Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2016

[Reseña] Swallow the Sun - Songs from the North (2016)

Swallow the Sun es una banda finlandesa creada en el año 2000 a la que es difícil etiquetar claramente, ya que disco a disco nos vienen demostrando que innovar y cambiar el sonido sin perder la esencia es totalmente posible. No obstante parece claro que la línea argumental de sus 6 álbumes hasta la fecha está entre el death y doom melódicos, con capacidad de crear una atmósfera muy lírica por momentos y opresiva en otros.



Su disco más reciente, favorito de los oyentes de Noche de Rock hace un par de semanas, es Songs from the North, un triple disco de casi tres horas de duración y lleno de material muy diverso. Comparado con su anterior referencia, Emerald Forest and the Blackbird, publicado en 2012, el nuevo incluye partes ciertamente similares (que harán las delicias de los que nos gustó su anterior trabajo) con otras más angelicales y un giro final en caída libre hacia el averno. Este es un disco que se tiene que diseccionar en tres partes.



El primer disco, de una hora de duración, bien podría ser la continuación del Emerald. Continuación sí, pero con nuevos elementos que dotan a sus canciones con un espíritu renovado. El disco está marcado por la alternancia de voces limpias y guturales, sobre una línea de doom melódico muy clara, que lo hace entrar solo por las orejas.

El segundo disco es... bonito. Puede que sea el que más se aparte hasta la fecha de lo que podíamos esperar de Swallow the Sun. Aún así no desdice nada este trabajo. Es más, el grupo demuestra una gran madurez siendo capaces de huir del metal y encontrar un equilibrio tocando música con tintes de rock progresivo y partes muy acústicas. Me recuerda mucho al Shelter de Alcest. En total son 45 minutos de relax antes de...

El tercer disco. Oscuro. Pesado. Visceral. Una caída infinita hacia un pozo sin fondo. Es puro doom: afinación muy grave, guitarras monótonas y continuos guturales. Todo esto hace que la ambientación sea excelente, incluso que por momentos transmita una atmósfera altamente opresiva. Aunque los 52 minutos se hacen un poco largos, hay que reconocer que es un muy buen punto y final para cerrar el proyecto.

Con Songs from the North nos encontramos ante una nueva joya de Swallow the Sun. Pese a ser un disco tan largo y variado que te deja agotado si lo escuchas de seguido, siempre me deja ganas de darle otra vuelta.

viernes, 30 de noviembre de 2012

[Banda] Antithesis (Doom Metal)

Hoy os presentamos una banda de reciente creación. Ellos son Antithesis y nos traen un Doom Metal de altísima calidad desde Colombia.

 
La banda la forman (de izquierda a derecha): Alejandro Lotero (Lead Guitar/Vocals), Camilo Acevedo (Drums), Jonathan Garcés (Guitars), Sebastián Tovar (Vocals), Cristian Ortiz (Bass/Backing Vocals) y Santiago Escobar (Keyboar).

Su primer EP se llama Tied To Nothing y tiene 2 cortes de una duración entre 5 y 7 minutos cada uno. Lo podéis escuchar o descargar gratuitamente desde los siguientes enlaces:





Seguiremos la trayectoria de esta banda, que apunta muy alto.

martes, 17 de abril de 2012

[Noticia] 'Novedades' de The Sword

Pongo 'Novedades', porque la noticia es de casi hace un mes ya, pero con esto de que he estado visitando a Peter por las Américas, he estado bastante desconectado del mundo de internet, y no ha sido hasta hoy que me he enterado. Hasta donde yo sabía, The Sword tenía como batería a Kevin Fender, sustituto de Trivet Wingo por sus problemas de ansiedad. Kevin era tan sólo un batería provisional, y ahora cuentan con los servicios permanentes de Santiago "Jimmy" Vela III desde Octubre de 2011 (hace bastante ya XD).


Pues bien, a parte de esto, la banda tejana ha abandonado Kemado Records, para firmar con Razor & Tie, sello al que pertenecen grupos como All That Remains, Shadows Fall, Twisted Sister o P.O.D. Han confirmado que en Junio de este año empezarán a grabar y que para finales de este año tendremos nuevo disquiño, gooozando!!

