Mostrando entradas con la etiqueta marioemboque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marioemboque. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

Polémica sobre el último disco de Dream Theater

Nuestro colaborador de excepción Mario de Emboque nos ha enviado un email para contarnos algo muy curioso sobre el nuevo disco de Dream Theater de la que él es gran admirador.

Al parecer, Thiago Campos (miembro de una banda tributo a Dream Theater) ha publicado en Facebook un extenso análisis del ultimo disco de los virtuosos de New York donde ha llegado a la conclusión de que "A Dramatic Turn Of Events" comparte muchas cosas con el ya clásico "Images & Words". Podeis leer la reseña al completo aquí.

Pero la historia no se queda aquí, ya que Thiago además de publicarlo en su Facebook también lo publicó en el foro de la pagina oficial de Mike Portnoy donde el propio Mike Portnoy le felicitó por su hallazgo y señalo que el también se había dado cuenta, y aprovecho para decir que el no es muy fan de reescribir el pasado.

Si queréis saber más sobre esta historia leed este link, que fue el que originalmente me pasó Mario. Comentandolo con él, yo dije que lo de inspirarse en temas viejos propios no tiene porque se por falta de originalidad, en el caso de Dream Theater es darle una vuelta de turca más al progresivo. Mario dijo que si Portnoy no es muy fan de reescribir el pasado entonces qué pasa con Metropolis 2.

Para los que no lo sepan, voy a contar una cosa que viene muy al cuento. Hay unas canciones que escribió Portnoy sobre el alcoholismo basado en los 12 pasos que tienen que hacer los miembros de Alcoholicos Anonimos durante su rehabilitación. Esas canciones estan repartidas por varios discos y comparten riffs, melodias, letras... Si quereis saber más sobre esto leed aquí.

Ahora os toca a vosotros escuchad ambos discos y juzgar por vuestra cuenta.

lunes, 5 de septiembre de 2011

[Reseña] Seres Urbanos (Tributo a Asfalto)

En junio Marío de Emboque nos envio la crónica del concierto presentación del disco tributo a Asfalto, pues ya Marío ya tiene el disco y nos ha enviado la crónica.
Ya tengo en las manos el disco "Seres Urbanos", tributo a Asfalto, una de las bandas pioneras en lo que luego se llamaría "rock urbano". La reseña que voy a hacer es un poco subjetiva, ya que nosotros estamos metidos en el tributo, pero bueno... voy explicaros un poco cómo es el disco.

En general tengo que decir que las versiones originales han sido muy respetadas, y que las bandas han sabido llevarlas cada una a su terreno muy bien.

Como son (somos) veinte bandas con sus respectivos veinte temas, voy a intentar resaltar las que a mi más me han llamado la atención, no porque sean mejores ni peores, sino para no hacerlo demasiado largo.

El disco completo se compone de las versiones de:

Klepsidra - Dias de Escuela
Quijotes Eléctricos - Más que una intención
Transfer - El Viejo
Pedro Botero - Ser Urbano
Antigua - Es nuestro momento
Desastre - Mujer de plástico
Bucéfalo - Rocinante
Alhandal - Seventh Flame - Déjalo asi
Vendaval - Capitán Trueno
Asfalticca - La paz es verde
Luis Vil - La otra Maria
Casablanca - Lo que el viento no se llevó
Emboque - Desaparecido
Caskarrabias - Juega tu carta
Pablo Perea - Espera en el cielo
Viga - Bufalo "Vil"
Rafa Martin - Ángel o diablo
La Pasma - Diselo
Campillo - Ya está bien

Como ya he dicho antes, todas las versiones están muy curradas y se nota el esfuerzo que han realizado todos los grupos por hacer una canción con un toque personal, pero con un máximo respeto hacia la original. Repito, voy a comentar sólo algunas nada más que por resumir.

Klepsidra tocan Dias de Escuela, todo un reto, debido a lo emblemático del tema. Cuentan con la colaboración de Julio Castejón, alma mater de Asfalto.

Nuestros colegas de Quijotes Eléctricos se encargan de Algo más que una intención, y la bordan, además es uno de mis temas favoritos.

