Hoy escribiré sobre quizás el grupo que más de moda ha estado y está dentro de la escena underground de éste, nuestro país. Ellos son
Los Planetas. Iremos por partes (como siempre). Primero hablaré brevemente de su historia:
"Son un grupo de la ciudad de Granada (España) de música rock, que desarrolla su actividad a partir de la segunda mitad de la década de los año 90 y los primeros años del Siglo XXI.
Los Planetas recogen la influencia de grupos anglosajones de guitarras como los Mercury Rev de la primera época, y son uno de los grupos indie de referencia en el panorama español."A veces la Wikipedia se queda un poco corta, y además de citar las influencias -chachis- de grupos muy poco conocidos, tenemos que decir que una gran influencia fue
Los Ángeles (grupo que podrémos ver en nuestra -tierruca- dentro de poco). Por otro lado, es evidente la influecia de los grupos ingleses más -underground- (está palabra es completísima) de la década de los 90.
El primer éxito del grupo fue "Qué puedo hacer", canción incluida en su primer disco de larga duración "Super 8", aunque ya anteriormente habían conseguido darse a conocer con sus maquetas en varios concursos de Radio 3, y se habían convertido en habituales en programas radiofónicos de esta cadena dedicados a la música independiente española, como Disco Grande y Diario Pop. De aquellas primeras maquetas destacan canciones como "Mi hermana pequeña" o "Pegado a ti", editadas en su primer disco "Medusa E.P."
Tras "Super 8" publicaron discos que tuvieron gran acogida entre el público indie español. Destacan "Una Semana en el Motor de un Autobús", "Pop", "Unidad de Desplazamiento", "Encuentro con entidades", "Los Planetas contra la ley de la Gravedad", y su recopilatorio, "Canciones para una Orquesta Química". Su último album será publicado a principios del año 2007 con el nombre de "La leyenda del espacio.
Otro video, este es un breve resumen histórico realizado por el programa Ipop. Tremendo.
Aquí acaba la parte historica del grupo, ahora os contaré mi opinión. Hace tiempo leí en una revista que
J (jefe del grupo) dijo...
"En realidad, matemáticamente hay muy pocas combinaciones de acordes y melodías, seguro que ya están todas usadas"El periodista crítico comentaba... "Los Planetas han sableado muchos grupos independientes. Muchos de sus grandes exitos han sido remakes de otra canciones, así por ejemplo plagiaron a los
Troggs con
"With a girl like you" e incluso a otros más conocidos como
Jesus and Mary Chain con
"Something´s wrong".
Yo personalmente nunca he sido muy fiel a
Los Planetas, hay muchos grupos de pop españoles más o menos de la misma época que sin parecerme nada especial, los considero infinitamente mejores como sería el caso de
Sidonie o incluso los
Lori Meyers, por no decir los
Sunday Drivers. Pero ahí están, y es totalmente respetable... Pero lo siento, siempre odié el tema de la voz en Los Planetas y no me entran por ningún lado.