Mostrando entradas con la etiqueta Alternativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alternativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

[Noticia] Split de Sierra Nevada e Idolos del Extrarradio

Efectivamente, ya está en fábrica un split vinilo de estos dos grupazos de nuestra región: Sierra Nevada e Ídolos del Extrarradio.

De momento tenemos detalles con cuentagotas, básicamente que el vinilo es de 12" y que probablemente estemos salivando por tenerlo un mes más. Ahí va la portada, obra de Juan Arredondo:



Muchos discos nuevos y con mucha calidad en la región últimamente, estamos de enhorabuena!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

[Noticia] Ya se puede escuchar el nuevo trabajo de Havalina - "H"

Ya está disponible online, mediante streaming, el nuevo trabajo de los madrileños Havalina. El disco tiene por título "H" y llega poco tiempo después de la celebración de su décimo aniversario como banda. Estará disponible a partir del próximo lunes, aunque ya se pueden hacer pedidos en la web de Origami Records.

h-havalina_250912_1348594020_76_.jpg



miércoles, 12 de septiembre de 2012

[Crónica] Ebrovisión 2012 - Sábado 1 de Septiembre

Y por fin llegó el día más esperado por todos, el sábado. El sábado es el día en que se da lugar la ya convertida en un clásico paellada en la plaza del Ayuntamiento. Buen tiempo, pasta o paella y buenos conciertos. 
Un día más, ahí estaba el RedBullTourBus esperando para el concierto de los donostiarras Thee Brandy Hips quienes ofrecieron un concierto corto pero muy intenso, repleto de temas que hicieron disfrutar hasta al más indispuesto de los asitentes.
Tras ellos, el Niño Burbuja presentaron sus todavía inéditos temas a base de sintetizadores y más sintetizadores, con un show bailable a más no poder.
Apenas vimos dos canciones de una de las nuevas bandas de moda de la escena: Grises, que amenazan con convertirse en los nuevos Supersubmarina con su pop-rock bailable y perfectamente compatible con la radio comercial.
Y otro vez más, pasadas las 8 de la tarde en el Multifuncional de Bayas empezaba la parte grande del festival, por última día. Los encargados de abrir la sesión del sábado eran los madrileños Punsetes
Sonaron temazos, sonó su último disco "Una montaña es una montaña"Fondo de armario, Dos policías, Un corte limpioJohn Cage y por supuesto, su himno al amor enfermizo Tus amigos, sin duda el más gritado por el público).
Después salían a escena los levantinos de La Habitación Roja. Y fue un bolo excelente, porque tienen temas para todos los gustos. Sonaron cnciones de su último disco, y hasta de su primero.  “La veteranía es un grado” decía Jorge Martí tras sufrir multitud de problemas técnicos y retrasar su concierto. Finalmente la organización les ofreció unos minutos extra para que pudiesen terminar con su repertorio, y así los más nostálgicos pudimos disfrutar de "El eje del mal", "Cajas tristes"...
Poco después aparecía en escena otra de las bandas más interesantes del panorama, el supergrupo Grupo de Expertos Solynieve. La banda liderada por Manu Ferrón y Juan (Jota) de Los Planetas, que también cuenta ente sus filas con un miembro de los granadinos Lori Meyers. Y no están a la altura de lo que son Los Planetas, pero la gente estaba muy a gusto y se corearon bastante temas como "La reina de Inglaterra".
El peso pesado del sábado, fue sin duda  Love of Lesbian. Más o menos el fenómeno que ocuriese el viernes con Fuel Fandango elevado a la enésima potencia. Santi Balmes y los suyos siguen inmersos en su imparable progresión devoradora de fans, desde que con el cambio al castellano empezaran a convertirse en el gran grupo que ahora son.
Cerraban la noche los, ya convertidos en un clásico de este festival, We Are Standard. Dance-pop, o como quieras llamarlo. A Deu se le vió bastante más comedido con sus palabras e insultos y se pegaron una buena sesión de bailoteo. Al final del concierto, ahí estaba la clásica invasión al escenario, y ahí estaban Dj Patrullero, Antonna y demás Punsetes.

Gracias a la Asociación Rafael Izquierdo una vez más. Que haya muchos más Ebrovisiones por mucho que se compliquen las cosas.
Otro Ebrovisión más, otro año que repetiremos.


sábado, 14 de enero de 2012

[Reseña] The Spanish Peasant - El Sueño de Lluvia (2011)

El Sueño de Lluvia es el disco más reciente de The Spanish Peasant. En él se narra el sueño de la perra Lluvia, que está presente siempre en los ensayos de la banda y que ya en su disco anterior Home hizo su aparición ladrando en alguna canción.