Antigua tocan Es nuestro momento. Es de las primeras que escuché porque en un principio hablamos de grabarla nosotros, pero no pudo ser porque ya estaba cogida, y en el fondo me alegro, porque ellos han hecho un excelente trabajo. Desastre cuentan con la colaboración de Miguel Oñate, lo que le da un toque atractivo a la canción. Me ha gustado mucho la version que hacen Alhandal de No es sólo amor, con esos toques "aflamencados" que la hacen muy original. También es interesante la adaptación del clásico Capitán Trueno, a cargo de Vendaval, es una adaptación que me ha sorprendido mucho.

La Pasma hacen una curiosa versión, ya que son un grupo tributo a The Police, con lo cual la canción suena como si los Police hicieran una versión de Asfalto, y el resultado es muy guapo. El disco lo cierra Campillo, ex-guitarrista de M-Clan, con un cover de Ya está bien, tocado en directo, con su inconfundible estilo guitarrero.

Si eres fan de Afalto, este disco merece la pena, porque está repleto de clásicos tocados desde el respeto y la admiración por parte de todos los que hemos participado, y si no lo eres... pues es recomendable por dos cosas, la primera es que vas a decubrir una colección de canciones que van a hacer que conozcas a una gran banda, y la segunda, que vas a escuchar a veinte grupos que son muy buenos... bueno, mejor dicho, a diecinueve grupos muy buenos y a Emboque... que hacen lo que pueden.

Que me perdonen los grupos que no he mencionado. Vuelvo a repetir que absolutamente todos han hecho un gran trabajo.

Para adquirir el disco, podéis hacerlo aqui: http://www.seresurbanos.es. Ahí también podréis encontrar información sobre el proyecto, los grupos, las canciones... Además los beneficios van destinados a Intermón Oxfam, asi que ya tenemos otra excusa para comprarlo.

Espero que os guste. Un saludo a tod@s!!!.

miércoles, 13 de julio de 2011

[Clásicos] Deep Purple - In Rock

Mario Galvan de Emboque vuelve a echar mano a sus discos para traernos una nueva joya.


Grupo: Deep Purple
Disco: In Rock
Año: 1970


Hoy os voy a hablar sobre un discazo que escribió con mayúsculas y en letras de oro parte de la historia de nuestro rollo. Estoy hablando de “In Rock”, de Deep Purple.

Para mi este disco es uno de los primeros trabajos de heavy metal que se grabaron. No olvidemos que estamos hablando del año 1970… parece increíble.

El vinilo que tengo en las manos comienza con Speed King, un trallazo impresionante, en este tema Guillan hace un gritako que pone los pelos de punta. Quiero mencionar especialmente la canción Blood Sucker, esta pieza estaba adelantadísima a su tiempo. A mí me parece actual ahora… ¡¡¡y tiene cuarenta y un años!!!. Incluso creo que se volvió a grabar dicha canción posteriormente, ya con Steve Morse a la guitarra, a finales de los noventa. Qué decir de la archiconocida Chile in Time, sin palabras.

Todas las canciones son buenas, Flight of the Rat… y ojo, Into the Fire, que suena como una apisionadora. Living Wreck y Hard Lovin´ Man cierran el disco.

Para los que no conozcan a Deep Purple (si es que hay alguien…) o para los que no conozcan sus trabajos antiguos, aparte del Made in Japan, les recomiendo este disco, no os arrepentiréis, en serio, para mi una de las obras maestras del quinteto inglés.

Decir que Guillan y Glover llevaban poquito tiempo en la formación, y que este álbum fue el detonante de una espiral de éxito creciente e imparable para los Purple, que acabó con la disolución de la formación más mítica unos tres o cuatro años más tarde, dejando paso a Glenn Huges y a un entonces desconocido David Coverdale… pero eso ya es otra historia.

Escuchadlo, no tiene desperdicio.

martes, 14 de junio de 2011

[Crónica] Presentación “Seres Urbanos, Tributo a Asfalto” (09/06/11, Sala Hebe, Madrid)

Como ya os contamos aquí, Emboque ha participado con el siguiente tema en un disco tributo a Asfalto


