Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

[Noticia] Lo nuevo de Pain of Salvation ya tiene fecha y portada

Pain of Salvation son una de mis bandas preferidas. Todavía recuerdo cuando los pudimos ver junto con Opeth en la Sala Santana de Bilbao, con un sonido que probablemente haya sido el mejor que he escuchado nunca en un concierto. Después de Falling Home y dos re-ediciones (re-imaginaciones) de Remedy Lane, Pain of Salvation nos traen disco nuevo: In the Passing Light of Day.



A continuación reproducimos la nota de prensa de Inside Out Music:

Los suecos Pain of Salvation han anunciado la salida a nivel mundial de su nuevo disco de estudio In the Passing Light of Day para el viernes 13 de Enero de 2017, con su sello InsideOutMusic.

Trabajando junto al aclamado productor Daniel Bergstrand (In Flames, Meshuggah, Strapping Young Lad, etc) en los estudios Dugout de Suecia, la banda ha creado un álbum con el que vuelven a su alabado sonido más heavy. En él esperan ritmos sincopados, melodías gloriosas y temas extremadamente personales que los fans adorarán.

La temática del disco está ligada inextricablemente a la enfermedad casi fatal que el líder de la banda, Daniel Gildenlöw, superó durante la primera mitad de 2014. El álbum es al unísono una reminiscencia oscura y pasional de ese viaje. Tomando la cama de hospital como hilo narrativo, las letras y música tocan todos los sentimientos encontrados que pasan por la mente de una persona a la que se le presenta la muerte en su recorrido vital.

El disco estará disponible en una edición especial de 2 CDs con mediabook (que incluye un libreto de 48 páginas, algunos textos conceptuales del autor Daniel Gildenlöw, demos y pistas comentadas por la banda), CD estándar, vinilo con 2 LPs de 180 g más CD de regalo y descarga digital.

Estaremos muy atentos a este nuevo disco que promete tanto!

sábado, 31 de enero de 2015

[Reseña] REPION - La Lágrima y la Naranja

Si hubiera que destacar una banda revelación en Cantabria en 2014, a mi parecer serían sin duda Repion y su sorprendente debut: La Lágrima y la Naranja.


Sin embargo este título no lo han conseguido de la noche a la mañana, pese a la juventud de los tres integrantes de Repion, las hermanas Teresa y Marina Iñesta y Diego García y a la corta vida de la banda, ya han dado muchos pasos en la dirección del éxito. Y eso da sus frutos.

El primero y más importante es un disco debut digno de una banda consolidada y de largo recorrido, con un sonido y estilo propios, bien grabado y masterizado y con una portada impecablemente bonita. Sin duda que este proyecto les ha llevado grandes dosis de trabajo, que ha merecido la pena, pero mientras lo gestaban no se han quedado en el dique seco, sino que han salido al mundo y han ganado certámenes tan importantes como el Música Joven (que los llevó a tocar en el festival de las fiestas de verano en Santander), el Certamen Musical Interuniversitario y más recientemente la Guerra de Bandas en Logroño. Ahí es nada.

Musicalmente el disco se enclava en el espectro del rock-pop-alternativo, con un poco de cada palo. Cantado mayoritariamente en castellano y con una preciosa voz femenina, las melodías están especialmente cuidadas y pueden pasar de lo más meloso hasta casi grunge en pocos compases, haciendo la escucha muy dinámica y en ningún momento aburrida.

Desde TheMusicAll solo podemos recomendar el trabajo de este power trio, no porque sean paisanos, sino porque merecen la pena. Esperemos que Repion sigan con esta trayectoria meteórica y que podamos verlos en directo pronto.

La Lágrima y la Naranja es un disco fresco que entra en cualquier momento, alegre y melódico. Puedes escucharlo y comprarlo en el bandcamp de Repion:


sábado, 6 de diciembre de 2014

[Noticias] Kitsune, tema adelanto del IV de Toundra y fechas de su gira

Si hablamos de I, II y III probablemente sepas a quién nos referimos. Efectivamente, no es Rocky, son los madrileños Toundra, que vuelven a la carga. Contrariamente a lo que nos confirmaron Baroness en su último concierto, que probablemente no seguirán con el esquema de colores para bautizar sus discos, Toundra se mantienen fieles a su nomenclatura y su nuevo trabajo se llamará IV, y del que ya han adelantado su preciosa portada...


"Kitsune", una canción al más puro estilo Toundra (tremenda, como todas las de su discografía)...



y su gira de presentación nacional (a partir de enero)...

12 de Diciembre 2014: La Fábrica de Chocolate, Vigo
13 de Diciembre 2014: Iparragirre, Gernika
--------------
29 de Enero 2015. Madrid. Joy Eslava.
30 de Enero 2015. Barcelona. Apolo.
31 de Enero 2015. Valencia. Espai Rambleta.

y otra europea (febrero), con 17 citas y que pasará incluso por Londres!!!:

12.02.15 (FR) Heretic Club, Bordeaux
14.02.15 (LUX) Rocas, Luxembourg
15.02.15 (UK) Craufurd Arms, Milton Keynes
16.02.15 (UK) Sebright Arms, London
17.02.15 (UK) Bar Bloc, Glasgow
18.02.15 (UK) Clwb Ifor Bach, Cardiff
19.02.15 (UK) The Hope, Brighton
20.02.15 (BNL)) So What, Gouda
21.02.15 (BNL) Patronaat, Haarlem
24.02.15 (DEN) Headquarters, Aarhus
25.02.15 (NOR) Blitz, Oslo
26.02.15 (DEN) KB18, Copenhagen
27.02.15 (DEN) 1000fryd, Aalborg
28.02.15 (ALE) Alte Meierei, Kiel
01.03.15 (ALE) AZ, Wuppertal
02.03.15 (ALE) JUZ, Mannheim
03.03.15 (SWI) La Gravière, Geneva

