Mostrando entradas con la etiqueta versiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta versiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Tributo al Machine Head de Deep Purple

Con la muerte de Jon Lord aún reciente, se confirma que mitos de la escena musical mundial se unirán para versionar íntegramente el disco más emblemático de Deep Purple que este mismo año cumplía 40 años.

Este disco no le encontrareis en las tiendas y solo podréis conseguirlo comprando el proximo numero de la revista Classic Rock.

A continuación tenéis la lista de temas y artistas que compondran el disco. Si queréis más información entrad aquí.


01: Smoke On The Water (Carlos Santana)
02: Highway Star (Chickenfoot)
03: Maybe I'm A Leo (Glenn Hughes, Chad Smith, Luis Maldonado)
04: Pictures Of Home (Black Label Society)
05: Never Before (King Of Chaos)
06: Smoke On The Water (The Flaming Lips)
07: Lazy (Jimmy Barnes, Joe Bonamassa)
08: Space Truckin' (Iron Maiden)
09: When A Blind Man Cries (Metallica)
10: Highway Star (Glen Hughes, Steve Vai, Chad Smith, Lachlan Doley)

domingo, 1 de abril de 2012

[Reseña] Pink Tones, Escenario Santander, 31-03-12

Ayer tuvimos el placer de presenciar uno de los mejores conciertos que he visto en esta ciudad en mucho tiempo. El fin de semana era muy musical, con el concierto de El Barrio en el Palacio de los Deportes (a escasos metros de nuestro concierto), en el mismo lugar donde tocó el día anterior Marea y Poetas de Botella el viernes. Eso no impidió que el recinto estuviera lleno. Lleno de gente de todas las edades, gente que disfrutó de Pink Floyd en su época y jóvenes como nosotros que conocimos el grupo cuando ya estaba disuelto.









Desde el primer minuto la magia inundó la sala y nos hizo viajar a todos los presentes gracias a un sonido que emulaba al detalle al del original. Durante las 3 horas (y no estoy exagerando) tuvieron la oportunidad de recorrer parte del amplio repertorio de la banda, tocando tanto temas cortos como algunas de las composiciones más largas del grupo como Dogs (con solo de theremin incluido), Echos y Shine On Your Crazy Diamond Part 2.










Otra cosa que nos hizo sumergirnos fue la excelente puesta en escena, que ambientó todas las actuaciones imitando a las originales. Un juego de luces con lasers, unos leds imitando la portada del Dark Side Of The Moon y hasta un hinchable gigante del profesor de The Wall.






Sin duda Pink Floyd sigue vivo en el corazón de todos sus fans. 





lunes, 19 de marzo de 2012

[Agenda] Pink Tones, Escenario Santander, 31 de marzo

Pink Tones, banda tributo a Pink Floyd, tocarán en el Escenario Santander el 31 de marzo



Es siempre un placer poder disfrutar y resucitar a una banda clásica que no esta en activo. Quiza no tengan la puesta en escena tan cuidad como los Australian Pink Floyd Show que vimos hace años en Bilbao, pero la música de Pink Floyd es interpretada de una forma muy fiel.


lunes, 25 de julio de 2011

Emboque homenajea a Dio

Emboque incluirá esta versión de Children of the Sea (Black Sabbath), cuyo video podeis ver abajo, en el doble disco Tributo a Dio de bandas españolas, que pronto verá la luz y llevará por título "...of Elves, Rainbows and Crosses".



jueves, 19 de mayo de 2011

[Agenda] The Cavern Beatles

Este sabado a las 9 de la noche "The Cavern Beatles" haran una parada en el Escenario Santander para terminar su gira por España.


El precio: 20€ anticipada y 25€ en taquilla. Quiza un poco caro, asi que hay que preguntarse si merece la pena pagar tanto por ver a una banda de versiones. Para responder a esta pregunta he visto varios videos en youtube para ver si merece la pena ir a este concierto.

