Mostrando entradas con la etiqueta Gathering Darkness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gathering Darkness. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

[Noticias] Nuevo vídeoclip de Gathering Darkness

El pasado 11 de febrero, Gathering Darkness ha estrenado el videoclip de "Decadence of the Plague", tema que abre su split con Tyrants Blood. El vídeo ha sido grabado en los antiguos almacenes de la mina, en Udías, bajo la dirección de Jhonny Gleez (Norte). Locura visual y sonora para un mundo en vías de extinción.

lunes, 17 de noviembre de 2014

[Entrevista] Gathering Darkness

Con una velocidad y precisión extremas, los veteranos Gathering Darkness nos escupen su discurso decadente y pesimista en su última referencia "The Light Won't Save You", un compartido con los canadienses Tyrants Blood. De cómo surgió esta alianza y de muchas cosas más hemos podido hablar con Lavín, cantante y miembro fundador del grupo. 

Han pasado cinco años desde Desolation, vuestra anterior referencia. ¿En que habéis estado ocupados todo ese tiempo? ¿Sólo habéis compuesto los temas “The Light Won’t Save You” o tenéis más material preparado?

Pues en estos años que mencionas Abathor y Jhaldreen han tenido que irse a vivir a Madrid y Vigo respectivamente por asuntos de trabajo y justo por eso hemos ido más lentos a la hora de componer el material del Split "The Light Won´t Save You", la verdad que es una complicación poder coincidir los 5 para poder ensayar y por eso vamos poco a poco pero sin parar.
Ahora, con el nuevo material editado ya hemos empezado a componer temas nuevos, tranquilamente, para lo que será la siguiente grabación.

Entre Cantabria y Canadá hay muchos sitios y muchos grupos, ¿por qué decidisteis sacar el split con Tyrants Blood? ¿Cómo surgió la relación?

Pues en realidad, Marco (guitarra de Tyrants Blood y ex-componente de los míticos Blasphemy) se puso en contacto conmigo a través del Facebook de CrystalMoors y me pregunto si yo era el mismo cantante de Gathering Darkness, que nos conocía de nuestro Cd "Beholders of the Pain Planet" y le gustaba ese disco. En Europa Tyrants no son tan conocidos, pero en América tienen un nombre, son gente que viene de bandas míticas como los mencionados Blasphemy o Withches Hammer e Infernal Majesty y que se hacen giras con bandas como Suffocation o por ejemplo en una semana tocan junto a Death, Obituary...La verdad que fue un puntazo que contactasen con nosotros.

A raíz de esto, se me ocurrió preguntar a Marco que le parecía la idea de editar un Split Cd entre nuestras dos bandas a lo que respondió con un rotundo "Si". A raíz de eso entramos a grabar nuestra parte del Split y del resto me encargue yo, buscar diseñador para el Cd y comentarle mis ideas y concepto, nombre del Split, buscar sello...

A pesar de que siempre habéis dicho que el grupo nació con un estilo death-doom, escuchando vuestros primeros trabajos me doy cuenta de que siempre ha predominado el death sobre el doom, y esto cada vez es más patente, hasta el punto de haber eliminado casi por completo el aspecto más lento del grupo. ¿Creéis que esto responde a los sucesivos cambios de formación que ha ido sufriendo el grupo? ¿Veis probable un futuro acercamiento a esos sonidos más lentos y arrastrado u os sentís cómodos con este brutal death metal que practicáis ahora?

Exacto, nuestra base siempre ha sido el Death Metal y como bien dices, se nota incluso la progresión hacia la brutalidad en la segunda "Suffering into my Dreams" (2002) con respecto a la primera Demo-Cd "Surrounded by Thorns (2000). Aunque donde se nota más el cambio fue en la Demo "The New Beginning" que fue un adelanto de lo que ya se pudo escuchar en nuestro Cd "Beholders of the Pain Planet" en lo que ya se puedo oír un Brutal Death, Death Metal