Pero ¿quiénes son The Spanish Peasant? Los que nos seguís os acordaréis que en 2010 ya reseñamos Home y os los presentamos, pero ha habido un cambio muy sustancial. Ahora mismo ya no hay diferencia entre TSP y TSP Band, todos los integrantes forman ya TSP. Por recordar, ellos son: Javi Lost (voz y guitarra), Gema Martínez (voz), Luisa Bahillo (violín), Tomás Monago (contrabajo), Roberto Aguilera (teclados) y Santi Buil (percusión).


A primera vista si hubiera que dar alguna diferencia entre ambos discos se podría empezar por la apariencia de la portada. Su primera referencia muestra un ático tétrico, oscuro, sin ninguna figura viva reconocible, solo una lámpara, una silla, una guitarra y un sombrero. Sin embargo el disco nuevo viene en color blanco, con un estilo más infantil. En la portada unos garabatos que forman la perra durmiendo y caligrafía de cuadernillo Rubio que sustituye a la cuidada letra del anterior disco. Sin embargo el único paralelismo que encuentro es que el nuevo disco es menos oscuro (siendo el anterior muy poco oscuro, a pesar de lo que parece por la portada).

Lo impactante de esta banda es que llevan sacando disco 2 años seguidos, y la cosa no se queda ahí, sino que ambas referencias han sido elegidas como los mejores discos del año de Cantabria por la revista MondoSonoro. Esto dice mucho de la calidad de su música.


En cuanto a la música presenta una gran evolución. Ahora las voces y la guitarra no llevan adornos de los demás instrumentos detrás, sino que forman un conjunto inseparable con ellos, que añade perspectiva y profundidad a las canciones. Este cambio ha sido a mejor, pero realmente no varía sustancialmente la esencia de su música. De hecho se nota que siguen siendo ellos, ya que escuchando unos segundos aislados son una banda reconocible, con un estilo propio.

Como hemos comentado ya, este disco es un poco más alegre que el anterior aunque siguiendo en su línea alterna canciones luminosas con otras un poco más melancólicas, consiguiendo un equilibrio que hace que ninguna desentone en el contexto del disco, incluso cuando dentro de una canción se alternan ambos registros.

Si he de destacar algunas canciones por encima de las demás serían The Fearless Song por la energía que libera, Lluvia porque me parece muy melódica y redonda en su totalidad y si quieres escuchar algo diferente ponte Rosty Sweet Bones, que condensa todas sus influencias de la música americana. Y no me puedo olvidar de la última canción, que con sus diálogos explica la línea argumental del disco.

En suma, The Spanish Peasant han madurado y se han convertido en una banda completa, con todo lo que ello conlleva. Su nuevo disco es una joya, que como una llave debería abrir la puerta de la banda al panorama nacional.

(PD: muchas gracias a FAK Records por hacernos llegar el disco)

domingo, 23 de mayo de 2010

[Reseña] Fang Island - Fang Island (2010)

Exteriores de la sala BNS. Varios amigos y colaboradores de The MusicAll acabamos de presenciar un concierto de Soul Gestapo, banda de ROCK con mayúsculas: directo y guitarrero. Comentamos los mejores momentos y no escatimamos elogios hacia su líder y su forma de interpretar el rock más visceral, que es un nexo de unión para todos nosotros (véase The Chumachos para más referencias de gustos comunes). A todo esto el Sr. Paharo tiene en sus manos el último ejemplar de la MondoSonoro y tras un vistazo rápido comienza una discusión típica donde las haya, ¿Las publicaciones especializadas en música independiente valoran demasiado ciertas propuestas por ser alternativas?, ¿Se encumbra con demasiada facilidad a grupos que no valen tanto?, ¿Qué autoridad tiene un crítico para decirnos “cuánto” de bueno es un disco? Aquí es donde entra en juego Fang Island con su disco homónimo, una de las apuestas para este año de la influyente web Pitchfork, que prácticamente ha sacado del anonimato a esta banda afincada en Brooklyn y en mi MP3 por tiempo indefinido.