¡Ya tenemos muchas ganas de ver a estos chicos de nuevo!

viernes, 24 de octubre de 2014

[Noticia] Cuatro días para escuchar lo último de Fito

Tan sólo restan cuatro días para poder escuchar el nuevo trabajo de Fito & Fitipaldis. El próximo martes 28 saldrá a la venta 'Huyendo conmigo de mi', sexto álbum de estudio de la banda que llega tras la publicación el pasado mes de febrero de "En directo desde el Teatro Arriaga" y cinco años después de la publicación de "Antes de que cuente diez" (2009). El disco incluye 10 nuevas canciones, entre las que se encuentra el primer single extraído "Entre la espada y la pared", y saldrá a la venta en formato CD, CD+DVD y álbum digital. El formato CD+DVD incluye el documental titulado “Complicadamente sencillo” en el que se pueden ver todos los detalles del proceso de grabación de este nuevo trabajo.



El próximo lunes 27, un día antes de la publicación del nuevo disco del grupo, Fito & Fitipaldis ofrecerán una rueda de prensa en Madrid, en la sala El Sol, en la que contarán todos los detalles sobre este esperado trabajo y sobre la gira, que comenzará  el 15 de noviembre en Santander, en el Palacio de los Deportes, y con la que recuperan el formato de pabellones y recintos de grandes aforos.

Desde que saliesen las entradas para cada uno de los conciertos el ritmo de venta no ha dejado de crecer. Las entradas para su actuación del 27 de diciembre en Madrid, en el Barclaycard Center, antiguo Palacio de los Deportes, se agotaron hace ya más de una semana, por lo que el grupo decició añadir una nueva y última fecha en la capital el 28 de diciembre, y todo apunta a que pronto se anunciarán nuevos 'sold outs'. Antes de que termine el año, el tour pasará por Granada (21 noviembre), Jerez (22 noviembre) Valladolid (28 noviembre), Salamanca (29 noviembre) Gijón (5 diciembre), Santiago de Compostela (6 diciembre), Zaragoza (12 diciembre), Bilbao (13 diciembre), Valencia (19 diciembre), Barcelona (20 diciembre) Madrid (27 y 28 diciembre).

Visto en Last Tour News

sábado, 20 de septiembre de 2014

[Videoclip] Videoclip adelanto de lo nuevo de Fito

Si hace unos días os confirmábamos que Fito y Fitipaldis sacarán nuevo disco y empezarán una gira nacional cuya primera fecha es Santander, hoy os traemos más novedades.

La primera y más importante es que ya están a la venta las entradas para los conciertos (ver todas las fechas) a través de este enlace en la red Ticketmaster al precio de 27 € más gastos.

La segunda es, ni más ni menos, la portada de "Huyendo Conmigo de Mí", que saldrá a la venta el 28 de octubre:



Y finalmente, como puedes adivinar por el título de la entrada, el videoclip de su primer single "Entre la Espada y la Pared" y adelanto del disco. Un vídeo que comienza muy bucólico y se va tornando motero y gamberro:

domingo, 24 de noviembre de 2013

[Reseña] Órbita - Base Tranquilidad

Hoy os traemos la reseña de una de las últimas referencias de post-rock publicadas en nuestra región: Base Tranquilidad de Órbita.

Los que nos seguís ya les habéis visto el careto en la crónica de su concierto con Cordura hace casi un año, pero nunca está de más presentarlos de nuevo.



Los integrantes del grupo son 3. Daniel, guitarrista que además dota al grupo de una inconfundible voz; Pablo, bajista y sinteclista; y Bill a la batería. Que estos chicos se entienden a la hora de hacer música ya había quedado patente en sus grupos anteriores como Dédalo y la adición de Pablo no hizo más que fraguar el conjunto.

Como ya acostumbro a hacer otras veces voy a empezar por el continente y terminar con el contenido. En este caso con Base Tranquilidad nos encontramos con un digipack básico y hasta cierto punto recargado por fuera y minimalista por dentro. El diseño corre a cargo del propio batería del grupo, Bill Artidoto y está basado en imágenes del archivo de la NASA. La portada retrata un paisaje estelar coloreado en amarillo por el resplandor de una bengala situada en lo alto de un monte. Este paisaje está invertido y se propaga hasta la contraportada. Sólo se ve al derechas a través del ocular de un telescopio astronómico. La magia del espacio.


En el interior los agradecimientos de la banda y el soporte de su tesoro, un CD con 5 canciones que constituye el primer EP de estos chicos y que viene decorado de una forma espacialmente psicodélica.

Si hubiese que definir a la banda dentro de un espectro amplio pero concreto no lo tendríamos difícil, hacen post. Sin embargo a la hora de ponerle el sufijo a ese post lo tendríamos algo menos fácil y sin duda es porque a lo largo de sus canciones hay de todo, desde pop, rock e indie.

Todos los que andamos en este mundo de la música sabemos que todo lo post- está de moda últimamente, sin embargo hay bastantes rasgos distintivos que presentan Órbita que están ausentes en ese gran número de bandas que han salido recientemente. Primero, se asocia el post a tener un enfoque tirando a progresivo, con muchos cambios de ritmo y esquemas que rompen las canciones para hacerlas casi un fractal. Segundo, cuanto más bestias (en el buen sentido) sean los integrantes y más alto suenen, mejor. Y tercero, todo se basa en la melodía por lo que no tienen cantantes.