Esta pinta tienen ahora

lunes, 11 de octubre de 2010

[Reseña] The Sword - Warp Riders (2010)

El 26 de agosto salió a la venta el tercer álbum de estudio de los tejanos The Sword, disco esperado con gran expectación por muchos de los integrantes de TheMusicAll. Hace dos años de su anterior álbum, Gods Of The Earth, con el que junto al Age Of Winters dejaron el pabellón en cotas altísimas. Pues bien, con este tecer disco denominado Warp Riders, del que ya os dimos varios adelantos en el blog, no nos han defraudado para nada. El disco es un relato dividido en dos partes de una historia de ciencia ficción escrita por el cantante J.D. Cronise, y está en su mayor parte compuesto por él.


La primera parte, llamada The Archer & The Orb, nos relata como Ereth, un arquero exiliado del planeta Acheron encuentra un orbe mágico que le guiará en su misión de encontrar al Chronomancer y ayudar a este ser/ente/viajero temporal from hell a salvar su planeta de una liada fresca como es que un lado de al sol permanentemente y el otro esté en eterna oscuridad.

Comenzamos la escucha del disco con Acheron/Unearthing the Orb, introducción muy épica, mezclando una parte lenta brutal, con la parte en que ya notas que debes headbangear, porque, cómo dice Peter, The Sword es la banda que más te hace mover el cuello del mundo. La siguiente es Tres Brujas, single del disco, canción muy pegadiza, cuyo estribillo se te queda grabado en la mente; ya dimos un adelanto de esta canción, que fue la primera mostrada al público, a parte de Acheron, que la pusieron de fondo en la web del grupo a modo de preview.

La tercera canción se llama Arrows In The Dark, y nos narra las aventuras del arquero de Acheron por unas ruinas de la zona oscura del planeta, en el que deberá estar atento ante los ataques de las tribus de la noche. Después llega la primera parte de The Chronomancer, canción bastante letal y la más larga del disco, que contiene la frase estrella del disco (“Arcane science of temporal exploration”). Después de pasarlas putas con las tribus y sufrir varios locurones y viajes temporales, llega Lawless Lands, en la que el salao del arquero vagará por recónditos lugares, hasta soñar con Astraea, la cuál le dará fuerzas para seguir con su misión. Hasta aquí llega la primera parte de este magno disco, lleno de riflazos y letras letales.

Llega la segunda parte, The Android and the Sword, que empieza con Astarea's Dream, la segunda canción instrumental del disco, que como ya nos comentó nuestro querido Lozoot tiene unos toques "deathmagneticquianos". Para mí también se nota la mano de Thin Lizzy como a lo largo de todo el disco, ya que esta lleno de guitarras dobladas al estilo de los irlandeses que en esta canción encajan con una bajada de tempo espectacular para redondear un temazo enorme que abre esta segunda parte.

El siguiente tema es "The Warp Riders" que empieza como el tema directo y potente que mola escuchar en un disco así, y además acompañado de un estribillo como "You don't age when you live out of time, a thousand years in the blink of eye" hace que te motives más. ¿Que la letra no tiene mucho sentido?; sí, pero suena que da gusto. Alrededor de la mitad del tema, La Espada baja la velocidad para durear un poco mientras presentan a los piratas del disco, que viajan en la nave The Sword y dan nombre al disco.

El disco sigue con la canción "comercial", ya que si todo lo comercial fuese así, las gentes del TheMusicall no quitarían el ojo a la MTV. El truco es unir un estribillo pegadizo y unos cuantos guitarreos doblados marca de la casa, que si los juntas a otra bajada de velocidad para acabar duro y enlazar con el tema más doom del disco, pues mejor que mejor. Ya estaríamos con The Chronomancer II: Nemesis, rebautizada como Necromancer por las huestes Musicalles, (Lozoot tranquilo, será cosa de la hiperactividad que hace que se te aprecie) que es de largo la más pesada del disco con cabalgueos férreos, ritmicas potentes que acompañan a una voz épica; todo esto para contar que las esperanzas por el planeta se pierden y dando paso al último tema del disco, que empieza directo y lleno de rabia, ya que es la batalla final; y eso se cuenta con unos solos a la altura de las circunstancias acompañados de riffs de calidad y dureza, todo esto mezclado con la voz de J.D. Cronise que está colosal en este aspecto a lo largo del disco, que hace que no quieras que se acabe el disco, pero al escuchar el final de la canción y ver como enlaza con el principio tienes la escusa perfecta para escucharlo entero otra vez más.

Tears of Fire (The Night the Sky Cried) es el broche de oro para un disco enorme, probablemente uno de los mejores del año si no el mejor, en el que The Sword da un paso más en su camino hacia ser el nuevo gran grupo del Metal/Stoner/Doom mundial, recomendación expresa de TheMusicAll a todos aquellos salaos que nos lean y que no defraudará a ninguno de ellos.

lunes, 12 de julio de 2010

[Noticia] Tres Brujas, nuevo tema de The Sword

Vamos conociendo más detalles de lo que será el nuevo disco de The Sword, que saldrá el 24 de Agosto llevando por título "Warp Riders" con el sello Kemado Records.


