Mostrando entradas con la etiqueta Stoner Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stoner Rock. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

[Foto-crónica] Stonefest a tope!

Esta será una fotocrónica al viejo estilo. El sábado estuvimos en el Stonefest. Por cosas de la vida pese a que el festi ue de 2 días, nosotros llegamos el último, justo para ver la traca final. Puesto que saqué 500 fotos en esos 3 conciertos, no quiero ni pensar lo que habría sido si hubiera estado ambos días... Vamos a por ello!



Jardín de la Croix: muchas ganas de verlos después del conciertazo de Bilbao, son unos fieras. Medalla de oro para mí en esta ocasión.



Spiders: muy grata sorpresa, iba sin escuchar nada suyo previamente y me molaron bastante. Muy buena presencia sobre las tablas, música muy pegadiza y un torbellino de movimiento.



Toundra: otros a los que vi por última vez en Bilbao y que también quería volver a ver. Esta vez, no se si por que no se me daban muy bien sus fotos o por qué, no disfruté tanto del concierto, pero al César lo que es del César, son unos pedazo de músicos capaces de inducir el trance a la gente. Además tenían guitarra nuevo, aunque pareciese que llevase con ellos media vida.




En resumen, un gran festival con bandas excelentes, un gran trato (gracias Jaime!) y promesas de seguir el año que viene con gente del mismo estilo. Sin duda quedan pocos festivales así, así que esperemos que le salgan las cuentas y deseamos larga vida al Stonefest!!!

Todas las fotos: aquí

viernes, 9 de abril de 2010

Un poco de Taint

Taint empezó en 1992 cuando el bateria Alex Harries decidió montar un grupo con James "Jimbob" Isacc a la guitarra y voz y Darron Mason al bajo, que sería el primero de los bajistas de Taint hasta la llegada de Chris West.

Desde el principio dejaron claras sus influencias musicales en un rango bastante amplio de la música, combinando stoner, sludge, metal de toda la vida y según ellos mismos indie rock, cosa que no se aprecia tanto como los otros; como ellos mismos dicen en su web: ¿Un niño criado con Sabbath y Led Zeppelin, que crece y se enamora de grupos como Sepultura, Helmet, Clutch y Quicksand no puede andar muy perdido en la vida verdad?


Hasta ahora los galeses tienen dos discos, su debut "The Ruin of Nová Roma" y su continuación "Secrets and Lies"; la verdad es que el segundo disco no le he escuchado entero ya que conocí al grupo gracias a uno de sus multiples EP, "All Bees To The Sea" el cual es su último lanzamiento hasta la fecha y en el que se encuentran cuatro canciones nuevas y su actuación en directo en el RoadBurn del 2008 en Holanda.

El EP empieza con “All Bees To The Sea” que es un temazo de 12 minutos y medio de duración, que me recuerda a otros grandes como Mastodon o Baroness y con la que los galeses te enganchan para el resto de la escucha.


Le siguen “Despite Isolation” y “Prey The Wind Don’t Change” dos temas enormes y duros que hacen que el disco vaya fluidísimo, ya que las voces de Jimbob junto al tamdém sonoro que se montan los tres hace que pienses que son o de Georgia, o los nietos de Iommi y compañia a los que Neil Fallon y los suyos les han hecho de niñeras.

Y para acabar las canciones nuevas del disco llega “Black Rain” que es lo que viene a ser el temazo mas accesible de los cuatro, ya que empieza con un riff de guitarra recurrente a lo largo de la canción y con Jimbob dándolo todo a las voces, hasta el minuto tres donde llega otro riffazo de los galeses y con el que cierran la canción y los temas nuevos.



Con esto empieza el directo, en el que tocan mas temas de su segundo disco, como son “Hex Breaker” ,“Corpse of Love” para mí de las mejores del directo junto con “Drunken Marksman” donde demuestran que tiene sentido del humor, y “Poison Pen Attack”.

También aparecen “Goddamn This City”, que es la canción “lenta” ya que hacia la mitad de la canción vuelven con toda la fuerza; y los otros dos temas largos del directo “Born Again Nihilist” que es un aunténtico baile de estilos y “Mass Appeal Sadness”, dejando poner el broche de oro a “Drunken Marksman”.