No, en absoluto tiene que ver con los cambios de formación de la banda, al contrario, los tres fundadores de la banda hemos sido los que dirigimos qué camino seguir, somos una banda de Death Metal/Brutal Death y la gente que ha entrado a militar con nosotros ya sabía donde se metía. Está claro que cada componente nuevo mete "su firma" digamos, pero ya a un sonido y un camino asentados en Gathering Darkness.
Estamos a gusto y es lo que seguiremos haciendo, Death Metal, unos temas tendrán más partes de Brutal Death, otros serán contundentes y a medio tiempo...sea lo que sea, será Death Metal y será Gathering Darkness.
Creo que para apreciar vuestro mensaje (y gran parte del metal en general) en su totalidad hace falta sentarse a leer las letras de las canciones, porque se da la paradoja de que cuanto más grita el cantante, menos caso se le hace a la letra. ¿Sois conscientes de esto? ¿Pensáis que a veces se ve eclipsado todo el trabajo que conlleva escribir las letras de los temas?

Estoy de acuerdo contigo. Imagino que sea como en todo...gente con mas inquietudes que otros, leerán las letras y otros muchos no.

Para mí la voz es un instrumento más, tiene que quedar encajada en la música para que forme un todo, tiene que tener expresión y transmitir. Pero veo igual de importante una buena lírica, algo que decir, con sentido, con expresión. En mi caso, el prisma negativo con el que veo las cosas, desolación, inquietudes, problemas...

Está claro también, y esto bajo mi punto de vista, que hay letras que mejor ni leer porque parecen que están hechas por niños de parvularios. Nosotros no decimos 1000 veces Satán en la misma canción, ni hablamos de gore ni de cosas similares. Mis letras son pesimistas, realistas, más crudas o más metafóricas, pero con todas intento decir algo, transmitir algo.

La mayoría de las veces ni leerán las letras, pero personalmente me da igual, mi propaganda no va dirigida a todo el mundo (ni quiero que así sea), solo unos pocos lo entenderán.

¿Qué tal la experiencia de salir en el documental “Norte”? ¿Creéis que refleja adecuadamente la situación actual del metal extremo en Cantabria? Y por otra parte ¿Creéis que puede serviros de “promoción” para llegar a más público?

Sin más, puesto que solo nos grabaron unos minutos y en el montaje apenas aparecemos 20 segundos.
Si, más o menos se refleja lo que es el día a día de un grupo de Metal Extremo (lo cual se podría extrapolar a cualquier otro estilo de música Underground).

Sinceramente, a Gathering Darkness no creo que nos sirva de promoción o de nada por el estilo aparecer en el documental, puesto que como te digo salimos unos segundos, y la gente no sabe qué grupo es, puesto que no aparecen los nombres de las bandas cuando son entrevistadas.

Ver “Norte” me ha dado bastante que pensar, y me gustaría saber cómo es el estar durante tanto tiempo en un grupo underground como Gathering Darkness. Yo pienso, y hablo desde el desconocimiento porque no toco en ningún grupo, que la clave de que todo el trabajo merezca la pena está en no esperar nada, hacer las cosas simplemente porque te gusta la música y recibir cada logro (ya sea editar discos, tocar con grupos grandes, recibir buenas críticas en medios especializados…) con ilusión. ¿Qué pensáis vosotros?

Está claro que si estas metido en algo así, una banda Underground es por puro amor al Arte. Por tu propio gusto a la Música y ganas de querer hacer y decir algo. Y por supuesto, esto se hace por cada uno mismo, sin pensar en lo que gustara o no a la gente.

Se que Lavín tiene varios grupos paralelos, pero ¿el resto del grupo tiene alguno? ¿Qué podéis contarnos de ellos?

Pues a día de hoy, solo Abathor y yo (Lavín/Uruksoth) estamos en más bandas. David y Jesús estaban en Montaña (Stoner) pero se disolvió el grupo con tan solo una demo grabada.
Y como te decía, Abathor y yo somos compañeros tambien en CrystalMoors (Cantabrian Pagan Metal). Aparte yo estoy en mi banda In Luna (Post Depressive Black Metal), con Crisischrist (Grindcore/Crust) y con los italianos Misere Nobis...aparte de estar trabajando en un nuevo proyecto que espero salga a la luz el año que viene.

