Mostrando entradas con la etiqueta Pablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de septiembre de 2012
[Noticia] Ya se puede escuchar el nuevo trabajo de Havalina - "H"


martes, 4 de septiembre de 2012
[Crónica] Ebrovisión 2012 - Viernes 31 de Agosto
Una vez terminado el Festival y viendo
las cosas con un poco de perspectiva, llega el momento de contar todo lo que
hemos vivido en Ebrovisión 2012. Estamos encantados de haber podido cubrir una
vez más este festival, y aunque suene a tópico decirlo; nos encanta este
festival.
El Inquilino Comunista era para nosotros uno de los atractivos más grandes del cartel, y no dudaron en ofrecer un concierto perfecto. Han pasado ya un montón de años desde la publicación de Discasto (su último disco de estudio), pero los que no estábamos preparados para escucharlos a mediados de los 90 hemos tenido la oportunidad de verlos un puñadito de veces y nunca han defraudado lo más mínimo. Así que ahí hicieron sonar “Brains collapse” “Echocord” y un montón de sus viejos temas. Los getxotarras han demostrado que están en una forma increíble aún habiendo estado parados durante más de 10 años y habiendo dado muy pocos conciertos en este lapso temporal. Puede que sea un buen momento para hacer disfrutar al público de su particular noise-rock.
La jornada del viernes empezaba para nosotros con el RedBullTourBus, y eran
nuestros paisanos Templeton los encargados de poner banda sonora al ambiente en el centro del pueblo.
Pasadas las 18h ahí estaban en lo alto sus 7 integrantes en un escenario no
apto para formaciones tan numerosas.
A pesar de que no se les veía muy cómodos tocando (algunos problemas de sonido
en el escenario) dieron un concierto impecable. Tocaron prácticamente todo su
nuevo trabajo El Murmullo y se lucieron con algunos temas de su anterior trabajo como “Sofá
cama”, "Brasil" o “Las casas de verano e invierno”.
Poco después de terminar su concierto corríamos hacia el recinto pues teníamos
verdadero interés en ver el directo de los asturiano-argentinos Pegasvs, quizá
no fuese lo más acertado programar su concierto a primera hora puesto que
parece que su show es bastante más propicio de bien entrada la noche. Aun así, pusieron
el broche final a su concierto con “La melodía del afilador” y “El final de la
noche” y algunos nos atrevimos a mover un poco las caderas.
El Inquilino Comunista era para nosotros uno de los atractivos más grandes del cartel, y no dudaron en ofrecer un concierto perfecto. Han pasado ya un montón de años desde la publicación de Discasto (su último disco de estudio), pero los que no estábamos preparados para escucharlos a mediados de los 90 hemos tenido la oportunidad de verlos un puñadito de veces y nunca han defraudado lo más mínimo. Así que ahí hicieron sonar “Brains collapse” “Echocord” y un montón de sus viejos temas. Los getxotarras han demostrado que están en una forma increíble aún habiendo estado parados durante más de 10 años y habiendo dado muy pocos conciertos en este lapso temporal. Puede que sea un buen momento para hacer disfrutar al público de su particular noise-rock.
Fuel Fandango eran los siguientes en subirse al escenario del Multifuncional de Bayas. Una mezcla de estilos muy complicada (flamenco, techno y pop) es lo que realiza esta banda. Se oyeron opiniones totalmente dispares de su concierto; Se veía mucha gente en las primeras filas que parecía que venían únicamente a ver este concierto y gente que comentaba que su programación era un completo error. Sin entrar a valorar lo acertado o no acertado que parece su propuesta, hay que decir que abusaron de secuencias pre-grabadas en todas y cada una de las canciones y eso hace perder bastante credibilidad en directo a este tipo de grupos.
Corizonas han demostrado de qué pasta musical están hechos. Cuando juntas un
par de dreamteams de esas proporciones como son Arizona Baby y Los Coronas salen
cosas como esta. Corizonas son ese grupo del que eres capaz de ver un concierto
entero y pasártelo como un enano sin ser ningún fan ni saberte ni una sola
canción. Aunque esto último es bastante difícil puesto que versionan temas de
ayer y de hoy de esa manera tan americana que ellos saben (Pink Floyd, Black Sabbath,…).
La noche empezaba a llegar a su fin y al escenario se subían Sidonie. Sidonie están más que establecidos en el panorama musical nacional y no es la
primera vez que se dejan ver por este festival. Los catalanes en esta ocasión
venían presentando su último disco “El fluído García”, pero sin olvidarse de
viejos conocidos como “Fascinado”. Versionaron canciones como el archiconocido “Kids”
de MGMT y demostraron que tienen un público muy fiel y una conexión con el
público bastante envidiable.
La verdad es cabe reseñar que el support del asturiano David T. Ginzo (Tuya) les sienta mucho mejor que bien.
La verdad es cabe reseñar que el support del asturiano David T. Ginzo (Tuya) les sienta mucho mejor que bien.
The Sound Of Arrows daban el tinte internacional al festival, y parece que empezaban una gira por nuestro país. No vimos su concierto entero porque decidimos ir a disfrutar del ambientazo en la carpa Electroclub con nuestro amigo Dj Patrullero (a quien volveríamos a ver pinchando poco rato más tarde en la Sala Orosco).
Fotografías cedidas por Carlos Caneda (www.alnortedelnorte.com)
Fotografías cedidas por Carlos Caneda (www.alnortedelnorte.com)


