El todavía presidente electo de EE.UU., el multimillonario Donald Trump, está trabajando en las políticas que tomará cuando aterrice en la Casa Blanca y se ponga al mando de la primera potencia mundial. La medida más controvertida hasta la fecha es la construcción de un muro en la frontera de México y la expulsión de todos los inmigrantes del país.
Esta medida afectará a todos los no nacidos en EE.UU., entre los cuales se encuentran varias estrellas del rock afincadas en el país de la hamburguesa como Simon Phillip Cowell (1959, Brighton, Reino Unido), Ozzy Osbourne (1948, Birminghan, Reino Unido) y Lars Ulrich (1963, Gentofte, Dinamarca) entre otros.
Esto ha hecho replantearse el futuro a corto plazo a bandas como Metallica que perdería a Lars Ulrich, su querido, apreciado y carismático líder y fundador, en medio de la gira de su último disco. En una entrevista en exclusiva para TheMusicAll, James Hetfield (el otro fundador de MetallicA, menos carismático, apreciado y quiero por los fans que Lars) ha dicho “Reemplazar a Lars va a ser un gran problema. Esto pone la continuidad de Metallica en un serio problema. Es muy difícil encontrar un batería que sepa improvisar para poder llevar el ritmo de Kirk y cagarla cuando sea necesario para que no se note cuando Kirk mete la pata en un solo. Lars tiene un don único para ello. Metallica no puede seguir sin Lars, simplemente no tiene sentido”.
Los fans de Metallica de todo el mundo se están reuniendo en las embajadas de EE.UU. en señal de protesta bajo el lema “Make Metallica Great Again”. De momento se tratan por lo general de protestas pacificas sin altercados, aunque se han reportado varias enfrentamientos aislados entre fans de Metallica y seguidores del presidente Trump cuando estos últimos han quemado banderas del “St. Anger” y de “Lulu” para provocar a los fans de Metallica y mostrar su apoyo a Trump.
El manager de Metallica ha hecho un comunicado oficial para tranquilizar a los fans en el que dicen que “Nuestro equipo legal, el mismo que denuncio a Napster, está trabajando en solucionar esto lo antes posible. Despues de tantos años Lars ya no es ni danés ni americano, Lars es un regalo para toda la humanidad”.
El caso es que la maquinaría de Metallica no puede parar y Lars es irremplazable. Por eso MetallicA no quiere dejar nada al azar y asegurarse de que su líder no se expulsado del país. Para ello van a organizar un reality show llamado “¿Quién quiere casarse con mi batería?” en el que buscarán una esposa estadounidense a Lars con el objetivo de conseguir legalmente el permiso de residencia. Lars Ulrich actualmente está soltero (ha estado casado con Debbie Jones (1988-1990) y con Skylar Satenstein (1997-2004), pero ninguna de ellas era ciudadana estadounidense) y esa sería una solución.
En enero de 2017 comenzará el casting de las candidatas, en en marzo se empezará a grabar y se emitirá a partir de junio. Los fans españoles podremos verlo en Cuatro quien ya ha comprado los derechos del reality como una gran a puesta para el prime time de la temporada que viene.
Gracias al pase de fotógrafo que me proporcionó la publicista de Girl Talk pude llegar hasta donde antes nunca había estado, al foso de un concierto de esta talla.
La velada empezó puntual a más no poder. La gente seguía llegando mientras el rapero GZA, caldeaba el ambiente con sus versos y la ayuda de un DJ. 3 canciones, eso es lo que tuvimos para hacer fotos al cantante (las que todavía me quedan por pasar al ordenador y subir...).
El concierto había creado grandes expectativas en la comunidad universitaria. Tanto había sido así que se vendieron todas las entradas. Y no es de extrañar, una vez vista la fiesta que se marca Gregg Gillis (Girl Talk), no cabía ni un alfiler en el pabellón de deportes.
