Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Tributo al Machine Head de Deep Purple

Con la muerte de Jon Lord aún reciente, se confirma que mitos de la escena musical mundial se unirán para versionar íntegramente el disco más emblemático de Deep Purple que este mismo año cumplía 40 años.

Este disco no le encontrareis en las tiendas y solo podréis conseguirlo comprando el proximo numero de la revista Classic Rock.

A continuación tenéis la lista de temas y artistas que compondran el disco. Si queréis más información entrad aquí.


01: Smoke On The Water (Carlos Santana)
02: Highway Star (Chickenfoot)
03: Maybe I'm A Leo (Glenn Hughes, Chad Smith, Luis Maldonado)
04: Pictures Of Home (Black Label Society)
05: Never Before (King Of Chaos)
06: Smoke On The Water (The Flaming Lips)
07: Lazy (Jimmy Barnes, Joe Bonamassa)
08: Space Truckin' (Iron Maiden)
09: When A Blind Man Cries (Metallica)
10: Highway Star (Glen Hughes, Steve Vai, Chad Smith, Lachlan Doley)

lunes, 5 de septiembre de 2011

[Reseña] Seres Urbanos (Tributo a Asfalto)

En junio Marío de Emboque nos envio la crónica del concierto presentación del disco tributo a Asfalto, pues ya Marío ya tiene el disco y nos ha enviado la crónica.
Ya tengo en las manos el disco "Seres Urbanos", tributo a Asfalto, una de las bandas pioneras en lo que luego se llamaría "rock urbano". La reseña que voy a hacer es un poco subjetiva, ya que nosotros estamos metidos en el tributo, pero bueno... voy explicaros un poco cómo es el disco.

En general tengo que decir que las versiones originales han sido muy respetadas, y que las bandas han sabido llevarlas cada una a su terreno muy bien.

Como son (somos) veinte bandas con sus respectivos veinte temas, voy a intentar resaltar las que a mi más me han llamado la atención, no porque sean mejores ni peores, sino para no hacerlo demasiado largo.

El disco completo se compone de las versiones de:

Klepsidra - Dias de Escuela
Quijotes Eléctricos - Más que una intención
Transfer - El Viejo
Pedro Botero - Ser Urbano
Antigua - Es nuestro momento
Desastre - Mujer de plástico
Bucéfalo - Rocinante
Alhandal - Seventh Flame - Déjalo asi
Vendaval - Capitán Trueno
Asfalticca - La paz es verde
Luis Vil - La otra Maria
Casablanca - Lo que el viento no se llevó
Emboque - Desaparecido
Caskarrabias - Juega tu carta
Pablo Perea - Espera en el cielo
Viga - Bufalo "Vil"
Rafa Martin - Ángel o diablo
La Pasma - Diselo
Campillo - Ya está bien

Como ya he dicho antes, todas las versiones están muy curradas y se nota el esfuerzo que han realizado todos los grupos por hacer una canción con un toque personal, pero con un máximo respeto hacia la original. Repito, voy a comentar sólo algunas nada más que por resumir.

Klepsidra tocan Dias de Escuela, todo un reto, debido a lo emblemático del tema. Cuentan con la colaboración de Julio Castejón, alma mater de Asfalto.

Nuestros colegas de Quijotes Eléctricos se encargan de Algo más que una intención, y la bordan, además es uno de mis temas favoritos.

Antigua tocan Es nuestro momento. Es de las primeras que escuché porque en un principio hablamos de grabarla nosotros, pero no pudo ser porque ya estaba cogida, y en el fondo me alegro, porque ellos han hecho un excelente trabajo. Desastre cuentan con la colaboración de Miguel Oñate, lo que le da un toque atractivo a la canción. Me ha gustado mucho la version que hacen Alhandal de No es sólo amor, con esos toques "aflamencados" que la hacen muy original. También es interesante la adaptación del clásico Capitán Trueno, a cargo de Vendaval, es una adaptación que me ha sorprendido mucho.

La Pasma hacen una curiosa versión, ya que son un grupo tributo a The Police, con lo cual la canción suena como si los Police hicieran una versión de Asfalto, y el resultado es muy guapo. El disco lo cierra Campillo, ex-guitarrista de M-Clan, con un cover de Ya está bien, tocado en directo, con su inconfundible estilo guitarrero.