Suenan fuegos artificiales para abrir el disco, los mismos que 31 minutos después le pondrán fin. En medio queda un delirio musical dificil de explicar con palabras. No voy a destacar ningún tema en concreto, la clave está en sumergirse de lleno en su propuesta carente de seriedad o mensaje: música con la única intención de provocar emociones y divertir al oyente. Olvídate de la fórmula estrofa-estribillo y de cualquier lógica aplicable al rock, no hay algoritmo capaz de ajustarse a ésta montaña rusa. Momentos de euforia desmedida, de una épica instrumental aparentemente fuera de lugar… y de repente aparece una melodía inédita y bajan las revoluciones, pero para preceder al siguiente subidón. En ocasiones parece la banda sonora de una película sin guión y con un director esquizofrénico. La sensación de que juegan al despiste es permanente. Canciones que parecen arrinconadas en un callejón sin salida son rescatadas por un cambio de ritmo, unos coros o un punteo que no estaban en los planes (sí, tú que tanto rock has escuchado, a ver si eres capaz de decir eso de “Bah, se veía venir” con temas como ‘Sideswiper’ o 'Treeton', JA!). ¿Os acordáis de cuando el Correcaminos se encontraba con una montaña en medio de la carretera y dibujaba un túnel para escapar? Pues esto es un poco lo mismo. Si sois escépticos como un Coyote os chocaréis contra el muro y no sabréis lo que ha pasado. Si tenéis fe en que ahí hay un túnel os dejaréis llevar por las guitarras, cruzaréis al otro lado y disfrutaréis como un Correcaminos. Es una metáfora un tanto absurda y radical, pero es que la situación no admite medias tintas, la primera escucha te deja la duda de no saber si estos tíos son unos genios o son un timo. Habrá que aplicarle el filtro del tiempo a este disco, ya que no es fácil salir victorioso experimentando con algo tan indefinido como los subgéneros derivados del rock.


Puede que escuchéis a Fang Island y no saquéis las mismas conclusiones que yo. De hecho es lo más probable. Sin embargo, esta reseña me sirve como excusa para preguntaros por esos discos o grupos que, sin saber muy bien el porqué, entran sin avisar en vuestra cabeza y se instalan de forma permanente. Esos mismos que de primeras no te hacen sospechar lo mucho que vas a volver a escucharles y rompen tus prejuicios. Siempre es motivo de gozo cuando te pasa algo así, y más con una banda que no ha hecho más que comenzar su carrera. Seguro que todos tenéis vuestros ejemplos similares.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

[Agenda] Festival CuVa Santander 2009

Con la llegada de Diciembre, vuelve el CuVa, el festival Cultura de Vanguardia en su tercera edición. Tendrá lugar del 5 al 7 de este mes, como viene siendo habitual en el Palacio de Festivales.

Los precios de las entradas son 20€ la diaria y 50€ el bono de tres días.
Venta de entradas para el CuVa 2009 en la web EntraYa de Caja Cantabria y en las taquillas del propio Palacio de Festivales.

El cartel está compuesto tanto por bandas nacionales como internacionales, de las que TheMusicAll.es destaca Micah P.Hinson, Arizona Baby, Lazy y Joe Crepúsculo entre otros. El programa del festival es el siguiente:

PROGRAMA CUVA 2009:

Sábado 5 de Diciembre:

16:30h Proyección del Largometraje “Control”

Conciertos:


20:00h “Hola a todo el mundo”
20:50h “Brendan Coskerry”
22:00h “La Bien Querida”
23:20h “Lazy”
00:00h “Charlie Winston”


Domingo 6 de Diciembre:


16:30h Documental sobre “Wilco”
18:30h Mesa Redonda donde el tema a tratar será la Producción Discográfica


Conciertos:


20:00h “Norton”
20:50h “Glez”
21:50h Luis Auserón
22:50h “Joe Crepúsculo”
23:50h “Arrancacorazones”
0:20h Emilie Simon


Lunes 7 de Diciembre:


18:30h Mesa Redonda donde se tratará el tema de la Organización de Festivales.


Conciertos:


20:00h “Yani Como”
20:50h “Arizona Baby”
22:20h “Paramount Styles”
23:50h “Band Dessiné”
00:30h “Mica P. Hinson”
2:30h Sesiones del DJ Chema Rey


Otras Actividades Paralelas:


Durante los tres días que dura el festival se harán actividades destinadas a los niños y jóvenes entre 2 y 16 años.


Taller DJ y VideoJockey a cargo de DJ Sponge


Taller “Pintando una Portada”


Actuación de los Títeres Los Petermans.


ULTIMA HORA:
El grupo The Sunday Drivers sustituye a Charlie Winstons en el cartel.

jueves, 24 de septiembre de 2009

[Crónica] Blues Trail + The Chumachos + Amigos (Sala Heaven D.C. 15/09/2009)

Era un día tristón. Tocaba despedir a dos grandes músicos como lo son Rober (Blues Trail) y Viti (Blues Trail y The Chumachos) y no paro de llover todo el día.