La presentación de dicho disco tuvo lugar el fin de semana pasado en la Sala Hebe de Madrid donde los diferentes grupos que han trabajado en este homenaje interpretaron en directo los temas del album. Mario Galván vuelve a colaborar con nosotros con la crónica de este evento
Pues allá vamos otra vez, rumbo a la capital. La verdad es que, en esta ocasión, se puede decir con mucho orgullo que nos ha movido la pasión por el Rock and Roll, porque estar en esta presentación nos ha supuesto un esfuerzo importante. Digo esto porque el viaje ha sido relámpago, literalmente. Hemos salido el jueves hacia Madrid, para llegar poco antes de la hora del concierto, y nos hemos vuelto de madrugada para poder ir a currar el viernes. Vamos, que ha sido un viaje de epopeya… pero eso es otra historia. Aunque, siendo sinceros, no nos arrepentimos en absoluto, más bien todo lo contrario. Ha merecido la pena estar allí y compartir esa noche inolvidable con todos los grupos y con el público que se congregó allí el jueves, que fue bastante numeroso, por cierto.
Bueno, vamos al grano. El concierto empezó a las nueve y media más o menos. El encargado de presentar a las bandas y demás era José Mora, el presentador del programa de radio “La cabaña del Tio Rock” (ver foto de la izquierda). Después de dirigir unas palabras y unos aplausos (merecidos) hacia Kosecki, el responsable del disco y del concierto, entraron en escena Desastre, con la canción “Mujer de plástico” y, poco después de empezar el tema, subió a escena Miguel Oñate (ex-Asfalto) y la cantó con ellos. Os podéis imaginar que subidón, ya para empezar. Después Oñate se cantó una entera con Desastre como acompañamiento, esta vez era “Nada, nadie, nunca”. A continuación vino una pequeña sorpresa que, como dijo Miguel Oñate, no estaba en el “guión”, y es que invitó a Guni (ex-bajista de Asfalto) a subir al escenario para hacer juntos un tema firmado por ambos en su época como miembros de la banda. Me vais a perdonar pero no recuerdo el nombre de la canción (Contrarreloj del disco Cronofobia). Era muy curioso cómo se puede hacer una música simplemente con un bajo y una voz y que suene perfecto, impresionante.
Luego vino el turno de los legendarios Viga, que hicieron la famosa “Buffalo Vil”. A Viga casi no los escuché, porque durante su actuación nos fuimos a afinar los instrumentos. Acto seguido actuaron Cascarrabias, tocando “Juega tu carta”, y mientras tanto, nosotros ya estábamos calentando y preparándonos para darlo todo. Y allá vamos, nos presenta el señor Mora y… “Desaparecido”. La verdad es que el público se entregó del todo, y tengo que agradecer la calurosísima acogida que tuvimos en Vallecas… una vez más.
Ya más tranquilos y tomando un refrigerio disfrutamos de Casablanca con “Lo que el viento no se llevó” y de Antigua con “Es nuestro momento”. Aquí vino un momento clasicazo total con Klepsidra, que tocaron “Dias de escuela” y la sala casi se viene abajo. Después les tocó a Asfáltica, una banda tributo a Asfalto que son super-heavys y que hicieron otro clásico, “La paz es verde”.
Para ponerle la guinda al pastel, salieron a escena Quijotes Eléctricos, que son un grupo cuyo repertorio se basa sobre todo en temas clásicos del rock español de los ochenta, y cuyo cantante es nuestro amigo Mariano (que acompaña a los cantabros en esta foto), de El Mismísimo Diablo. Ellos se encargaron de tocar “Capitán Trueno”, “Ser urbano”, “Rocinante” y “Más que una intención”. Esta última canción (una de mis favoritas) contó con la colaboración de Julio Castejón (guitarrista, y fundador Asfalto) y Raúl Santana (actual vocalista) y fue otro de esos momentos mágicos e irrepetibles.
Para terminar, los propios Quijotes, acompañados por varios miembros de las demás bandas (entre los que estábamos Raúl y yo) interpretaron “Mis amigos”, de Topo.
La anécdota de la noche, es que era el cumpleaños de Julio Castejón, quien se dirigió al público para agradecer a Kosecki (que le podeis ver en la foto con Emboque) y a todas las bandas participantes el homenaje: “no sé si merecido, pero desde luego, creo que sincero”. También tuvo palabras de agradecimiento para todos los miembros, antiguos y actuales, que habían pasado por el grupo (Armando de Castro estuvo en la primera formación).
Y eso es todo amigos. En resumen, nos hemos dado un palizón, pero lo hemos pasado de p.m., hemos tenido la ocasión de compartir unas cervezas con Castejón y compañía y nos llevamos un grato recuerdo. Un diez para la organización, que fue perfecta en todos los sentidos.
Agradecer a Kosecki por haber contado con nosotros, a Johnny de Quijotes Eléctricos por dejarme su ampli, a Asfalto por su música y a todas las bandas que han participado en esta aventura.
¡¡¡Salud y Rock and Roll!!!
Con Julio Castejón y Raúl Santana, de Asfalto (Guitarrista y vocalista)
Mario Galván