Si eres fan de Afalto, este disco merece la pena, porque está repleto de clásicos tocados desde el respeto y la admiración por parte de todos los que hemos participado, y si no lo eres... pues es recomendable por dos cosas, la primera es que vas a decubrir una colección de canciones que van a hacer que conozcas a una gran banda, y la segunda, que vas a escuchar a veinte grupos que son muy buenos... bueno, mejor dicho, a diecinueve grupos muy buenos y a Emboque... que hacen lo que pueden.

Que me perdonen los grupos que no he mencionado. Vuelvo a repetir que absolutamente todos han hecho un gran trabajo.

Para adquirir el disco, podéis hacerlo aqui: http://www.seresurbanos.es. Ahí también podréis encontrar información sobre el proyecto, los grupos, las canciones... Además los beneficios van destinados a Intermón Oxfam, asi que ya tenemos otra excusa para comprarlo.

Espero que os guste. Un saludo a tod@s!!!.

lunes, 25 de julio de 2011

Emboque homenajea a Dio

Emboque incluirá esta versión de Children of the Sea (Black Sabbath), cuyo video podeis ver abajo, en el doble disco Tributo a Dio de bandas españolas, que pronto verá la luz y llevará por título "...of Elves, Rainbows and Crosses".



martes, 14 de junio de 2011

[Crónica] Presentación “Seres Urbanos, Tributo a Asfalto” (09/06/11, Sala Hebe, Madrid)

Como ya os contamos aquí, Emboque ha participado con el siguiente tema en un disco tributo a Asfalto


La presentación de dicho disco tuvo lugar el fin de semana pasado en la Sala Hebe de Madrid donde los diferentes grupos que han trabajado en este homenaje interpretaron en directo los temas del album. Mario Galván vuelve a colaborar con nosotros con la crónica de este evento
Pues allá vamos otra vez, rumbo a la capital. La verdad es que, en esta ocasión, se puede decir con mucho orgullo que nos ha movido la pasión por el Rock and Roll, porque estar en esta presentación nos ha supuesto un esfuerzo importante. Digo esto porque el viaje ha sido relámpago, literalmente. Hemos salido el jueves hacia Madrid, para llegar poco antes de la hora del concierto, y nos hemos vuelto de madrugada para poder ir a currar el viernes. Vamos, que ha sido un viaje de epopeya… pero eso es otra historia. Aunque, siendo sinceros, no nos arrepentimos en absoluto, más bien todo lo contrario. Ha merecido la pena estar allí y compartir esa noche inolvidable con todos los grupos y con el público que se congregó allí el jueves, que fue bastante numeroso, por cierto.
Bueno, vamos al grano. El concierto empezó a las nueve y media más o menos. El encargado de presentar a las bandas y demás era José Mora, el presentador del programa de radio “La cabaña del Tio Rock” (ver foto de la izquierda). Después de dirigir unas palabras y unos aplausos (merecidos) hacia Kosecki, el responsable del disco y del concierto, entraron en escena Desastre, con la canción “Mujer de plástico” y, poco después de empezar el tema, subió a escena Miguel Oñate (ex-Asfalto) y la cantó con ellos. Os podéis imaginar que subidón, ya para empezar. Después Oñate se cantó una entera con Desastre como acompañamiento, esta vez era “Nada, nadie, nunca”. A continuación vino una pequeña sorpresa que, como dijo Miguel Oñate, no estaba en el “guión”, y es que invitó a Guni (ex-bajista de Asfalto) a subir al escenario para hacer juntos un tema firmado por ambos en su época como miembros de la banda. Me vais a perdonar pero no recuerdo el nombre de la canción (Contrarreloj del disco Cronofobia). Era muy curioso cómo se puede hacer una música simplemente con un bajo y una voz y que suene perfecto, impresionante.
Luego vino el turno de los legendarios Viga, que hicieron la famosa “Buffalo Vil”. A Viga casi no los escuché, porque durante su actuación nos fuimos a afinar los instrumentos. Acto seguido actuaron Cascarrabias, tocando “Juega tu carta”, y mientras tanto, nosotros ya estábamos calentando y preparándonos para darlo todo. Y allá vamos, nos presenta el señor Mora y… “Desaparecido”. La verdad es que el público se entregó del todo, y tengo que agradecer la calurosísima acogida que tuvimos en Vallecas… una vez más.
Ya más tranquilos y tomando un refrigerio disfrutamos de Casablanca con “Lo que el viento no se llevó” y de Antigua con “Es nuestro momento”. Aquí vino un momento clasicazo total con Klepsidra, que tocaron “Dias de escuela” y la sala casi se viene abajo. Después les tocó a Asfáltica, una banda tributo a Asfalto que son super-heavys y que hicieron otro clásico, “La paz es verde”.
Para ponerle la guinda al pastel, salieron a escena Quijotes Eléctricos, que son un grupo cuyo repertorio se basa sobre todo en temas clásicos del rock español de los ochenta, y cuyo cantante es nuestro amigo Mariano (que acompaña a los cantabros en esta foto), de El Mismísimo Diablo. Ellos se encargaron de tocar “Capitán Trueno”, “Ser urbano”, “Rocinante” y “Más que una intención”. Esta última canción (una de mis favoritas) contó con la colaboración de Julio Castejón (guitarrista, y fundador Asfalto) y Raúl Santana (actual vocalista) y fue otro de esos momentos mágicos e irrepetibles.
Para terminar, los propios Quijotes, acompañados por varios miembros de las demás bandas (entre los que estábamos Raúl y yo) interpretaron “Mis amigos”, de Topo.
La anécdota de la noche, es que era el cumpleaños de Julio Castejón, quien se dirigió al público para agradecer a Kosecki (que le podeis ver en la foto con Emboque) y a todas las bandas participantes el homenaje: “no sé si merecido, pero desde luego, creo que sincero”. También tuvo palabras de agradecimiento para todos los miembros, antiguos y actuales, que habían pasado por el grupo (Armando de Castro estuvo en la primera formación).
Y eso es todo amigos. En resumen, nos hemos dado un palizón, pero lo hemos pasado de p.m., hemos tenido la ocasión de compartir unas cervezas con Castejón y compañía y nos llevamos un grato recuerdo. Un diez para la organización, que fue perfecta en todos los sentidos.
Agradecer a Kosecki por haber contado con nosotros, a Johnny de Quijotes Eléctricos por dejarme su ampli, a Asfalto por su música y a todas las bandas que han participado en esta aventura.
¡¡¡Salud y Rock and Roll!!!
Con Julio Castejón y Raúl Santana, de Asfalto (Guitarrista y vocalista)
Mario Galván