Pero nadie podía adivinar que íbamos a presenciar una tarde-noche de altísima calidad y buenos momentos.

Aquí os dejo la lista de reproducción del concierto al completo, cortesía de Luis, grabación en calidad HD!



Llegue a la Sala Heaven justamente cuando el primer combo entraba en acción: Ramón + Mario + Roberto. Tocaron Wonderwall de Oasis y todos coreamos la mítica canción del grupo ingles recientemente disuelto (la típica discursión de hermanos...).

El toque folk de la tarde estuvo a mano de Bruma. La gaita, violín, guitarra española lleno la sala de un buen toque musical y se metió al publico en el bolsillo. Pedro (The Chumachos) subió a tocar la batería en la segunda canción.

La sangre joven se apodero del escenario con Swiorave y la compañía de Pedro a la batería. Tocaron Still Take You Home de Artic Monkeys y para la delicias de todos los thrashers For Whom The Bell Tolls, aunque a veces al cantante se le iba la letra... ¡Nada importaba! El buen rollo estaba instalado en la sala, si no llega a ser por la pedazo iluminación y montaje pensaríamos que estamos en un concierto en plan colegas.

Unos nerviosos 45º, tomaron el mando del escenario. Avisaron que era su primera vez en directo y como no todo eran nervios, que si no se oía la guitarra que si batería no se que, lo normal. Pero cuando empezaron a repartir caña no dejo indiferente a nadie. El publico disfruto con Gigante Brutal de Sin Rumbo y otra de los Artic Monkeys I Bet That You Look Good On The Dancefloor. Esperamos verles en otra ocasión con mas detenimiento.

Ahora tocaba el turno de un combo especial Blues Trail + The Chumachos. Alive de Pearl Jam y Felicidad de Luces Negras, fueron sus canciones. Contaron con la colaboración de PraCristo en los coros de Alive.

El grupo Blues Trail se adueñó del escenario y descargo una buena ración de buena música como nos tienen acostumbrados. Se repartieron entre el publico fotocopias con la cara de Viti y al aviso de Iván todos levantamos la fotocopia. Viti se partió la caja, para no. La sala se lleno de clones suyo a blanco y negro.


The Teloners desde el principio al final desbordaron energía por todas direcciones con los temazos Rape Me de Nirvana y Californication de Red Hot Chili Peppers. Una chica tiró su sujetador al escenario y el bajista (que no paro ni un segundo de moverse y saltar) se lo puso como improvisado gorro.

Otro combo entro en escena. Juan + Javi + Raquel pusieron la nota mas tranquila entre comillas. La actuación fue impresionante las voces y los coros estaban perfectos y eligieron un setlist exquisito: Help! de The Beatles, Wish You Were Here de Pink Floyd y En Algún Lugar de Duncan Dhu.

Los presentadores de la noche: Damián y Terán, junto a Viti y Pedro cantaron Hijosdeputa y Oso Panda de Lehendakaris Muertos. Autentica actuación que podía ser sacada de una fiesta en casa, como no, el toque humorístico y de cachondeo no podía faltar.

Los macarras Los Trompamúsicos descargaron su punk mas rudo con temas como Alzheimer de Def Con Dos, Papel Secante de Extremoduro, Ya Güelen de S.A. y (para delicias de los heavies) El Barco De Colegas de Gigatrón.

El combo Germán + Rober + Iván + Viti + Julio tocaron En El Campito de O'Funkillo. Magstra lección de música, mención especial a la labor de Germán al bajo.

The Chumachos tocó el setlist habitual pero con sorpresas. Primero tocaron Blitzkrieg Bop con los instrumentos cambiados con lo cual lo hicieron magistral. Con la canción Hong Kong Fury, el grupo invitó al público a que se subieran y cantaran un poco, en el escenario se montó la fiesta.

Otro combito para el cuerpo PraCristo + Blues Trail tocaron el clásico Johnny Guitar.

Ya eran mas de las 12 de la noche y me tenía que ir (el deber es el deber), pero la fiesta continuó con los siguientes:


(completa Paharo)

Mario de Bruma cogió su gaita y dirigió a Blues Trail desde la entrada de la sala hasta el escenario como si de guerreros se tratasen, tocando el Scotland United.

La gente de Cuming Soon se pasaron por la Heaven y se animaron a tocar My Baby's Gone, les deseamos todo lo mejor en el Certamen Música Joven.