Deciros que no son una simple banda que tocan temas de los Beatles, tambien se caracterizan para que la experiencia del publico sea lo mas emotiva posible. Son una banda totalmente profesional que gira por todo el mundo, de hecho tras tocar en España, se iran en junio a Alemania donde tienen una decena de fechas.



Si realmente os gustan los Beatles, no dejeis pasar esta oportunidad.

martes, 26 de octubre de 2010

[Discamen] Santana - Guitar Heaven: The Greatest Guitar Classics

Santana acaba de sacar un disco de versiones de clásicos del rock que forman ya parte de nuestra vioda con colaboraciones de lujo... sino comprobadlo vosotros mismos echando un vistazo al tracklist (los que tengáis Spotify no perdáis el tiempo y pulsad aquí para escuchar el disco).

1. Whole Lotta Love (Led Zeppelin) (con Chris Cornell de Soundgarden)
2. Can’t You Hear Me Knocking (The Rolling Stones) (con Scott Weiland de Stone Temple Pilots y Velvet Revolver)
3. Sunshine Of Your Love (Cream) (con Rob Thomas)
4. While My Guitar Gently Weeps (The Beatles) (con India.Arie y Yo-Yo Ma)
5. Photograph (Def Leppard) (con Chris Daughtry de Daughtry)
6. Back In Black (AC/DC) (con Nas)
7. Riders On The Storm (The Doors) (con Chester Bennington de Linkin Park y Ray Manzarek de The Doors)
8. Smoke On The Water (Deep Purple) (con Jacoby Shaddix de Papa Roach)
9. Dance The Night Away (Van Halen) (con Pat Monahan de Train)
10.Bang A Gong (T-Rex) (con Gavin Rossdale de Bush)
11.Little Wing (Jimi Hendrix) (con Joe Cocker)
12.I Ain’t Superstitious (Howlin' Wolf) (con Jonny Lang)
Y ademas la edición especial contiene estos temas extras
13.Fortunate Son (Creedence Clearwater Revival) (con Scott Stapp de Creed)
14.Under The Bridge (Red Hot Chile Peppers) (con Andy Vargas)



Aunque escuchar un disco de versiones puede resultar poco apetecible debido a las pocas sorpresas que nos esperan a lo largo del disco, este album es bastante apetecible debido a la gran variedad, ya que con este disco se recorre un camino que va desde la Creedence hasta los Red Hot Chili Peppers, algo que a priori no me esperaba. Además el elenco de colaboraciones tambien es muy variopinto, teniendo la oportunidad de escuchar tanto al legendario Joe Cocker como al joven Chester Bennington, e incluso el rapero Nas que hace la version que menos se parece al original de todo el disco.

martes, 19 de octubre de 2010

Evolucion del sonido

Veamos como ha evolucionado el sonido del rock en 50 años de historia






Metallica ha grabado este tema para en un disco de colaboracions de Ray Davies

lunes, 6 de septiembre de 2010

Godzilla!



Temazo de Blue Oyster Cult:



A pesar de ser original de Blue Oyster Cult, la primera vez que la escuché fue a través de una versión que tocaron Fu Manchu en su disco de directo "Go For It... Live!", que ya aprovecho y también recomiendo, 22 temazos de aridez total.

domingo, 22 de agosto de 2010

Amon Amarth a la bluegrass y flamenco

Aquí teneis este pedazo cover de Twilight Of The Thunder God de los Amon Amarth. Los encargados de firmar el cover son Slaughter Of The Bluegrass de Suecia.

Lo que suena antes de que comienza la música es bastante letal, una pronunciación digna de Don Emilio. La parte flamenca es bastante WTF! pero queda bastante bien.


