas por las que ha pasado El Drogas desde Barricada hasta Txarrena, sin embargo por afinidad con las canciones o vete tu a saber qué, el set list de Santander fue perfecto para mí. Pese a todo me quedo con que fue un concierto excelente en el que todos disfrutamos a más no poder.


Apurando la noche, y esperando como todos los años que no amaneciese, llegaron los Kaotiko para demostrar que no estaba todo el pescado vendido. No podía faltar una banda de punk en un cartel del Rebujas y aunque todo el mundo estaba cansado el que no se movió con los vascos era porque no estaba a lo que celebraba.


Resumen en corto: otro año más del Rebujas, otra buena sensación y otro año de espera para el siguiente, que si de verdad trae a Vita Imana será impresionante! Desde aquí queremos agradecer a toda la Organización (y en especial a Rubén) por el buen trabajo de todos los años, que aunque solo parece que se recompensa un día al año, el resto de los días todos seguimos acordándonos del buen sabor de boca.

Todas las fotos en Picasa y Facebook.
Related Posts with Thumbnails