Mostrando entradas con la etiqueta funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funk. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

[Agenda] Más eventos

Sábado 5 de Mayo 
Uzzhuaia + Complejo de Edipo 
Sala Heaven D.C., 20:30. Entrada 12/15€



Jueves 17 de Mayo
Presentación del nuevo disco y Videoclip de Papa Shango 
Teatro Casyc, 20:30


miércoles, 5 de mayo de 2010

[Reseña] Marcellus Wallace - Verde es el Planeta Azul (2009)

Marcellus Wallace es un grupo cántabro formado en 2003 (año en que ganaron Juvecant) que hace funk rock. Está integrado actualmente por Kike (voz), Almu (Voz), Paco (guitarra), Carlos (Bajo), Mikel (batería) y Alex (saxo y teclado).

Su primer disco se titule “Verde es el Planeta Azul” y se publicó el 23 de Octubre de 2009, bajo el sello cántabro Miedito Records. Sin embargo no es ni mucho menos la primera vez que graban, entre demos y canciones para Juvecant, ahora muchas de sus canciones ya figuran en numerosos recopilatorios.


Sus principales influencias, tal y como las nombran en su myspace son: Fishbone, 24/7 Spyz, Led Zeppelin, James Brown, Maceo Parker, RHCP, Incubus, Jimi Hendrix, Living Colour, Jane..s Addiction, Soundgarden, Screaming headless torsos, Stevie Wonder, Kool and the gang, O funkillo, The clash, Rush, Primus, The Beatles.

He aquí la reseña:

01 Verde es el Planeta Azul
Como ya muestran en la portada, con una clara dominante verde, que hace que hasta el cielo parezca de ese color nos encontramos frente a la canción que da nombre al disco. Empieza como lo haría un disco progresivo, con una melodía y voces que indican el apocalipsis, esto viene a unirse a unos guitarreos muy metálicos en algunos momentos y tintes funkies que van creciendo hasta alcanzar la totalidad de la canción hacia el minuto 3.30.


02 Y la Tierra Gritó
Guitarras locas y melodías funk abren, luego la voz de Kike al estilo de Alaska (sí, no estoy de broma) para dejar paso a la grandiosa voz de Almu. La canción gana a la hora de llegar al estribillo y después no deja de crecer hasta el final. Esta es sin duda la canción más conocida del disco.

03 Elegí Ser Perdedor
Una de las influencias que dicen tener el grupo son los Led Zeppelin, bien, pues esta canción posee un estilo muy parecido al de los ingleses. Ambas voces se funden en este tema y combinan muy bien, pero son demasiado suaves (como la canción), un poco más de energía y de “desgarro” habría venido bien, como a partir del minuto 4. Una canción impresionante.

04 El Problema de Ser un Simple Huevo
En esta crece el ritmo y rezuma funk por todos los lados. El tema es un poco surrealista, un huevo que quiere morir con dignidad (ni frito, ni escalfado, ni en ensaladilla), retirado en el campo y sin un limón en el recto. Una canción muy divertida con una parte rapeada, que en directo hace moverse a todo el mundo.

05 Para Gusto Está el Color
Rap, scratching y funk son las señas de identidad de esta canción. También se aprecia la gran forma de tocar de Paco, Carlos y Mikel en sus respectivos instrumentos, las guitarras con la distorsión, el bajo con un ritmo letal y la batería dándole a fuego. Luego entra Alex con el saxo y ya acaba de cuadrar la canción.

06 Soy Yo
Esta canción abre con un estilo que me recuerda a los Red Hot Cilli Peppers. Continúa con el estilo Marcellus al que a esta altura del disco ya nos hemos acostumbrado. Sobresale por encima de todo el solo de saxo y por detrás el ritmo de la batería.

07 Odio
Ahora el ritmo de los instrumentos y de las voces crece. No sé si será el mayor tempo de la canción o que me gusta bastante que hace que se me pase volando. En general tiene un estilo más durillo dentro de lo que cabe.

08 Soñando Despierta
Esta es la canción para que se luzca Almu. Su voz es simplemente increíble, me encantan las variaciones que le mete en el “a nadie le importo…”, por lo demás pese a la base funky tiene más bien un estilo de pop. Muy, muy buena.

09 Adrenalina
Un medio tiempo con acompañamiento de saxo al principio, creciendo el tempo sin pasarse. Hay partes en la que los scratching me recuerdan a alguna canción de Incubus.
La canción dice que sueñan que nosotros vamos a verlos, a conocerlos. No es difícil que esto ocurra porque tienen calidad como para dejarnos encandilados en sus conciertos.

