Mostrando entradas con la etiqueta MetalTears. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MetalTears. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2008

[Crónica] Clinic de Billy Sheehan (Sala Bretón (Astillero) 22/09/2008)

Billy Sheehan!? una única fecha en España??! en Astillero???
Si, Increible pero cierto. "A veces pasa" y esta vez nos tocó a nosotros.


Como ya habíamos anunciado, ayer día 22 de septiembre unos pocos afortunados tuvimos la oportunidad de estar a escasos metros de uno de los mejores bajistas de la escena del Rock - Hard Rock de los últimos 40 años, Billy Sheehan.

A las 19:25 abrieron las puertas de la sala Bretón en las cuales ya se había juntado un buen puñado de aficionados a la música, fans del bajista y también curiosos del tema. En pocos minutos la sala se lleno por completo quedando personas de pie al final de la estancia. Con 7 minutillos de retraso apareció sobre el escenario Sheehan junto con Fernando Mainer bajista de Tako, que nos serviría de traductor simultaneo durante todo el clinic y que no lo hizo nada mal (por otra parte también he de decir que el que tuviera un nivel medio de inglés podía entender perfectamente todo lo que Billy comentaba).

Ante todo he de aplaudir la sencillez con la que se presentó el bajista y su actitud llana y positiva que mantuvo en las 2 horas que duro el evento, comportándose como uno más de los presentes. Lejos de creerse una súper estrella, Sheehan nos confesó que absolutamente todos los días descubre algo nuevo en su carrera como músico y eso es lo que le motiva para seguir practicando y esforzándose para ser mejor.

El clinic fue gratamente entretenido, con una alta participación del público, el cual tuvo la oportunidad de preguntarle cualquier cosa al artista. Entre pregunta y pregunta Sheehan nos dejó en más de una ocasión con la boca abierta con sus solos de bajo que hacían retumbar los cimientos de la sala.




Una idea clara que sacamos fue que la perseverancia a la hora de tocar un instrumento es fundamental (y un buen oído, claro ;P). Respondiendo a una pregunta del público Sheehan nos contó que el no entiende de tablaturas, solfeo o partituras, sin embargo, posee una técnica y un oído musicales envidiables, que a logrado a base de esfuerzo y horas de entrenamiento a lo largo de sus 40 años a las 4 cuerdas.

Pudimos escuchar partes de su nuevo trabajo Holy Cow! y ciertos tracks peculiares que poseía en su portátil. Así como en lo último en lo que estaba trabajando. Simplemente con su oído estaba sacando nota a nota una pieza de música clásica, concretamente de los conciertos de Brandemburgo de Bach. A pesar de no tenerla completada ni correctamente ensayada nos hizo una breve, pero increíble demostración.

Cómo no, el clinic se cerró con un de sus ya famosísimos solos y con unas palabras de ánimo para todos aquellos que estamos en el mundo de la música, para que no nos rindamos y logremos nuestros sueños (con un poquito de suerte claro). Con sus palabras “sometimes happens” - “a veces pasa”, nos quiso decir que nada es imposible.

Desde aquí agradecemos a Yamaha, al IMT, al Ayuntamiento de Astillero y demás organizadores que hicieron posible el evento y rezamos por futuros encuentros de este calibre.

Por si fuera poco tras la actuación hubo tiempo de firmas y fotos, todo un detalle por parte de la organización y por supuesto del amable Billy Sheehan.




Billy Sheehan @ Sala Bretón

lunes, 17 de marzo de 2008

Megadeth + Evile [Sala Santana 27 .Bilbao I /III/08]

El pasado 1 de Marzo como se comentó ya en una entrada anterior, un pequeño grupo de "greñudos"(y lo pongo entre comillas porque los únicos con pelo largo éramos Lozoot y yo jejeje, por supuesto sin menos preciar al resto de metaleros) nos embarcamos hacia Bilbao para disfrutar una de las paradas obligadas de Dave Mustaine y compañía en España.

El día prometía, aunque mejor dicho debería decir la noche. Íbamos a ver a Megadeth, taloneados por Evile y tras ello teníamos tiempo de sobra para recorrernos “la zona” bilbaína hasta volver a coger el bus de regreso.

Llegamos muy pronto a las puertas de la sala, donde ya se encontraban haciendo cola una docena de personas. Aun así, el puesto en primera fila de concierto estaba casi asegurado. Poco a poco fue llegando gente hasta crear una cola inmensa. Creo recordar que las puertas se abrieron a las 20:30, los mas apasionados entre ellos nosotros, corrimos para llegar lo antes posible al escenario y a pesar de ello muchos tuvimos que conformarnos con segundas filas.

