Mostrando entradas con la etiqueta Love of lesbian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Love of lesbian. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

[Noticias] Primeras confirmaciones para el Santander Music 2016


Ayer se dieron a conocer los primeros detalles sobre el Santander Music 2016. En la nota de prensa, la organización informa de que, en su octava edición, el festival tendrá lugar los días jueves  4, viernes  5 y sábado 6 de agosto de 2016. El formato, aseguran, seguirá la línea trazada en otras ediciones en lo que se refiere al número y calidad de artistas nacionales e internacionales.

Los primeros nombres confirmados para el festival son Love of Lesbian, La M.O.D.A. e Izal.

Love of Lesbian, uno de los grupos fundamentales de la industria musical española, vuelve a La Campa de la Magdalena a presentar su esperadísimo nuevo disco que verá la luz en el año 2016. Liderados por el vocalista Santi Balmes, el directo de Love of Lesbian será de los mas esperados, tras varias ediciones sin tocar en Santander Music.

La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A), acudirán por primera vez a Santander Music en 2016. El original sexteto mezcla música acústica con acordeón, banjo, mandolina y saxofón, lo que origina un sonido que bebe del folk, del country y del blues, aunque su espíritu está cerca del punk y del rock & roll. Seguro pondrán patas arriba la Campa de la Magdalena.

La tercera banda que confirma su presencia en Santander Music es Izal. El quinteto afincado en Madrid presentará en el Festival su tércer álbum "Copacabana", recién publicado el pasado 18 de septiembre. Un nuevo trabajo en el que la banda explora en su sonido desde un prisma más ecléctico, que supondrá un paso adelante en la trayectoria de esta formación que se ha convertido en imprescindible en la escena independiente nacional. Será uno de los highlights de la octava edición del festival.

Por otra parte, este año, la imagen del festival correrá a cargo de Javier Mariscal. Demostrando así la importancia que le otorgan a este aspecto, en el que cada edición ha contado con un protagonista distinto como han sido Gianmarco Magnani, Julien Pecaud o Tatsuro Kiuchi.

Además, las Vermú Sessions y el Escenario Hologramas volverán a formar parte del festival, acercando así un poco más, la música a la ciudad de Santander.

Los abonos del festival ya se pueden comprar a un precio de salida de 35 euros en la página web www.santandermusic.es

miércoles, 12 de septiembre de 2012

[Crónica] Ebrovisión 2012 - Sábado 1 de Septiembre

Y por fin llegó el día más esperado por todos, el sábado. El sábado es el día en que se da lugar la ya convertida en un clásico paellada en la plaza del Ayuntamiento. Buen tiempo, pasta o paella y buenos conciertos. 
Un día más, ahí estaba el RedBullTourBus esperando para el concierto de los donostiarras Thee Brandy Hips quienes ofrecieron un concierto corto pero muy intenso, repleto de temas que hicieron disfrutar hasta al más indispuesto de los asitentes.
Tras ellos, el Niño Burbuja presentaron sus todavía inéditos temas a base de sintetizadores y más sintetizadores, con un show bailable a más no poder.
Apenas vimos dos canciones de una de las nuevas bandas de moda de la escena: Grises, que amenazan con convertirse en los nuevos Supersubmarina con su pop-rock bailable y perfectamente compatible con la radio comercial.
Y otro vez más, pasadas las 8 de la tarde en el Multifuncional de Bayas empezaba la parte grande del festival, por última día. Los encargados de abrir la sesión del sábado eran los madrileños Punsetes
Sonaron temazos, sonó su último disco "Una montaña es una montaña"Fondo de armario, Dos policías, Un corte limpioJohn Cage y por supuesto, su himno al amor enfermizo Tus amigos, sin duda el más gritado por el público).
Después salían a escena los levantinos de La Habitación Roja. Y fue un bolo excelente, porque tienen temas para todos los gustos. Sonaron cnciones de su último disco, y hasta de su primero.  “La veteranía es un grado” decía Jorge Martí tras sufrir multitud de problemas técnicos y retrasar su concierto. Finalmente la organización les ofreció unos minutos extra para que pudiesen terminar con su repertorio, y así los más nostálgicos pudimos disfrutar de "El eje del mal", "Cajas tristes"...
Poco después aparecía en escena otra de las bandas más interesantes del panorama, el supergrupo Grupo de Expertos Solynieve. La banda liderada por Manu Ferrón y Juan (Jota) de Los Planetas, que también cuenta ente sus filas con un miembro de los granadinos Lori Meyers. Y no están a la altura de lo que son Los Planetas, pero la gente estaba muy a gusto y se corearon bastante temas como "La reina de Inglaterra".
El peso pesado del sábado, fue sin duda  Love of Lesbian. Más o menos el fenómeno que ocuriese el viernes con Fuel Fandango elevado a la enésima potencia. Santi Balmes y los suyos siguen inmersos en su imparable progresión devoradora de fans, desde que con el cambio al castellano empezaran a convertirse en el gran grupo que ahora son.
Cerraban la noche los, ya convertidos en un clásico de este festival, We Are Standard. Dance-pop, o como quieras llamarlo. A Deu se le vió bastante más comedido con sus palabras e insultos y se pegaron una buena sesión de bailoteo. Al final del concierto, ahí estaba la clásica invasión al escenario, y ahí estaban Dj Patrullero, Antonna y demás Punsetes.

Gracias a la Asociación Rafael Izquierdo una vez más. Que haya muchos más Ebrovisiones por mucho que se compliquen las cosas.
Otro Ebrovisión más, otro año que repetiremos.


Related Posts with Thumbnails