viernes, 10 de agosto de 2012
[Agenda] Ebrovisión - Fiesta presentación en Santander
La gente de Al Norte Del Norte han organizado, como viene siendo habitual, una fiesta de presentación del festival, con dos conciertos muy interesantes.
LOS GINKAS (http://losginkas.bandcamp.com/)
Los Ginkas, vienen de Pamplona y su musica esta llena de referencias al rock americano de los 50's, al surf, al punk-pop, en resumen, a la diversión absoluta con canciones pegadizas llenas de ironia que te hacen bailar. Con linea directa a grupos miticos como Los Fresones Rebeldes o TCR, tienen dos magnificos LPs que enamoran desde la primera escucha.
SIERRA NEVADA (http://sierranevada.bandcamp.com/)
Sierra Nevada comenzaron en el 2011 dando un soplo de aire fresco a la escena y ya en el 2012 siguen siendo una apuesta clara a llegar lejos. Sus componentes provienen de otras bandas como Lazy, Wayne, Dante Place o Dédalo, asi que su experiencia da solvencia y contundencia a las canciones de su debut en forma de Ep llamado Orbea.
Este evento tendrá lugar en el Pub Opium (Daoiz y Velarde), el sábado 18 de Agosto a las 22h con entrada gratuita. Habrá sorteo de premios.
¡No os lo perdáis!
LOS GINKAS (http://losginkas.bandcamp.com/)
Los Ginkas, vienen de Pamplona y su musica esta llena de referencias al rock americano de los 50's, al surf, al punk-pop, en resumen, a la diversión absoluta con canciones pegadizas llenas de ironia que te hacen bailar. Con linea directa a grupos miticos como Los Fresones Rebeldes o TCR, tienen dos magnificos LPs que enamoran desde la primera escucha.
SIERRA NEVADA (http://sierranevada.bandcamp.com/)
Sierra Nevada comenzaron en el 2011 dando un soplo de aire fresco a la escena y ya en el 2012 siguen siendo una apuesta clara a llegar lejos. Sus componentes provienen de otras bandas como Lazy, Wayne, Dante Place o Dédalo, asi que su experiencia da solvencia y contundencia a las canciones de su debut en forma de Ep llamado Orbea.
Este evento tendrá lugar en el Pub Opium (Daoiz y Velarde), el sábado 18 de Agosto a las 22h con entrada gratuita. Habrá sorteo de premios.
¡No os lo perdáis!
jueves, 9 de agosto de 2012
[Agenda] Ebrovisión 2012 - Nuevas confirmaciones y horarios
El Festival Ebrovisión que
se celebrará en Miranda de Ebro, durante los días 30, 31 de agosto y 1 de
septiembre. Cuenta con una nueva ola de confirmaciones, entre las cuales se
encuentra la de nuestros paisanos y amigos Templeton, que tocarán el Viernes 31
de Agosto. Al cartel, además de los torrelaveguenses, se sumarán los
guipuzcoanos The Brandy Hips, los madrileños Niño Burbuja y los Burgaleses Yani
Como. Estos nombres cierran el cartel de un festival que año tras año viene
demostrando lo que es crecer y consolidarse cada vez más en la ruta festivalera
estival.
A continuación, el reparto de grupos:
JUEVES 30
(Fábrica de Tornillos)
NUDOZURDO
ELLOS
CHINESE CHRISTMAS CARDS
YANI COMO
VIERNES 31
THE SOUND OF ARROWS
EL INQUILINO COMUNISTA
SIDONIE
CORIZONAS
FUEL FANDANGO
PEGASVS
TEMPLETON
A KAL Y KANTO
SABADO 1
LOVE OF LESBIAN
GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE
LA HABITACION ROJA
EL COLUMPIO ASESINO
WE ARE STANDARD
LOS PUNSETES
GRISES
THEE BRANDY HIPS
NIÑO BURBUJA
Todo esto además de DJ's, comida popular como todos los años en la plaza del pueblo, actividades para niños y un sin fin de actividades que hacen que el Ebrovisión sea nuestra apuesta festivalera para cerrar el verano.
+ Más información:


martes, 7 de agosto de 2012
[Agenda] Refused. Barcelona y Madrid en octubre.
Después de haber estado girando en un gran número de festivales por toda Europa. Los suecos volverán a España durante el mes de octubre. Las fechas serán 4 de octubre en Barcelona (Razzmatazz) y 5 de octubre en Madrid (La Riviera).
¿Será la última oportunidad de volver a verlos después de su gira de reencuentro durante 2012, casi 14 años después de su disolución?
Sólo queda hacernos una última pregunta... ¿¡PUEDO GRITAR!?
sábado, 29 de mayo de 2010
Muy Fellini - Nuevo Videoclip.
Muy Fellini nacieron en 2009 y en poco más de un año llevan ya acumulados prácticamente media centena de conciertos y entre ellos cabe destacar que han compartido escenario con grupos como The Posies, Kenneth Isaak (Beezwax), Ken Stringfellow (The Disciplines, The Posies, Rem, Big Star).
Muy Fellini es el proyecto de Edu Ugarte; batería de los desde ayer extintos Half Foot Outside y estandarte del sello Underhill Records, y Juan Maraví; cantante del grupo Sök. Este nuevo proyecto es el resultado de la disolución de sus anteriores bandas y la necesidad de continuar con sus inquietudes musicales.
Practican una música tranquila de batería, guitarra y voz, aunque desde hace muy poquito cuentan con la colaboración de Txus Maraví al bajo.
Cuentan con un disco y un "compartido" con Ken Stringfellow.
Sin duda, son una de las propuestas de folk-rock más interesante del panorama nacional.
MySpace | http://www.myspace.com/muyfellini
domingo, 2 de mayo de 2010
[Noticia] The Posies - A Catholic Education
The Posies, uno de los grupos más influyentes de la escena alternativa norteamericana durante los 90, vuelven a España este mes. Hace unos meses, Giant Sand estuvieron girando por nuestro país interpretando el disco que Johnny Cash grabó desde la prisión de St Quentin. Ahora, The Posies vienen a tocar "A Catholic Education" de los míticos Teenage Fanclub en el año en que se celebra el 20 aniversario de su publicación.
Además, han aprovechado la visita para pasar unos días en Odds Estudios (El Puerto de Santa María) con Paclo Loco, grabando material para un nuevo disco que verá la luz a lo largo de este año.

La iniciativa de artistas de cierto nombre interpretando temas de otros grupos ha surgido desde Houston Party Music, bajo el nombre de We Use To Party.
Los incombustibles y pluriempleados Jon Auer y Ken Stringfellow, quienes siempre se muestran admiradores de este país, estarán estos días recorriendo España de concierto en concierto.
Las fechas son las siguientes:
01/05. Sala Oasis. Zaragoza. Muévete Weekend.
02/05. Guardetxea. Donosti.
03/05. Four Seasons. Castellón.
04/05. La Llotja Sala Cultural. Elche.
05/05. Teatro Pedro Muñoz Seca. Puerto de Santa María (Cádiz).
06/05. Centro Cultura Caja Granada. Granada.
07/05. Sala Bonifaz. Santander.
08/05. Playa Club. A Coruña.
09/05. Treate Lloseta. Mallorca.
01/05. Sala Oasis. Zaragoza. Muévete Weekend.
02/05. Guardetxea. Donosti.
03/05. Four Seasons. Castellón.
04/05. La Llotja Sala Cultural. Elche.
05/05. Teatro Pedro Muñoz Seca. Puerto de Santa María (Cádiz).
06/05. Centro Cultura Caja Granada. Granada.
07/05. Sala Bonifaz. Santander.
08/05. Playa Club. A Coruña.
09/05. Treate Lloseta. Mallorca.
MySpace | http://www.myspace.com/theposies
miércoles, 4 de noviembre de 2009
[Preescucha] Biffy Clyro - Only Revolutions
Está disponible para escuchar vía Myspace lo que va a ser el nuevo trabajo de los escoceses Biffy Clyro, que será publicado el próximo 9 de Noviembre.

