Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soul. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de julio de 2010

[Crónica] San Miguel In Festival (16/7/2010 @ Palacio de Deportes)

Llegué al Palacio de Deportes unos minutos pasadas las 5 de la tarde, recogí el pase de fotógrafo y me encaminé a ver los primeros conciertos de la tarde.

Mientras seguían montando el escenario grande los conciertos se desarrollaron en un improvisado mini-escenario en la parte de fuera de la pista, entre dos columnas. Embutidos en una caja de 10 a 15 metros cuadrados los 3 primeros grupos tocaron en ese emplazamiento, mientras la gente que empezaba a llegar con cuentagotas se situaba en las escalerillas para verlos.

Sweet Daddy Ray

Abrieron la veda este grupo al que no había visto nunca. Son una banda autodefinida como de folk-pop-rock clásico, ‘country’ alternativo estilo ‘Americana’ y con influencias británicas a caballo entre Cantabria y que tras unos ajustes de sonido sonaron bastante bien, muy tranquilos.

The Sun of Cash

A estos ya los había visto en más de una ocasión y como siempre nos deleitaron con la música del gran Johnny Cash de una forma impecable. Phil Grijuela a la guitarra acústica, Pony Boy al contrabajo y Richie Álvarez a la guitarra eléctrica hicieron las delicias de la gente que poco a poco empezaba a llegar, pero que seguía siendo escasa. Se animó mucho el público con "Ghost Riders in the Sky".

Impala
No los conocía, pero fueron la primera sorpresa grata de la tarde. Esta banda madrileña consiguió hacer que el público se moviera, ya que con su potencia, que contrastó con las 2 bandas anteriores, mucho más pausadas, supuso todo un punto de inflexión en el estilo musical (rock-powerpop). Al avanzar la tarde tuvieron más público que los anteriores, aún así se habrían merecido más.

Maika Makovski

Atentos a esta chica: mallorquina de sangre andaluza-macedonia, que es a la vez compositora, intérprete, guitarrista y pianista. Así dicho suena muy completo, y de hecho lo es, una vez que la ves encima del escenario te das cuenta de que eclipsa a su banda.

Una voz muy buena, guitarreos bien proporcionados y un estilo tranquilo con sus partes más movidas. En general un buen concierto que mucha más gente debería haber visto, porque a esas horas todavía la afluencia de la gente era mínima.

The Right Ons

Estos tipos no lo hicieron mal, pero no me llegaron a convencer del todo, quizá hubo demasiado mezcla de estilos, rock, rock más psicodélico y hasta partes más tirando a funky. Eso sí, hay que destacar el buen rollo en general de la banda y la fiesta que montan. La percusión le sienta de lujo a las canciones y anima más si cabe al público, que de nuevo era más bien escaso.

Llegados a este momento creo que es hora de hablar del sonido. Como la mayoría sabréis, el Palacio de Deportes (el mejillón, la ballena o como queráis llamarlo) tiene una característica distintiva y es que el sonido nunca es bueno, simplemente porque no está diseñado para tener buena acústica. Y esta vez tampoco fue una excepción. Sin embargo como la música no era muy metalera el sonido no se hizo una bola como ocurre con otros estilos más extremos. Lo que sí que pude comprobar es que a nivel de pista las voces e instrumentos se oían muy bien, pero el sonido de la batería rebotaba en el paseo exterior y volvía rebotada en 100 sitios, por lo que a parte de escucharla varias veces con diferente delay enmascaraba el resto de instrumentos. En las gradas era al contrario. La batería se escuchaba perfecto, no había rebotes ni historias, pero se notaba una falta de agudos, lo que hacía que ñas voces no se escucharan correctamente.

Sharon Jones and the Dap-Kings

No hay palabras, si duda alguna la reina del festival. Lo de esta mujer es otro nivel, y no hace más que confirmar mi tesis de que la música soul es para escuchar en directo, ver el sentimiento que pone, cómo se mueve o simplemente cerrar los ojos y dejar que la música te envuelva...

La banda impecable, con su sección de viento, percusiones, coristas, guitarras y bajo, pero sin duda la cantante eclipsa a los demás y es que al principio, cuando sale la banda a tocar una canción para presentar a Sharon se nota que falta algo.