lunes, 17 de enero de 2011

[Crónica] Homenaje a Jose Manuel Illera, Torrelavega, 14-01-11

Este viernes asistí al concierto homenaje a Jose Manuel Illera donde se conmemoró el 10º aniversario de su muerte y se presentó un libro-disco en su honor. Entre los asistentes había muchos amigos y compañeros del músico, entre los que se encontraba Emboque. Debido a que Mario Galván fue alumno suyo, le he pedido que nos haga la crónica.

El pasado viernes día 14 se celebró en el teatro del I.E.S. Marqués de Santillana el concierto con motivo de la presentación del libro-cd "Un Regalo Para Nosotros", en recuerdo y homenaje al gran maestro Jose Manuel Illera. Hace ya diez años de su desaparición y sin embargo su recuerdo sigue vigente en todos los que tuvimos la suerte de conocerle y aprender de él, como se pudo comprobar el pasado viernes.

El libro-cd, muy recomendable, recoge una pequeña biografía de Illera, así como una galería fotográfica y varias dedicatorias de todos los participantes en el proyecto. También contiene doce temas dedicados al maestro, tanto versiones suyas como canciones compuestas para la ocasión. Se puede conseguir en Musical Toby y en la librería Libros, y lo mejor es que es gratis. Yo os lo recomiendo, sobre todo porque hay mucha gente que no llegó a conocerle y esta es una buena ocasión para saber quién y cómo era.

En cuanto al concierto, mi más sincera felicitación a toda la organización. Participaron nueve grupos de los doce que han grabado el disco, Discípulos, Color 33, Emboque, Cortex, Steak on the Stunk, Soulbane, Heteronimia, Imperfectus Bultus y Four Blues, en ese orden. No pudieron asistir ni su antigua banda, Illera Jazz Quartet, ni Kan, debido a que están afincados en Madrid y tenían otros compromisos fuera de nuestra región. Tampoco pudo tocar su antiguo maestro, Quiu Herrero, debido a una lesión en una mano, aunque estuvo allí presente. No obstante, se puede escuchar el trabajo de todos en el disco.

Allí estuvieron presentes representantes del Ayto de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria, así como la familia del propio Illera, que tuvieron unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y participantes, tanto músicos como amigos.

Por mi parte, sólo puedo agradecer la organización el haber sido partícipe de una noche tan emotiva para todos, y agradecer a Illera allá donde esté el haber compartido con nosotros un pedacito de su generosidad y su sabiduría.

