domingo, 24 de febrero de 2013
[Foto Crónica] Buffalo Summer (01/02/2013 @ Escenario Santander)


miércoles, 19 de septiembre de 2012
V, IV, II, II, I...
Tras esto, la rumorología corrió como la polvora y hubo gente que dijo que hasta podría tratarse del anuncio de un nuevo disco, con Jason Bonham a la batería, ya que ese número sería el siguiente al del último disco suyo con nombre de número (el clásico "Led Zeppelin IV" del que ya hablamos aquí el año pasado cuando cumplío 40 años).
El caso es que la historio continuo cuando al día siguiente apareció otra foto con la el número 4. Ahí todo el mundo se dio cuenta de que tanto el "Five" como el "Four" formaban parte de una cuenta atrás, una cuenta atras de un anuncio.
Finalmente, la cuenta atrás termino y el anuncio se hizo oficial. Se trata de la salida a la venda en CD y DVD del concierto de reunión en diciembre de 2007 en el O2 Arena que ofrecieron como homenaje a Ahmet Ertegun, co-fundador de Atlantic Records, la discografica en los inicios de la banda.


lunes, 23 de julio de 2012
Tributo al Machine Head de Deep Purple



martes, 29 de marzo de 2011
[Crónica] Roger Waters: The Wall, Palacio de los Deportes, Madrid (26/03/2011)
Yo iba con la intención de ver un gran concierto con un gran espectáculo, pero nada que me sorprendiera porque he visto la película y el dvd del directo de Berlín numerosas veces, de hecho tengo ambos originales. Mientras esperamos la cola oímos a varias personas (una de ellas El_Culebra) decir frases del tipo "Tengo una amigo que ha ido ayer viernes y dice que ha sido la hostia".
Estuvimos haciendo cola desde las 3 de la tarde emocionados como niños el día antes de Reyes esperando los regalos, y conseguimos colocarnos en las primeras filas de la cola, pero no para colocarnos en la primera fila del escenario. Fuimos pronto para coger el mejor sitio, un sitio lo suficientemente cerca del escenario como para verlo y oírlo bien, pero lo suficientemente alejado como para tener una visión panorámica de todo el escenario que nos permitiera ver todo el muro sin tener que estar girando el cuello para no perdernos nada.
A las 7:30 entramos y vimos el escenario con un trozo del muro ya construido a los lados, la típica pantalla circular de Pink Floyd y un maniquí en medio del escenario que tenía el abrigo del personaje del dictador con el brazalete con el símbolo de los martillos. La emoción aumento muchísimo, pese a que quedaban 2 horas para que empezase todo. Estábamos como niños pequeños que han descubierto en que armario están escondidos los regalo de Reyes, pero aun así tienen que esperar al día 6.
El espectáculo comenzó con puntualidad británica y desde la primera canción eso que dije antes de "nada me sorprendería porque he visto la película y el dvd del directo de Berlín numerosas veces" se me borro por completo. "In The Flesh" fue interpretada acompañada de proyecciones, fuegos artificiales, soldados portando banderas con el símbolo de los martillos, explosiones simulando disparos de aviones que se oían en dolby surround viniendo de todos lados sincronizados con proyecciones de aviones y al final un avión que venía desde nuestras espaldas para estrellarse contra el muro, romperlo y arder.
Una decepción personal fue no ver a Roger cantar “One Of My Turns” desde una pequeña habitación encima del muro y verle tirar una tele como en el espectáculo original emulando a la película, pero la habitación aparecería mas tarde en “Nobody Home”.
Después de esto llegamos a la traca final del concierto donde la locura de Pink (el protagonista de la obra) se hace insostenible y le hace creerse un dictador volviéndose a enfundarse el traje militar con el que abrió el concierto para interpretar las últimas canciones: In The Flesh, Run Like Hell, Waiting for the Worms y Trial. Todo ello con proyecciones de los martillos, una version algo diferente del cerdo hinchable de "Animals" flotando por el recinto, mas fuegos artificiales, Roger con una metralleta... ¡Increible!
Sin duda el major concierto que he visto. Espectacular a todos los niveles. Una experiencia unica. Me ha hecho estar dos horas con los ojos y la boca abierta.
Hemos grabado videos del concierto, pero por problemas con el copyright hemos decidido borrarlos de youtube. Los videos que veis en esta crónica pertenecen a otros usuarios. Podeis ver todos los videos aquí.