Me parece todo un grupazo, con lo que os lo recomiendo a todos, dadle unas escuchas a ver que os parece.

lunes, 29 de marzo de 2010

House Of Broken Promises

Hoy os voy a hablar de otro grupo desértico de esos que tanto nos gustan, se llaman House of Broken Promises y surgen tras la marcha de John Garcia de Unida, con lo que Eddie Plascencia, Mike Cancino y Arthur Seay deciden seguir con lo suyo, y tras buscar un cantante sin éxito el bajista Eddie Plascencia decide asumir el rol de cantante, aunque se podría decir que ruge acompañado de los rugidos de los otros dos componentes.

En 2007 lanzaron su primer EP, titulado "Death In Pretty Wrapping" y más tarde lanzaron otro EP junto al conjunto alemán Duster 69 en el que incluían el single de su único LP, The Hurt.

El albúm lleva por nombre Using The Useless, y al acabar los 50 minutos y medio que dura, te das cuenta que tienes arena hasta en la ropa interior, ya que no inventan nada nuevo, pero tampoco les hace falta, ya que el stoner puro y duro es lo suyo.

La voz de Eddie Plascencia encaja perfectamente con el estilo, e incluso me recuerda a la de John García en muchas ocasiones, siempre acompañado de los coros from hell del resto del grupo, y las guitarras de Arthur Seay con riffs demoledores y solos que recuerdan a Zakk Wylde, ya que también usa los armónicos artificiales, eso si, sin abusar tanto.

Se ve que no les hace falta estar con un grande como es García, ya que se han sacado un discazo de cabo a rabo, con temazos como Obey The Snake, con coristas añadidas, Buried Away, incluso temas en español como Ladrón y Justify, aunque esta a trozos.

En conclusión, todo un discazo y un grupazo para los que les gusta toser algo de arena de vez en cuando, además el video de The Hurt tiene algunos momentos satírico-burlescos que hace que hasta les cojas cariño a los chavales.



MySpace | http://www.myspace.com/houseofbrokenpromises

lunes, 28 de diciembre de 2009

1er Disco de The Chumachos

Pedro, el batería de The Chumachos y redactor jefe de este blog, nos ha confirmado que están trabajando en lo que sera su primer disco de estudio.

Debido a que su guitarrista y cantante Victor (mas conocido como Viti) se fue de Erasmus a Gante, la banda se vio obligada a dejar de dar conciertos, pero eso no les ha impedido seguir componiendo. Como nos cuanta Pedro, muchas de las letras y los riffs de las nuevas canciones ya estaban escritos antes del parón. Tras la vuelta por Navidad de Viti se encerraron una semana a terminar las canciones y el día 4 de enero entraran en el estudio para grabarlas. Su intención es publicarlo en junio con el fin de espera a que vuelva Viti para presentarlo en directo.

Durante estos meses en que el grupo ha estado inactivo, además de terminar los últimos retoques de las canciones, German y Pedro se han encargado de todos los detalles como la maquetación. Aquí como va a ser la portada del disco.


Aunque no hemos oído nada aun, ni tampoco hemos leído las letras, algo se puede sacar en claro viendo los títulos de las canciones. El desierto volverá a ser el paisaje predominante en el universo Chumachil con canciones como "Desert sand man" (Hombre arena del desierto) y "Through the desert" (Por el desierto); también volverá la mascota del grupo en "Of Chupacabra and man" (Del Chupacabra y el hombre"); y los coches volverán a rugir en "Wherever I may drive" (Cualquier sitio al que conducir) y "The car that failed" (El coche que falló). Aqui podeis ver la caratula trasera con el titulo de todas las canciones.