Estos son algunos de los vídeos de la velada. El resto de los vídeos los podéis ver aqui.







miércoles, 12 de enero de 2011

[Agenda] Homenaje a Jose Manuel Illera

Este viernes se homenajeara al guitarrista Jose Manuel Illera, quien ya fue homenajeado en los premios EstelaRock 2007, con motivo del 10º aniversario de su muerte. El homenaje sera un concierto de amigos y compañeros en el que ademas se presentara un disco-libro tributo titulado "Un Regalo Para Nosotros". El homenaje sera a este viernes a las 20:00 en el instituto Marques de Santillana de Torrelavega.



Podeis leer aqui la noticia entera publicada en el Diario Montañes

lunes, 5 de julio de 2010

[Crónica] Tributo a DIO (02/07/2010 @ Sala Heaven)

A raíz de la cancelación de una serie de conciertos, a finales de Noviembre la mujer de DIO anunció que este había sido diagnosticado un cáncer. A medida que se iba acercando el verano y se iban mostrando los carteles de los festivales, en los que veíamos a Heaven & Hell, por lo que dedujimos que DIO estaba mejorando. Pero pronto hubo que cancelar las fechas y el 16 de Mayo llegó la fatídica noticia, Ronnie James Dio había fallecido. Uno de los más importantes músicos de los últimos tiempos que formó parte de bandas como: Elf, Rainbow, Black Sabbath y su propia banda DIO.

Conocida la fatídica noticia, pronto se comenzó a gestar un concierto tributo con la actuación de varios combos formados por músicos de varios grupos de Cantabria. Dicho homenaje tuvo lugar el pasado viernes 2 de Julio en la sala Heaven. Sonaron una gran cantidad de himnos, pero de entre la extensa discografía, era imposible no dejarse algún temazo por el camino.

El primer combo estuvo formado por gente de Granada Goblin, The Plains, Empiric y The Chumachos. Interpretaron Don't Talk To Strangers y Long Live Rock & Roll.



El segundo combo fue Shaft Gordon quienes tocaron Children Of The Sea, Neon Knights y Man On The Silver Mountain.



Los siguientes fueron Bittencross y tocaron We Rock. Agradecer a Putu, cantante de Bittencross toda la labor organizativa.

El combo Hair 'N Aid, formado por Phil Grijuela a la voz, el bateras de Bifrost, el guitarra de Imperfectus Bultus y el bajista de Fatal Portrait, le dieron a Holy Diver, Like A Rainbow In The Dark y Stargazer.


El último combo, Icon Of Sin, tocaron Follow The Tears de The Devil You Know una de las últimas grabaciones de estudio en las que participó DIO, también tocaron Losing My Insanity y Rock N' Roll Children.



Cuando parecía que el concierto había acabado, se subieron al escenario Raul de Emboque, Luis y Pedro de Shaft Gordon y Carlos de The Plains. Sin ensayo previo, tocaron Heaven And Hell.


Por último recordar que toda la recaudación fue a parar a la asociación contra el cáncer creada por Wendy Dio.


Todo el concierto lo podeis encontrar aquí grabado por Lozoot.

Y fotografiado por Phicau: aquí.

viernes, 4 de diciembre de 2009

En el año 3000...

¿Como serán recordados los grupos musicales dentro de 1000 años?, ¿pasará el heavy metal a la historia y todo lo que quedará será los grandes éxitos de Manolo Escobar?, ¿o acertará Futurama y seguirán los grandes al pie del cañon?

En este vídeo podemos ver como los Beatles, una de las grandes influencias del siglo XX, serán recordados en tiempos de Bender y compañía.



Esperemos que también reunan información sobre otros grandes grupos de la historia con esta visión mofas.
¡Alabemos al emperador Gorlock!

viernes, 31 de julio de 2009

[Crónica] U2 Zen Garden [24/07/2009, Plaza Porticada, Santander]

Veni, vidi, vinci eso hizo U2 Zen Garden desafiando al mal tiempo que los días anteriores y horas antes cubría Santander.

El concierto empezó media hora mas tarde de la hora fijada, debido todo ello a que el concierto anterior se alargo y luego los pipas tuvieron que hacer todos los reglajes oportunos.

Empezaron con Breathe con el inicio de batería potente. Al salir ya todos los integrantes del grupo te das cuenta de parecido razonable con los originales U2. Bono (Zeno) tenia la misma chupa, corte de pelo, gafas, todo igual que Bono y así con todos los demás. La siguiente canción fue el primer single del ultimo álbum de U2 Get on Your Boots. Ahí que destacar del montaje los vídeos que se proyectaban durante las canciones ambientando la escena.