Y para cerrar la sala, otra ristra de temas clásicos de la mano de Blues Trail.

Todos los asistentes estuvimos acordes en nuestras opiniones... había sido bestial, una auténtica fiesta. Por momentos (por el continuo cambio de artistas) parecía un festival que nada podía envidiar a los que solemos acudir. Nos fuimos con un deseo.... ¡Que se repita para el año que viene!

Todas las fotos aquí, cortesía de Luis:

Fiesta Blues Trail + The Chumachos + Amigos @ Sala Heaven

martes, 6 de mayo de 2008

[Crónica] Nada Surf (La Riviera 29/04/08)

Nuestra amiga Esther (Alisea), nos manda esta crónica del concierto que dieron la pasada semana estos neoyorkinos en la Riviera de Madrid. La crónica está también publicada en el portal Noche de Rock (www.nochederock.com)

Después de dos meses, Nada Surf volvieron a Madrid el 29 de abril. ¿La diferencia? Esta vez no nos quedamos sin entradas y asistimos a su concierto en La Riviera. Tras comprobar que no había demasiada gente dentro de la sala (tal vez por la proximidad anterior concierto, o por la cantidad de gente que había bebiendo fuera), buscamos un buen sitio prácticamente en primera fila.


Abrieron la noche Bell X1, (ex banda de Damien Rice), que, más que animar el auditorio parecía que estaban cantando nanas. El público no demostró demasiado entusiasmo, quizá por una elección bastante floja del repertorio, o por no explotar las posibilidades que un directo puede aportar.

De segundo Clovis, un grupo de pop melódico español que intercalaba a sus dos cantantes, masculino y femenino, a lo largo de su estancia en el escenario. Sin embargo, a pesar de las ganas y la energía que transmitían, quedaron algo deslucidos por los continuos problemas de sonido que llegaban a tapar las voces.

Tras la intensa espera y comprobar que la sala ya estaba prácticamente llena, aparecen los neoyorquinos Nada Surf, y al grito de "¡vamos!", comienza a sonar "Hi-speed soul", de su último disco "Lucky", al cual dan un pequeño repaso en la primera parte de su concierto, tocando temas como “Whose Authority”, “Beautiful Beat” o “I like what you say”. Sin embargo, los problemas de sonido siguieron empañando la velada. Acoples, ruido, problemas con los micros,provocaron el enfado (razonable) de algunos miembros del grupo, como Daniel Lorca, que en una ocasión dejó incluso de tocar, aunque después reanudó su tarea.

Problemas a parte, hubo tiempo también para rescatar viejas glorias, que terminaron de levantar el ánimo del público, como “80 Windows”, “Inside of love”, y “Always love”, que, sorprendentemente fue una de las canciones más cañeras de la noche.

La guinda la pusieron temas más vitaminados, como “See These Bones” o ya en el bis “Blankest Year”, todo ello regado por la constante interacción con el público, pidiendo desde el escenario que si unos bailes por aquí, unos coros por allá y de paso unas palmas.

En definitiva, una buena noche que sirvió para quitarse la espinita de tiempos pasados, pero que no fue perfecta debido a los problemas técnicos. Siempre hay algo.

Dese aquí le agradecemos su colaboración en nuestro humilde blog y os invitamos a todos a que os animeis y colaboreis.


[MYSPACE] www.myspace.com/nadasurf
[WEB] www.nadasurf.com/

martes, 15 de abril de 2008

Sonidos con denominación de origen

A comienzos de 2008 Vetusta Morla publicarán su LP debut, Un Día en el Mundo. El álbum es un resumen musical de 9 años en busca de asimilar cuidados textos en castellano a los esquemas de la música popular anglosajona que forma parte del historial de estos 6 músicos. 9 años en los que han construido una identidad sónica usando la instrumentación de un combo clásico de rock, pero huyendo del lenguaje convencional del género.
Vuelven con un nuevo disco bajo el hombro, cargaditos de ganas y de ruidos a cascoporro. Después de su anterior trabajo "La Cuadratura del Círuclo", nos soprenden con su "Un Día en el Mundo". Sin duda un proyecto firme y serio, con ganas de sorprender a todos aquellos que les dediquen una escucha.

Vetusta Morla es una banda que se ha forjado sobre el escenario y el núcleo de la formación es la complicidad, la pasión y la inmediatez de la música en vivo. En su primer álbum Un Día en el Mundo han tratado de recrear ese hechizo mágico, esa fuerza emocional estremecedora del directo, con un sonido premeditadamente natural, sin apenas trucos de producción y sin fuegos de artificio.