En su web podeis escuchar más versiones de metal a la bluegrass.

sábado, 17 de abril de 2010

[Crónica] Hermosos Vencidos: Pub 1900 (16-04-2010)

Ayer salí "de tranquis" por Santander a dar una vuelta y tomar algo con los colegas. Primero fuimos al Metropole, uno de nuestros bares favoritos en la calle del Carmen, y sorprendentemente habia un concierto dentro de un grupo que no conocía. No nos quedamos mucho, solo una ronda, porque el bar esta lleno y además el grupo era bastante malillo (la verdad es que no tenían ni fuerza, ni actitud, ni soltura, ni desparpajo, ni energía alguna y se trababan bastante). Luego me entere que eran 45 Grados, el grupo que toco en el Eurodemo, y ahora entiendo porque la gente se quejo tanto de ese concierto.

El caso es que luego fuimos al 1900 en lo mas alto del Rió de la Pila e igual de sorprendentemente había otro concierto preparado. Esta vez era de un grupo que si conocía y ya había visto antes: Hermosos Vencidos. Antes de que la cosa empezara pensé que iba a ser un concierto acústico bastante light, ya que había venido simplemente el guitarrista y el guitarrista-cantante, y además en esta ciudad (Santander candidata a la cuidad de la cultura europea 2016) si das un concierto de verdad en un bar tienes muchas papeletas de que venga la policía a "desenchufarte". Una vez en el escenario y con los instrumentos preparados el cantante explico que este iba a ser un concierto especial porque habían preparado para la ocasión un concierto acústico de versiones del rock-pop español de los 60s, lo cual me hizo volver a pensar que el concierto iba a estar algo descafeinado y que el cantante no iba a regalarlo tanto como suele hacer en los conciertos normales, sino que iba a estar mas tranquilo y parado.

Esa idea inicial que tenia de que el concierto iba a ser algo soso se me fue con la primera canción, ya que el guitarrista-cantante hizo su papel de frontman a la perfección transmitiendo su motivación al publico. Todo el bar (las 30 personas que estaban allí) estuvo todo la noche cantando y bailando las canciones porque aunque no seas un gran seguidor y conocedor del pop español de los 60s todo el mundo conocía las canciones que tocaron. Entre el repertorio tenían canciones como "Eva Maria Se Fue" de Formula V, "La La La La" de Masiel, "La Chatunga" de Luis Aguilé, "Si Yo Tuviera Una Escoba" de Los Brincos, "La Chica Ye-Ye" de Concha Velasco, la versión de los Rollings "Todo Negro" de Los Salvajes, "Que Se Mueran Los Feos" de Los Sirex... ¿quién no se sabe estas canciones? El publico estuvo muy participativo, hasta tal punto que hicieron subir a una chica del publico a acompañarse tocando la pandereta. El momento cúspide llego cuando tocaron una versión en español de Satisfaction y el cantante se lanzo deslizando con las rodillas a lo largo de todo el bar tocando la guitarra a cuestas. Después de mas de una hora y con total exactitud terminaron a las 12 en punto con todo el bar en el bolsillo después de su estupendo concierto.

Una pena no haber llevado la cámara encima para hacer unas fotos y grabar unos vídeos que ilustrasen un poco esta crónica.

martes, 16 de febrero de 2010

[Crónica] The Australian Pink Floyd Show (15/02/2010, Palacio Euskalduna, Bilbao)

Ayer tuvimos la oportunidad de revivir en directo a Pink Floyd de la mano de The Australian Pink Floyd Show; un grupo que no es una simple banda de versiones que se limita a tocar, si no que transforma sus conciertos en un espectáculo que suponen una emotiva experiencia para todos los asistente.

Situados en la primera fila de la tribuna superior pudimos ver perfectamente como a medida que íbamos acercandonos a la hora del comienzo, el teatro iba llenándose hasta no quedar ningún sitio libre. Se podían ver gente de todas las edades e incluso familias enteras que habían ido juntos a disfrutar del concierto. Con total puntualidad se apagaron las luces del teatro y se encendieron las del escenario.

