Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de diciembre de 2017

[NOTICIA] Lars se pasa a la PolliticA

Seguro que muchos de nosotros ya hemos leído la noticia de que el Primer Ministro de Dinamarca regalo una copia del Master Of Puppets firmadas al Presidente de Indonesia en una visita oficial. Todo fue idea del mismísimo Lars Ulrich, que defiende la idea de que el metal es la mejor forma de unir a los pueblos y construir un mundo mejor.





Esta noticia no nos sorprendió en absoluto porque ya es sabido que trabaja de Embajador no oficial de Dinamarca en Estados Unidos realizando recepciones en lujosa casa de San Francisco. En el último año Lars Ulrich ha estado muy activo en el panorama político de su país de nacimiento, hasta el punto de haber sido nombrado Caballero Real (podéis leer aquí la noticia).


Parece ser que Lars Ulrich comunicó a sus compañeros de MetallicA que 2018 será su último año como miembro activo de la banda y que tras terminar todos los conciertos que tienen programados de la actual gira abandonará el grupo. Hasta hoy todos eran rumores, pero hoy ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca que el destino del carismático batería no es otro que representante de Dinamarca en las Naciones Unidas.


El anuncio ha inundado las redes sociales de Dinamarca de mensajes de apoyo y alegría, y en apenas unas horas los hashtegs #Lars4President, #KingUlrich se han convertido en trending topic.

Su primer reto será programar una reunión entre Donald Trump (quien quiso echar a Lars del pais como pudimos leer aquí) y Kim Jong Un para que ambos abandonen su programa nuclear y firmen el tratado contra las armas nucleares de la ONU. Son muchos los que piensan que si lo logran podría ganar el Premio Nobel de la Paz.

domingo, 28 de junio de 2015

My Desire - Banda colombiana de rock experimental

Hoy os presentamos My Desire, un proyecto nacido en 2005 en la ciudad colombiana de Medellín, y que a partir de 2010 comienza a desarrollar el proyecto artístico que es en la actualidad.

Actualmente se encuentran presentando su nuevo disco: Metamorfosis, del que os dejamos su primer lyric-video, Metaconsciousness:




La filosofía de My Desire se basa en explorar nuevos sonidos, incorporando en sus composiciones secuencias y ambientes a través de la electrónica, dándole un nuevo matiz a su música. Las voces de My Desire se caracterizan por melodías dinámicas, que definen en conjunto una forma diferente de pesadez y densidad. A través de sus letras pretende enviar un mensaje acerca de su propia concepción sobre la existencia del ser humano y sus infinitas transformaciones.



Puedes encontrar más información sobre My Desire en:

instagram: mydesireband

sábado, 28 de diciembre de 2013

[Noticia] Justin Bieber deja los escenarios

Esta noticia, aunque tiene algunos días ya, puede que os pille a alguno por sorpresa pero efectivamente Justin Bieber publicó un tweet incendiario el día de Navidad en el que anunciaba su retirada. Pero sus fans no tienen de qué preocuparse, hoy os vamos a dar las claves del asunto, porque no es un adiós definitivo, sino más bien temporal.



Desde hace tiempo se venía especulando con una posible retirada de Justin de los escenarios. Había gente, especialmente entre sus más acérrimos detractores, que veían con muy malos ojos los últimos cambios de Justin (gamberradas como mear en un cubo de fregona, teniendo como mascota un mono ilegalmente o incluso encontrando marijuana en su autobús) así como sus últimos conciertos, bastante desastrosos. Sin embargo las beliebers no daban ningún ápice de veracidad a esas informaciones, por el amor incondicional hacia su ídolo.

Hoy en TheMusicAll os traemos una primicia, unas informaciones de primera mano de gente muy próxima a Justin que apuntan hacia un retiro largo, pero no eterno. Pero para empezar la historia hay que poner en antecedentes al personal. Justin lleva cantando desde muy pequeño, y si se observa su evolución hasta el día de hoy (19 años) se puede apreciar que su voz apenas ha cambiado. Esta es realmente la clave del asunto de la retirada.