jueves, 9 de junio de 2011

[Clásico] Dream Theater - Awake

Nuestro amigo Mario de Emboque (mejor guitarrista de Cantabria 2010 en los premios EstelaRock) nos vuelve a recomendar uno de sus discos favoritos. No desaprovecheis esta opurtunidad para empaparos de sabiduria rockera de la mano de un autentico experto en la materia.


Grupo: Dream Theater
Disco: Awake
Año: 1994


A lo mejor este disco no os parece muy "clásico" dentro de la discografía de Dream Theater, pero para mi es interesante porque fue la primera vez que escuche a este grupo. Bueno, la segunda realmente, porque la primera vez que les oí, fue tocando un cover de Led Zeppelin y pensé "¿quienes son estos tíos?". Recuerdo que, cuando escuché Awake, me pareció que Dream Theater eran una especie de Deep Purple modernizados, y desde entonces soy fan de ellos y del gran John Petrucci.

En este álbum podemos encontrar estribillos super pegadizos, como en "Caught in a Web", o "Innocence Faded". También hay baladas mega-intelectuales, como "Space-Dye Vest". La melodia final de "Scarred" o los desplazamientos y polirritmias de "The Mirror" hacen el resto. Por no hablar de la triada "A Mind Beside Itself", que contiene una pieza instrumental inconmensurable.

Como anécdota, este disco fue el último en el que Kevin Moore participó a los teclados. De hecho abandonó la banda durante la grabación del mismo, y Dream Theater intentó reclutar a Jordan Rudess (lo que es la vida), pero no pudo ser, debido a los compromisos que tenía éste con otros proyectos, así que finalmente el puesto fue para Derek Sherinian (nuestro amigo Derek), que fue quien hizo la gira de Awake, incluso antes de ser miembro oficial de la banda.

Gran disco con grandes canciones, grandes riffs, solos... de todo un poco. Os lo recomiendo a todos!!!

Mario Galván
Los que tengáis Spotify podéis disfrutar de este disco con un simple click aquí.

jueves, 26 de mayo de 2011

[Clásicos] Led Zeppelin II

Una vez terminada la gira de Emboque, la colaboración de su guitarra Mario trayendonos las crónicas calentitas de todos sus conciertos había finalizado. Como no queriamos que esta relación finalizase, le hemos pedido que comparta su sabiduría rockera con todos nosotros recomendándonos y comentándonos sus discos favoritos. Sin mas dilación continuad leyendo para encontrar la primer entrega.


Grupo: Led Zeppelin
Disco: Led Zeppelin II
Año: 1969



Estaba ojeando mi colección de discos y me he topado con esta obra maestra. Ya sé que para muchos la crem de la crem de Zeppelin es su cuarto disco, conocido como "Led Zeppelin IV" (o como "Simbols", debido a los cuatro símbolos que definen a cada uno de los músicos en su portada), pero para mi este es otro album que asentó muchas de las bases del hard rock y del metal actual, incluso me atrevería a decir que ambos trabajos podrían haber formado un único super-elepé.
En fin, lo primero, tenemos que tener en cuenta que es un disco de 1969. Se publicó el mismo año que el album debut de la banda y, sin embargo, tienen dos estilos muy diferentes. Así como en "Led Zeppelin I" quedan reminiscencias de The Yardbirds, en este "II", se pasa a un estilo mucho más áspero, con temas como "Whole lotta love" o "Heartbraker". También cabe destacar que en este plástico Jimmy Page cambia su Fender Telecaster por una Gibson Les Paul, convirtiendo esta guitarra en su herramienta principal durante muchos, muchos años.
Este es, sin duda, un disco completísimo, con trallazos roqueros de inigualable calidad, asi como con temas más relajados cargados de sentimiento, como por ejemplo "Thank You". Como curiosidad, diré que en su época alguno de los temas de este trabajo fueron tildados de plagio (como veis esto no es nada nuevo), y que fue un elepé que se grabó durante la gira de "Led Zeppelin I" en diferentes estudios y en varios paises, lo que, dicen, le dio al disco su caracter tan roquero.
En resumen, un disco muy, pero que muy recomendable (que inspiró a muchos que vinieron después) de una banda única en uno de sus mejores momentos.
Mario Galván

miércoles, 23 de marzo de 2011

[Crónica] Emboque: Lakademia, Avilés

La gira "Voy A Por Ti", con la que estan dando a conocer su ultimo disco por toda nuestra geografia, ha llegado a su ecuador, pero aun siguen con la misma ilusión que al comienzo. Mario nos vuelve a narrar un nuevo capitulo de su rock-aventura por la carretera.