Un plaza Porticada hasta los topes se animo con los temas clásicos de los de Dublín. Beatiful Day, Bloody Sunday Bloody y como no One que por vídeo pusieron la promo de la organización de Bono en el que aparecen famosos de distinta índole.

Una de las cosas que mas me impresiono (además de la puesta de escena de todo el grupo) fue el "recital" de guitarras que sacaron. Los grandes fans sabían que canción iban a tocar dependiendo de la guitarra que sacaban. Una pena que la Telecaster no llego a funcionar en las canciones, pero ahí que reconocer que tocar la guitarra como The Edge es complicado con la pila de efectos y filigranas que ahí en cada canción.



El concierto estaba tal y como todos pensábamos de un nivel muy alto. La gente se entrego a estos italianos "adoptados" por Irlanda. Buena química entre publico y grupo que demostró una cara amable y agradeció al publico su entusiasmo. Incluso Zeno se puso el pañuelo de las fiestas que algún asistente del concierto le cedió.

El año pasado fue el grupo tributo a Queen (todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo) y este fue el grupo tributo a U2. El año que viene ¿Que sera? Ya contamos los días que faltan para las próxima fiestas. Concierto de calidad y todo por la patilla!!!!!



Tengo que dar las gracias a Lozoot por grabar los vídeos y a mi amigo Alvaro Madrazo (gran fan de U2) que me ayudo en documentarme un poco.

U2 Zen Garden

martes, 7 de julio de 2009

[Agenda] Reno Renardo en la Euskal Encounter 17

Pues sí! Los que asistan a la Euskal Encounter 17 (del 23 al 26 de Julio en el BEC) podrán presenciar la actuación en directo del Reno Renardo, un grupo freak para un evento freak.

El jueves 23 actuarán en el escenario principal de la Euskal 17. Yo no me lo pierdo!

Visto en | Blog Euskal Encounter
Web Oficial | El Reno Renardo (donde podeis descargar su música)

martes, 19 de mayo de 2009

[Agenda] Letz Zep (Tributo Led Zeppelin) + Sun Of Cash (Tributo Johnny Cash) [Sala Heaven D.C. 12/06/2009]


Ayer me pille la Metalhammer y en la agenda para mi sorpresa venia un evento en Santander. Todo un conciertazo. Dos grandes grupos tributo.

La entrada son 12€ anticipada, 15€ Taquilla. Hora 21:00. Sala Heaven D.C. Cacicedo de Camargo.

Links de interes:

Ficha del concierto

Web Letz Zep
Myspace Letz Zep

Myspace Sun Of Cash

Asi que todos avisados

domingo, 26 de abril de 2009

Tributos Bizarros

Antes de publicar el recopilatorio de esta semana, os quiero mostrar un grupo que me ha dejado con la mandíbula desencajada.



RodCombarro propuso para el recopilatorio un tema de Led Zeppelin, pero en Spotify al igual que pasa con Pink Floyd, Metallica, The Beatles... sólo hay temas de bandas de tributo o discos de varios artistas versionando temas de las bandas. Movido por la curiosidad hice click en una banda de nombre Dread Zeppelin, esta es la bio que tiene Spotify de la banda:
Dread Zeppelin channeled the musical spirits of Led Zeppelin, Elvis Presley, and Bob Marley to create tongue-in-cheek novelty rock heartily endorsed by no less an authority than Robert Plant himself. Led by one Tortelvis -- a 300-pound Elvis impersonator born Greg Tortell; playing their debut live gig on January 8, 1989 (the 54th anniversary of the King's birth), the Pasadena, CA-based group performed reggae-influenced renditions of classic Led Zep anthems capped off by Presley-like vocals, an approach perhaps best exemplified by gene-spliced songs like "Heartbreaker (At the End of Lonely Street).
Para el que no le haya quedado claro y siga con la mandíbula en su sitio. Dread Zeppelin, son una banda tributo de los grandes Led, pero que funde a la vez la voz de Elvis Presley y Bob Marley. Esto con palabras no se puede explicar, click aquí (necesitas Spotify) para escuchar sus temas. La versión de Black Dog es suprema.

Hace tiempo escuché otra banda de tributo bizarro, su nombre Beatallica, banda que funde The Beatles con Metallica... mejor dicho cantan canciones de los Beatles con el vozarrón de James Hetfield y un extra de distorsión (Beatallica - Hey Jude).

Buscando un poco más por Wikipedia, también he visto: "The Jimi Homeless Experience" con un álbum titulado "Are you homeless?".

En Wikipedia| Listado de bandas tributo | Parody Musicians
Related Posts with Thumbnails