Estuve hablando hace una semana con Pedro y me contó todo para que fuera pensando en un videoclip. Al día me envió un mail contándome todo con mas detalle, del cual solo puedo contaros esto porque el resto aun no se puede desvelar:
Durante estos meses, tanto German como yo hemos seguido trabajando con Viti enviándonos grabaciones caseras y letras por email.
Las canciones siguen teniendo la misma esencia que las viejas, pero al factor Jajas & Roll le hemos añadido mas arena, así que el sonido es algo mas stoner que es por donde habíamos estado experimentando antes de que Viti se marchara.
No se si a la gente le va a gustar el disco o no, pero eso nos da igual. Lo que desde luego estoy seguro es que se van a mofar mucho escuchándolo... ¡y en los conciertos aun más! No hemos planeado nada porque estamos muy ocupados preparando la grabación, pero seguro que mas de alguna canción cuando sea tocada en directo estará acompañada por una "performance". Por ejemplo, el Chupacabra volverá en la canción "Of Chupacabra And Man" y hay seguramente la liaremos disfrazados en el escenario, pero de momento no hemos pensado nada en concreto.
Este es el primer disco, así que lo presentaremos por todo lo alto y si podemos haremos un videoclip.
Las canciones seguirán siendo en español, lo de que el titulo sea en ingles es simplemente un chiste... Viti no ha practicado mucho ingles en Gante, se ha pasado la mitad del tiempo de fiesta y la otra mitad durmiendo.
Estuvimos hablando los tres bastante sobre que hacer con las canciones viejas que no habían sido aun grabadas en como "Mi Nombre Es El Barón" o "Espejismo". Al final decidimos que no íbamos a incluir ninguna canción vieja en este disco porque el cuerpo nos pedía hacer algo nuevos. La gente a la que les guste las viejas puede escuchar las maquetas, el EP en directo o ver los vídeos de youtube de Lozoot.
Lo de Chumtrail (The Chumachos + Blues Trail) fue algo que hicimos las dos bandas para divertirnos ya que todos llevamos sin tocar en directo un tiempo y teníamos ya mono. Blues Trail es una banda hermana, de hecho estuvimos hablando con Rober para que hiciera una colaboración cantando una canción del disco, pero al final no va a poder estar aquí para grabarla, aunque Iván si que se va a marcar un solo en una de las canciones.
No hemos calculado cuando durara el disco, pero esperemos que entre estas canciones y las viejas haya suficiente para poder quitar las versiones del repertorio de los conciertos.
Las espectativas de este album son grandes porque, como os recordamos, el año pasado The Chumachos gano en los premios de banda revelación y mejor canción en los premios Estelarock de la Música de Cantabria.



Aunque uno de los miembros del grupo es tambien hermano de TheMusicall, la informacion nos llega con cuentagotas porque no quieren que nada se filtre antes de tiempo, pero prometen mantenernos informados.

------------------------------------------------------------------------------

ACTUALIZACION:

Esta entrada, como muchos se han dado cuenta, era una inocentada. Quiza esta falsa noticia no ha tenido la repercusiones que las de otros años, pero por lo menos los fieles seguidores del blog se habran reido.

Los mas despitados no se habran dado cuenta que la portada estaba inspirada en el "Black Album" (1991) de Metallica.

...y como veis los titulos tambien se han inspirado en los del disco.

Lo que si que es verdad es que tenemos muchas ganas de que Los Chumachos entren a estudio.

lunes, 29 de junio de 2009

Esa Musicallada!

En vez de presentarme y poner un par de videos que me molen, he pensado que es mejor informar de una escucha obligada, como es el nuevo disco de Clutch.

Strange Cousins From The West será el título del disco de estos grandes del stoner rock, que ya tiene fecha de salida, el 7 de Julio, lo que viene siendo en dos semanas de nada. El disco se compondrá de estas 11 canciones:

01. Motherless Child
02. Struck Down
03. 50,000 Unstoppable Watts
04. Abraham Lincoln
05. Minotaur
06. The Amazing Kreskin
07. Witchdoctor
08. Let a Poor Man Be
09. Freakonomics
10. Algo Ha Cambiado (Poppo's Blues Band Cover)
11. Sleestak Lightning

Por el momento se pueden escuchar tres cortes del nuevo albúm:

Motherless Child:



Abraham Lincoln:



Struck Down (mi favorita de las 3):


En definitiva, una nueva escucha para todos los seguidores del género o de esta gran banda.

Y para acabar, dar las gracias al maestro del rock por invitarme a participar en el blog, en el que colaboran cantidad de jefes (y compañeros de festivales y conciertos) y del que he sacado grandes grupos.