Son 12 cortes de lo que ellos tan bien saben hacer: mezclar la fuerza y el sentimiento.
Tracklist:
01 - The Captain
02 - That Golden Rule
03 - Bubbles
04 - God & Satan
05 - Born On A Horse
06 - Mountains
07 - Shock Shock
08 - Many Of Horror
09 - Booooom, Blast & Ruin
10 - Cloud Of Stink
11 - Know Your Quarry
12 - Whorses
Y dos videos de canciones que están contenidas en este trabajo:
That Golden Rule
The Captain
http://www.myspace.com/biffyclyro
Son 12 cortes de lo que ellos tan bien saben hacer: mezclar la fuerza y el sentimiento.
Tracklist:
01 - The Captain
02 - That Golden Rule
03 - Bubbles
04 - God & Satan
05 - Born On A Horse
06 - Mountains
07 - Shock Shock
08 - Many Of Horror
09 - Booooom, Blast & Ruin
10 - Cloud Of Stink
11 - Know Your Quarry
12 - Whorses
Y dos videos de canciones que están contenidas en este trabajo:
That Golden Rule
The Captain
http://www.myspace.com/biffyclyro


miércoles, 6 de mayo de 2009
VI Premios Estelarock 2009
Otro año más se llevará a cabo la fiesta de Estelarock, el evento tendrá lugar este sábado día 9 en la Sala D'Manu. Al igual que todos los años, allí darán cita distintos músicos de la región para interpretar sus temas y los de otros. Un año más estamos nominados entre los medios digitales, y eso siempre hace ilusión. Enhorabuena a todos los nominados y en especial a The Chumachos.
VOCALISTA
Javier Lostal (Hannah)
Juan Torre (Brigantia / Sevendays)
Manuel Gallego (Toumai)
Phil Grijuela
Raúl Galván (Emboque)
GUITARRISTA
Fernando Macaya (Los Deltonos / Chick-Tones)
Iñaki Aporta (Broken)
Juan Carlos Ruiz (Juan Madera)
Mario Galván (Emboque)
Ramón Caballero (Las Orejas del Lobo)
BAJISTA
Germán Cortés (The Chumachos)
Jose Alberto Arriola (Broken)
Luis Barrio (Metralla Lunar)
Luis Marcos Garrote (Hannah)
Raúl Serrano (Banshee)
BATERISTA
Chus Gancedo (Hannah)
Iñaki García (Los Deltonos / Soul Gestapo)
Jesús Córdoba (Heteronimia)
Juan Carlos Quintana (Emboque)
Miera (A.R.D.E.N.)
INSTRUMENTISTA
César de la Sierra (Fresh)
David Nieto (Muy Deficiente)
Fernando Delgado (Frontline)
Franfer Lanillo (Shulabula)
Roberto Aguilera (Hannah)
GRUPO
Broken
Emboque
Hannah
Las Orejas del Lobo
Los Deltonos
GRUPO REVELACIÓN
Menos Lobos
Muy Deficiente
Shulabula
The Chumachos
Trastornaos
GRUPO EN DIRECTO
A.R.D.E.N.
Broken
Emboque
Estereotypo
La Fuga
DISCO
“A life in rock minor” (Hannah)
“Asuntos pendientes” (La Fuga)
“Oculto” (Toumai)
“Punto de partida” (Poetas de Botella)
“Terapia de gritos” (Metralla Lunar)
CANCIÓN
“A life in rock minor” (Hannah)
“El chupacabras” (The Chumachos)
“Jaleo” (La Fuga)
“Rockstar” (Muy Deficiente)
“Tú misma” (Poetas de Botella)
VÍDEO-CLIP
“Guerra” (Kloakao)
“Has cambiado” (Adgar)
“La Cobra” (Malafama)
"Malos pensamientos” (La Fuga)
“The greatest coward” (Storms to Come)
PORTADA
“A life in rock minor” (Hannah)
“La maketa de los huevos” (Faltos de Riego)
“Melodías deskiziadas” (Karne Cruda)
“Terapia de gritos” (Metralla Lunar)
“Under Thorns” (Detriment Sorrow)
MEDIOS DIGITALES
Insonoro.com
La Factoría del Ritmo
Manerasdevivir
Noche de Rock
The MusicAll
MEDIOS TRADICIONALES (RADIO / TV / PRENSA)
"Noche de Rock" (Radio Foramontanos)
"Studio Rock" (Radio Studio)
Alerta FM
Revista "Mondosonoro Cantabria"
Suplemento "De Marcha" (El Diario Montañés)
FESTIVAL
Azero's Rock (El Astillero)
CuVa (Santander)
MilWookies (El Astillero)
Rebujas Rock (San Mateo de Buelna)
Salcedo Rock (Salcedo de Piélagos)
LOCAL DE ROCK
"El Callejón del Swing" (Santander)
"Woodstock Café" (Santander)
Pub "Devatur" (Unquera)
Pub "Arena" (Torrelavega)
Pub "La Buhardilla" (Santander)
LOCAL DE CONCIERTOS
Heaven D.C. (Cacicedo de Camargo)
Pub Arena (Torrelavega)
Pub Devatur (Unquera)
Sala Rocambole (Santander)
Sala D'Manu (Santander)
Se puede leer más aquí:
http://www.estelarock.com/noticia.php?id_noticia=1310
martes, 11 de noviembre de 2008
KIDSGOFREE RIP
Las noticias malas son altamente inesperadas, y este caso vuelve a ser uno de ellos, A pesar de que las condiciones últimamente no eran las mejores, la banda de torrelavega nos dice adiós 8 años después de su fecha de creación. Imposibilidades geográficas, cambios de formación y demás etcéteras han llevado a la disolución de tan interesante proyecto. A sus espaldas guardan un buen puñado de conciertos, 3 discos de estudio y un compartido con los jerezanos Shake Before Use.

Os dejamos con sus videoclips:
Tutti - Tema extraido del Split conjuntamente publicado por Shake Before Use y KIDS.
Back to Devon - Extraido de su disco más sonado DOBRA
Sixteen Strings and a Beat - Extraido del "E"
Sin duda nos quedamos si uno de los grupos más frescos y carismáticos del panorama musical regional. Una verdadera pena para todos los amantes este tipo de música, de este grupo y de la buena música. Puede que no sea muy sencillo escribir sobre grupos difuntos, pero para nada lo es cuando esto te apena realmente.
Un abrazo muy grande para Jorge, Brian, Pablo, Sammi y Villalón.
KIDS GO FREE!
Más videos en http://www.youtube.com/user/kidsgofree
Más INFO en www.myspace.com/kidsgofre