Antes de saltar los músicos al escenario, se proyectó en una pantalla circular similar a la de P.U.L.S.E. un video de animación en el que veía como un canguro entraba en su dormitorio, abría el tocadiscos y ponía el vinilo del "Dark Side Of The Moon". Parecía que iban a tocar todo el disco porque empezaron tocando "Speak To Me", "Breathe" y "On The Run" en orden. Después, como era de esperar tocaron "Time", siguiente canción del disco, y al terminar el grupo recibió la primera ovación de la noche. Continuaron con la siguiente canción del disco, "The Great Gig In The Sky", en la que la "lead corista" se marco el "solo de vozarrón" entero; lo cual no dejo más remedio que volver a aplaudirles por todo lo alto.


Después de esto, el canguro volvió a aparecer en la pantalla porque se había terminado la cara A (¡Menuda precisión en los detalles! Precisamente esas cinco canciones son las que aparecen en la cara A del vinilo original del "Dark Side Of The Moon") y algún fan seguro que pensó y espera que pusiera la cara B para seguir con "Money" y escuchar el resto del disco, (entre ellos yo) pero no fue así. En vez de dar la vuelta al vinilo, el canguro lo guardó y lo cambió por el "Wish You Were Here".

Abrieron el "Wish You Were Here" con "Shine On Your Crazy Diamond (Part 1)" y durante 13 minutos flotó un misticismo especial por todo el teatro y que termino con la foto de Syd Barret, miembro original de Pink Floyd ya fallecido a quien esta dedicado el disco. Luego tocaron "Welcome To The Machine" haciendo gala por primera vez en la noche de los láseres, también muy parecido al visto en el DVD P.U.L.S.E. Y otra vez se había acaba la cara del vinilo (Con el mismo detalle que antes, estas dos canciones son exactamente los de la cara A) y continuo el repaso de la discográfica con el siguiente disco: Animals.

Esta vez el canguro no puso la cara A, sino que empezó directamente por la cara B con "Pigs (Three Different Ones)" y "Sheep". Sublimes, brillantes, ¿que más se puede decir de estos temas? Sin tiempo para terminar el disco con "Pigs On The Wing (Part 2)", el grupo hizo un descanso de veinte minutos. Esta primera parte había sido perfecta, tanto en sonido, en interpretación, como en repertorio.

Tras el descanso, el canguro dejo el vinilo a un lado y se puso a escuchar en un walkman un cassette con un popurrí del grupo. En esta segunda parte del espectáculo tuvimos la oportunidad de remontarnos a los origines del grupo con "Astronomy Domine" de su primer disco y recordar su final con "High Hopes" de su ultimo álbum. También pudimos repasar otros clásicos como "Learning To Fly", "Another Brick In The Wall (Part 2)", "Us And Them"o "Wish You Were Here" entre otras. Aunque esta segunda parte fue un poco mas floja en cuento a temas, seguro que los mas fans la disfrutaron igual que la segundo y además cerró el concierto magistralmente con "Comfortably Numb" y "Run Like Hell" con el bajista vestido con una bata de medico y un uniforme de cuero respectivamente.


Pocos grupos son capaces de componer temas que al ser interpretados hagan que el sonido se transforme en magia... quiza solo Pink Floyd y Queen. Es un placer poder ver bandas que mantienen viva esta magia y lo comparte con todo el mundo, dandonos la oportunidad de ser testigos de ello a quienes no tuvimos la suerte de ver al grupo original en directo.

domingo, 10 de enero de 2010

[Agenda] The Australian Pink Floyd

El 15 de febrero nos visitan The Australian Pink Floyd Show, la mejor banda de versiones de Pink Floyd ¿Y por qué es la mejor? Porque no se limitan a tocar las canciones por todo el mundo, sino que ademas tambien emulan la iluminación, proyecciones, el escenario y demás elementos de los conciertos de Pink Floyd.


Si queréis mas información pulsa aquí.



domingo, 6 de diciembre de 2009

[Crónica] 6 Milwookis Metal Fest (05/12/2009, Astillero)

Ayer fuimos a las 6ª entrega de uno de los festivales con mayor acogida dentro de nuestra tierruca que con el paso del tiempo ha ido incluyendo bandas de talla internacional.