Para quien no conozca a Girl Talk ahí van unas pinceladas: es un ingeniero biomédico especializado en tejidos, que dejó su progesión por la música. Una música con estilo "propio" es lo que hace -> electrónica, pop, experimental, hip hop y mashup. Esto lo logra cogiendo trozitos de canciones y lavándolos la cara, dándolos nuevos ritmos, pero siempre de una manera que se reconozcan.
Por ejemplo, podéis ver como hace sus mezclas en youtube, con Adobe Audition y AudioMulch:
Su puesta en escena es más bien sencilla, colocan su mesa con unos bloques de hormigón en las patas, con los 2 portátiles que usa, previamente forrados de papel transparente del de envolver alimentos para evitar accidentes... y le da al play.
En ese momento empieza la locura, no para de moverse al son de su música, se tira al público, salta, se sube a la mesa y hace disfrutar a la gente. Tras 7 cortos minutos haciéndole fotos nos echan del foso y suben al escenario los afortunados que tenían pulserita, para bailar y gozárselas con el desde arriba. En ese momento empieza la labor del teleobjetivo, desde millas de distancia y desde las alturas, buscando los momentos que no pueden verse desde cerca. Y atención especial a la jamelgada presente, un lujo. Además salieron 2 personajes vestidos de obreros con unos aparatos que echaban aire y con rollos de papel higiénico en ellos, con lo cual salía disparado y luego iba cayendo, digno de ver.
De las canciones motivantes que sacó: Sweet Child O' Mine, cuando todavía estaba en el foso (y se nota en una foto que estaba sonando, porque hay gente haciendo los cuernos heavys) o Thunderstruck. Esta última pertenece a su canción Play Your Part (PT2) de su nuevo disco, Feed The Animals, que podeis descargar gratuitamente (o pagando si queréis) de la siguiente dirección: Feed The Animals.
Por último solo me queda poner lo que todo el mundo supongo que espera, las fotos:
Una semana despues de ver a Metallica, bajé a Nueva York para ver a Slipknot acompañados de Trivium y Coheed & Cambria en el Madison Square Garden, donde ya vi a AC/DC.
Cuadrando los horarios de autobus había planeado todo para llegar una hora antes de que empezara el concierto, pero debido a que un autobus se retrasó llegué cinco minutos antes de que Trivium empezara a tocar. Me extrañó que empezaran ellos tocando, ya que tanto en la entrada como en el cartel aparecían los segundos, pero quizás esa noche les cedieron ese puesto a Coheed & Cambria porque ellos son de Nueva York para que así pudieran tocar más tiempo delante de su público.
Trivium tocaron sus temas más extremos, dejando a un lado canciones mélodicas del The Crusade y centraron su set en canciones con voces cores. Aunque la intensidad fue una constante durante los 30 minutos que estuvieron en el escenario, no consigueron cerrar una buena actuación quizá por, como ya he dicho antes, omitir el The Crusade que tiene grandes temas como Ignition o Detonation.
Antes de que Coheed & Cambria saliera a escena, un locutor de una radio local cogió el micro e hizo una presentación que no tiene desperdicio. "Conocí a Coheed & Cambria en el festival [no recuerdo el nombre]. Yo había bebido más de 50 cervezas y me encontraba meándolas cuando ellos empezaron a tocar, así que me perdí la mitad de su concierto, pero me gustó tanto lo que estaba escuchando desde el baño que decidí mearme en los pantalones y salir a ver el resto del concierto. Hoy he venido preparado, así que podeis estar tranquilos porque hoy llevo pañales.". Y con esa presentación abrieron con "Welcome Home", un tema con un título muy acertado porque como ya he dicho ellos son de Nueva York. Yo no les conocía antes de comprar la entrada, así que el mes antes del concierto estuve escuchando sus discos que tampoco me convencieron mucho, pero me sorprendió gratamente su directo porque todos los temas que tocaron, sonaron mucho más letales que en el disco. Claudio estuvo perfecto a la guitarra y a la voz, y además no paraba de moverse dando coces por todo el escenario, todo un hacha. Estuvieron mucho mejor que Trivium y me dejaron con ganas de sumergirme mas profundamente en su discografia.