Bueno, pues se puede decir que Órbita han tomado la misma senda, pero en sentido opuesto. Ya os lo contábamos cuando los vimos en directo, pero después de catar el disco solo me puedo reafirmar en lo que pienso. Desde la parte estética y de diseño (logo y digipack) y pasando por el nombre del disco y los de las canciones nos podemos dar cuenta por dónde van los tiros. Órbita han remado contracorriente para presentar algo más original, un proyecto basado en una música tranquila y sosegada, etérea y poco densa, que fluye. Sobre ella edifican historias con la ayuda de unas voces que recuerdan a Vetusta Morla (salvando mucho las distancias) pero sin estridencias y sin llegar a saturar al oyente.

En su bandcamp se pueden escuchar 2 canciones que derrochan buen gusto y con las que te puedes hacer una idea de la calidad de su repertorio, y por sólo 5 euros te puedes hacer con el EP completo, como te comentan en su página de FB.

Finalmente, si los quieres ver en directo estás de suerte porque quedan menos de 2 semanas para poder hacerlo en el Pub Opium de Santander. La cita será el jueves 5 de Diciembre (al día siguiente es fiesta, no hay excusa) junto a The Room (anteriores La Tumba de Nicolas Cage) a partir de las 22:00 horas y a un precio que no podrás rechazar.


lunes, 29 de julio de 2013

[Noticia] Primer single de lo nuevo de La Fuga

Los Lunes de Olvido es lo primero que podemos escuchar del nuevo trabajo de La Fuga, que estará a la venta en septiembre. Después de escucharlo aún hay más ganas de Más de Cien Amaneceres, si cabe.


lunes, 1 de julio de 2013

[Noticia] Sin Camino, nueva canción de Brigantia

Sin Camino es la nueva canción de Brigantia, que vuelven a la composición tras la salida de Juan Torre como cantante y la incorporación de Fernando González "Dini".



El piano es sin duda el elemento clave de esta canción tan emotiva que puedes escuchar a continuación:



Este nuevo tema, del que grabarán un videoclip, constituye un adelanto de su segundo disco, que probablemente vea la luz a finales de año o principios del siguiente.

lunes, 18 de febrero de 2013

[Noticia] Superficial, el nuevo disco de Broken

 Hoy os traemos una gran noticia, tras un año y medio de grabación y producción, Broken publica nuevo disco hoy, bajo el título de "Superficial".

El álbum, grabado en Sierra Studios, está compuesto por un total de diez canciones, que presentan rasgos identificativos de grupos como Foo fighters, Papa roach, Freak Kitchen...

Además, y en colaboración con RyP Films Producciones publicarán su primer videoclip bajo el título de "Magnetismo", cuarto tema incluido en el álbum.

Para más info:

Broken WEB: http://www.rockmetalbroken.tk/
Broken FB: https://www.facebook.com/Brokenrockmetal?ref=stream
Sierra Studios FB: http://www.facebook.com/sierrastudiosofficial
RyP Films Producciones FB: https://www.facebook.com/pages/RYPFilms-Producciones-Redes-y-Publi/455335544508948?ref=stream


Imagen


Aquí la portada y contraportada:

Imagen


Imagen

Descárgalo ya en:

domingo, 23 de diciembre de 2012

[Banda] Os presentamos a WASTELAND

Wasteland es una banda de hard rock de Nottingham que acaban de sacar su primer EP: From The Ashes.



Ellos son: 
Josh Kay - Vocals and Rhythm Guitar
Matt Wainman - Lead Guitar
Mario Casado - Bass Guitar
Dom Ridley - Drums  

Efectivamente, Mario es de la tierruca y ha estado en grupos como Estigma, Vientos de Agua o Herejía. Ahora está en Wasteland, y su EP de debut bien merece darle unas escuchas. Se puede disfrutar gratis en el siguiente enlace:


Podéis estar al tanto de sus noticias en el siguiente enlace:

sábado, 1 de diciembre de 2012

[Reseña] 5000 RPM - Manifiesto

Comenzamos una nueva oleada de reseñas de discos con las referencias que nos han pasado nuestros amigos de Elizabeth Dane Records.

Inauguramos con Manifiesto, el último disco de los bilbaínos 5000 RPM.



La banda nació en Bilbao en 1999, aunque ha sufrido numerosas reestructuraciones y cambios en sus componentes. Actualmente la forman Borja (guitarra y piano), Caba (voz y sintetizadores), Davis (batería) y Jon (Bajo).

Con Manifiesto entre nuestras manos no encontramos ante un digipack de una edición limitada de 500 unidades (10 veces menos que las revoluciones por minuto de la banda), con una edición en motivos asirios de la antigua mesopotamia. Portada y contraportadamuestran los relieves de la imagen superior, de forma simétrica.

Ya en el interior nos encontramos con un disco serigrafiado con escritura antigua, tras el cual se esconde un mapa estelar. Tras la portada, un templo y una cita de Jiddu Krishnamurti, que nos indica uno de los propósitos principales del disco:
"No es saludable estar bien adaptado a una sociedad que está profundamente enferma"
Y es que reivindica y critica que el modo de vida actual es fruto de una evolución histórica, y que en muchas ocasiones ese condicionamiento adquirido es arrastrado y nos lleva a rechazar lo que se aleja de ello.

El libreto, de 12 páginas, alterna los motivos asirios de fondo con las letras de los temas y distintas citas y textos al hilo de lo que cuentan las canciones. Además es destacable que el disco lo han producido bajo la licencia de Creative Commons, por lo que se puede distribuir siempre y cuando se cite el autor y sea de forma no comercial, y sin modificar los contenidos.