Pd: Votad al temón que me he marcado esta semana xD

lunes, 14 de abril de 2008

¿Cómo se hace un clásico?

Sí existe un canción que me llama la atención en el conjunto de los clásicos del rock, es sin duda Sympathy for the Devil...¿Por qué? Muy fácil, en mi opinión la mezcla de ritmos, la voz de Jagger, la historia de la canción y el momento en el que salió... Hacen que sin duda se haya convertido en uno de los mayores estandartes de los Rolling Stones. Como todo sabemos, hace bastante poco ha surgido una película sobre el grupo, y su estilo de vida. Hasta aquí todo está muy bien, la cosa es que hace poco ha caído cierto material en mis manos (en las de youtube) sobre como se rodó este clásico. Así pues Jean-Luc Godard rodó una película en los 70 sobre la grabación del tema así pues... Vamos a compartir estos videos.

Todo empieza con una pequeña Jam con toda la banda en directo...

Aquí van los primeros ensayos: Brian Jones, Jagger, Keith ... ¿qué os parece estas imagenes?

Que mejor acabar que sabiendo como se grabaron los coros...

miércoles, 27 de febrero de 2008

Qué es el Stoner?



'Thumb' es original de Kyuss, en este video la tocan Queens Of The Stone Age junto a John Garcia. Josh Homme y John Garcia formaban parte de Kyuss y el primero creó QOTSA. Estos dos junto a Brant Bjork, se puede decir que son los padres del stoner.

No hay nada más que decir...

viernes, 15 de febrero de 2008

Queens Of The Stone Age en Barakaldo

El que dije que iba a ser el posible concierto del año se quedó únicamente en CONCIERTAZO, ya que Biffy Clyro, artista invitado, se cayó del concierto a última hora, según he leído, por enfermedad de uno de sus componentes. Toda una pena pues habría sido una magnífica oportunidad de verles en el escenario.

De esto, ayer antes del concierto no teníamos ni idea y supimos que Biffy Clyro no iban a tocar, cuando ya a las 21:00 aproximadamente salían Queens Of The Stone Age, casi una hora desde que abrieran las puertas. Creo que cuando ocurre esto la organización debería avisar.

Tras haber llegado a Bilbao en bus, cogido el metro, andar preguntando para encontrar la Rockstar de Barakaldo y llegar un pelín tarde conseguimos ponernos en segunda fila justo entre Josh Homme y el bajista Michael Shuman.

QOTSA subieron al escenario y después de un 'Hola, qué tal?' comenzaba el espectáculo con 'Go With The Flow'. Viendo el setlist que cogió Alvoroto al final del concierto, QOTSA hicieron una serie de cambios sobre la marcha, con lo que al final el setlist quedó tal que así (visto en la crónica de Largo74):

  • Go With The Flow
  • Medication
  • Feel Good Hit of the Summer
  • Do It Again
  • 3's & 7's
  • Avon
  • Era Vulgaris
  • I Never Came
  • Misfit Love
  • Burn The Witch
  • River In The Road
  • Turning on The Screw
  • In The Fade
  • Hanging Tree
  • Little sister
  • Battery Acid
  • Regular John
  • You Can't Quit Me Baby
  • Sick Sick Sick
  • ------------------------
  • You Think I Ain't Worth A Dollar, But I Feel Like A Millionaire
  • Song for the Deaf
  • Song for the Dead

Más de una veintena de canciones, tocadas casi del tirón, con un simple 'Gracias' entre canción y canción; no se andaron con discursos, pero igual estuvieron un poco distantes con el público. Se agradece que no se centraran exclusivamente es su último disco 'Era Vulgaris' y tocaran temas de toda su discografía. Desde el comienzo la intensidad del concierto se mantuvo en lo más alto, cayó mínimamente hacia la mitad cuando sonaban algunas de las nuevas.

El grupo estuvo genial, el bajista Michael Shuman muy activo y espectacular en los gritos de Millionaire y alguna otra canción, Joey Castillo a la batería equivalente a pegada y contundencia elemento clave de QOTSA, Dean Fertita a los teclados, guitarra y arreglos (muy bueno el momento maracas :lol:), a las guitaras Troy Van Leeuwen y el dios y padre del stoner Josh Homme, dejando el sello de calidad y toque característico de su stoner rock.

