Mostrando entradas con la etiqueta satellite stories. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta satellite stories. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

[Crónica] Santander Music 2015 - Jueves y Viernes

Llegó el ecuador del verano y con él la séptima edición del Santander Music. Este año se presentaba con un cartel bastante interesante, sobre todo si se atiende a los grupos menos evidentes. Además, a pesar de haber estado amenazando, el tiempo acompañó los tres días del festival y se pudo disfrutar de todos los conciertos sin problemas.

Antes de entrar a hablar de los grupos, creo que merece una mención la organización del festival. En el recinto se está muy a gusto, no hay colas en las barras ni en los tickets y los problemas que iban surgiendo los solucionaron bastante rápido. Drenaron las pozas que se formaron y arreglaron lo de las colas del primer día en el baño de chicas, haciendo unos baños mixtos (de los que hay mucha gente que se queja, pero mi experiencia es que no he tenido que esperar ninguna cola). Muy bien en ese sentido, además les ha quedado un recinto muy chulo.

Ya hablando de la música, el jueves entramos con las primeras notas de Black Yaya. No los conocía de nada y me encontré con un dúo (francés, por lo que he leído) haciendo un folk/pop que puede acercarse a  Fleet Foxes o Bon Iver. Me gustaron bastante y dieron un buen concierto, pero quizá por el propio formato del grupo el final se me hizo un poco cuesta arriba.

Después de los franceses y mientras pinchaba Javiera Mena, el recinto se llenó en cuestión de minutos, quedando claro cuál era el gran reclamo del día. Y es que llegaba el turno de los baezanos Supersubmarina. Es un grupo que salvo un par de temas nunca me ha gustado, pero está claro que saben meterse al público en el bolsillo. Tuvieron un inicio y un final muy potentes con una mitad de concierto más a piñón fijo, pero tenían a la gente entregada y tocaron temas como “Ana”, “Kevin McAlister”, “En mis venas”, “Supersubmarina” o “Algo que sirva como luz” con lo que hicieron un buen repaso a toda su carrera.
Nueva pinchada de Javiera Mena y el escenario grande listo de nuevo para ofrecer más música, ahora de la mano de Carlos Sadness. Parece que la gente se lo pasó bien, pero a mí no me gustó. Se me hizo todo muy plano y sin ningún detalle con el que quedarme. A lo mejor si hubiese conocido más sus canciones habría sido otra cosa, pero en esta ocasión me los tomé más como música de fondo.
Lo que vino después fue otra cosa. L.A. llenó el escenario con sonidos más rockeros y añejos de los que habíamos escuchado hasta ahora. Sonaron muy contundentes con el bajo y el bombo a tope y con mucha clase sobre las tablas. Otros que hicieron un repaso a su carrera y dejaron al público (por lo menos a la gente con la que he hablado) más que contento.
El día para nosotros terminó aquí. Y el viernes también tuvo que ser corto por motivos estudiantiles pero pudimos ver a los primeros grupos del día.

Rompieron el hielo uno de los grupos a los que más ganas tenía de ver: Niños Mutantes. Después de veinte años de carrera era la primera vez que pisaban Santander, y se notaba que había ganas de verles. Desde el principio había gente pegada al escenario y los granadinos dieron lo que se esperaba de ellos. Un conciertazo. Sonaron temas como “Hermana Mía”, “Errante” o “La voz”. Sin embargo, el momento álgido, llegó paradójicamente con una versión. Tocaron “Como yo te amo” y la gente se volvió loca. Todos cantando a una y los de granada saliendo por la puerta grande.
Satellite Stories eran otros que prometían, y aunque me resultaron entretenidos creo que su propuesta se queda a medio camino y que podría dar mucho más de sí. Es verdad que el sonido no fue el mejor del festival (todo estaba bajo, muy bajo) y que esperaba una puesta en escena a lo Crystal Fighters; pero lo suyo es algo más cercano a la Vampire Weekend o Two Door Cinema Club. Aún así la gente lo pasó bien con sus temas más conocidos (no faltó “Vagabonds”) y como decía al principio siempre está bien descubrir grupos que se alejan un poco de lo evidente.

Por desgracia aquí tuvo que acabar el día para nosotros y las ganas de ver a Dorian siguen ahí. La gente que se quedó nos dijo que dieron un conciertazo y que llevaron incluso instrumentos de cuerda para que todo sonase como tenía que sonar. Una pena, esperemos que para la próxima no se nos escapen.
Pronto la crónica del sábado. Y si queréis ver más fotos de María Rollán podéis ver los álbumes completos en su facebook: https://www.facebook.com/pages/MR-Mtz-H-Fotograf%C3%ADa/400909933414702?fref=ts 

miércoles, 29 de abril de 2015

[Noticias] Nuevas confirmaciones para el Santander Music

Is Tropical y Satellite Stories se suman al cartel del Santander Music 2015. El resto de grupos confirmados hasta la fecha son Crystal Fighters, L.A, Supersubmarina, Dorian, Niños Mutantes, Neuman y Belako. El festival tendrá lugar los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto en la Campa de la Magdalena y el precio de los abonos es de 40 euros. Os dejamos la nota de prensa:

Santander Music añade dos bandas internacionales a la programación de la séptima entrega de este Pequeño Gran Festival. Una cita que ya había confrmado artistas como Crystal Figthers, L.A., Supersubmarina, Niños Mutantes, Neuman, Dorian o Belako. Un encuentro que va tomando forma para dar la bienvenida en Santander a tres jornadas donde el pop, rock y electrónica como principales ingredientes, se irán sucediendo en un único escenario situado en una localización de auténtico lujo, la Campa de la Magdalena.

Los ingleses Is Tropical serán una de las actuaciones mas esperadas del festival. El sonido electrorock emparentado con el new rave de esta formación de cuatro miembros, aunque comenzó siendo un trío, inundará la Campa de la Magdalena con una puesta en escena seguro espectacular. La formación tiene tres álbumes de estudio editados, el tercero de ellos 'Black Anythning', editado el pasado mes de diciembre de 2014, que presentarán en Santander Music.

Satellite Stories llegará por primera vez a Cantabria en verano de 2015. La banda finlandesa se formó en 2008, aunque no editan su primer largo hasta 2012, 'Phrases to Break the Ice'. Un álbum muy esperado que traduce su sonido indie rock que seguro será una de las actuaciones mas hype de la séptima edición del festival. 'Vagabonds' será su próximo trabajo previsto para lanzamiento durante 2015.
Santander Music continúa con los primeros abonos del festival con una oferta especial de 40€, que se incrementaría en 15 € para los abonos con la zona de acampada oficial incluida en el precio.
¡Os esperamos en Santander Music 2015!
Related Posts with Thumbnails