Pues ya estamos otra vez en la carretera. Esta vez nos dirigimos a Avilés, en la comunidad vecina, para tocar en un sitio llamado Lakademia, un lugar dedicado al rock muy guapo. Visita obligada para los que vayan a Avilés. La pequeña anécdota del viaje, fue que, a medio camino, nos dimos cuenta de que nos habíamos dejado en tierra una pequeña pero indispensable pieza del equipo para poder dar el concierto... ¡¡¡¡las baquetas!!!!. De modo que tuvimos que usar el ingenio y empezamos a llamar a las tiendas de instrumentos de Avilés que se nos fueron ocurriendo, así como a gente que conocíamos por allí, a ver como nos hacíamos de unas baquetas. Al final paramos en Ribadesella en el local de Carlos, un viejo amigo, guitarrista de Trinchera, que nos suministró tres pares. Mil gracias, no sé qué hubiéramos hecho sin vosotros.

A eso de las siete llegamos y nos pusimos a montar todo el tinglado, ayudados por Black Step, un grupo local muy joven que se estrenaba esa misma noche, de modo que hemos sido "su primera vez". El concierto empezó a las nueve y media más o menos, con los mencionados Black Step. Enseguida se notaron sus influencias, ya que tocaron únicamente versiones, sobre todo de Metallica (Seek and Destroy, Master of Puppets, Nothing Else Matters...) y alguna de System of a Down y Rage Against the Machine, o Judas Priest. Vamos, un poco de todo. Una banda con muchas ganas y a los que deseamos toda la suerte del mundo. Nosotros hicimos el set-list habitual de la gira, empezando con Hemos Vuelto y acabando con Children of the Sea y Burn. El público estuvo super bien y el concierto fue grabado por una emisora de radio local, cuyo nombre no recuerdo y a los que pido mil perdones por ello. Supongo que tecleando Emboque y Lakademia en cualquier buscador lo encontréis sin problema.

Poco más puedo decir, siempre es una alegria para mi visitar Asturias, ya que he pasado gran parte de mi vida allí y sólo tengo buenas palabras para los asturianos. Gracias a toda la gente que fue al concierto, a Black Step por tocar con nosotros y a Ramón y a toda la gente de Lakademia por como nos han tratado. Esperamos volver.

Las próximas citas en Vigo y Oviedo han sido canceladas por causas ajenas a nosotros, así que volveremos a la accíon en Terrassa y Barcelona, ¡¡no faltéis!!.

jueves, 3 de marzo de 2011

[Crónica] Emboque: Metalarium (Badajoz) y Los Witis (Córdoba)

Emboque siguen cubriendo toda la geografía para hacer llegar su música al mayor número posible de personas. El fin de semana pasado les toco hacer muchos kilómetros para llegar hasta Badajoz y luego Córdoba. Una vez mas, Mario nos ha enviado un resumen con lo mejor de los conciertos

Otro fin de semana en la carretera. Salimos a las siete de la mañana dirección Badajoz y lleamos según lo previsto a eso de las dos de la tarde, esta vez el gps se portó bien. Comimos allí y tuvimos un pequeño ratito para visitar el centro histórico de la ciudad, el cual está bastante bien, Badajoz es una ciudad muy bonita. Después de una reparadora siesta en el hotel, nos dirigimos a la sala Metalarium (la universidad del metal), la cual es una pasada en cuanto a localización e instalaciones. Si bien no es muy grande, tiene todo lo necesario para tocar en condiciones, escenario, equipo... y una terraza guapísima, en la cual realizamos una entrevista para Metalium, una web dedicada al rock. No había mucho público, pero hay que decir que era un público cojonudo. Como propina, hicimos un cover de Stairway to Heaven, ya que el dueño del local era mega-fan de Zeppelin, y nos pareció una buena forma de agradecerle el trato que tuvo con nosotros, tanto él como su socio. Muchas gracias por todo. También quiero mandarle un saludo a los técnicos, Alex y su padre (cuyo nombre no recuerdo, mil perdones), ya que fueron la leche. A ver si sale adelante ese proyecto del que estuvimos hablando (no puedo revelar más...).