Musicalmente, el disco yo lo encuadraría en un estilo post-hardcore experimental, aunque tiene momentos de bastante mezcla de estilos dentro de sus 12 cortes. Estas canciones tienen una duración muy desigual, desde los 3 minutos a los más de 7. También lleva lo progresivo muy dentro, y en mi caso, que me encanta, agradezco siempre que aflora (el comienzo y final de "Mandala" es simplemente brutal).

En líneas generales las canciones suelen empezar de una forma muy pausada, con intros en piano o con guitarra limpia, sintetizador, bajo y batería. Estas partes son bastante extensas y tienen gran peso dentro de la estructura de la canción. Poco a poco suelen ir ganando volumen y agresividad, y es en ese momento cuando entra la voz, en la que destacaría toques punks.

La composición y los arreglos son todos excelente, y el sonido de los instrumentos están muy bien empastados. Sin embargo no me gusta que en ciertos momentos el cantante aparecezca como en otro plano, flotando sobre el resto y rompiendo la unidad del sonido, aunque también sea dicho, estos momentos son muy pocos. Sin embargo las voces desdobladas son un puntazo! ("Lo que ha Nacido, Morirá").

Otro punto a su favor son las voces en off que narran (detalle este también muy progresivo), y que ponen máyor énfasis en el carácter reivindicativo de las canciones.

Quizá echo en falta más rabia incontenida en las canciones. Los momentos más bestiales son de lo mejor del disco, como por ejemplo la parte central de los guturales en "Ensomnio 3:37 a.m.".

Pero también hay canciones atípicas, como por ejemplo "Preludio", una preciosa composición instrumental que sirve de interludio entre "Disnea" y "Ensomnio 3:37 a.m.".

Si me tuviese que quedar con una sola canción del disco sería con "Lo que ha Nacido, Morirá", ya que me parece la más completa. Tras una intro genial, bastante larga, la guitarra me ha recordado al "Time Flies" de Porcupine Tree, pero con un sonido made in The Ocean. Las voces son simplemente perfectas, lo que comentaba de la voz con coros, con toda su rabia.

Muchísimas partes me recuerdan a The Ocean, pero cantando en castellano, así que si alguien es tan fan de ellos como yo, les gustará catar este disco.

Podéis darle una escucha al disco en bandcamp:




5000 RPM:


lunes, 12 de noviembre de 2012

[Foto-Crónica] Wayne + Neila (27/10/2012 @ The New)

Hacía ya mucho tiempo que esperábamos la presentación del split de estas dos pedazo de bandas y por fin los astros se alinearon para poder verlos juntos en el mismo escenario. Hoy haremos una foto-crónica, y quizá mañana o pasado salga la bootleg-crónica.



Abrieron la noche los Neila. Todavía tenemos en mente la actuación que dieron como teloneros de Baroness en Bilbao, y por supuesto todas sus canciones nuevas incluidas en el split, al que le hemos dado miles de vueltas (a 33 rpm).


Encima de las tablas poseen una templanza tan contundente como su música, que junto con unos berridos bien metidos hicieron vibrar el New. En cuanto a sonido ambiente, estuvo bastante bien para el lugar que es y los rebotes de sonido posibles.



Tras el breve concierto de Neila (nos dejaron con ganas de más) entraron en escena los Wayne. De ellos hemos dicho mil cosas buenas en este blog, y efectivamente, esta es la número 1001: conciertazo. Largo, bien planteado en cuanto al set list, muy entregados, con colaboración de Juan y Manu y como remate un bis de 10 minutazos. La cara mala de la moneda es que el sonido no acompañó todo lo que nos habría gustado, pero lo disfrutamos igual.


Un gran ambiente, mucha gente, un sonido no muy malo, y sobre todo un par de apisonadoras sónicas sobre el escenario. Así da gusto ir a los conciertos.



Todas las fotos aquí.

jueves, 1 de noviembre de 2012

[Noticia] Romantic Colors, lo nuevo de SOMEPEOPLE

Ya está aquí el primer LP de SOMEPEOPLE, sin duda una de las bandas revelación de los últimos tiempos en Cantabria, y suena de lujo!

 
Romantic Colors consta de 12 cortes, con un sonido 100% Somepeople: muy rockero, con tintes de bandas como Red Hot Chili Peppers, Incubus o Queens of the Stone Age.

1. Limit Of My Patience
2. In Sight
3. Susi
4. I'll Come Round
5. You're In An Elevator
6. You're On A Rainbow
7. Fairytale
8. Psycho
9. Rock You To Death
10. A Chance
11. Romantic Colors
12. Rasta Alien


Pronto lo podrás comprar físicamente, pero de momento para escucharlo y descargarlo gratis tienes que ir a:

jueves, 11 de octubre de 2012

[Noticia] Split de Sierra Nevada e Idolos del Extrarradio

Efectivamente, ya está en fábrica un split vinilo de estos dos grupazos de nuestra región: Sierra Nevada e Ídolos del Extrarradio.

De momento tenemos detalles con cuentagotas, básicamente que el vinilo es de 12" y que probablemente estemos salivando por tenerlo un mes más. Ahí va la portada, obra de Juan Arredondo:



Muchos discos nuevos y con mucha calidad en la región últimamente, estamos de enhorabuena!

viernes, 22 de junio de 2012

[Primicia] Azores, nuevo tema de los Wayne

En TheMusicAll.es tenemos el placer de presentar en primicia un nuevo tema de WAYNE, una de nuestras bandas más queridas. Sin más os dejamos con AZORES:



De manera simultánea nuestro amigo de FusionSonica estrena otra canción: NEBUCHADNEZZAR

Y ahora un poco más de info: estas canciones y otras 2 más formarán parte de un split vinilo de 12" entre NEILA y WAYNE. Nuestros paisanos tienen 4 temas en él: Nebuchazneezzar, Somoscaier, Let Us Kill Ourselves y Azores.