Comunicado publicado en el myspace: Ayer decidimos que lo mejor era dejarlo. La decisión fue por mutuo acuerdo y creo que ha sido la correcta (aunque que de rabia y pena). Todo era muy forzado y no era lo mismo de antes. Quereremos dar las gracias a todos por el apoyo que nos habeis dado.
Han sido unos años maravillosos que recordaremos el resto de nuestras vidas.
Os dejamos con sus videoclips:
Tutti - Tema extraido del Split conjuntamente publicado por Shake Before Use y KIDS.
Back to Devon - Extraido de su disco más sonado DOBRA
Sixteen Strings and a Beat - Extraido del "E"
Sin duda nos quedamos si uno de los grupos más frescos y carismáticos del panorama musical regional. Una verdadera pena para todos los amantes este tipo de música, de este grupo y de la buena música. Puede que no sea muy sencillo escribir sobre grupos difuntos, pero para nada lo es cuando esto te apena realmente.
Un abrazo muy grande para Jorge, Brian, Pablo, Sammi y Villalón.
KIDS GO FREE!
Más videos en http://www.youtube.com/user/kidsgofree
Más INFO en www.myspace.com/kidsgofre


jueves, 16 de octubre de 2008
Finalistas Certamen Musica Cantabria 2008
Un año más, el Gobierno de Cantabria y la Consejería de Juventud organizan el anteriormente denominado "Juvecant".
Los finalistas para este año, que se tendrán que ver las caras entre los días 19 y 22 de Noviembre en la Estación Marítima de Santander.
SEMIFINALISTAS 2008
Pop-Rock:
ESTEREOTYPO
ÍDOLOS DEL EXTRARRADIO
JADRIS Y LOS LÍOS
THE CHUMACHOS
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 19 de noviembre.
Rock Metal:
ARDE LA TIERRA
A.R.D.E.N.
MUY DEFICIENTE
TOUMAI
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 20 de noviembre.
Otras Tendencias:
4 MONOS
CARMEN LOMBÓ
ELISABETH NUÑEZ
MALAFAMA
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 22 de noviembre.
Los ganadores de las diferentes finales recibirán como premio la cuantía de 3000 € en metálico además, la Dirección General de Juventud da la oportunidad a los galardonados de hacer una gira por las principales salas de referencia nacional.
Enhorabuena y mucha mucha suerte a todos los implicados, especialmente a Los Chumachos!
Los finalistas para este año, que se tendrán que ver las caras entre los días 19 y 22 de Noviembre en la Estación Marítima de Santander.
SEMIFINALISTAS 2008
Pop-Rock:
ESTEREOTYPO
ÍDOLOS DEL EXTRARRADIO
JADRIS Y LOS LÍOS
THE CHUMACHOS
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 19 de noviembre.
Rock Metal:
ARDE LA TIERRA
A.R.D.E.N.
MUY DEFICIENTE
TOUMAI
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 20 de noviembre.
Otras Tendencias:
4 MONOS
CARMEN LOMBÓ
ELISABETH NUÑEZ
MALAFAMA
La fase final con concierto en directo se desarrollará el día 22 de noviembre.
Los ganadores de las diferentes finales recibirán como premio la cuantía de 3000 € en metálico además, la Dirección General de Juventud da la oportunidad a los galardonados de hacer una gira por las principales salas de referencia nacional.
Enhorabuena y mucha mucha suerte a todos los implicados, especialmente a Los Chumachos!
martes, 30 de septiembre de 2008
[Crónica] (PARTE 1) EBROVISIÓN 2008 @ Miranda de Ebro
Por pequeños problemas informáticos, la crónica del Festival Ebrovisión que se dio cita durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se ha demorado hasta este momento.
Cerca de 8.000 personas se dieron cita en Miranda de Ebro, concretamente en el festival Ebrovisión, que un año más nos deleitaba con una nueva edición y un cartel muy interesante.
El viernes comenzaba la velada con Half Foot Outside, uno de los grupos más interesantes del panorama musical español en estos momentos. Hicieron un repertorio para digno deleite de sus seguidores. Los primeros meses de 2008 los han dedicado a la grabación de su nuevo trabajo, que saldrá a la luz en muy poquitos días (6 de Octubre) de la mano de Limbostarr.

El set estuvo compuesto por canciones de su último disco como “Heavy bones, thin skin” y “Driveways” que actualmente se pueden escuchar en su myspace, más temas de su nuevo trabajo y canciones más sonadas como “Start acting mean”, “Doctor told me”, “A Little call”, “90’s love”, etc… En una de las caciones Isra fue sustituido por Pau Roca, guitarra de La Habitación Roja, que se colgó esta vez el bajo.
Después de Half Foot Outside, les tocaba turno a los Barceloneses The Gurus, un trío de rock crudo y desgarrador, con una sección rítmica muy compastada y unas melodías vocales muy elaboradas.
De repente se subían al escenario unos señores ya mayores, los míticos Teenage Fanclub iban a tocar a escasos metros de nosotros… Y en ese momento recordaba estar escuchando el Ibandwagonesque (probablemente su trabajo con mayor repercusión). Personalmente el concierto me pareció soso, desconozco si tiene que ver con que son gente ya mayor, fue sólo fruto del concierto o fue un cambio en su sonido.
En las primeras filas estaban los fans más acérrimos disfrutando de verdad, moviendo sus cabezas y pegando saltitos. Pero al concierto le faltó un poco de “enguarramiento” de sonido, más distorsión, más “chicha”… Y se dejaron temas importantes por tocar.
Como de clásicos iba el tema, Después de los "chicos" de Glasgow, y tras un pequeño parón para redecorar el escenario, salía a escena Alaska con su último proyecto Fangoria un espectáculo que supo entretener a los miles de espectadores que se encontraban en el pabellón... Plataformas, lámparas, bailarines o bailarinas...
Dorian, el grupo de pop electrónico Barcelonés, fueron los encargados de poner el broche final a la primera jornada del festival aunque desgraciadamente les faltaron algunos ingredientes para conseguir un concierto digno.
Y aunque el final del concierto llegó bien adentrada la noche, les tocó el turno a los verdaderos valientes, que se desplazaron a seguir la fiesta al Orosco, donde Dj Optigan1 y el Dj Amable nos deleitaron con una verdadera sesión de temazos.
La organización un año más se lleva una puntuación muy alta y se la lleva de calle; La zona de acampada y el concierto estaban no muy lejos, pero volver a las 5 de la mañana una vez terminados los conciertos con el frío burgalés que era capaz de removerte las entrañas no era muy recomendado. Para ello se instalaron Autobuses tanto para ir como para volver, aunque la frecuencia de los de regreso era mayor. La zona de acampada contaba con baños y duchas, con las cuales hubo un pequeño problemilla pero que la organización se encargó rápidamente de arreglar. Además, dicha zona contaba con camping tanto interior como exterior, un gran idea teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se podían experimentar a altas horas de la madrugada, a pesar de que estuviésemos aún en verano… Para colmo, la gente de la Asociación Rafael Izquierdo, organizadores del festival, establecieron unos precios de barra verdaderamente populares, unas zonas de descanso y un mercadillo que era una excusa perfecta para salir a tomar el aire entre concierto y concierto.
Reflexionando en frio; El año que viene volveremos.
Mañana la segunda parte del festival.
Ver más fotos del festival
Cerca de 8.000 personas se dieron cita en Miranda de Ebro, concretamente en el festival Ebrovisión, que un año más nos deleitaba con una nueva edición y un cartel muy interesante.
El viernes comenzaba la velada con Half Foot Outside, uno de los grupos más interesantes del panorama musical español en estos momentos. Hicieron un repertorio para digno deleite de sus seguidores. Los primeros meses de 2008 los han dedicado a la grabación de su nuevo trabajo, que saldrá a la luz en muy poquitos días (6 de Octubre) de la mano de Limbostarr.
El set estuvo compuesto por canciones de su último disco como “Heavy bones, thin skin” y “Driveways” que actualmente se pueden escuchar en su myspace, más temas de su nuevo trabajo y canciones más sonadas como “Start acting mean”, “Doctor told me”, “A Little call”, “90’s love”, etc… En una de las caciones Isra fue sustituido por Pau Roca, guitarra de La Habitación Roja, que se colgó esta vez el bajo.
De repente se subían al escenario unos señores ya mayores, los míticos Teenage Fanclub iban a tocar a escasos metros de nosotros… Y en ese momento recordaba estar escuchando el Ibandwagonesque (probablemente su trabajo con mayor repercusión). Personalmente el concierto me pareció soso, desconozco si tiene que ver con que son gente ya mayor, fue sólo fruto del concierto o fue un cambio en su sonido.
Dorian, el grupo de pop electrónico Barcelonés, fueron los encargados de poner el broche final a la primera jornada del festival aunque desgraciadamente les faltaron algunos ingredientes para conseguir un concierto digno.
Y aunque el final del concierto llegó bien adentrada la noche, les tocó el turno a los verdaderos valientes, que se desplazaron a seguir la fiesta al Orosco, donde Dj Optigan1 y el Dj Amable nos deleitaron con una verdadera sesión de temazos.
La organización un año más se lleva una puntuación muy alta y se la lleva de calle; La zona de acampada y el concierto estaban no muy lejos, pero volver a las 5 de la mañana una vez terminados los conciertos con el frío burgalés que era capaz de removerte las entrañas no era muy recomendado. Para ello se instalaron Autobuses tanto para ir como para volver, aunque la frecuencia de los de regreso era mayor. La zona de acampada contaba con baños y duchas, con las cuales hubo un pequeño problemilla pero que la organización se encargó rápidamente de arreglar. Además, dicha zona contaba con camping tanto interior como exterior, un gran idea teniendo en cuenta las bajas temperaturas que se podían experimentar a altas horas de la madrugada, a pesar de que estuviésemos aún en verano… Para colmo, la gente de la Asociación Rafael Izquierdo, organizadores del festival, establecieron unos precios de barra verdaderamente populares, unas zonas de descanso y un mercadillo que era una excusa perfecta para salir a tomar el aire entre concierto y concierto.
Reflexionando en frio; El año que viene volveremos.
Mañana la segunda parte del festival.
Ver más fotos del festival