Al dia siguiente, aun con la legaña pegada al ojo, salimos hacia Córdoba, ciudad que según dicen es la sartén de Andalucia. Bien, es cierto. Tuvimos una temperatura de 25 grados por la tarde (habéis leido bien). Os voy a explicar lo de la sala Los Witis porque es una pasada. Está situada en un edificio, dentro de un polígono industrial, en el que tenemos locales de ensayo, un estudio de grabación y una infraestructura absolutamente envidiable donde ensayan multitud de grupos cordobeses, entre los cuales están Estirpe y Medina Azahara. Incluso pude ver sus locales (al menos la puerta). El concierto fue genial, aunque de nuevo con poco público, debido a un fallo (sobre todo por nuestra parte) al publicitar el concierto. Pero es igual... yo me llevo un recuerdo de los cordobeses inmejorable. Queda en el aire la propuesta de Jesús, dueño de la sala, de volver en otra ocasión, esta vez con más publico y un grupo local. Gracias mil a todo el personal de Los Witis. También gracias a los técnicos de sonido por hacer un trabajo impecable y un saludo a nuestros nuevos amigos de In Memoriam, que suenan super bien, por lo que pudimos escuchar.



Ha sido un fin de semana con mucha carretera, pero ha merecido la pena. Próxima parada: Avilés. ¡¡Nos vemos allí!!.

jueves, 24 de febrero de 2011

[Crónica] Emboque: Sala Excalibur y Sala Kiss, Madrid

El fin de semana pasado Emboque tuvo una doble cita en la capital. Nos han vuelto a enviar un pequeño diario de toda la experiencia para que lo compartamos con todos nuestros lectores. Aqui lo teneis:


Llegamos a Madrid el mediodia del viernes, y después de dejar nuestras cosas en el hotel y haber comido, nos dedicamos a buscar la mítica sala Excalibur. Lo bueno de tocar en Madrid es que siempre suele haber gente, a pesar de que hay mucha oferta de conciertos, lo malo... conducir por Madrid. Después de dar unas vueltas conseguimos aparcar frente a Excalibur y nos dispusimos a descargar nuestro equipo. Tanto el dueño de la sala como el encargado del sonido (y todo el personal en general) nos ayudaron en todo y nos trataron estupendamente. Empezaron los locales Saña, a eso de las diez. Son un grupo bastante guapo con un aire a Barricada, de los que hicieron un par de covers. Tocaron unos 45 minutos y después salimos nosotros. Descargamos el set-list habitual, con la sorpresita de Oskar Sancho a la voz en El Consejo del Lobo, lo cual animó mucho el cotarro. Había bastante gente de prensa (radios y revistas) para cubrir el concierto y escribir las crónicas. También estaba Alfonso J B, el responsable de Leyenda Records, el cual fue a los dos conciertos.


Lo que me sorprendió gratamente, es que había mucho público procedente de Cantabria viviendo en Madrid, así que fue un poquito como estar en casa.


Al dia siguiente tocábamos en la sala Kiss, en la zona de Aluche. Al mediodía tuvimos una entrevista en el programa de radio Trovador Urbano, donde nos trataron a cuerpo de rey, como si fuéramos un grupazo del copón. Muchas gracias a David por la entrevista y a Raúl Akira por entrar por teléfono.


Esa noche abrieron Trapa y los Turbo Exit. Una banda que es una amalgama de músicos de otros grupos (Matando Gratix, Calibre Zero...). Su sonido era un rock callejero muy depurado, mezclando cosas tipo Loquillo con otras que tiraban más para los Stones. Aunque hubo menos gente que la noche anterior, la verdad es que nos acogieron muy bien. La sorpresita de la noche fue Gontzal, bajista de Chacal, que fue desde Bilbao a vernos, e incluso tocó con nosotros Una voz en mi interior.