Mini video - La Canción Número 13


Sin dudarlo ni un solo instante, os animo a todos a que les peguéis una escucha.

http://www.myspace.com/vetustamorla
www.vetustamorla.es/

sábado, 28 de julio de 2007

CASTROROCK11

Siento saltarme la primera regla de themusicall, pero esta actualización podría haber sido ayer, pero no mañana...



Hoy nos vamos al Castro Rock, que nos sorprende una vez más con su cartel y se planta en una décimoprimera edición.
Hoy saldrán a escena siete bandas... De locales jugarán Gramophone Man Rock Setentero/Ochentero (yo ya les he visto en alguna ocasión y no desmerecen lo más mínimo), Los Proteicocoptos, con un nombre bastante engorroso si es la primera vez que lo lees y que practican un Indie-Pop británico (tampoco desmerecen lo más mínimo), fueron finalistas del concurso DEMOS '06 organizado por el FIB.


Como visitantes estarán los Vizcainos Aterkings, dicen que hacen algo así como que Garage-Rock (no los conozco). También nos visitan los Navarros Sexy Sexers, Punk-Hard Rock-blabla. Además estarán los míticos No Children, Mallorca Punk-Rock (del bien hecho)
Y para poner la guinda al festival The Unfinised Sympathy, desde Barcelona, Posthardocre-emorock y los tan esperados Delorean dispuestísimos a destrozar la pista de baile con su punkdiscoparty.



Os dejo con unos videos y que se anime todo el que pueda, que el CastroRock nunca defrauda :)

The unfinished symphathy - Spin in the rye


The unfinished symphathy - you've got a long run


The unfinished symphathy - this living kills


www.myspace.com/theunfinishedsympathy


Delorean - As time breaks off


Delorean - Los muertos


www.myspace.com/deloreandanz

Delorean nunca defraudan y hoy van a partir la pana como debe de ser, además de las ganas que tengo de verles sé que nos lo vamos a pasar como enanos... Y los mismo con los Unfinished Sympathy, que las últimas 2 veces que han estado por aqui me fue imposible ir a verles...

miércoles, 13 de junio de 2007

¡Puzzle ya a la venta!

Simon Neil forma Biffy Clyro a los 15 años de edad en Escocia.
Con referencias de grupos como Nirvana o Weezer, Simon se junta con su compañero de escuela Ben Johnston y un fan de Oasis llamado Barry.
Los tres se encierran en su local y empiezan a dar forma a una especie de mezcla entre versiones de sus grupos favoritos con simples fragmentos ruidosos de creación propia.

Actualemente Biffy Clyro lo forman Simon Neil (voz, guitarra), los hermanos Ben Johnstone (batería y voz) y James Johnstone (bajo y voces)



Biffy Clyro - Glitter and Trauma


Debutaron con Blackened Sky(2002) y fue uno de los éxitos ocultos del año. Seguido por The Vertigo of Bliss en 2003, del que presumen de haberlo grabado en un solo día. Su tercer álbum Infinity Land vió la luz en Noviembre de 2004.


Hace muy poquito estuvieron en España presentando su último disco, Puzzle, acompañados nada más y nada menos que de Bloc Party

Biffy Clyro - Saturday Superhouse


Biffy Clyro es claramente un grupo distinto, quizá uno de los estandartes del Rock Altenativo actual, influenciados por grupos tan dispares como Mogwai, Sunny Day Real Estate, Fugazi, Teenage Fanclub...

Biffy Clyro - Only one word comes to mind


¡Only one word comes to mind es un auténtico temazo!

Podeis encontrar más información sobre ellos en:
WEB: www.biffyclyro.com
MYSPACE: www.myspace.com/biffyclyro

domingo, 20 de mayo de 2007

La vida moderna...


Así se titula el nuevo single de los valencianos La Habitación Roja
de su nuevo trabajo, "Cuando ya no quede nada".

Publicado a finales del pasado mes, nos sorprenden de nuevo con un trabajo más profesional, en el que los medios técnicos han avanzado mucho y llegamos a hablar de que la masterización ha corrido a cargo de Steve Rooke en los míticos estudios de Abbey Road.

La Vida Moderna - La Habitación Roja

Después del "nuevos Tiempo" y aquel EP "Dirán que todo fue un sueño", los chicos de la illiana siguen su camino, de hecho, uno de los primeros conciertos de esta nueva gira se llevarán a cabo en México D.F.