Todavía no está disponible, pero tranquilos, saldrá entre julio y agosto. Lo editan LA HUMANIDAD ES LA PLAGA (País Vasco), IN MY HEART EMPIRE (País Vasco), KTC DOMESTIC (Asturias), ODIO SONORO (Cantabria), RADIX RECORDS (Galicia), DISCOS MACARRAS (Cataluña), MIUSIC HOLE (País Vasco), ELIZABETH DANE (Cantabria).

De momento os podéis deleitar con ambos temazos, y con la portada:



Ya estamos deseando que este veranito nos den unos conciertos frescos, en los que poder pillar el vinilo y escucharlos en directo con los NEILA.

miércoles, 18 de abril de 2012

[Noticia] Primer single de Rush's Clockwork Angels

Su nuevo disco "Clockwork Angels" llega a las tiendas el 12 de Junio, mientras tanto ya podemos escuchar el primer single "Headlong Flight":




Tiene un sonido duro y contundente, pero no pierde la esencia Rush. Qué ganas hay de este disco!, del que aparte ya se conocen la portada y la lista de temas:

01. Caravan
02. BU2B
03. Clockwork Angels
04. The Anarchist
05. Carnies
06. Halo Effect
07. Seven Cities Of Gold
08. The Wreckers
09. Headlong Flight
10. BU2B2
11. Wish Them Well
12. The Garden


sábado, 14 de enero de 2012

[Reseña] The Spanish Peasant - El Sueño de Lluvia (2011)

El Sueño de Lluvia es el disco más reciente de The Spanish Peasant. En él se narra el sueño de la perra Lluvia, que está presente siempre en los ensayos de la banda y que ya en su disco anterior Home hizo su aparición ladrando en alguna canción.

Pero ¿quiénes son The Spanish Peasant? Los que nos seguís os acordaréis que en 2010 ya reseñamos Home y os los presentamos, pero ha habido un cambio muy sustancial. Ahora mismo ya no hay diferencia entre TSP y TSP Band, todos los integrantes forman ya TSP. Por recordar, ellos son: Javi Lost (voz y guitarra), Gema Martínez (voz), Luisa Bahillo (violín), Tomás Monago (contrabajo), Roberto Aguilera (teclados) y Santi Buil (percusión).


A primera vista si hubiera que dar alguna diferencia entre ambos discos se podría empezar por la apariencia de la portada. Su primera referencia muestra un ático tétrico, oscuro, sin ninguna figura viva reconocible, solo una lámpara, una silla, una guitarra y un sombrero. Sin embargo el disco nuevo viene en color blanco, con un estilo más infantil. En la portada unos garabatos que forman la perra durmiendo y caligrafía de cuadernillo Rubio que sustituye a la cuidada letra del anterior disco. Sin embargo el único paralelismo que encuentro es que el nuevo disco es menos oscuro (siendo el anterior muy poco oscuro, a pesar de lo que parece por la portada).

Lo impactante de esta banda es que llevan sacando disco 2 años seguidos, y la cosa no se queda ahí, sino que ambas referencias han sido elegidas como los mejores discos del año de Cantabria por la revista MondoSonoro. Esto dice mucho de la calidad de su música.


En cuanto a la música presenta una gran evolución. Ahora las voces y la guitarra no llevan adornos de los demás instrumentos detrás, sino que forman un conjunto inseparable con ellos, que añade perspectiva y profundidad a las canciones. Este cambio ha sido a mejor, pero realmente no varía sustancialmente la esencia de su música. De hecho se nota que siguen siendo ellos, ya que escuchando unos segundos aislados son una banda reconocible, con un estilo propio.

Como hemos comentado ya, este disco es un poco más alegre que el anterior aunque siguiendo en su línea alterna canciones luminosas con otras un poco más melancólicas, consiguiendo un equilibrio que hace que ninguna desentone en el contexto del disco, incluso cuando dentro de una canción se alternan ambos registros.

Si he de destacar algunas canciones por encima de las demás serían The Fearless Song por la energía que libera, Lluvia porque me parece muy melódica y redonda en su totalidad y si quieres escuchar algo diferente ponte Rosty Sweet Bones, que condensa todas sus influencias de la música americana. Y no me puedo olvidar de la última canción, que con sus diálogos explica la línea argumental del disco.

En suma, The Spanish Peasant han madurado y se han convertido en una banda completa, con todo lo que ello conlleva. Su nuevo disco es una joya, que como una llave debería abrir la puerta de la banda al panorama nacional.

(PD: muchas gracias a FAK Records por hacernos llegar el disco)

domingo, 24 de abril de 2011

Descarga SuperPsychedelicScoobyAlidoso el disco de Crayolaser

Los amigos de Crayolaser, merecidos ganadores de uno de los premios del certamen Música Joven de Cantabria han sacado disco y qué mejor forma de celebrarlo que regalarlo...

Descárgalo ya pinchando la portada.


El disco se llama SuperPsychedelicScoobyAlidoso y está formado por 4 piezas, 2 de ellas de unos 20 minutos de duración y otras 2 de 5 minutos. Pura energía, puro rock psicodélico en vena.