A estas alturas de la noche ya se había llenado la pista del Palacio de Deportes, menos mal...

Eli "Paperboy" Reed

Me sorprendí cuando salió a escena este cantante, tiene 26 años, pero me pareció mucho mayor en vivo. Quizá sea por eso por lo que me pareció que tenía mucha presencia en el escenario y si a eso sumamos su voz y feeling con el público tenemos la receta por la que está pegando muy fuerte con su nuevo disco "Come and Get It".


De nuevo el frontman es parte importante, pero la banda que tiene detrás supone gran parte del éxito. En este caso Eli no eclipsaba a la banda, como lo hizo Sharon Jones, sino que se complementaban perfectamente.


Este concierto estuvo realmente bien aunque después del anterior, que fue incluso mejor, lo dejó en un segundo plano.

Loquillo

Poco se puede decir de este señor que no se haya dicho ya en sus 30 años en la música. Para mí era la primera vez que lo veía, y pese a no haber escuchado ningún disco suyo completo me gustó bastante su interpretación y su soltura en el escenario. Si a eso sumamos que lleva una banda excelente detrás (aluciné con el guitarra mayor) tenemos una fórmula que funciona muy bien y lo seguirá haciendo durante mucho tiempo.


Como no, sonaron sus clásicos más famosos, y los único que conocía: "Las Chicas del Roxy" y "Feo, Fuerte y Formal" entre muchos otros que por supuesto me sonaban.

The Kongsmen

¿Qué se puede decir de 5 personajes que salen a escena vestidos de mono a tocar? ¿Qué se les tiene que pasar por la cabeza para hacerlo la prmera vez? Por raro que parezca ¡no dan vergüenza ajena!: es su música lo que los salva. Hacen un rock de esos que se oían en los 50's y 60's, allá cuando se estrenó "Planet of the Apes", pero con un giro, me parecieron que le añadían un toque punk a las canciones: las hacían bastante cortas y directas y muy muy potentes. No me quedé a verlos hasta el final, ni yo ni mucha gente, ya que al ser los últimos hubo una diáspora general, pero me quedé bastantes canciones y si no hubiera estado tan cansado me las habría gozado hasta el final.


Muchas más fotos aquí.

viernes, 11 de junio de 2010

[Crónica] The Dynamites - Presentación Santander In Festival

Ayer por la tarde asistimos al concierto de presentación del Santander In Festival. Fue un concierto íntimo en la filmoteca de Santander, seríamos alrededor de 50 ó 60 personas las que nos dimos cita. Por primera vez en mucho tiempo váis a leer una crónica mía sin mis fotos... pero tengo excusa porque no pude pasar por casa, fui directo desde el trabajo.

Es atípico que a estas alturas se haga un concierto con un gran grupo como son los Dynamites para promocionar un festival, pero se agradece, sobre todo siendo gratis. Para quien no los conozca son un grupo de soul del corazón mismo de la música estadounidense, Nashville, Tennesse. Ayer nos visitaron 7 componentes, incluyendo a su cantante el soulman Charles Walker.


Por comentar los músicos uno a uno diremos que el trompetista era bastante bueno y estaba muy compenetrado con su compañero el saxofonista, que era todo un crack aunque tuvo bastantes problemas con los del sonido porque no lo ecualizaban bien y le subían y bajaban el monitor. Cuando esto se solucionó se le notó encantado y tocó mucho mejor.

A su lado estaban el bajista y el batería unos tipos que tocan bien, peor sin destacar demasiado. Eso sí, me gustaron mucho los toque de jazz que metía el bateras.

Siguiendo estaba el guitarra, que era el director de la orquesta, diciendo a todos cuando cerrar las canciones y con qué final. Lo único malo es que como al teclista, no se los oía con los demás instrumentos.

Y por supuesto el vocalista Charles Walker, el auténtico protagonista, con una voz alucinante, llena de sentimiento. Estuvo simplemente genial.

El público desde un principio empezó sentado, como es normal en un concierto que es en una sala en la que hay butacas, pero a medida que el concierto se desarrollaba la gente entró en calor y solo hizo falta que el vocalista lo pidiera para que el público se acercara al frente y se pusiese en pie.