En este trabajo encontramos desde críticas sociales, desamores, desilusión.. Sin duda "La vida moderna" es considerada por nuestro redactor, como la continuación del sonido de "Nuevos Tiempos"

Quizá las guitarras de Pau esta vez se han centrado más en los efectos, los ambientes y los delays mientras que las de Jorge toman importancia y se convierten en el ritmo de las canciones.

Sin duda, nunca deja de merecer la pena escuchar a este cuarteto valenciano.

Pd: Pau Roca se convirtió en un ídolo después de haber conversado con él en su último concierto en Santander... Y sigue siendolo!
Sólo una pega; siguen sin gustarme los sonidos del bajo, que no su ejecución...

miércoles, 9 de mayo de 2007

El poder del gato... y de Marshall!

Para relajarse no hace falta chill out; Cat Power es el nombre artístico de la cantante estadounidense Chan Marshal..
Su música reciente puede ser adscrita al country alternativo, aunque ésta es especialmente minimalista y se ha caracterizado por explorar muchos géneros y estilos a través de su ya larga carrera.

Siempre se ha relacionado con la gente más profesional en sus grabaciones, un ejemplo es la experiencia que tuvo con Steve Shelley, batería del grupo Sonic Youth, quien estuvo presente en alguno de sus primeros discos.

Además de para enamorarnos con su preciosa apariencia, ha venido también a enamorarnos con su voz y sus dotes musicales. -Además, todos sabeis que Chica + Instrumento = Ganar mucho-

Dos videos, casi que elegidos al azar:

Cat Power - Lived In Bars


CAT POWER - The Greatest

domingo, 29 de abril de 2007

Underground puro y cada vez más duro (Volumen II)

Después de tanto tiempo sin actualizar, Volvemos a la carga con más undeground español. Volvemos a hacer un respasito a una de las discográficas alternativas del panorama musical español.



El sello independiente Barcelones Bcore es uno de lo más míticos y aún siguen, y con mucha actividad. Aina, Standstill, GAS Drummers, Delorean, Half Foot Outside, Madee... Son solamente los nombres de unos pocos grupos del sello, la mayoría de la música alternativa (si, tambiñen valen los "Post-X") a nivel medio español se reparten entre dicho sello y otra parte con Fragment recrods (otro día reseñamos...)

Vamos a hacer una breve reseña o simplemente mostraros alguno de los grupos que se cobijan bajo esta gran marca.

GAS Drummers - Back to Decadence




The Unfinished Symphathy - this living kills




Los Tiki Phantoms - vulcan



Delorean - Los Muertos



Half foot outside - Start Acting Mean



Estos son sólo una pequeña muestra de los grupos que regentan este sello... Algunos de ellos amigos, otros sólo conocidos, etc... Alguno de los grupos se merecen una reseña sólo para ellos... Pronto lo haremos. Retomo la marcha en mis actualizaciones y arriba!

domingo, 11 de febrero de 2007

La música amansa las fieras

Hagamos uso de GoEar, el YouTube de las canciones. La canción que hoy ponemos, es Nara de E.S. Posthumus, canción encargada de abrir los capítulos de la serie Caso Abierto.

Es una canción de chill-out alternativa, que va engordando con el transcurso de la misma,... mejor dejo de dar mi visión del tema y escuchadlo vosotros mismos. Ideal para momentos en los que apetece cerrar los ojos y dejar la mente en blanco.



Buena canción para acabar la semana, que da paso a la última semana de exámenes, ánimo a todos los que todavía nos queda alguno.

viernes, 19 de enero de 2007

Smashing Pumpkins...

No es mi grupo preferido, pero tiene uno de los temas que más me gustan...

Hoy no toca extenderse para nada con esto, simplmente me remitiré a enlazaros unos videos de las mejores canciones...

Mi estado anímico no da hoy par anada más y hoy el "Mellon Collie and the Infinite Sadness" es mi mejor aliado... ¿Depresivo? Puede que algún tema un poquillo... :P

El "Mellon Collie..." fue su tercer LP, y se publicó en 1995.



Y empezamos con los videos...

La canción que me hizo conocerles:

TODAY - Smashing Pumpkins




DISARM - Smashing Pumpkins




1979 - Smashing Pumpkins



1979... Un puto himno generacional, aunque yo nací 9 años más tarde...
Una de sus mejores canciones...

Saludos!

sábado, 30 de diciembre de 2006

¿Son 10 años, no?