Como os podréis imaginar viniendo de quienes vienen y siendo unas canciones tan largas no pueden ser más que grandiosas. Y efectivamente lo son, así que si te gusta puedes mostrar tus respetos en el evento que han creado para su difusión: aquí.

domingo, 27 de marzo de 2011

[Noticia] Nuevos discos de Extremoduro y Warcry

Ya tocaba que estas dos bandas sacaran disco, ahí van unos detalles preliminares de ambos:

Extremoduro sacarán su nuevo trabajo "Material Defectuoso" el 24 de mayo. Su nuevo trabajo parece que seguirá el formato de su anterior disco, "La Ley Innata", ya que serán escasas 6 canciones con una duración de 43 minutos. El disco se publicará tanto en CD como en vinilo y por supuesto en descarga digital.

De momento no se ha filtrado ninguna canción, ni portada, ni lista de temas, solo conocemos lo que han contado de él los propios Extremo: según ellos es uno de sus mejores discos.

Algunos más detalles, pero no muchos más, tenemos del disco de Warcry, que se llamará "Alfa" y saldrá el 15 de abril. Su portada es esta:


y el nombre de las canciones:
  • 1. Alma de conquistador
  • 2. La muerte de un sueño
  • 3. Cobarde
  • 4. Tan fácil
  • 5. Recuérdalo
  • 6. Amistad
  • 7. Apariencias
  • 8. Ardo por dentro
  • 9. Todo es infierno
  • 10. Libre como el viento


De momento no tienen puntos de distribución más que su página web.

Por lo que se adivina en la portada ¿darán un enfoque más progresivo a este nuevo disco?

martes, 29 de diciembre de 2009

/\ The AnnuAll /\ 2009 /\

Ya estábamos tardando en publicar nuestro repaso de los mejores discos que ha dado el año. Estos últimos años han estado marcados por los nuevos plásticos de bandas de larga trayectoria, como es el caso de Megadeth, Pearl Jam, Slayer, Kiss o The Black Crowes por segundo año consecutivo. También han publicado nuevos trabajos bandas más de nuestra época como es el caso de Rammstein, Mastodon, Clutch...

También ha habido tiempo para descubrir grupos, tantó míticos como nuevos: Thrice, Church Of Misery, Gama Bomb... Siempre que haya ganas de descubrir, encontrarás. El mundo de la música es vastísimo y con internet ser un melómano está chupao!

A lo que vamos, he aquí lo que dice las gentes de TheMusicAll.es

El señor Lozoot es un tipo conciso, sabe lo que quiere y no se anda con rodeos.
Mastodon - Crack The Skye

No solo es uno de los mejores discos del año, si no tambien de la decada, elevando este trabajo a la categoria de obra de arte de obligada escucha. Con este disco han conseguido redifinirse a ellos mismos y al metal del nuevo milenio.

Alice In Chains - Black Gives Way To Blue

Esta esperadisima vuelta ha estado a la altura de lo esperando despues de casi años con un muy buen disco. Siguen igual que siempre sin Layne Staley porque como diria el poeta urbano Tito MC "Alice In Chains es Jerry Cantrell, Jerry Cantrell es Alice In Chains".

A Phicau le cuesta más dejarse discos en el olvido.
01 Rammstein - Liebe ist fur alle da

Para mi el mejor disco del año, todo un despliegue de lo que son capaces Rammstein, reinventándose su himno, con "Rammleid" o cantando en francés en "Frühling in Paris", mi canción favorita del disco.

02 Chevelle - Sci-fi Crimes

A estos los he conocido este año por recomendación, diciendo que tenían tintes de Tool e Incubus, y es cierto. Han hecho un discazo con temas buenísimos como: "Sleep Apnea", "Jars" o "This Circus".

03 Porcupine Tree - The Incident

A estos tampoco los había escuchado mucho, un par de veces el "In Absentia", pero son geniales, y empezando el disco con una cancíon llamada "Occam´s Razor" ya me tenían ganado.

04 Mastodon - Crack the Skye

Solo se puede definir como impresionante lo que han logrado los Mastodon, un metal progresivo que te deja sin aire al escucharlo, con una riqueza de matices muy amplia. Estamos ansiosos por el disco conceptual que sacarán para la película Jonah Hex.

05 Black Crowes - Before the Frost

Sacando disco el año pasado y este, es uno de los grupos de calidad que producen mucho material. Además un disco doble, una delicia de rock, blues, sonido del sur de Estados Unidos y algo de folk/contry. Destaco "Been a Long Time (Waiting on Love)" y "I Ain´t Hiding".

06 Megadeth - Endgame

Otros que han vuelto a conseguir un disco de thrash al más puro estilo suyo. Es un disco muy bueno, pero por lo menos yo esperaba un poco más de evolución.

07 Arjen Lucassen's Guilt Machine - On this Perfect Day

Al compositor este lo conocí el año pasado con su disco de Ayreon, para pocos meses después oir que dejaba ese proyecto, pero no ha pasado nada de tiempo y ya anda este proyecto, con su estilo distintivo de progresivo y voces diversas. Muy buen disco.

08 Priestess - Prior to the Fire

Y este se ha colado aquí depués de conocerlo hace nada, 2 días; pero lo merece, con el "Hello Master" lograron un discazo, con este han evolucionado hacia algo más duro.

09 Alice in Chains - Black Gives Way to Blue

La reunión del exponente máximo vivo del grunge ha dado sus frutos, pese a haber cambiado de vocalista por cuestiones obvias, han conseguido un buen disco.

10 KISS - Sonic Boom

Han vuelto y los años les sientan incluso bien. Un disco que consigue hacerte volver a los clásicos de esta banda, y pese a que estemos en 2010 te hace sentirte en 1980. ¡Habrá que ver como tocan los temas nuevos en el Azkena rock festival!

Y como extra uno que esperaba, pero me ha desilusionado:

Fito & Fitipaldis - Antes de que Cuente Diez

Para mi la gran desilusión de todo el año. Como ya comenté en su día la mejor canción es el single, y de las demás no destaca ninguna como auntético temazo. Puro Fito, pero un disco muy aburrido y plano.

