Mostrando entradas con la etiqueta vetusta morla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vetusta morla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2014

[Reseña] Vetusta Morla - La Deriva (2014)

Hace ya tres años que Vetusta Morla dió el pelotazo con “Mapas” y desde entonces no han parado de trabajar. Entre giras (dentro y fuera de España) y proyectos como la banda sonora para el videojuego “Los Ríos de Alice” han tenido la agenda más que ocupada. Pero ha llegado el momento de la verdad. A los madrileños les toca poner las cartas sobre la mesa y dar razones para que su trayectoria siga siendo tan abrumadoramente ascendente como lo ha estado siendo hasta ahora. El as que guardaban en la manga se llama “La Deriva” (editado, al igual que sus otros discos, por su propio sello “Pequeño Salto Mortal”), pero, ¿han conseguido el objetivo? Pues no lo se. Podría resumir lo que pienso en una frase: ni sorpresa ni decepción.

Vetusta Morla son un grupo que actualmente se encuentran en una situación de privilegio. Pueden permitirse tirar por cualquier camino, que, casi con toda seguridad, sus seguidores van a aceptarlo y sus conciertos se van a llenar hasta la bandera. Sin embargo, han optado por una senda continuista en la que el riesgo es mínimo, pero también lo es la novedad.
Diciendo esto parece que “La Deriva” es un calco de “Mapas” y no es verdad. El nuevo disco es menos ambiental y delicado y tiene unas letras más claras encaminadas a la protesta social y política. Pero aún así, temas como “Golpe Maestro” o “La Mosca en tu Pared” podrían estar en “Mapas” sin ningún problema.

Por otra parte, parece que el sexteto le ha cogido el gusto a sacar discos de doce canciones, y que es algo más autoimpuesto que natural. Ya me pasó en “Mapas” y me vuelve a pasar en “La Deriva” (no tanto en “Un Día en el Mundo) y es que todo lo interesante se concentra en la primera mitad, siendo la segunda un tramo mucho menos lúcido y de mayor pereza compositiva.

Leyendo lo que he puesto da la sensación de que todo es malo y no es así. Eso resumiría la parte del “no sorprende”, pero todavía queda la del “no decepciona”. Y es que es muy fácil buscar los fallos de un grupo tan expuesto como Vetusta Morla y no reconocer sus méritos. En “La Deriva” han incluido alguna de las mejores canciones que han hecho hasta ahora. Temas como “La Mosca en tu Pared” o “Fuego” se pueden mirar cara a cara con sus clásicos, y me refiero a “Copenhague” y a “La Cuadratura del Círculo” por ejemplo. Son temas redondos y “Fuego”, par mi, el mejor del disco. Además, han potenciado esa base rítmica que a mi tanto me gusta y que tan efectista es en directo. Les da un toque a Standstill que a nadie viene mal y les diferencia de grupos con una estructura más ortodoxa.


Sería injusto si no reconociese los pequeños toques de originalidad que salpican el disco, donde destacan la instrumentación de “Tour de Francia” y “Una Sonata Fantasma”. Un final de disco más que digno, que va creciendo poco a poco hasta que eclosiona con instrumentos de viento incluidos.

No he mencionado ni a “Golpe Maestro” ni a “La Deriva” porque llevan tiempo disponibles para escuchar y poca novedad puedo aportar sobre ellos. Me han gustado y me parecen los más adecuados como singles. “Golpe Maestro” entra a la primera y “La Deriva” necesita un par de escuchas más, pero ambas forman un inicio de disco potente y una buena carta de presentación para quien descubra a Vetusta Morla con este álbum.

Habrá que esperar un tiempo para ver la respuesta del público y para ver si los conciertos se llenan como lo han estado haciendo hasta ahora, aunque no me cabe la menor duda de que así será. De momento son imparables y “La Deriva” es una buena continuación a su carrera, aunque a nadie le conviene acomodarse. A no ser que seas Slayer, claro, entonces puedes hacer lo que quieras.

miércoles, 29 de enero de 2014

[Noticias] Nuevas confirmaciones para el Santander Music 2014


Vetusta Morla, Templeton, El columpio Asesino y La Habitación Roja se suman al cartel del Santander Music 2014.
A estos grupos tenemos que añadir los que se confirmaron en la primera tanda: Love of Lesbian, Sidonie, Ivan Ferreiro y León Benavente.


Os dejamos la información que proporciona la organización
:
Vetusta Morla estarán en Santander Music. Banda referente en el cirtuito independiente nacional, desde la edicion de su primer trabajo, que les ha valido múltiples reconocimientos. La formación madrileña ya ha anunciado el lanzamiento de su nuevo y esperado trabajo "La Deriva" que verá la luz en primavera de 2014, tras un silencio de dos años, e iniciando una gira donde una de las fechas más esperadas será la que les lleve de nuevo a la Campa de la Magdalen, tras el éxito arrollador de su actuación en la edición del festival en 2012.
Santander Music confirma también la actuación en el festival de El Columpio Asesino. Una banda que ha sabido desarrollar un sonido propio, mezclando rock y punk pero sin perder el aire independiente que siempre les ha caracterizado como uno de los grupos más sólidos de la escena nacional. Una formación que lleva ya cuatro trabajos editados desde su formación en 1999 y que presentará su nuevo álbum en los próximos meses. Canciones nuevas que también sonarán en la campa de la Magdalena.

Los valencianos La Habitación Roja estarán en la sexta edición de Santander Music. Una de las bandas clave para entender la evolución de la escena independiente nacional, con ocho álbumes editados desde su formación en 1994. Pop rock independiente también para la última confirmación del festival, Templeton. Una formación cántabra residente en Madrid, que en primavera de 2014 editará su tercer álbum, del que publicaron el mes de diciembre sus dos primeros singles "Pálida camarada" y "Corazón de hielo". Una mezcla de rock independiente con música de raíz americana o krautrock, entre otros muchos estilos. Los cántabros Templeton pasarán en verano de 2014 por Santander Music.

Santander Music continúa con la promoción de lanzamiento de los primeros abonos del festival con una oferta especial de 30 euros, que se incrementaría en 10 para los abonos con la zona de acampada oficial incluida en el precio.
Related Posts with Thumbnails