Con una puntualidad británica y nunca mejor dicho, a las 21:00 comenzaron a tocar los ingleses: EVILE, esta formación que en un inicio fue nada más y nada menos banda tributo de MetallicA, por causas de la vida (y elección popular en la Web) acabaron teloneando a Megadeth en esta gira. En la actualidad cuentan con “estilo propio” y con esto me refiero a que ya no se dedican a tocar temas de otros, sin embargo, a pesar de su contundencia en el escenario, resultan un tanto monótonos recordando en muchas ocasiones a grandes del Thrash como Slayer.

Su repertorio duró una intensa media hora, tocando temas de su nuevo disco ``Enter The Grave´´.Aunque obviamente, en tan poco tiempo la cosa no dió para más de 5 o 6 temas. Entre ellos First Blood, Thrasher que despertó el ánimo de todo el público, We Who Are About To Die, un buen tema, quizás algo largo para una actuación de estas características, Bathe in Blood = Slayer, y por último, el tema que lleva por titulo el disco Enter the Grave, posiblemente el temas más conocido entre los asistentes, que puso fin a una buena actuación. Como digo, sin ser unos revolucionarios en este tema, si que sonaron muy correctos y trasmitiendo energía y sobretodo cumpliendo su papel: calentar el ambiente para las verdaderas estrellas de la noche.

Llegó el esperado momento de ver a MEGADETH. Arrancando a las 22:00 con el ya consolidadísimo Sleepwalker de su último trabajo, el público no paro ni un segundo en cantar a gritos una a una todas las canciones. Un setlist, que como comentamos después del concierto, estuvo muy acertado, recorriendo temazos desde los inicios e intercalándolos con los más recientes. A pesar de que la banda contaba con un nuevo guitarrista, Chris Broderick (Jag Panzer, Nevermore, King Diamond), el conjunto sonaba perfectamente, la habilidad de Chris a las 6 cuerdas es espectacular. Los solos quedaron a la perfección sobretodo en temas como Hangar 18, Holy wars o Tornado of Souls (mi favorita,además de ser el momento que casi todos esperamos en sus conciertos)

Solo que introdujo Broderick en un mini descanso

(solo de Chris con unos arpegios en tapping que no esta al alcance de todo el mundo)

Tras la primera canción sonaron temas míticos como Wake Up Dead, Take No Prisoners o Skin O’ My Teeth sin apenas descanso entre ellos, cosa que ocurrió en todo el concierto salvo un descanso previo al remate final. La selección de cortes del último disco no fue excesiva, Washington Is Next!, Gears of War y Burnt Ice fueron las premiadas dejando en el saco United Abominations o Never walk alone por decir algunas.

A Tout le Monde fue una de las canciones con más compenetración entre publico y grupo, junto con Symphony of Destruction, que hizo que los powos acabansen conmigo jejeje.

A Tout le monde


Symphony of Destruction



La recta final se acercaba a pesar de que sólo llevábamos poco más de una hora de concierto. Trust, no se si yo no me enteré por los golpes o fue por el ruido, pero no me pareció que en esta canción Dave nos hiciese el guiño de cantar alguna estrofilla en español, aun así se disfrutó igualmente. Peace Sells, con su inconfundible riff inicial, en el que el bajista del grupo, James Lomenzo, toma todo el protagonismo, ponía fin a una ristra de thrash en estado puro. El bis, como no podía ser otro fue Holy Wars... The Punishment Due, como siempre impresionante.


Como notas negativas podríamos decir que el concierto tan sólo duró hora y veinte minutos, que se hacen escasos para un concierto de estas características y a esos precios a los que se están empezando a acostumbrar, que dejan el bolsillo de los heavys temblando. Otro detalle importante fue el sonido de la sala, para mi gusto no se llegaba a apreciar perfectamente la voz de Mustaine entre el bombo y el bajo. Tras las dos primeras canciones el sonido mejoró levemente. También he de decir que se escuchaba mucho mejor en filas centrales que en la primera del todo.

Por lo demás fue un concierto cojonudo, sólo nos falto esa firmilla del grupo a la salida que esta vez no pudo ser.

Un saludo a todos los que compartieron conmigo esta experiencia y hasta la proxima!

P.D: Agradecimiento por las fotos y videos a Phicau y Lozoot. Para más material visual:

Related Posts with Thumbnails