miércoles, 5 de enero de 2011
[Noticia] Fallece Gerry Rafferty
Ha fallecido a los 63 años, Gerry Rafferty, conocido por su obra maestra Baker Street, un señor temazo publicado en 1978 con una de las melodías de saxofón más célebres de la historia.


viernes, 23 de julio de 2010
[Reseña] Tame Impala - Innerspeaker (2010)
Resulta complicado escribir la reseña de un disco que te ha entusiasmado, intentando transmitir todas tus impresiones sin resultar cargante para quien te va a leer. Más aun cuando el estilo del grupo se nutre en gran parte de grandes tótems musicales de los 60 y 70, que con sólo nombrarles condicionan excesivamente la escucha. Como no quiero que eso suceda, prefiero dejar como piedra de toque dos de las primeras grabaciones casi maqueteras del grupo, ésta y ésta, facturadas en 2008. Ya veis por donde van los tiros ¿no?, sólo falta la producción adecuada para profundizar en la personalidad de los chavales y el discazo está cantado. A nadie le sorprenderá que Tame Impala vengan de Perth, Australia, ya que en los últimos años éste enorme país no deja de exportar grupos empeñados en recordarnos los años dorados del rock, así que el rock más psicodélico no podía faltar en éste revival.

Apenas han transcurrido 30 segundos de ‘It's Not Meant To Be’, el tema inicial, y ya entiendo el porqué de llamar al álbum “Innerspeaker”. Me viene una sensación placentera e inquietante al mismo tiempo. No se trata de estar escuchando una buena canción, es algo más, como si esa música ya estuviera dentro de mi desde hace tiempo, esperando a que alguien la compusiera. O como si fuera uno de mis discos favoritos antes de estar grabado. Algo inexplicable, una gozada. La sensación se repite durante todo el disco superando todas mis expectativas: los ecos, la percusión seca e hipnótica, el bajo aportando melodía y tridimensionalidad al conjunto, sintetizadores… todo encajado a la perfección: sonando a clásico sin ser un calco de nadie, sonando a nuevo sin dejar de recordar a los clásicos.
Puede que tengáis un deja vú escuchando ‘Desire Be Desire Go’ o ‘Lucidity’, y es que la voz de Kevin Parker (guitarra y voces) por momentos nos recuerda inevitablemente a Lennon. ‘Alter Ego’ es un temazo de esos que desearías que no se acaben, una espiral de sonido que te arrastra con el ritmo de la batería. Con ‘Solitude is Bliss’, el tema escogido como single de presentación, la banda nos presenta una vez más sus credenciales, que ellos mismos definen como “psychedelic groove rock”.
A partir de la instrumental ‘Jeremy's Storm’ llega la parte más rockera de “Innerspeaker”, acompañando las melodías psicodélicas con buenos riffs guitarreros y una percusión más potente. ‘Expectation’ comienza suave para acabar encrudeciéndose, anticipando la traca final. Reconozco mi debilidad por los discos con una buena intro y con un final por todo lo alto, y aquí ambos me parecen de matrícula. ‘Bold Arrow of Time’ me quiere sonar a Syd Barrett tocando un blues con Led Zeppelin que se les acaba yendo de las manos para acabar casi haciendo stoner (¡toma traca!, linchadme por semejante blasfemia). Un inesperado interludio nos anticipa ‘Runway, Houses, City, Clouds’, que tras muchísimas escuchas se ha convertido en mi favorita del disco y con la que se me agotan los calificativos. En siete minutos hacen una transición magistral de la intensidad a la calma más absoluta. La última pista, ‘I Don't Reall Mind’, nos despide con otra atmósfera sesentera adornada por unos oportunos efectos de sintetizador.
Mucho tiene que cambiar el panorama para que "Innerspeaker" no sea mi disco favorito del año.