La nueva canción ya está disponible en iTunes store. Esta pertenece a una historia de tres capítulos, cuyas segunda y tercera parte llevarán por título "Lawless Lands" y "Night City". Desde mi punto de vista una canción guapísima, más rockera quizá que sus dos primeros discos. Esperamos ansiosos la salida del disco desde la redacción de TheMusicAll.

Haciendo click aquí y dando tu email puedes descargarte Tres Brujas desde la web de Kemado Records.




Por último, os dejo el tracklist:

01. Acheron/Unearthing the Orb
02. Tres Brujas
03. Arrows in the Dark
04. The Chronomancer I: Hubris
05. Lawless Lands
06. Astraea's Dream
07. The Warp Riders
08. Night City
09. The Chronomancer II: Nemesis
10. (The Night the Sky Cried) Tears of Fire

(El_Culebra edita)

He aquí un poco de artwork. Creo que está relacionada con el décimo corte (The Night the Sky Cried) Tears of Fire.

sábado, 3 de abril de 2010

The Obsessed

El otro día llegó a mis manos, bueno, a mi ordenador, un disco llamado "The Church Within", gracias al cuál descubrí a este grupo, The Obsessed. Originarios de Maryland, Estados Unidos, la banda está considerada como una de las pioneras del Doom.

The Church Within, publicado en 1994, es su último disco de estudio, ya que tienen otros dos, de 1990 y 1991, además de diversos EP's. El disco está plagado de temazos de principio a fin, y contiene temas tanto rockeros, como más metaleros. La atracción principal del disco según mi punto de vista son los riffs que dominan todas las canciones, seña de identidad importante para mi gusto.

viernes, 5 de marzo de 2010

Pendejo

Pues hoy os hablo de otra banda de Stoner, en este caso bastante curiosa. Me los recomendó mi hermano, ellos son Pendejo, un grupo holandés que cantan en "español", y lo pongo entre comillas porque cantan en español pero no de España, sino con un espíritu bastante latinoamericano, lo dicho, es bastante curioso. Es bastante mofas escuchar sus letras, y ver sus nombres también, El Pastuso, Arjan Er Juan, Jaap Monchito y Pepe... muy grandes.


De momento sólo cuentan con un álbum de larga duración, llamado "Cantos a la vida", y me ha gustado bastante, recomendable si queréis escuchar algo diferente. Pendejo ya sonó en el mundillo de The MusicAll, ya que Paharo puso su para mí mejor tema, Arrecho Vengo, en la pinchada del equipo de The MusicAll en el Bull.




jueves, 25 de febrero de 2010

Acrimony

Acrimony fué un grupo pionero del Stoner/Doom en el Reino Unido. Su periodo de actividad se centró básicamente en los años 90, pero nunca alcanzaron verdaderamente el éxito. El grupo puede recordar a grupos como Kyuss con toques de Black Sabbath. El otro día escuché por primera vez su disco "Tumuli Shroomaroom", del año 1996, y la verdad es que me ha sorprendido bastante para bien, en una primera escucha ya me ha gustado bastante, y seguiré quemandole.


El disco sigue una línea de riffs pesados típicos del Stoner dando bastante tiza en general. El disco debut de esta banda se titula "Hymns to the Stone", que trataré de conseguirlo para escuchar el inicio de esta gran banda.



viernes, 24 de julio de 2009

Sangre nueva

Bueno chavales, os escribo desde Berlin para comentaros sobre unas bandas jovencillas que lo reparten bien.

La primera es Airbourne, que ya han hablado de ellos en la radio musicallesca, me parece bien presentarles algo mas, es un grupo australiano de Hard Rock que recuerda a AC/DC, su segundo disco ''Running Wild'' es un discazo con grandes temas como ''Blackjack'', ''Heartbrreaker'' o la archiconocida ''Stand Up For Rock N' Roll''.
Os dejo un video suyo en el que los apadrina el mismísimo Lemmy Kilmister.



La otra banda de la que os queria hablar es Witchcraft, una banda sueca que cuenta con tres Lp's a sus espaldas, y que tocan una especie de Rock n' roll con toques Doom, como en las letras, y con la voz del cantante que recuerda, a mí al menos, a Jim Morrison, cantante de los Doors.