Despues de ellos llegço el plato fuerte de la noche, Slipknot, quienes vençian acompañados de un gran despliegue de medios y una gran calidad de sonido (no quiero saber lo difícil que puede ser sonorizar a nueve músicos). No se cuanto tiempo estuvieron en escena, pero fue suficiente para recorrer toda la discografía tocando temas de todos sus discos. Además del aspecto musical, uno de los grandes atractivos del concierto fue ver todos los juguetitos que tenían montados, como el bidón al cual aporraban con un bate de baseball, el set de los precusionistas que se elevaba por encima del escenario a la vez que giraba, los fuegos artificiales, las luces, el fuego, el payaso haciendo las suyas que hasta se metió entre el público (sentado) con un micro mientras hacía los coros a Corey y por supuesto la batería de Joey que también se elevaba y giraba poniendo al batería mirando al suelo.
Corey Taylor estuvo muy comunicativo y se le veía ilusionado, ya que no paró de repetir entre canción y canción lo contento que estaba por estar tocando en el Madison Square Garden por primera vez y dando las gracias a todos los fans que les habían seguido todos estos años... y también echándole en cara este éxito a toda esa gente que durante todo este tiempo les han puesto las cosas dificiles y nunca han creido en ellos a los cuales dedicó una cancion diciendo "I dedicate this song to all those posers, all the fake people out there" lo cual me recordó a un James Hetfield presentando "No Remorse" en un concierto en el '83 que sale en el video Cliff'em All quien dijo "This one is gonna kill all the fake people out there, all the posers ".
Y 5 días después me pongo al día con el concierto del viernes...
Es el primero en el que me han dado pase de fotógrafo. Eso lo que supone es que llegaría allí y hablaría con un tipo de publicidad de la banda y a echar fotos. En realidad llegué, a los de seguridad de la puerta les dije que tenía pase de fotógrafo y que tenía que hablar con ese tipo y con toda la naturalidad del mundo me dejaron pasar. Que buena gente que son, esto en España no pasa; no pasas hasta que llegue a la puerta con el que hayas hablado y de el visto bueno.
Pasando al apartado del concierto, comenzó cantando un chico con su guitarra acústica, muy típico americano. No lo hacía nada mal, aunque en la primera canción desentonó un poco...
Y poco después salieron los Stars. Para ese momento ya poca gente quedaba es sus asientos, y se habían movido hasta el frente del escenario.
Para los que no los conozcais (yo incluido hasta hace un par de semanas), Stars son un grupo canadiense de rock indie muy suave, tirando a pop indie. No suenan aunque no son del tipo de música que me gusta escuchar.
En un punto del concierto, cuando se ponen a hablar al público dejaron una frase para recordar: "A nosotros nos gustaría hacer canciones de muerte y sexo..." Pero eso es una anécdota, porque su estilo está muy fuera del heavy, incluso como para convertirse a él.
Al final tocaron bastante rato, y me gustaron dentro de lo que cabe y de que no son de mi estilo, pero si alguien le gusta estos lo hacen bien y son recomendables 100%.
Aquí os traigo lo que dió de si el concierto de Metallica del que os mostré el avance hace dos dias. Este no es un concierto más de su gira mundial World Magnetic, fue un concierto especial por dos razones:
- Primera: Es el último concierto de la gira que darán en Estados Unidos. - Segunda: A pesar de ser la segunda noche seguida que tocaban en el mismo sitio y coincidir con la final de la Super Bowl, el estadio estaba lleno hasta la bandera.
Yo entré a las 17:30 cuando abrieron las puertas para ir calentando un poco. Lo primero que vi es todo el escenario que tenían motando. No estaba situado al fondo de la pista como es habitual, sino que estaba en medio y la gente lo rodeaba (como en el Live Shit de San Diego). Otra cosa que llamaba la atención eran los 4 ataudes gigantescos que colgaban del techo y que daban a uno que pensar sobre el show que Metallica debía tener montado.