jueves, 18 de septiembre de 2008
Ebrovisión 2008
La edición de este año del festival del Ebrovisión se celebrará entre los días 18 y 20 de éste mes en Miranda de Ebro.
El cartel se presenta más que interesante, como cabeza tenemos a Mando Diao y Teenage Fanclub. Otros nombres que suenan son los talentosos Lori Meyers o We Are Standard presentando su nuevísimo álbum.
Os pongo uno de los temas que más me gustan de Mando Diao
Podeís ver el cartel completo en la web del festi: www.ebrovision.com
Pronto os pondremos la crónica del evento, que esperemos estén a la altura. Queremos agradecer a la organización del festival el proporcionarnos dos pases de prensa para asistir al mismo.
El cartel se presenta más que interesante, como cabeza tenemos a Mando Diao y Teenage Fanclub. Otros nombres que suenan son los talentosos Lori Meyers o We Are Standard presentando su nuevísimo álbum.
Os pongo uno de los temas que más me gustan de Mando Diao
Podeís ver el cartel completo en la web del festi: www.ebrovision.com
Pronto os pondremos la crónica del evento, que esperemos estén a la altura. Queremos agradecer a la organización del festival el proporcionarnos dos pases de prensa para asistir al mismo.
miércoles, 6 de agosto de 2008
[Crónica] Summercase (Madrid 18 y 19/07/2008)
Nuestro amigo Mundozurdo, activo participante de nuestro foro en Last.fm, nos cuenta su visión del primer día del Summercase 2008, festival pop-rock que se celebraba simultaneamente en Barcelona.
También asistió a dicho festival nuestro redactor Pablo, que asistió los dos días del festival, podeis leer su opinión un poco más abajo.
Procederé a comentar mis impresiones acerca de la jornada del viernes 18 de Julio en el Summercase, celebrado en un desértico territorio a las afueras de Madrid.
El primer grupo que me encontré fueron The Breeders, les escuché cuatro temas, tocaron bien, sin más. A continuación estuve viendo a Los Campesinos!, un grupo muy popero, se entregaron bastante y estuvo divertido.
Más tarde me situé zona privilegiada para ver a los Kings of Leon. Como era de esperar fueron los jefes, no pensaba que tocaran tan bien en directo. La única pega que les pondría es que tocaron un solo tema del Youth and Young Manhood pero también es justo decir que Aha Shake Heartbreak y Because of the Times ganan muchísimo en vivo. Tengo ganas de verles más veces, a ser posible como cabezas del evento. Por coincidir el horario me quedé sin los Biffy Clyro, una de las muchas cagadas de la organización.Con el objetivo de descansar un rato presencié desde la distancia a los Mogwai y me impresionaron bastante (para bien), alternando desarrollos instrumentales pausados con guitarrazos. Muy buenos.
Para deleite de viejuners y carrocers varios llegaron los míticos Sex Pistols. A mi me brindaron la oportnidad de gozar en directo de clásicos como Liar y God Save the Queen. Dos apuntes. Para la supuesta vida de desfase que ha llevado esta gente durante tantos años se encontraban sospechosamente decentes en el aspecto físico y artístico. También dá que pensar que la banda que encabezó el movimiento punk contra la música comercial y elaborada se presente en un festival pop-rock en el que estaban "esponsorizados" hasta los putísimos pedruscos que pisabamos.Me convencieron para asistir a la actuación de CSS y no me arrepentí. Buén directo, bastante divertido. El concierto de los Kaiser Chiefs triunfó bastante, se notó que vinieron a agradar al público. A mi entender quemaron demasiado pronto su mejor cartucho Everyday I Love You Less and Less y al final se quedaron algo faltos de recursos.Por último llegaron Los Planetas, que para mi gusto se marcaron un buen ladrillaco, sobre todo al principio. Cuando quisieron reaccionar la organización les mandó recoger el chiringuito.Como fin de fiesta, DJ's varios amenizaron la madrugada, sobre todo de los que iban más puestos que el pelotón del Tour coronando el l’Alpe d’Huez.
by Mundozurdo
Para mi el verdadero atractivo del Festival estaba concentrado en el primero de los dos días durante los que se llevaba a cabo el SummerCase en Madrid. Después de lo alto que dejaron el pabellón los escoceses Mogwai y Biffy Clyro, etc...
Los autobuses eran un auténtico infierno, pero allí estábamos llegando al recinto el segundo día a eso de las 18.30, con ánimo de aún ver un poco del concierto de We Are Scientists. A estos chicos les perdí un poco la pista después de su exitazo "Nobody moves...", pero después del concierto que se marcaron a pleno sol han vuelto mis ganas de escucharles. Suenan increiblemente compactos en directo, con temas de todo tipo, además llevan un guitarra en directo que hace que todo tome una presencia que podrían perder siendo un trío, mientras Keith Murray no cesaba de hacer ruidos con su guitarra.
Las malas lenguas dicen que Ian Brown, el que fuera lider de The Stone Roses, se llevó al público de calle con los temas de su ex grupo, yo desde luego no lo ví...
Grinderman era la nueva propuesta del abuelo Nick Cave, me parecieron impresionantes, un cuarteto y mucho sin sentido musical, guitarra-marcas-samples, bajo, batería y Nick, que se pasó medio concierto con un Hammond, y el otro medio con una guitarra.
Interpol son un grupo que realmente no me fascina pero lo que vi de su directo me pareció muy muy bueno, mucho delay y mucha atmósfera para calentar al personal y mucho carisma, en realidad debería de re-escucharme sus trabajos, en directo lo hacen muy bien.
Ahora tocaba el momento de descansar un poco en las carpas, escuchando la música que se encargaban de poner distintos Dj's. Como fue el caso de las Pequeñas Padawans, Flatmates, Dj Scream y Dj Homeboy, que fueron a los que yo escuché a lo largo de la larga noche... (resaltar que el segundo de los días me dediqué más a bailar en la carpa, que el día anterior ni la había pisado...)
También vimos un buen rato del concierto de los neoyorkinos Blondie, un concierto dedicado a todos aquellos que rondaban los 40, pero aún así, demostraron que la gente con estas edades juega con muchos puntos a favor... La experiencia.
Lo de The Verve fue un fenómeno de masas, la gente quería volver a ver lo que Richard Ashcroft era capaz de hacer a su vuelta. Sin duda todo el público se entregó a más no poder cuando tocaron lo que ellos realmente querían oír... Bitter-Sweet Symphony.
by Pablo