Espero que os gusten los grupos y que esteis pasando bien el verano.
Saludos desde Berlin!

lunes, 16 de marzo de 2009

[Discamen] The Sword - Gods Of The Earth (2008)

Dos años después de su Age Of Winters, la espada de Austin publica su segunda duración Gods Of The Earth, repitiendo con el sello neoyorkino Kemado Records, en el que están, han estado o han colaborado bandas como Saviours, Witchcraft, High On Fire o Witch.

Dioses de la Tierra, abre con The Sundering, un guitarreo acústico calmado que cesa a los 30 segundos y abre la caja de los infinitos riffs con esa distorsión añeja que no da tregua hasta el final del disco siempre acompañada de la genial voz de Cronise (podría decirse que es el hijo de Ozzy). Si vienes de escuchar su anterior trabajo, rápidamente te das cuenta que el sonido general del disco ha sido más cuidado, pero es algo meramente superficial, pues siguen manteniendo sus rasgos característicos, el sonido gordo, pesado, muy sabbath pero siempre con el toque personal. Las letras siguen hablando de mitos, leyendas... Y no tienen miedo a aventurarse en largos loops con un riff, sacando su vena más doom. En definitva más de 45 minutos de metal/stoner/sludge/rock/doom...

Han hecho videoclips del primer single "Fire Lances of the Ancient Hyperzephyrians", de "How Heavy This Axe" (me da que con el estilo del video pretenden rendir tributo a Black Sabbath y su videoclip de Iron Man) y también del tema "Maiden, Mother, & Crone".



Con este Gods Of The Earth han alcanzado el éxito (en lo que a listas de venta se refiere) , entrando en la posición 102 de la lista Billboard. Esto es fruto de todo el trabajo anterior, como por ejemplo conseguir colocar Freya en el Guitar Hero o los conciertos que han dado de gira con grandes bandas como Priestess, Trivium, Nebula, Clutch, Lamb Of God y hace poco terminó la gira americana en la que junto a Machine Head abrían para Metallica.

miércoles, 28 de enero de 2009

[Discamen] Grand Magus - Monument (2003)

Que Last.fm es una gran herramienta para el melómano es de sobra conocida. Si te gusta la música y no tienes una cuenta, ya estás tardando. Una de las cosas que más me gustan de Last.fm son las recomendaciones en función de las escuchas de tu perfil. Con la ayuda de Spotify, voy mirando discos de grupos que me recomienda Last.fm y así es como he dado con el discamen de hoy y muchos otros.

Monument es el segundo álbum de los suecos Grand Magus. La banda fue formada en 1996 por Janne "JB" Christoffersson quien también es voz de Spiritual Beggars, el proyecto stoner, alternativo a Arch Enemy del guitarrista Michael Amott.

Las pocas escuchas que he dado a este disco me ha dejado hipnotizado, temazos pesados a un medio tiempo demoledor, con la increíble voz de JB al frente dando la talla en todo momento. Los dos primeros temas del disco son los principales responsables de mi interés por el mismo, son Ulvaskall (Vargr) y Summer Solstice.

La clasificación que pone en su bio de Last.fm me parece totalmente acertada: "bluesy, stoner-laced doom vibe, heavy on the early Black Sabbath riffing and tempos, with JB’s gruff, forceful vocals blending perfectly with the music", stoner con tintes heavys clásicos.




Necesito encontrar las letras de este disco! Necesito cantar estos temazos en la ducha xD

martes, 11 de marzo de 2008

Gods Of The Earth

Así se titula el nuevo disco de The Sword, los jefazos de Austin que hace dos años publicaron Age Of Winters, un larga duración que en ocasiones te recordaba a Black Sabbath.

(si pinchas sobre el logo encontrarás una sorpresa)

A pesar de las pocas escuchas que le he dado, está a la altura de su predecesor, temones con las guitarras más contundentes del panorama musical y voces próximas a lo tito Ozzy. Por los títulos de las canciones, deduzco que siguen con la temática nórdica.

En su myspace podeis escuchar un tema de adelanto: http://www.myspace.com/thesword la canción en cuestión es: Fire Lances of the Ancient Hyperzephyrians

No hay todavía videos promocionales, así que os dejo con unos temas del disco anterior.

Winter Wolves



Freya (está en el Guitar Hero II)



Página oficial: http://www.swordofdoom.com/

¡J E F E S !

---------------

En la página oficial leo que van a estar de gira por UK a finales de Marzo, junto a los jeférrimos también Saviours. Porque no se pasarán por aquí!
Related Posts with Thumbnails