Eran las siete de la tarde y el recinto estaba casi vacío, había muy poca gente en las gradas y en la pista solo había 5 filas alrededor del escenario. Fue a esa hora cuando se apagaron las luces y The Sword entró en escena utilizando como intro la instrumental "Celestial Crown" de su primer disco. Pese a comenzar fuerte con "How Heavy This Axe" la gente no se levantó. Despues tocaron "Winter's Wolves" uno de sus temas mas pesados, el cual tocaron con más intensidad que en el disco. Todos los integrantes estuvieron sobresalientes y la ejecución fue perfecta, pero la gente seguía sin animarse (seguramente por desconocer los temas o por no encontrarse dispuestos con el lugar medio vacío). El caso es que a los musicos no les importó y clamando "We give a shit about football!" siguieron tocando "Maiden, Mother And Crone". Sin mas dilación porque el tiempo era escaso tocaron otro tema del nuevo disco, "Fire Lances Of The Ancient Hyperzephyrian". Luego tocaron "March Of The Lor", me sorprendió mucho porque se trata de otro tema instrumental, lo cual no significa que el tema fuera peor que los anteriores. Terminaron con otro de sus grandes temas "Freya". El setlist fue corto y quizá se dejaron algún temón como "Iron Swan", pero fue directo y fulminante dejando a los pocos presentes con ganas de más tras la escasa media hora que tuvieron para mostrar sus bazas.
Después de unos preparativos que no duraron ni 15 minutos, Machine Head apareció y abrió con "Clenching The Fists Of Dissent". En mi opinión fue un mal tema para comenzar ya que dejó a la gente fría por tratarse de un tema nuevo y demasiado largo cuando podían haber comenzado tirando los muros del estadio abajo con temas como "Bulldozer" o "Ten Ton Hammer" (temas que por cierto no tocaron). Pero rápidamente recuperaron el tiempo perdido tocando "Imperium" tras la cual surgieron varios grupos aislados que clamaban "Machine 'Fucking' Head". Todos los miembros estuvieron a un nivel técnico impresionante, pero Robb Flynn conectó más con el público que el resto por su liderazgo y carisma. Luego tocaron "Halo" y "Beautiful Mourning", dos temas de su último trabajo "The Blackening" (muy recomendale). Después de esto, mientras los pipas sacaban las guitarras acústicas, Robb Flynn cogió el micro y se dirigó al público para dedicar la siguiente canción, "Descend the Shades of Night", a una persona del público que le había escrito una carta diciendo que había perdido a su hermano, quien era gran fan de Machine Head. Este gesto de humanidad fue recompensado por todo el público que coreo al unísono "Machine 'Fucking' Head". Para terminar Machine Head tocó su "Davidian". Todo el grupo lo hizo muy bien, pero el setlist no conectó mucho con los asistentes porque de 6 canciones que tocaron 3 eran del último disco y 2 del anteúltimo y quizás se espera algún tema más clásico, pero eso fue lo que dieron de si los 40 minutos de actuación del grupo.
Mientras llegaban los pocos que por esta hora faltaban, los pipas de Metallica salieron a probar un poco y entonces nos dimos cuenta de la calidad de sonido de cada instrumento. La batería sonaba potentísima y las guitarras afiladísimas. A las 20:30 y con el estadio ya lleno, empezó a sonar la tonadilla de "El Bueno, El Malo y El Feo" que abre todos los conciertos de Metallica. Al terminar se empezaron a oir los látidos que abren el nuevo disco y la gente empezó a aplaudir al ritmo de ese corazón. Las luces se encendieron al tiempo que James empezó el riff, un riff que sonaba como salido del "...And Justice For All". El primer tema, pese a ser nuevo dejó un gran sabor de boca y sonó genial. La segunda canción fue también nueva, "The End Of The Line", que no convenció tanto como la anterior. Después James se dirigió al público para decir que tenían mucho temas viejos preparados y asi fue como introdujo "Creeping Death" el cual sonó genial. Después tocaron "Harvester Of Sorrow" y "One". Me sorprendió mucho que "One" fuera tocada tan pronto y aún me sigo preguntado porqué no la dejaron para el final. El caso es que durante la intro de dicha canción salieron llamas del suelo al ritmo de las bombas y la intro terminó con tres llamas que se mantuvieron y cuando se encendieron las luces y empezó la musica James estaba entre ellas tocando. Tras esto volvieron a lo nuevo y tocaron "Broken, Beat And Scarred", un tema que en directo le saben sacar todo el jugo y todo ese regusto a Thrash . Este tema fue acogido muy bien por toda la audiencia quien no paró de gritar en el estribillo "WE! DIE! HARD!". Aprovecharon el aceptación de este nuevo tema para tocar otro, "Cyanide", que no sonó tan imponente como los otros tres nuevos.