Hablemos de planes de futuro: ¿Tenéis programado algún concierto para presentar el split? ¿Tenéis algo en mente para el próximo disco?

Con el tema de dos viviendo fuera y ensayando los cinco juntos cada X meses...esta difícil la cosa, pero no imposible.
Lo que si nos motiva es haber empezado a componer temas para nuestra próxima grabación. El Mundo necesita más Oscuridad!!!!!!

Eso es todo por ahora. Muchas gracias por sacar un rato para responder a la entrevista y si queréis añadir algo más, hacedlo a continuación.

Muchas gracias a ti por el apoyo!!!!!! Que "La Oscuridad Creciente" os devore!!!!

domingo, 12 de octubre de 2014

[Reseña] Gathering Darkness / Tyrants Blood - The Light Won't Save You (2014)

Cinco años después de su último trabajo vuelve Gathering Darkness y lo hace en forma de split con los canadienses Tyrants Blood. “The Light Won’t Save You” (Hecatombe Records; 2014) es el nombre de la criatura, y, como ya imaginaréis los que les conozcáis, es una nueva embestida de death metal sin lugar para la tregua.

Si bien estamos ante un disco con una producción más sucia que la de su anterior “Desolation” no podemos decir que esto sea un punto en contra. A veces es necesaria cierta fealdad en las formas, y sobre todo si lo que intentas transmitir es un mensaje de decadencia, desolación y desesperanza. Porque “The Light Wont Save You” está muy lejos de ser un disco para animarte el día. Representa la corrupción de lo puro y es la llamada de atención final a la humanidad, que grita: hasta aquí hemos llegado.

Gathering Darkness recuerdan en este split a los Decapitated del “Winds of Creation” con todo lo que esto conlleva: baterías muy técnicas que dictan constantes cambios de tempo, cuerdas que mezclan riffs realmente intrincados con otros más cadenciosos y una voz gravísima que se adhiere a la música como un instrumento más. A veces cuesta creer que esos guturales estén hechos por una persona, y no es de extrañar, por lo tanto, que Lavín sea el cantante de otros grupos tan básicos en el panorama extremo cántabro como CrisisChrist o Crystal Moors.

Como digo, van sobrados de técnica y después de tanto tiempo como grupo, saben cómo construir buenas canciones. Cinco son los temas de los que se han encargado en este split. En la primera “Decadence of the Plague” hay cambios de ritmo que no sabes ni por donde te vienen, al más puro estilo Dying Fetus. A pesar de ello puede que sea el tema con el que te quedes tras haber escuchado todo el disco. Ese comienzo que se va repitiendo a lo largo de todo el corte es brutal y podríamos decir que hasta pegadizo. “Riding the Horse of Selfdestruction” tiene alguna de las partes más pesadas del disco, y “Through the Oceans of Misery” tiene un estilo más entrecortado y algunas partes más propias del “core”. Evidentemente, lo que digo son pinceladas de cada uno de los temas. No se puede generalizar a la hora de hablar de las canciones de un grupo de brutal death metal ya que en ellas hay mil cambios de ritmo y otros tantos riffs distintos. Y eso es lo que hace Gathering Darkness.

La segunda parte del split está formada por los cuatro temas que Tyrants Blood ha aportado a la causa. Para el que no los conozca, cabe decir que están formados por gente de Infernal Majesty y excomponentes de grupos como Blasphemy o Witches Hammer. Posiblemente debido a estos antecedentes, los temas de los canadienses, aun manteniéndose dentro del death, en algunas partes tienen un fuerte regusto thrash, como por ejemplo el comienzo de “Destroyer” o las guitarras en los solos de las siguientes  “Disowned and Defiled” y “Conjure the Watcher” que gritan como si estuvieran en manos del desaparecido Jeff Hanneman.

Creo que, en general, es un disco bastante equilibrado en el que las dos partes mantienen el nivel y una concordancia tanto musical como lírica (esto último, cada uno a su manera) que hace que “The Light Won’t Save You” sea un split coherente y regular.

Podéis escuchar “Decadence of the Plague” en el siguiente enlace al bandcamp de Gathering Darkness:

Related Posts with Thumbnails