Este año el festival ha sido una fecha mas de la gira de Arch Enemy que estaban de gira en nuestro pais con Abigail Williams y Angelus Apatrida a la que la organizacion ha sumado a A.R.D.E.N. y a Metalmania, una banda de versiones de Metallica.

Nosotros llegamos ya con A.R.D.E.N. empezados, pero pudimos de disfrutar de casi todo su concierto. Estuvieron muy correctos y a la altura de las espectativas, algo muy dificil teniendo en cuenta las bandas que mas tarde iban a pasar por a ese mismo escenario.

ARDEN @ 6 Milwookis

Angelus Apatrida, que habian formado parte del cartel del año pasado, dieron una leccion de Thrash. Su descarga fue demoledora y no tardaron mucho tiempo en calentar a todos los alli presentes. Durante su actuacion pudimos ver todos los tipos de pogos: mosh pits, circle pit y hasta un wall of death. No conozco su repertorio, pero eso no me impidió disfrutar del concierto. Entra las canciones del setlist pudimos escuchar un tema de su proximo disco que saldra a la venta el año que viene.

Angelus Apatrida @ 6 Milwookis


Abigail Williams hizo todo lo contrario que Angelus Apatrida, fueron aburridos y monotonos. Hicieron que mucha gente se fuera a la barra y los que se quedaron a verles estaban practicamente quietos en su sitio.
Abigail Williams @ 6 Milwookis

Pasadas las 12 comenzó Arch Enemy que desde nuestra posicion no se llego oir con toda la calidad que se esperaba, sobre todo la voz de Angela Gossow. Tocaron temas de la epoca pre-Angela que han sido regrabados por la formacion actual este año como "Bury Me An Angel", pero aun asi no faltaron temas mas actuales como "Blood On Your Hands" o "I Will Live Again", ni los clasicos " Ravenous", "Nemesis", "We Will Raise", "Dead Eyes See No Future". Tambien tuvimos la oportunidad de ver la tecnica del bateria y los dos guitarristas cuando cada interpreto sus solos. Pero aun asi no llegaron a convencerme como otras veces que los he visto en directo.

El final de la fiesta corrio por parte de Metalmania, una banda segovia tributo a Metallica. Ya tuvimos la oportunidad de ver hace un par de años en la Heaven a Mongollica, otra banda tributo a Metallica. Tuvieron algún momento de bajón pero Metallica es Metallica, y la gente que se quedon alli lo disfruto de lo lindo con el repertorio ("Ride The Lightning", "Master Of Puppets","For Whom The Bell Tolls"...) y hasta se tocaron sorprendentemente tres canciones del Death Magnetic que fueron bien acogidas.

Fue todo un placer tener estos grupos tocando a solo 15 minutos de casa, esperemos que este festival siga asi durante muchos años.

miércoles, 28 de octubre de 2009

[Agenda] 6 Milwookis Metal Fest

Una imagen vale mas que mil palabras:

Como han aprovechado las fecha de la gira de Arch Enemy... ¡que suerte que el sabado no estaba pillado!

jueves, 20 de agosto de 2009

El soulman Eli "Paperboy" Reed versiona a Motörhead

Y qué tema versiona? Pues cual va a ser, Ace Of Spades. Es la visión de la canción de Eli, me refiero a que no suena a la original, en definitiva lo que viene siendo versionar.

http://paperboy.bandcamp.com/track/ace-of-spades

Hace unos meses escuché el disco de este hombre en Spotify, pero me da que lo han quitado. En su myspace podeis escuchar unos cuantos temas, la verdad es que suena que lo parte.

MySpace | http://www.myspace.com/elipaperboyreed

viernes, 31 de julio de 2009

[Crónica] U2 Zen Garden [24/07/2009, Plaza Porticada, Santander]

Veni, vidi, vinci eso hizo U2 Zen Garden desafiando al mal tiempo que los días anteriores y horas antes cubría Santander.