La esperanza de vida de un grupo que se forma cuando tienes 17, 18 años... suele tender más bien a la temprana desaparición, pocas veces suele ocurrir que el grupo siga y siga, y esto pasa también con gente de cualquier edad, pero cuanto más jóven eres, generalmente, menos claras sueles tener las cosas. Pues Lunática nacieron hace 10 años y antes de ayer celebraron su aniversario apurando el final del presente año.



El jueves aparecimos por la sala BNS esperando ver un concierto llenísimo de colaboraciones, y más que un concierto fue una fiesta en toda regla, mucho ambiente, rodeados de amigos tanto fuera como dentro del escenario.

Se han dado cambios de formación (siempre en las baterías) y actualmente es Charly (Insigne) quien se encarga de este trabajo, y por lo que me comentaba el otro día está muy cómodo y parece que ha venido para quedarse...
Así que ahora son Chus, Héctor, Nahúm y Charlie quienes están preparando su siguiente trabajo, y aquí un pequeño adelanto (pero en acústico) de uno de los temas que posiblemente formen parte de ese disquillo.

LUNÁTICA - Give Me Time



Otra más, en formato acústico desde el Pub Sinfonía de Torrelavega. Esta vez, esta canción se encunetra en le Recopilatorio del Juvecant del 2004.

LUNÁTICA - A Hole in My Heart



Y para terminar, un último video, una mezcla de videos de diferentes conciertos mientras suena One more star

LUNATICA - One More Star



Sin mucho más tan solo desearles todo lo mejor y que les vaya muy muy bien.

lunes, 11 de diciembre de 2006

Felicidades melón!

Hoy nuestro blogero páharo cumple años, así que en 30 segundos le voy a poner un video por aquí y como ami me tocó lo "moderno"...

Los Planetas - Cumpleaños Total



No tengo más tiempo para explayarme ni sobre el grupo ni sobre el video, pero ahí queda la cosa...

Felicidades viejuno!

miércoles, 6 de diciembre de 2006

Los animales de dos en dos uh ha...

Es dificil que un grupo encuentre su lugar en un segundo proyecto, pero eso es lo que han hecho estos 3 antiguos miembros de Nuevenoventaicinco, uno de los grupos de Hardocre castellano más importantes e influyentes.
Ellos tres se han embarcado ahora en un nuevo proyecto, ZOO, Postrock? Eletrorock? Bah... Ellos está claro que hacen lo que les apetece...

Desde mi punto de vista, son uno de los grupos más originales de la Pensínsula, y que valen mucho la pena...




Supongo que para gustos estén los colores, pero ciertamente me parecen un grupazo, y no podíamos dejar escapar el dedicarles un huquecito en TheMusicAll

Su primer disco, "La Musica del Descontento"



Zoo - Musica del descontento




Y ahora su segundo trabajo, "Versión 1.5":

Este nuevo trabajo lo componen versiones y colabroaciones.




Zoo - Tu Mensaje



Y aunque realmente se merecen un hueco más grande, si os gustan podeis seguir investigando.
Les podeis encontrar en:
http://www.musicadeldescontento.com/
http://www.myspace.com/zoomusicadeldescontento

Keep Rockiin'!

lunes, 4 de diciembre de 2006

Underground puro y duro

Cuantas veces nos ha pasado descubrir grupazos y que no les conozca ni blas...
Esto es lo que tiene el movimiento underground, y los círculos en los que nos movemos todos, puede que haya cosas realmente buenas, pero son brillantes que no están lo suficientemente pulidos, y no se venden al precio que podrían venderse.

Pues más o menos algo me pasó con los Shake Before Use, indie rock desde el fondo de la península, Jerezanos de pura cepa.
Un grupo al cual seguramente no hubiese conocido si no hubiese sido por unos amigos de su misma localidad.


Y la verdad es que la "Escena Gaditana" está que arde, de allí hemos visto salir a grandes grupos como El Hombre Burbuja, G.A.S. Drummers, etc...

Hace no más de 2 meses planearon su segunda visita a está, nuestra comunidad, un concierto en la Sala Arena, en Torrelavega.

Han evolucionado estílisticamente... ¡Vaya si han evolucionado! Empezaron haciendo
!Hardocre Melódico¡ Así que imaginaros lo que han cambiado.

Desde el año 2005 están "sellados" por Fragment Records, uno de los sellos independientes más importantes del país, al cual también pertenecen nuestros paisanos Storms To Come.

Sus EP's Publicados:

-0'194513 Yards






-Utopiology




Os dejo con unos videos grabados en directo...

Shake Before Use - Her Principal Backcloth


Shake Before Use - Ridiculous


Keep Rockin'!
Related Posts with Thumbnails