Saltémonos los comentarios de temas como "Sad But True" o "Sanitarium" porque son clásicos que todos hemos escuchado mil veces y vayamos a por otro tema nuevo. En "All Nightmare Long" pudimos ver a la muñeca derecha del James volver a cabalgar sobre la sexta cuerda al aire como un auténtico thrasher o por lo menos eso parecía, sinceramente, este tema fue impresionante.
Ahora saltemos tres temas como "The Day That Never Comes", "Master Of Puppets" o "Blackened" para llegar a "Nothing Else Matters". "Nothing Else Matters" es la canción que todos estamos cansados de oir una y otra vez y todo fan de Metallica piensa "Joer, que no toquen Nothing Else Matters y se toquen una del Kill'Em All como No Remorse o Hit The Lights". Pues la verdad es que esta noche este tema no sobró porque fue la mejor versión en directo que he visto de dicho tema. Como es habitual en los últimos conciertos empezó con un solo de Kirk quien se retiro y dejó complemente solo en el escenario a James con su guitarra. El empezó a cantar la canción y después se iban uniendo todos los demás miembros como es habitual... hasta que llegó al solo. En el solo dejó sonar la última nota mientras estaba de rodillas mirando hacia arriba.
Para terminar tocaron "Enter Sandman", "Die, Die My Darling" de los Misftis, "Breadfan" de Budgie y su himno por excelencia, esa canción que solo requiere saber tres palabras: "Seek And Destroy".
James estuvo genial tanto en la voz como en la rítmica. Lars me sorprendió porque pese a las cagadas que suele cometer, esta vez estuvo a la altura, debe ser que el nuevo disco le ha motivado. Kirk y Rob cumplieron sin más. En los tres conciertos que he visto de Metallica, Trujillo se desenvuelve en el escenario, pero quizá le falta un poco más de rabia y fuerza como tenía Jason que quizás ha sido uno de los bajistas que más se apasionaba y lo vivía en el escenario.
En cuando a la esceneografía, luces y demás complementos y sorpresas que acompañan al concierto de Metallica no quiero dar detalles porque prefiero que os sorprendan cuando les veais en Madrid (o en su defecto cuando veais los videos que he grabado).
Pulsa aquí para ver el resto de los vídeos de Metallica. Pulsa aquí para ver el resto de los vídeos de Machine Head. Pulsa aquí para ver el resto de los vídeos de The Sword.
El señor Lozoot, ayer Domingo, se marcó su tercera excursión musicall (tras ver a Satriani en Boston y a AC/DC en el Madison SG en New York), se fue hasta el Prudential Center en New Jersey para asistir al concierto de Metallica + Machine Head + The Sword.
Mientras esperamos a la crónica del evento, he aquí los mensajes que me mandó.
Mensaje 1 a las 00:27
Do you wanna hear some old stuff from Kill'Em All? YEAH! En media hora empieza el "chou" con The Sword.
Mensaje 2 a las 5:59
Regalada de Metallica e incluyo a Lars. Los temas nuevos suenan añejos. James pletórico dando tiza con la muñeca y la voz magna. The Sword regalada. Maxinjed brutal!