Fue toda una experiencia, y tras muchas canciones en las que los aplausos duraban cerca de un minuto (seríamos media centena, pero aplaudíamos como 200 personas) y en muchas otras directamente el público se levantó para aplaudir. Impresionante.

domingo, 18 de enero de 2009

Pinículas MusicAlles [I]

The Commitments (1991)

Es la adaptación de la novela del mismo nombre de Robby Doyle, en la que un grupo de desempleados de Dublín se reunen para formar una banda de soul. "The Saviours of SOUL".

Poseedora de una excelente banda sonora de temas de artistas del soul como Otis Redding, James Brown, Wilson Pickett, Aretha Franklin...

Al poco de la publicación del film, el bajista y el batería de la película, forman una bandabajo el nombre de "The Stars From The Commitments" y a día de hoy siguen dando conciertos.

Pudimos verles el año pasado en el teatro Casyc y fue todo un espectáculo! Click aquí para leer la crónica del concierto.




Still Crazy (1998)

Strange Fruit, un (ficticio) exitoso grupo de rock de los 70, deciden reunirse, tras su separación como banda 20 años atrás, para dar un concierto de reunión en un famoso festival, el cual presenció su última actuación dos décadas atrás.

En esta comedia-musical vemos como los personajes, llevan vidas normales a excepción de su cantante que sigue con la dinámica de rockstar como malamente puede. Una vez reunidos comienzan a ensayar los temas y dan bolos en varios locales como preparación para la gran actuación en el Wisbech Rock Festival.

La banda sonora está plagada de temazos (compuestos para la película) de los que destaco Over The World y la emotiva The Flame Still Burns.




viernes, 9 de mayo de 2008

[Crónica] The Commitments (Teatro Casyc 08/05/08)

The Commitments en Santander

Al poco de ver la película The Commitments (tras múltiples recomendaciones) nos enteramos que el grupo surgido de la película iban a pasarse por nuestra ciudad y estaba claro que no ibamos a dejar pasar esta gran cita con el soul.



La película The Commitments, dirigida por Alan Parker en 1991 adaptada de una novela de Roddy Doyle, narra la historia de un grupo de desempleados de Dublín que deciden fundar un banda de soul. Tras el éxito de la película junto a su banda sonora, 'The Stars from The Commitments' recrean en directo las canciones de la película.

No quedaba ni un sitio libre en el teatro Casyc y cinco minutos después de lo programado apareció en escena, como se llaman a si mismos, "la banda más trabajadora del mundo". Los únicos miembros originales (de los que aparecían en la película) eran el batería (Dick Massey) y el guitarra (Kenneth McCluskey, que en la película tocaba el bajo). El resto de la banda estaba compuesta por tres voces (dos femeninas y una masculina), teclista, bajo y en la sección de vientos, trompeta y saxofón.



El público permaneció sentado en sus cómodas butacas las dos primeras canciones, ya en la tercera The Commitments estaban algo mosqueados e hicieron reaccionar a los asistentes. "¡Esto es un concierto de soul, todo el mundo arriba y a bailar!". Analizando la situación y contando con que nuestras butacas estaban en la anteúltima fila (... falta de previsión) tan pronto como animaron al público a acercarse al escenario, no lo pensamos dos veces y disfrutamos del resto del concierto desde.





En las dos horas de concierto dieron un repaso a la banda sonora de la película y otros clásicos del soul, turnándose el micrófono principal entre las tres voces. En alguna canción se hizo cargo del micro el guitarrista. Abrieron el concierto con Grits Ain't Groceries y sonaron entre otras: Take Me To The River, The Dark End Of The Street, Destination Anywhere, Try A Little Tenderness, Mr Pitiful (dedicada a Rafa Benítez), Hard To Handle, I Thank You, Chain Of Fools, Fa-Fa-Fa-Fa-Fa, In The Midnight Hour. Terminaron con Mustang Sally que utilizaron para presentar a toda la banda con sus respectivos solos. El bis hubo que ganárselo a base de gritos y finalizaron el concierto con Land Of A Thousand Dances.