jueves, 24 de julio de 2008
Nuevo video Shake Before Use
Los jerezanos Shake Before Use, quienes recientemente presentaron su último disco en Santander, nos sorprenden por fin con su esperado videoclip. El tema elegido para el video es Elephants Play Football.
Y os recordamos que Shake Before Use estarán tocando el día 8 de Agosto en Suances, en el Takio Destruction Summer Fest 2008, acompañados por Kidsgofree, Los Tiki Phantoms, Segunda Apnea, Templeton, etc... Te lo vas a perder?


domingo, 11 de mayo de 2008
HannaH, en rock menor
Hannah sacaron por fin a la venta su primer trabajo "A life in rock minor", después de una ansiada espera. Hannah son un grupo progresivo que se forma tras la coincidencia de las disoluciones de los anteriores proyectos de algunos de sus actuales miembros. Tras esta coincidencia y distintas búsquedas de personal, Hannah termina consolidándose como grupo cuando se incorpora el último miembro, Javi Lostal a las voces y guitarras. Las baterías quedan de la mano de Chús Gancedo, los teclados para Roberto Aguilera, del bajo se encargará Blackie Garrote y de las guitarras Freddy Serrano.


...y al final, tras una gran espera, su disco está aquí, los presentaron en el Teatro CASYC y parece que pronto vendrá un documental de las manos del creador cántabro Álvaro Oliva, con el que ya han trabajado en anteriores ocasiones como es el caso de su premiado corto "Foxy Lady" en el que se ve que se ha rodeado de los mejores, como es el caso de Nacho Vigalondo, que estará interpretando un importante papel, y en el cual Hannah se ha encargado de la banda sonora.
Aquí está un pequeño adelanto de lo que será el documental...
[MYSPACE]: www.myspace.com/hannahprog
[WEB]: www.hannah-music.com
[WEB]: www.alvarooliva.com
...y al final, tras una gran espera, su disco está aquí, los presentaron en el Teatro CASYC y parece que pronto vendrá un documental de las manos del creador cántabro Álvaro Oliva, con el que ya han trabajado en anteriores ocasiones como es el caso de su premiado corto "Foxy Lady" en el que se ve que se ha rodeado de los mejores, como es el caso de Nacho Vigalondo, que estará interpretando un importante papel, y en el cual Hannah se ha encargado de la banda sonora.
Aquí está un pequeño adelanto de lo que será el documental...
[MYSPACE]: www.myspace.com/hannahprog
[WEB]: www.hannah-music.com
[WEB]: www.alvarooliva.com


jueves, 1 de mayo de 2008
[Crónica] Shake Before Use + Cuming Soon (Bar Planeta 30/04/08)
Nos enteramos de chiripa de este concierto pues únicamente estaba anunciado en los MySpace de ambas bandas. Aprovechando el puente, los Shake Before Use, se han pasado por el norte para dar una serie de conciertos de presentación de su nuevo disco, pero como suele ocurrir en este tipo de concierto, el disco sigue en la fábrica.
Las ganas de volver a ver a estos chicos de Jerez una vez más eran bastante grandes, y por fin, después de que hace 2 semanas estuviesen otra vez en nuestra tierra, volvían a dejarse ver por Cantabria, en esta ocasión por la capital.
Los encargados de abrir el concierto eran Cuming Soon, rock-trío con sonido clásico, a quienes habíamos visto previamente en la final del Juvecant, donde les metieron en la sección metal (que como ya he dicho no es su estilo) y donde comentaron que no estaban al 100% pues estaban algo pachuchos. El concierto fue corto, por exigencias de horarios en un bar en pleno centro, pero pudimos disfrutar de su buen rock, con canciones rápidas y de medio tiempo donde mejor se aprecia la gran voz de el guitarrista. Sonaron temas como Magari, Vietnamese Prostitute y Lust Feeder, este último temón que tenemos subido en nuestro MySpace. Los conciertos de estos tíos rebosan sentimiento, buen rollo y buen rock.
Antes de hablar del concierto de Shake Before Use, una breve presentación. SBU nacieron hace una decena de años. Por aquel entonces hacían Hardcore y Pablo no estaba entre sus filas, pero el paso del tiempo les ha llevado a situarse en su propio sitio. Ahora Pablo Sanz, hermano del vocalista del grupo, Jorge Sanz, es quien se encargan de meter más guitarras al asunto. En cuanto al estilo de música que practican estos 4 jerezanos, se podría decir que es rock, rock alternativo, contundente y al mismo tiempo melódico. Se podrían situar entre Foo Fighters y Aina.
Shake Before Use comenzaban su concierto explicándonos que el disco aún no estaba disponible, pero que ya lo presentaban. Mientras hacían bromas con Andrés de Arindelle (Quienes editan este nuevo trabajo de los Jerezanos). Escuchamos temas como Obsolete Reticence, que tanto ha sonado un par de meses atrás en su myspace. Respect Those Aspects (también incluido en el Split con Kids Go Free), Elephants Play Football la cual nos recuerda en gran medida a alguna de las canciones de Foo Fighters. Al mismo tiempo, sonaron temas como Her Principal Backcloth, la cual han vuelto a grabar para incluir en su nuevo trabajo. No pudieron faltar temas como Ridiculous, de su anterior trabajo (0'194513 YARDS) al igual que Hypothetic. Sin duda la sección ritmica de la que se encargan Chechu y Kurty sonó más compactada que nunca, y el duelo de guitarras entre los hermanos Sanz estuvo en constante tensión. Ya estamos esperando que vuelvan a pasar por aquí, y os podemos adelantar que puede que este verano les tengamos dando guerra por Torrelavega.
[MYSPACE]: www.myspace.com/Shakebeforeuse
[WEB1]: www.shakebeforeuse.com
[WEB2]: www.arindelle.com
Cuming Soon:
[MYSPACE]: http://www.myspace.com/cumingsoonband
Todas las fotos en: http://picasaweb.google.es/fotos.themusicall
Los videos en: http://es.youtube.com/user/elculebra
Las ganas de volver a ver a estos chicos de Jerez una vez más eran bastante grandes, y por fin, después de que hace 2 semanas estuviesen otra vez en nuestra tierra, volvían a dejarse ver por Cantabria, en esta ocasión por la capital.