En resumen, creo que el balance ha sido positivo, y me gustaría agradecer tanto a Saña como a Trapa y los Turbo Exit el haber compartido con nosotros el fin de semana. Grandes músicos y mejores personas. También gracias a los responsables de Excalibur y Kiss por todo, esperamos volver. Y como no, gracias a toda la gente que fue a ver los conciertos.

Próximas paradas: Badajoz y Córdoba. ¡¡Estad atentos!!.

jueves, 10 de febrero de 2011

[Crónica] Gira Voy A Por Ti 2011 (Pub El Tunel, Hoyos del Espino, Ávila, 05/02/2011)

Esta vez los amigos de Emboque se fueron hasta Ávila para presentar su nuevo disco. Esta es la crónica escrita por Mario.

Pues a eso de las doce y media llegamos a Hoyos del Espino, un pueblo que está a unos sesenta kilómetros al sur de Ávila, en la Sierra de Gredos. El viaje resultó un poquillo complicado debido a la nieve y a un problema con el dichoso navegador, que nos llevó por un camino casi impracticable. Hay que decir que el pueblo es digno de visitar y desde aquí lo recomiendo a todo el mundo para una escapada de fin de semana... pero cuidado con el gps!!.

El concierto empezó a la una y media de la madrugada, muy común en las tierras castellanas, ya que la gente sale a la calle a partir de las doce, después de cenar. Tocamos hora y media más o menos. El repertorio fue igual que el de Barakaldo, salvo por una versión de Resistiré, de Barón Rojo, para que cantara la peña. El local donde tocábamos era el único garito que había en el pueblo, lo cual tenía su parte buena y su parte mala. La buena... que estaba allí todo el mundo, la mala... que la gente que no esperaba ver un concierto y no tenía otro sitio donde ir permaneció un poco indiferente. Pero bueno, haciendo balance no estuvo mal, los que estaban con nosotros en el rollo luego vinieron a decirnos que les había molado. Así que estamos contentos.

Hay que agradecer a Chus, el dueño del local, el trato que tuvo hacia nosotros. Nos invitó a cenar, se encargó de buscarnos alojamiento y estuvo pendiente de cualquier cosa que necesitáramos. También agradecidos a toda la gente del Hostal Alfonso (padre e hijos) y del restaurante del propio hostal, que nos trataron a cuerpo de rey. Con gente así da gusto.

Próxima parada: Madrid. Estaremos en contacto!!

Para ver el resto de las fechas de la gira entrad aqui.

domingo, 6 de febrero de 2011

[Crónica] Gira Voy A Por Ti 2011 (Sala Edaska, Barakaldo, 29/01/11)

Mario, guitarra de Emboque, nos va a contar poco a poco lo acontecido en el primer concierto de la gira Voy A Por Ti.

El concierto empezó a eso de las nueve y cuarto, cuando ya parecía que la sala estaba más o menos llena. Empezó Chacal, un grupo de Barakaldo muy guapo, con un estilo entre trash y heavy, contundente y cañero (te hubieran encantado), para que veais por dónde van los tiros, hicieron sendas versiones de A tout le mond (Megadeth) y Harvester of sorrow (Metallica)-ésta última les quedó muy bien-y como colofón una versión metalera de Dragones y Mazmorras (la sintonía de la serie).

Después, a eso de las diez y media más o menos empezamos nosotros. El set list es una selección de temas de Voy a por ti acompañada de los temas más "clasicos" de los demás discos. El público aguantó bien hasta el final, y eso que el reclamo de la noche eran logicamente nuestros compañeros de Chacal.

En Luz del dia tuvimos a Elsa cantando con nosotros, a pesar de no haberlo preparado, pero con la calentada y el público entregado...

También hicimos un par de covers, Children of the sea (Black Sabbath) y Burn (Deep Purple), con toda la peña cantando. En Una voz en mi interior no faltó la parte central de improvisaciones, con Raúl y yo haciendo un rollo guitarra-voz a lo Strange kind of woman, que gallos que somos... jaja.

En resumen, muy contentos. Muy agradecidos a toda la gente de Barakaldo que estuvo en el concierto y a la gente de la Sala Edaska, que se portaron con nosotros estupendamente, y como no, gracias a Chacal por compartir tablas con nosotros, esperamos volver a coincidir con ellos alguna otra vez.


Próxima parada: Hoyos del Espino (Ávila). Os mantendremos informados!!

Mario Emboque.

Todas las fechas aqui
Related Posts with Thumbnails