El concierto empezó media hora mas tarde de la hora fijada, debido todo ello a que el concierto anterior se alargo y luego los pipas tuvieron que hacer todos los reglajes oportunos.

Empezaron con Breathe con el inicio de batería potente. Al salir ya todos los integrantes del grupo te das cuenta de parecido razonable con los originales U2. Bono (Zeno) tenia la misma chupa, corte de pelo, gafas, todo igual que Bono y así con todos los demás. La siguiente canción fue el primer single del ultimo álbum de U2 Get on Your Boots. Ahí que destacar del montaje los vídeos que se proyectaban durante las canciones ambientando la escena.



Un plaza Porticada hasta los topes se animo con los temas clásicos de los de Dublín. Beatiful Day, Bloody Sunday Bloody y como no One que por vídeo pusieron la promo de la organización de Bono en el que aparecen famosos de distinta índole.

Una de las cosas que mas me impresiono (además de la puesta de escena de todo el grupo) fue el "recital" de guitarras que sacaron. Los grandes fans sabían que canción iban a tocar dependiendo de la guitarra que sacaban. Una pena que la Telecaster no llego a funcionar en las canciones, pero ahí que reconocer que tocar la guitarra como The Edge es complicado con la pila de efectos y filigranas que ahí en cada canción.



El concierto estaba tal y como todos pensábamos de un nivel muy alto. La gente se entrego a estos italianos "adoptados" por Irlanda. Buena química entre publico y grupo que demostró una cara amable y agradeció al publico su entusiasmo. Incluso Zeno se puso el pañuelo de las fiestas que algún asistente del concierto le cedió.

El año pasado fue el grupo tributo a Queen (todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo) y este fue el grupo tributo a U2. El año que viene ¿Que sera? Ya contamos los días que faltan para las próxima fiestas. Concierto de calidad y todo por la patilla!!!!!



Tengo que dar las gracias a Lozoot por grabar los vídeos y a mi amigo Alvaro Madrazo (gran fan de U2) que me ayudo en documentarme un poco.

U2 Zen Garden

martes, 16 de junio de 2009

[Crónica] Sun Of Cash + Letz Zep (Sala Heaven, 12-06-09)

Después de que la gente de Artmusic nos trajeran la semana pasada Max Cavalera, esta semana nos volvieron a hacer otro regalo atrayéndonos a una banda de versiones de Led Zeppelin proveniente de Inglaterra. Así que lo primero es felicitarlos por el trabajo que han hecho porque otra semana volvieron a hacer que la sala Heaven estuviera llena y además con un publico muy heterogeneo en cuanto a edad y sexo.

Para abrir el evento tuvimos la ocasión de ver a Phil Grijuela y el resto de integrantes de Sun Of Cash realizando versiones de Johnny Cash. Fue una genial manera de comenzar la noche, ya que fue la forma perfecta de calentar bailando y cantando. Todos los miembros estuvieron perfectos, especialmente el propio Phil que estuvo magistral a la voz y la guitarra rítmica haciéndonos sentir como si estuviéramos en cualquier bar de carretera de mala muerte de la ruta 66.



Despues de que Sun Of Cash abándose el escenario, los pipas de Letz Zep empezaron a preparar todos los instrumentos (algunos de ellos prestados como la batería que era de Noesis), pero no lo debieron hacer muy bien porque en las primeras canciones el bajista y el cantante se quejaron a la mesa de mezclas porque no se oían lo suficientemente alto por sus pantallas.



Una vez que todos los problemas tecnicos se resolvieron los integrantes de Letz Zep se sintieron mucho mas cómodos en el escenario y el publico empezo a emocionarse, quizá porque la mayoría sabían que esto iba a ser lo mas parecido a un concierto de Led Zeppelin hoy en día que la banda esta disuelta.