>Viti

Lo mejor de la banda era sin duda el espectáculo y la puesta en escena. Musicalmente no eran nada del otro mundo, pero supieron animar la fiesta tocando grandes clásicos del soul.


En cuanto a los músicos, yo me quedo con los vientos; saxo y trompeta, los dos muy jóvenes (el trompeta tenía 17 años), lo cual no les impidió marcarse algunos de los solos más explosivos. Quizá los más mediocres fuesen los dos propios actores de la película, el guitarra y el batería, aunque se agradeció ver a alguno de los personajes del film.


Y en cuanto al público, pocos jóvenes, la media de edad pasaba de los treinta para arriba, pero no fue un problema a la hora de bailar y de animar el show.


En resumen, una noche agradable para disfrutar de míticos temas souleros, y ya de paso rememorar la gran película The Commitments.
Fotos en: http://picasaweb.google.com/fotos.themusicall/TheCommitments

sábado, 19 de enero de 2008

Sly & The Family Stone.

Hoy volvemos con otro clásico... Sly y su familia ( en general), aunque ahora parece que no son mucha familia después de todo. Hablar de ellos (en general) es hablar de muchos números uno y una época dorada... Los años 70. Sí tiramos un poco de wikipedia:

"Sly & The Family Stone está considerada una de las bandas fundamentales para entender el nacimiento y desarrollo del funk, al nivel de James Brown y Parliament. Su labor de apertura hacía otros géneros como el rock, la psicodelia, el soul, el rhythm & blues o el pop le convierten en uno de los más importantes grupos no sólo de funk sino de toda la historia de la música popular."

Sí tenemos que hablar de clásicos...Tendremos que hablar de autenticos clásicos, como son por ejemplo sus números 1 en las listas americanas.


Everyday People(1967)




Thank you(1970)





Family affair(1971)


Y después de tantos años, drogas, mujeres... llega el Sly de la "post-movida"

sábado, 31 de marzo de 2007

Para cerrar el mes

Desde que empezamos con el blog los tres primeros meses publicamos 14 entradas por mes y en Febrero nos crecimos y llegamos a nuestro record de 17 entradas; y como todo lo que sube baja, este mes hemos estado menos productivos y nos hemos quedado en 8 (contando esta).

Tras este breve 'análisis' de la actividad del blog vamos con lo 'musicall'. Últimamente no llevo cd's en el coche con la intención de encontrar algo decente en la radio y tras ser machacado con las emisoras cuyos lemas son 'Esto es variedad'(mienten) ó 'Sólo éxitos' caí en Radio3, de la que únicamente conocía el Paraíso, programa de rock. Es la emisora refugio de todo tipo de músicas.

Un día volviendo a casa en un programa enfocado al Funk y al Soul, me topé con Players y su canción Isaac's Boogaloo, que para mí es un temazo instrumental de menos de tres minutos. El disco en el que está esta canción se titula 'From The Six Corners' y a pesar de no haber escuchado mucho de este estilo me está impresionando, qué sonidos y ritmos tan jugones.

He encontrado una parte de la canción Isaac's Bogaloo, en este video pierde con respecto al disco, se echa en falta al percusionista.



Find Your Way.



Echadle un tiento al disco...

Para saber más de esta gente:

http://www.theplayerslounge.com/

http://www.myspace.com/theplayerslounge

viernes, 26 de enero de 2007

Sí , a veces sucede...

Resulta que a veces sucede, pero está vez estará Mr Tambourine con nosotros, y cantará aquello que decía :

"Hey! Mr. Tambourine Man, play a song for me,I'm not sleepy and there is no place I'm going to.Hey! Mr. Tambourine Man, play a song for me,In the jingle jangle morning I'll come followin' you."





Gracias por todo.

lunes, 25 de diciembre de 2006

James Brown

Muere a los 73 años el rey del soul y del ritmo, James Brown.

Rindámosle un pequeño tributo, poniendo alguna de sus míticas canciones.

Sex Machine, en torno a esta canción se hizo un anuncio del Renault Clio (Geropa!).



Sus conciertos auténticas fiestas y menudos bailes que se marcaba!

DEP


---no he encontrado en YouTube el capítulo en el que sale James, si alguien lo encuentra que lo postee en comentarios---
Related Posts with Thumbnails