Antes de hablar del concierto de Shake Before Use, una breve presentación. SBU nacieron hace una decena de años. Por aquel entonces hacían Hardcore y Pablo no estaba entre sus filas, pero el paso del tiempo les ha llevado a situarse en su propio sitio. Ahora Pablo Sanz, hermano del vocalista del grupo, Jorge Sanz, es quien se encargan de meter más guitarras al asunto. En cuanto al estilo de música que practican estos 4 jerezanos, se podría decir que es rock, rock alternativo, contundente y al mismo tiempo melódico. Se podrían situar entre Foo Fighters y Aina.
Shake Before Use comenzaban su concierto explicándonos que el disco aún no estaba disponible, pero que ya lo presentaban. Mientras hacían bromas con Andrés de Arindelle (Quienes editan este nuevo trabajo de los Jerezanos). Escuchamos temas como Obsolete Reticence, que tanto ha sonado un par de meses atrás en su myspace. Respect Those Aspects (también incluido en el Split con Kids Go Free), Elephants Play Football la cual nos recuerda en gran medida a alguna de las canciones de Foo Fighters. Al mismo tiempo, sonaron temas como Her Principal Backcloth, la cual han vuelto a grabar para incluir en su nuevo trabajo. No pudieron faltar temas como Ridiculous, de su anterior trabajo (0'194513 YARDS) al igual que Hypothetic. Sin duda la sección ritmica de la que se encargan Chechu y Kurty sonó más compactada que nunca, y el duelo de guitarras entre los hermanos Sanz estuvo en constante tensión. Ya estamos esperando que vuelvan a pasar por aquí, y os podemos adelantar que puede que este verano les tengamos dando guerra por Torrelavega.
La gira de presentación empezaba en un día como el de ayer, pero los CDs aún no habían llegado. Aún así, se puede pedir vía WEB a través del catálogo de Arindelle Records, quienes nos explicaron que los gastos de envío serían gratuitos durante la semana que viene. (www.arindelle.com).Shake Before Use:
[MYSPACE]: www.myspace.com/Shakebeforeuse
[WEB1]: www.shakebeforeuse.com
[WEB2]: www.arindelle.com
Cuming Soon:
[MYSPACE]: http://www.myspace.com/cumingsoonband
Todas las fotos en: http://picasaweb.google.es/fotos.themusicall
![]() |
Shake Before Use @ Planeta |
![]() |
Cuming Soon @ Planeta |
Los videos en: http://es.youtube.com/user/elculebra


martes, 29 de abril de 2008
[Reseña] Wayne - Eve Of Your Revolution
Wayne se formó en el año 1998 en Santander (Cantabria), por aquel entonces conocidos como Lacta Moloko. Trás mínimos cambios en la formación han llegado a ser lo que son actualmente, WAYNE en estado puro. En lo que a estilo se refiere no hay nada escrito, y de ello hacen constancia estos chicos. Sonidos que pueden recordarte a tantos grupos... Combinan la posibilidad de generar ruidos con sus instrumentos hasta la mayor de las contundencias. Su sonido sería la mezcla entre Sunn Day Real Estate, Will Haven, Cave-In y Pelican (si se pusiesen a cantar...)
Pero sin duda ellos creen en un sonido propio, fruto de la disparidad de influencias entre sus miembros.

Wayne son: Goyo (Voz y Guitarra), Óscar (Bajo), Rober (Batería) y Jose Luis (Guitarra)
Wayne debutaron el pasado 2007 con su primer album de estudio "Eve of your Revolution", grabado en los estudios Montreal en Subiza (Navarra), de la mano de Hans Krueger.
El disco contiene 8 temas elaborados durante un largo periodo de tiempo. Por eso se nota bastante una constante evolución en cuanto a sonidos. Desde temas y pasajes instrumentales donde quedan claras sus influencias recogidas del Post-Rock internacional como Mogwai, o más en la onda metalera como pueden ser Red Sparrows o Isis
El disco comienza con Poison, un tema instrumental calmado que no sirve de pretexto para imaginarse la caña de los temas que precederán a este. Le sigue Things we never say, donde intentan dejar muy clara su principal característica, la contundencia con la que manejan sus temas. Sigue la racha de los HITS del disco. Ambulances Must Wait, tiempo medio, con mucha energía facturada al puro estilo Wayne. Y siguen los cambios... Y cambio a interludio, un pasaje de tranquilidad. Queda patente que el medio tiempo es su terreno y donde mejor se desenvuelven. Collision es otro de los grandes éxitos del primer trabajo de estos individuos. Una canción redonda que roza todo los estilos en los que se manejan...
By your side empieza un tema de lo más sosegado... Los efectos se apoderan del ambiente, y las voces se cargan de distorsión... Parece que hemos retrocedido 10 años y aún tenemos que esperar varios minutos para conectarnos a internet. Pero el tema va incresccendo. Jose Luis y Óscar vuelven a dejar claras sus influencias en Dallas Jet Lag con un tema instru-ambiental que sirve para introducrnos de lleno en el siguiente tema; Crestfallen.
Empiezan a preparar el final del disco con Crestfallen, un tema que suena más metalero que los demás... ¿Quizá porque es el más viejo?
Sin lugar a duda, Wayne se han trabajado un disco con todo el cariño del mundo. Un periodo de gestación largo, como todo lo que pasa por Montreal y por las manos de Hans Krüeger, pero el resultado no podría ser mejor. El disco además cuenta con los diseños de la mano de Bill (Artidoto. www.fotolog.com/artidoto y www.myspace.com/artidoto).
Actualmente preparan la grabación de su próximo trabajo y su pequeña Distribuidora/Discográfica se prepara para sacar un nuevo disco a la luz.
No dejéis de escuchar este disco!
Si queréis haceros con él, podéis pedírselo directamente a ellos a través de su correo elizabethdanerecords@gmail.com
Y también en los siguientes puntos de venta:
Barcelona: Parade Records
Burgos: Fragment Records
Oviedo: Ktc Domestic
Pamplona: Underhill Records
Santander: Woodstock Rock Cafe, Boikot Skate Shop, Pub Planeta, Nexus 4, Odio Sonoro y Oídos Sordos.
WEB/MYSPACE:
http://www.myspace.com/enyawayne
http://www.myspace.com/elizabethdanerecords
Pero sin duda ellos creen en un sonido propio, fruto de la disparidad de influencias entre sus miembros.
Wayne son: Goyo (Voz y Guitarra), Óscar (Bajo), Rober (Batería) y Jose Luis (Guitarra)
Wayne debutaron el pasado 2007 con su primer album de estudio "Eve of your Revolution", grabado en los estudios Montreal en Subiza (Navarra), de la mano de Hans Krueger.
El disco contiene 8 temas elaborados durante un largo periodo de tiempo. Por eso se nota bastante una constante evolución en cuanto a sonidos. Desde temas y pasajes instrumentales donde quedan claras sus influencias recogidas del Post-Rock internacional como Mogwai, o más en la onda metalera como pueden ser Red Sparrows o Isis