El sonido de la sala Rockstar en las primeras filas fue decente, quizá en algunos momentos no se oía muy bien la voz, pero en líneas generales todo correcto. Por la zona de atrás nos comentaron que se escuchó muy bien.

Detalle de Josh Homme, cuando le dió el toque al staff de la sala, pues estaban muy pesados con las cámaras. Yo llevé la cámara de Lozoot, para grabar el concierto en video y al empezar el concierto un segurata me vino y mandó apagar la cámara, por ello tengo cuatro o cinco canciones medio-grabadas, pero en cuanto Josh Homme dio permiso ya pude grabar todo lo bien que se puede cuando estás en segunda fila, con una motivada de espanto y en medio del 'pit'.

Gran concierto plagado de temazos, buen sonido y buen ambiente. CONCIERTAZO!

-------------------------------------------------

Hace poco han confirmado que Queens Of The Stone Age actuará en el Electric Weekend de Getafe, actuando antes de Rage Against The Machine, así que si te quedaste sin verles ahí tienes una buena oportunidad.

-------------------------------------------------

LitleJohn y Alvoroto se llevaron a casa una púa cada uno de Josh Homme, todo un tesoro, evidencia del paso del dios Josh Homme por nuestro país. Desde aquí un saludo a los amigos que hicimos en el concierto César, Peñat y Jorge, gracias por acercarnos a Bilbao. Tras el concierto salimos por Bilbao por el Kebranta Kuellos, donde conocimos a Julen y Gorka, un saludo para ellos también. Por fin conocimos el Antzoki, lugar de obligada asistencia si se pasa por Bilbao, espectacular!

martes, 15 de enero de 2008

El posible concierto del año

Me disponía a hacer una entrada de Neil Young, de quien he empezado a escuchar cosas hace poco (lo sé, es un pecado no haber escuchado nada de él a estas alturas, pero mejor tarde que nunca), peeeeeeero me he topado con una enorme sorpresa.

El 14 de Febrero tocará Queens Of The Stone Age en Barakaldo, en la sala Rock Star, concierto perteneciente a la gira de presentación de su último álbum Era Vulgaris. La banda del padre del stoner, Josh Homme, también tocarán en Barcelona y Madrid, los días 15 y 16 respectivamente. En la entrada que tengo pone que habrá un artista invitado y este post se debe a la grata sorpresa que me he llevado al descubrir hoy cual será la banda. Nada más y nada menos que los escoceses Biffy Clyro presentando su última 'obra maestra' Puzzle. Increíble noticia, pues si este concierto de QOTSA iba a ser la caña, con Biffy abriendo el show promete aún más. Sólo queda esperar que QOTSA no se centre excesivamente en el último disco y haga un buen repaso a su excelente colección de temones.

Os dejo con unos temas de ambas bandas...

QOTSA - Avon => con la formación que más me gusta: el fijo Josh Homme, a la batería echando un cable a un amigo Dave Grohl y al bajo el polémico Nick Oliveri. De estos en Barakaldo únicamente estará Homme.




Millionaire (You Think I Ain't Worth a Dollar, But I Feel Like a Millionaire), probablemente la canción que más me gusta de estos tíos.



Biffy Clyro - Living Is A Problem Cause Everything Dies, canción que suena en algunos anuncios de Cuatro.



Glitter and Trauma de su anteúltimo disco, Infinity Land del 2004.



Semi-mental del último disco.



Un saludo.

viernes, 30 de noviembre de 2007

On March The Saints

Enorme canción del grupo Down para cerrar el mes.



On March The Saints se puede encontrar en III: Over The Under, tercer disco de la superbanda americana, formada por miembros de Pantera, Corrosion Of Conformity, Crowbar, Superjoint Ritual y Eyehategod. A la voz está el conocido Phil Anselmo.

Echadle una escucha a su discografía: NOLA, Down II: A Bustle In Your Hedgerow y Down III: Over The Under. Auténticas joyas de la música sureña.


Un saludo.
Related Posts with Thumbnails