FJMD aprovecha para seguir expresando su devoción por Steel Panther.
Mastodon - Crack The Skye: Porque cuando la gente dice que todo está inventado, ellos vienen y te pegan con el album en la boca.

Alice In Chains - Black Gives Way To Blue: Como el grupo más subestimado de los 90 puede sacar una obra genial sin apenas esperarlo

The Black Crowes - Before The Frost... Until The Freeze: Si haces algo bien, ¿por qué cambiar? Ojalá hagan otros 10 discos iguales.

Steel Panther - Feel The Steel: Spinal Tap del siglo XXI. El sleaze nunca me gustó tanto como ahora.

Mayores bluffs:

Pearl Jam - Backspacer: No está mal, pero después del aguacate me esperaba un resurgimiento más grande. Un album de PJ. Sin más.

Lynyrd Skynyrd - God & Guns : Todo lo contrario de Black Crowes. Si sabes hacer algo bien, ¿por qué hacerlo mal?

Them Crooked Vultures - Them Crooked Vultures : Grandes músicos ¿y?

Prelitle apunta sus miras a un terreno un tanto distinto y con los Vultures tenemos el primer choque!
Them Crooked Vultures

Los rumores de la posible unión de tres genios como son Dave Grohl, Josh Homme y John Paul Jones, nos tuvo en vilo desde comienzos de año, recibí el disco con miedo, después de las expectativas que había depositado pensé que me podía llevar una desilusión. Nada más lejos, para mi sin duda el disco del año. La potencia de la bateria de Grohl, los riffs simples que se enredan, se dan la vuelta y se vuelven a poner del revés regalo de Homme (Elephant) y el toque zeppeliano de J.P. Jones, sobre todo en la segunda mitad del disco (Gunman), para mi son los distintivos de este album.

Sonic Youth - The Eternal

Cuando escuchas este disco parece que no han pasado los años para ellos, sobre todo para Kim Gordon, que cada vez me parece mejor cantante (Massage the history), y da luces de esperanza para los que seguimos a la banda. Además para los no iniciados, considero que es un disco bastante accesible.

Jarvis Cocker - Further Complications

El disco salió al mercado en mayo, mezcla perversión, ironía, madurez musical pero a la vez juventud espiritual y simplicidad. Guitarras fuzz y guiños rock, sin ser realmente un disco de este género, es un disco que irradia felicidad.

Wilco - The Album

Yo diria que con este trabajo han dado otro paso más, recuerda a los Wilco de siempre, pero más simples, más rítmicos, más experimentales y más folk.

Muse - The Resistance

Ya hemos hablado mucho de este álbum, seguramente no sea lo mejor que han hecho, pero para los incondicionales, cualquier cosa que nos den nos sirve.

Au Revoir Simone - Still night, still light

Es un disco que aun no tengo muy escuchado, sin embargo me parece que está muy cuidado y permite descubrir cosas nuevas cada vez. Knight of Wands me parece una perlita que se esconde en la tercera pista, para mi resume bastante como entiendo yo a este grupo.

Discos publicados este año que creo que apuntan maneras y no he tenido tiempo de escuchar a fondo: Sainthood de Tega&Sara, Merriweather Post Pavilion de Animal Collective, Album de Girls y Only Revolutions de Biffy Clyro.


Zinexxin que con la (mala) escusa de que no se le da bien esto, nos pasa la siguiente lista:
1) Animal Collective - Merriweather post pavilion
2) Wilco - Wilco
3) Norah Jones - The fall
4) Harlem Shakes - Technicolor Health
5) The XX - The xx
6) Yeah Yeah Yeahs - It's blitz
7) M. Ward - Hold time
8) Barzin - Notes to an absent lover
9) The Antlers - Hospice
10) Camera Obscura - My maudlin career

Hay otros: Doves, Pains of being pure at heart, The new Raemon, Pearl Jam... etc etc. Pero la cosa es poner un máximo de 10, no? No obstante, no me parece el mejor año de la década, ni mucho menos.

Mundozurdo coincide en algunos con Zinexxin, sólo conozco al Casablancas!
THE HORRORS - PRIMARY COLOURS
Esta banda londinense le da otra vuelta de tuerca al sonido que parió Joy Division hace unos 30 años, añadiendo teclados de texturas psicodelicas junto con guitarras difuminadas en distorsiones y una base ritmica contundente, dando como resultado un ambiente denso e hipnótico ideal para la peculiar voz de Faris Rotter. La introducción con Mirror's Image es a mi juicio perfecta, asi como Scarlet Fields, que crece con intensidad contenida sin estallar. Para cerrar, Sea Within a Sea es una joya de 8 minutos, uno de los temazos del año que deja las espectativas altísimas para proximos trabajos. Destaca la producción de Geoff Barrow (Portishead) que ha ayudado al grupo a exprimir su potencial.

GIRLS - ALBUM
Con los conceptos más básicos del pop y el rock se puede hacer un album grandioso si hay buen gusto. En este disco prima la sencillez y las melodias por encima de los artificios, ya que las canciones son tan buenas que se "venden" ellas solas a quien las escuche, con un sonido lo-fi que encaja perfectamente dándole un caracter atemporal al conjunto. Destacaría los dos singles oficiales: Lust For Life como tema alegre (nada que ver con la de Iggy Pop) y Hellhole Ratrace como baladón.