By your side empieza un tema de lo más sosegado... Los efectos se apoderan del ambiente, y las voces se cargan de distorsión... Parece que hemos retrocedido 10 años y aún tenemos que esperar varios minutos para conectarnos a internet. Pero el tema va incresccendo. Jose Luis y Óscar vuelven a dejar claras sus influencias en Dallas Jet Lag con un tema instru-ambiental que sirve para introducrnos de lleno en el siguiente tema; Crestfallen.
Empiezan a preparar el final del disco con Crestfallen, un tema que suena más metalero que los demás... ¿Quizá porque es el más viejo?

Actualmente preparan la grabación de su próximo trabajo y su pequeña Distribuidora/Discográfica se prepara para sacar un nuevo disco a la luz.
No dejéis de escuchar este disco!
Si queréis haceros con él, podéis pedírselo directamente a ellos a través de su correo elizabethdanerecords@gmail.com
Y también en los siguientes puntos de venta:
Barcelona: Parade Records
Burgos: Fragment Records
Oviedo: Ktc Domestic
Pamplona: Underhill Records
Santander: Woodstock Rock Cafe, Boikot Skate Shop, Pub Planeta, Nexus 4, Odio Sonoro y Oídos Sordos.
WEB/MYSPACE:
http://www.myspace.com/enyawayne
http://www.myspace.com/elizabethdanerecords
martes, 15 de abril de 2008
Sonidos con denominación de origen
A comienzos de 2008 Vetusta Morla publicarán su LP debut, Un Día en el Mundo. El álbum es un resumen musical de 9 años en busca de asimilar cuidados textos en castellano a los esquemas de la música popular anglosajona que forma parte del historial de estos 6 músicos. 9 años en los que han construido una identidad sónica usando la instrumentación de un combo clásico de rock, pero huyendo del lenguaje convencional del género.
Vuelven con un nuevo disco bajo el hombro, cargaditos de ganas y de ruidos a cascoporro. Después de su anterior trabajo "La Cuadratura del Círuclo", nos soprenden con su "Un Día en el Mundo". Sin duda un proyecto firme y serio, con ganas de sorprender a todos aquellos que les dediquen una escucha.
Vetusta Morla es una banda que se ha forjado sobre el escenario y el núcleo de la formación es la complicidad, la pasión y la inmediatez de la música en vivo. En su primer álbum Un Día en el Mundo han tratado de recrear ese hechizo mágico, esa fuerza emocional estremecedora del directo, con un sonido premeditadamente natural, sin apenas trucos de producción y sin fuegos de artificio.
Mini video - La Canción Número 13
Sin dudarlo ni un solo instante, os animo a todos a que les peguéis una escucha.
http://www.myspace.com/vetustamorla
www.vetustamorla.es/
Vuelven con un nuevo disco bajo el hombro, cargaditos de ganas y de ruidos a cascoporro. Después de su anterior trabajo "La Cuadratura del Círuclo", nos soprenden con su "Un Día en el Mundo". Sin duda un proyecto firme y serio, con ganas de sorprender a todos aquellos que les dediquen una escucha.
Mini video - La Canción Número 13
Sin dudarlo ni un solo instante, os animo a todos a que les peguéis una escucha.
http://www.myspace.com/vetustamorla
www.vetustamorla.es/


martes, 6 de noviembre de 2007
The Posies
El pasado miércoles aprovechando un viaje que incluía de una u otra manera escala en Bilbao (forzada para tal evento), presenciamos uno de los conciertos de la gira española del grupo Estadounidense The Posies, todo un clásico del Pop-Rock alternativo internacional, formada de manos de Jon Auer y Ken Stringfellow.
Nos sorpendieron con un concierto redondo, pero para abrir boca les tocaba primero turno a los Navarros Half Foot Outside, que a pesar de varios problemas de Sonido salieron mucho más que airosos de ellos, un concierto muy bueno por su parte, la misma contundencia de siempre y los mismos temazos. Sucedió una anécdota bastante graciosa; Cuando estábamos esperando a que abriesen las taquillas hubo un grupo de personas que se quejaron por el horario y porque había "teloneros", y yo les invité a que viesen el concierto, que si no les gustaba no habrían perdido más que una hora de sus vidas, pero que no iba a ser así... Cuando terminó el concierto de The Posies vino uno de ellos y me dijo un simple "Gracias, tenías razón".
The Posies arrancaron con un gran puñado de temas y en todo momento nos demostraron los frutos de llevar 20 años subidos encima de unos escenarios, se ve que el tiempo ha pasado y no son los chicos que eran allá por los 90, pero su contundencia es increible, un concierto perfecto; en ejecución, contacto con el público.
Aún resuenan en mi cabeza temazos como "Dream all day", "I guess you're right", "Everybody is a fucking liar", etcétera...
Y para mi, lo más apreciable vuelve a ser la humildad que nos demostró de nuevo Ken (ya lo hizo en Santander las navidades pasadas) y Jon, cuando se pusieron a vender discos sentados en las escaleras del escenario del Café Antzoki.
Después del concierto de Ken en solitario no nos podíamos perder semejante evento.
su gira por España ha sido de unos pocos conciertos, Madrid, Barcelona, Santoña, Bilbao,...
The Posies - I guess you're right:
The Posies - Dream all day:
http://www.youtube.com/watch?v=HbhYb_qGXZg
Live-Photo: Jorge Hunt: www.flickr.com/jorgehunt
HALF FOOT OUTSIDE:
www.myspace.com/halffootoutsidewww.halffootoutside.com
THE POSIES:
www.myspace.com/theposies
www.theposies.net


Suscribirse a:
Entradas (Atom)