El bajista y el batería estuvieron durante la mayoría del concierto en un segundo plano limitandose a tocar su instrumento sin ningún error en la ejecución sin llegar a transmitir nada al publico, salvo en el solo de bateria de Moby Dick donde el batería se lucio. Por otra parte el cantante era el que mas se movía por el escenario y el que mas se lo creía, llegando a imitar hasta en los gestos al autentico Robert Plant. Sin embargo en cuanto a su forma de cantar, había veces que conseguía imitar en la perfección a Robert mientras que otras veces la voz simplemente no le llegaba.



No soy capaz de recordar el tiempo exacto que estuvieron tocando ni el numero total de temas que interpretaron, pero estoy seguro que mas de 20 canciones durante mas de dos horas y media estuvieron tocando porque el concierto termino pasadas la 1 y media de la madrugada. Como fan de Lez Zeppelin eche de menos alguna canción mas movidita y clásicos como "Babe, I'm Gonna Leave You", "Communication Breakdown", "Heartbreaker" o "Going To California", pero aun así salí satisfecho esa noche.

Aquí podéis ver todos los vídeos del concierto http://www.youtube.com/view_play_list?p=CF73A84EA9C6BA55

...y aquí las fotos:

martes, 19 de mayo de 2009

[Agenda] Letz Zep (Tributo Led Zeppelin) + Sun Of Cash (Tributo Johnny Cash) [Sala Heaven D.C. 12/06/2009]


Ayer me pille la Metalhammer y en la agenda para mi sorpresa venia un evento en Santander. Todo un conciertazo. Dos grandes grupos tributo.

La entrada son 12€ anticipada, 15€ Taquilla. Hora 21:00. Sala Heaven D.C. Cacicedo de Camargo.

Links de interes:

Ficha del concierto

Web Letz Zep
Myspace Letz Zep

Myspace Sun Of Cash

Asi que todos avisados

domingo, 26 de abril de 2009

Tributos Bizarros

Antes de publicar el recopilatorio de esta semana, os quiero mostrar un grupo que me ha dejado con la mandíbula desencajada.



RodCombarro propuso para el recopilatorio un tema de Led Zeppelin, pero en Spotify al igual que pasa con Pink Floyd, Metallica, The Beatles... sólo hay temas de bandas de tributo o discos de varios artistas versionando temas de las bandas. Movido por la curiosidad hice click en una banda de nombre Dread Zeppelin, esta es la bio que tiene Spotify de la banda:
Dread Zeppelin channeled the musical spirits of Led Zeppelin, Elvis Presley, and Bob Marley to create tongue-in-cheek novelty rock heartily endorsed by no less an authority than Robert Plant himself. Led by one Tortelvis -- a 300-pound Elvis impersonator born Greg Tortell; playing their debut live gig on January 8, 1989 (the 54th anniversary of the King's birth), the Pasadena, CA-based group performed reggae-influenced renditions of classic Led Zep anthems capped off by Presley-like vocals, an approach perhaps best exemplified by gene-spliced songs like "Heartbreaker (At the End of Lonely Street).
Para el que no le haya quedado claro y siga con la mandíbula en su sitio. Dread Zeppelin, son una banda tributo de los grandes Led, pero que funde a la vez la voz de Elvis Presley y Bob Marley. Esto con palabras no se puede explicar, click aquí (necesitas Spotify) para escuchar sus temas. La versión de Black Dog es suprema.

Hace tiempo escuché otra banda de tributo bizarro, su nombre Beatallica, banda que funde The Beatles con Metallica... mejor dicho cantan canciones de los Beatles con el vozarrón de James Hetfield y un extra de distorsión (Beatallica - Hey Jude).

Buscando un poco más por Wikipedia, también he visto: "The Jimi Homeless Experience" con un álbum titulado "Are you homeless?".

En Wikipedia| Listado de bandas tributo | Parody Musicians

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Perlas para el verano.

Durante el verano estas fueron las canciones:

1.SoundGarden- Come together.




2.Chris Cornell- Billie Jean.



3.The Beach Boys- Be True to your school.



4.Muse- House of the Rising sun.

Related Posts with Thumbnails