THE XX - XX
Probablemente la mayor irrupción del año entre la música independiente. Cuatro chavales (ahora tres) cuyo aspecto jamas te haría pensar cuanto talento esconden sus composiciones. El grupo apuesta por la sencillez, minimalismo incluso: punteos de guitarra, bajo y caja de ritmos aparecen y desaparecen, acompañando el juego de voces masculina y femenina. ¿Estilo? Indefinible; ellos dicen que pertenecen a la generación "shuffle", haciendo referencia al modo de reproducción aleatorio del iPod, lo que les lleva a mezclar rock y pop con bases de R&B. ¿Resultado? Un sonido personal y un disco que roza la perfección con temas como Intro, Crystalised, Islands, Shelter...

JULIAN CASABLANCAS - PHRAZES FOR THE YOUNG
El disco en solitario del cantante de los Strokes ha levantado una buena polvareda por su impactante producción electrónica de corte retro-futurista. Es cierto que si te esperabas más de lo mismo la primera impresión te descolocará, pero a mi juicio, la forma de cantar y las melodias no difieren demasiado de lo que a hecho con su grupo, es decir, si te gustaba no tiene porque dejar de hacerlo y a fin de cuentas cada vez más la electrónica forma parte del rock y viceversa. Por mi parte aplaudo la iniciativa, 11th Dimension me parece un gran single discotequero y me gustaria ver como suena en directo el señor Julian.

THE ANTLERS - HOSPICE
Inspirado por una etapa triste de su vida, Peter Silberman (voz y guitarra) compuso este album de corte intimo, intenso y algo dramático pero realmente bonito. Como temas más destacados: Kettering, Bear y Two.

JAPANDROIDS - POST-NOTHING
Este duo de Vancouver se basta de guitarra y bateria para crear un sonido ruidoso y cañero. Buenas melodias y mucha distorsión para animarte un dia tonto. Incluso hay un acercamiento a lo stoner en Crazy/Forever, mi tema favorito.

THE BIG PINK - A BRIEF HISTORY OF LOVE
A medio camino entre el rock indie y la electrónica más densa se sitúaria este grupo. Disco bastante sólido, que oscila entre partes lentas y desarrollos ruidosos, ritmos pausados y melodías pegadizas. Sobre todo destacan dos temas: Dominos y Velvet, que va creciendo hasta crear un muro de sonido arrollador.

Discos favoritos de Paharo/FarAndBeyond (soy el mismo!) del año, por listar algunos.
The Black Crowes - Before The Frost

Los Cuervos demuestran que son unos veteranos en esto del rock'n'roll y nadie se mueve como ellos en su medio. Genial disco grabado en directo lleno de temazos. En líneas generales es un disco bastante calmado, pero no por ello carente de fuerza.

Alice In Chains - Black Gives Way To Blue

Un disco oscuro y denso donde los haya, qué esperabas de AIC? Es doloroso perder a un miembro y es una dura decisión sacar un disco nuevo sin él, pero si la banda se siente unida, qué mejor forma de recordarle y rendir el más sincero tributo. Mientras siga Cantrell por ahí no preocuparse.

Baroness - Blue Record

Yo no se que les dan en Georgia, tras el rojo viene el azul y vaya joya! Guitarreos de infarto, medios tiempos asesinos y pasajes melódicos firma de la casa.

Heaven And Hell - The Devil You Know

No hay piedra pomez en el mundo que se pueda enfrentar a tanta dureza. Los que se dice que comenzaron eso que llaman metal, han vuelto y son tan duros que no les hace falta salir del low-tempo. Dio conduce este paseo por el abismo con su inigualable voz y esperamos verle en el escenario este verano.

Mastodon - Crack The Skye

Yo no me atrevo a hablar de este disco, diga lo que diga se va a quedar pequeño. Suscribo lo dicho por mis compañeros y añado DISCO DEL AÑO!

No todos pueden aparecer en la lista, así que aquí pongo discos de los que intentaremos hablar en los próximos días:
  • Houses Of The Unholy de Church Of Misery: stoner de calidad directo desde Japón.
  • Strange Cousins From The West de Clutch: son dioses y el disco está de lujo. El día que superen el Blast Tyrant se caga la perra.
  • Darkness Come Alive de Doomriders: cores de grupos varios sacando a lucir su faceta jebi.
  • Wavering Radiant de Isis: los amos del post-metal, alguien ha dicho atmósfera?
  • Hordes Of Chaos de Kreator: thrash alemán del que a todos nos gusta.
  • Wrath de Lamb Of God: en el podio de la nueva ola de metal americano.
  • Endgame de Metadeth: los míticos del thrash se han puesto las pilas.
  • Tab 4 de The Atomic Bitchwax: el último disco al que estoy enganchado, buenérrimos!
  • Mariachi El Bronx de The Bronx: un día nos levantamos con ganas de hacer música mexicana y arresulta que somos unos jefes.
  • The Hazards Of Love de The Decemberists: un disco muy trabajado, lleno de detalles y bonitas melodías.
  • Octhaedron de The Mars Volta: al principio no me convenció, pero le di una oportunidad y me ha gustado mucho.
  • Beggars de Thrice: nunca había parado a esta gente y gracias a los Waynes, les dediqué unas escuchas y se han ganado un hueco en mi biblioteca musical.
  • Cosmic Egg de Wolfmother: con el cambio de formación y la crecida del Stockdale, recibí este disco con pinzas, pero al final le quedó un buen disco, aunque distinto al anterior.
  • The Moon Effect de Wayne: pedazo segundo disco de los cántabros, estilo propio a raudales.
  • Prodigal Songs de Positiva: también segundo disco de los de Bilbao, gran disco de rock que suena a seventies.

Vaya pedazo tocho! Feliz Año! Y que el 2010 traiga buena música.
Related Posts with Thumbnails