Fuentes muy cercanas al músico canadiense nos han confirmado que Justin lleva ya años tomando una medicación basada en el principio activo de la fulinedrina que retrasa los signos del paso a la edad adulta que aparecen en la adolescencia tales como el vello corporal y, muy importante, el cambio de voz. Sin embargo esta medicación no se puede continuar eternamente puesto que no es médicamente aconsejable mantener al cuerpo engañado artificialmente. Es por ello que hace ya tiempo que Justin buscaba un instante adecuado para dejar la medicación y por lo tanto para cambiar de voz, tal y como la naturaleza ha establecido. Y ese momento es ahora mismo.

Quizá ahora las fans entiendan por qué Justin ha anunciado tan apresuradamente su retirada: porque ya nunca más va a volver a ser el mismo cantante que antes. Su timbre de voz va a cambiar radicalmente en los próximos meses.

Sin embargo las mismas fuentes apuntan a que una vez que el cantante se haya adaptado a su nueva voz volverá a los escenarios con un repertorio totalmente renovado, aunque no se descarta en absoluto que vuelva a grabar alguno de sus temas clásicos en un tono más bajo a modo de revival y como un guiño a sus fans de siempre.

Desde TheMusicAll deseamos lo mejor a Justin Bieber en su nueva etapa, y nos gustaría recordarle que hay formas más "manuales" de bajar tonos para irse acostumbrando a su futura voz.

jueves, 4 de marzo de 2010

Nuevas incorporaciones de peso al Bilbao BBK Live 2010

FAITH NO MORE
ALICE IN CHAINS
DROPKICK MURPHYS

Como podemos leer en la página oficial:
El cartel de la quinta edición del Bilbao BBK Live va tomando forma. Faith No More, Alice In Chains, Paul Weller y Skunk Anansie son las bandas más destacadas de una lista de siete nuevas incorporaciones al festival. Gogol Bordello, Dropkick Murphys y Volbeat completan el listado de novedades.

Faith No More es una de las bandas más grandes de las décadas de los 80 y 90. A raíz de la entrada de Mike Patton como vocalista en 1989, Faith No More combinó el metal y el thrash con el hip-hop, el funk, el jazz, el soul o el hardcore-punk, convirtiéndose en una de las bandas más innovadores de la historia del rock. La banda se separó en 1998, pero volvió a la carretera el pasado año para deleite de sus incondicionales fans.

En cuanto a Alice In Chains, la banda estadounidense fue una de las formaciones más destacadas de la explosión del grunge en los 90. Tras unos años de inactividad tras la muerte de su vocalista original Layne Stanley en 2002, en 2006 Alice In Chains volvieron a la carretera con William DuVall como frontman. En septiembre del año pasado presentaron ‘Black Gives Way to Blue’, su primer disco de estudio en 14 años.

Por su parte, Paul Weller fue fundador de las bandas británicas The Jam y The Style Council y en 1990 emprendió su brillante carrera en solitario. Weller está considerado como el padre del movimiento Mod de todos los tiempos, aunque en su etapa en solitario se ha abierto a otros estilos como el folk o el country.

Skunk Anansie también provienen de Reino Unido. Este cuarteto, formado en 1994, se deshizo en 2001 y volvieron a unirse el año pasado. En los 90 editaron tres discos de estudio que les hicieron convertirse en una banda superventas en su país. Coincidiendo con su regreso a los escenarios en 2009, hace unos meses editaron nuevo material. El nuevo álbum se llama 'Smashes And Trashes'.

La lista de incorporaciones la completan los neoyorquinos Gogol Bordello (gipsy punk), la banda de Massachusetts con raíces irlandesas Dropkick Murphys (celtic punk) y los daneses Volbeat (fusión entre metal, rockabilly y rock and roll).

La distribución por días del cartel queda de la siguiente manera:

BILBAO BBK LIVE 2010
8, 9 y 10 de julio
Kobetamendi, Bilbao

Jueves 8 julio
RAMMSTEIN
SLAYER
SKUNK ANANSIE
RISE AGAINST
COHEED AND CAMBRIA
BULLET FOR MY VALENTINE
VOLBEAT
RISE TO FALL
…y más bandas por confirmar

Viernes 9 julio
PEARL JAM
ALICE IN CHAINS
PAUL WELLER
GOGOL BORDELLO
DROPKICK MURPHYS
CAPSULA
…y más bandas por confirmar