10 Duele
Solo diré una cosa: METALLLLLLLLLLLLL! Es sin duda la canción más metálica y durilla del disco, de repente se frena y empiezan a salir también detalles funkies. Una maravilla y todo un guiño para los que nos gusta la música dura, aunque termine de forma dulce.



Nos encontramos ante un disco con canciones complejas, ritmos hipnotizantes que te hacen mover los pies a la vez que las estás escuchando.

De nuevo agradecemos a FAK Records que nos lo hayan hecho llegar.

Myspace| http://www.myspace.com/marcelluswallacerock

viernes, 2 de abril de 2010

Ozzy Osbourne en Therapy

Los Infectious Grooves dieron en el clavo escogiendo la colaboración para su tema Therapy. Quien mejor que el chalado Ozzy? Atención a la cara de ida de pinza en los estribillos. Te queremos Ozzy.




Este temazo lo podeis encontrar en "The Plague That Makes Your Booty Move...It's the Infectious Grooves" el álbum de debut de Infectious Grooves con Mike Muir de Suicidal Tendencies a la voz, Steve Perkins de Jane's Addiction a la batera y Robert Trujillo al bajo. Trujillo se sale en este disco!

domingo, 3 de febrero de 2008

Maggot Brain

Bueno en Septiembre ya le dediqué un par de canciones para relajarnos al tiempo de estudio. Ahora toca una que representa con su propio título como tenemos la cabeza. Esta canción es de Funkadelic un grupo influenciado por el acid-rock, la psicodelia y el funk. Pongo esta versión de directo pero está mejor la versión grabada en estudio a mi parecer.

sábado, 19 de enero de 2008

Sly & The Family Stone.

Hoy volvemos con otro clásico... Sly y su familia ( en general), aunque ahora parece que no son mucha familia después de todo. Hablar de ellos (en general) es hablar de muchos números uno y una época dorada... Los años 70. Sí tiramos un poco de wikipedia:

"Sly & The Family Stone está considerada una de las bandas fundamentales para entender el nacimiento y desarrollo del funk, al nivel de James Brown y Parliament. Su labor de apertura hacía otros géneros como el rock, la psicodelia, el soul, el rhythm & blues o el pop le convierten en uno de los más importantes grupos no sólo de funk sino de toda la historia de la música popular."

Sí tenemos que hablar de clásicos...Tendremos que hablar de autenticos clásicos, como son por ejemplo sus números 1 en las listas americanas.


Everyday People(1967)




Thank you(1970)





Family affair(1971)


Y después de tantos años, drogas, mujeres... llega el Sly de la "post-movida"

sábado, 31 de marzo de 2007

Para cerrar el mes

Desde que empezamos con el blog los tres primeros meses publicamos 14 entradas por mes y en Febrero nos crecimos y llegamos a nuestro record de 17 entradas; y como todo lo que sube baja, este mes hemos estado menos productivos y nos hemos quedado en 8 (contando esta).

Tras este breve 'análisis' de la actividad del blog vamos con lo 'musicall'. Últimamente no llevo cd's en el coche con la intención de encontrar algo decente en la radio y tras ser machacado con las emisoras cuyos lemas son 'Esto es variedad'(mienten) ó 'Sólo éxitos' caí en Radio3, de la que únicamente conocía el Paraíso, programa de rock. Es la emisora refugio de todo tipo de músicas.

Un día volviendo a casa en un programa enfocado al Funk y al Soul, me topé con Players y su canción Isaac's Boogaloo, que para mí es un temazo instrumental de menos de tres minutos. El disco en el que está esta canción se titula 'From The Six Corners' y a pesar de no haber escuchado mucho de este estilo me está impresionando, qué sonidos y ritmos tan jugones.

He encontrado una parte de la canción Isaac's Bogaloo, en este video pierde con respecto al disco, se echa en falta al percusionista.



Find Your Way.



Echadle un tiento al disco...

Para saber más de esta gente:

http://www.theplayerslounge.com/

http://www.myspace.com/theplayerslounge

lunes, 25 de diciembre de 2006

James Brown

Muere a los 73 años el rey del soul y del ritmo, James Brown.

Rindámosle un pequeño tributo, poniendo alguna de sus míticas canciones.

Sex Machine, en torno a esta canción se hizo un anuncio del Renault Clio (Geropa!).



Sus conciertos auténticas fiestas y menudos bailes que se marcaba!

DEP


---no he encontrado en YouTube el capítulo en el que sale James, si alguien lo encuentra que lo postee en comentarios---
Related Posts with Thumbnails