Sábado 10 julio
FAITH NO MORE
MANIC STREET PREACHERS
JET
…y más bandas por confirmar



PUNTOS VENTA
Cajeros Multiservicio BBK, Oficinas BBK (Alicante, Ciudad Real, Logroño, Madrid, Málaga, Pamplona, Sevilla, Valencia, Zaragoza), www.bbk.es y tfno 944 310 310
Red Ticketmaster, FNAC, Carrefour, Oficinas Halcón Viajes, ABAC, Foto Ikatz, Tipo, etc…
www.breakpoint.es, BURGOS (Pub Contrapunto); GIJÓN (Librería Paradiso); OVIEDO (El Último Mono); PALENCIA (Discocenter); VALLADOLID (Discocenter); VIGO (Discos Elepé)


Este festival tiene muuuuuuuuy buena pinta, y cada día más.
Glorioso segundo día con Pearl Jam y Alice in Chains...

domingo, 18 de octubre de 2009

[Crónica] Y&T + Metralla Lunar en Santander (Sala Heaven 15/10/2009)

Impresionante el despliegue de la nueva promotora de conciertos de Cantabria, Le Woodstock, que en cuestión de medio mes nos han acercado por aquí a dos bandas internacionales como son L.A. Guns y en esta ocasión a los californianos Y&T.


Como introducción los Y&T (Yesterday & Today) son una banda creada en 1974 por Dave Meniketti su guitarrista y vocalista. Su primer disco, de nombre como el de la banda se hizo esperar unos 2 años y desde entonces han vendido cerca de 5 millones de discos en todo el mundo. Su último disco de estudio data de 1997 y desde entonces viven de rentas con álbumes en directo y recopilatorios.

Si hablamos de Y&T nos referimos a una banda con un sonido de rock duro clásico y convencional, muy cuidado sobretodo en el tema de las guitarras con unos solos de impresión y de las voces y letras de canciones.


Abrieron Metralla Lunar a eso de las 8.30 como ponía en la entrada, pero hora española así que eran algo más de las 9, para entonces la sala ya empezaba a llenarse, pero sin agobios. Era la primera vez que los veía aunque ya había escuchado su disco Terapia de Gritos y suena igual de perfecto en directo, tienen unas canciones muy pesadas (en el buen sentido) y largas llenas de cambios de matices gracias a los multiefectos de guitarras y bajo. Estos tipos son unos fenómenos, a ver si los vemos en escena más a menudo porque merecen la pena.

Tras un breve cambio de instrumentos salieron los Y&T, previa "Highway To Hell" que hizo callarse al público porque aquello ya empezaba.
Abrieron con una canción muy adecuada "Open Fire", pura adrenalina y que consiguió animar a todo el público que ya abarrotaba la sala, que estaba casi hasta la bandera. Parece mentira pero sí, en un jueves y en Santander unas 200 personas unidas por el buen rock de Y&T, esto sí que es cultura.


En el set list hubo de todo, pero casi todo fueron temazos que a poco que hayas escuchado a la nada reconoces, entre ellos: "R&R is Gonna Save the World", "Lipstick and Leather", "I Believe in You", "25 Hours a Day", "Afraid of the Dark", "Midnight in Tokyo", "Looks Like Trouble", "Forever" y "Rescue Me".

Como véis destaco sobre todo el set list "I Believe in You", una grandiosa canción de larga duración con unos solos que impresionan y emocionan, en ella el vocalista se recreó de lo lindo en sus solos y sus partes vocales, ayudado en estas últimas por el público.


Tras las presentaciones de rigor de los componentes de la banda hubo por ahí un lucimiento de cada uno de los miembros de ella, con un solo de batería, un solaco del segundo guitarrista también muy guapo y una canción en la que Phil, el bajista cantaba. A ello sumamos que el cachondo de él se puso a "insultar" al público ("How are you motherfuckers???") para luego instarnos a responderle a coro "Fuck you Phil!!!", cosa que por supuesto elevó los decibelios de la sala.

Al final fueron unas 2 horas de concierto en el que disfruté como nunca, los 17 euros mejor empleados de mi vida en el mejor concierto al que he asistido en la Heaven.

Galerías fotográficas:

Metralla Lunar

Y & T
Related Posts with Thumbnails